Hace 13 años | Por Korngus a lasextadeportes.com
Publicado hace 13 años por Korngus a lasextadeportes.com

Lewis Hamilton ha ganado la carrera más loca y competida en lo que llevamos de Mundial. Fernando Alonso, que volverá a la carga en Europa, ha terminado séptimo después de muchos problemas con los Pirelli. La salida del Gran Premio de China nos tenía reservada una sorpresa que a priori nadie podía siquiera imaginar: Sebastian Vettel se equivocó. El alemán hizo una mala salida que aprovecharon los dos McLaren para ponerse delante. Con una espectacular maniobra que nadie esperaba, Hamilton se arriesgó y le ganó la posición limpiamente.

Comentarios

Spartan67

#3 Si eres español...creo que debería...no?

D

#24

"Cara al culo" La polla records.

Todos los fascistas viven (cara al culo)
por eso no ven más allá de su nariz (cara al culo)
ya que sois tan religiosos (cara al culo)
por qué no le dais la paliza a dios (cara al culo).
fraga, muérete.
reagan, muérete.
woitila, muérete.
muñecos de feria.
la madre teresa (no nos interesa)
la tradición (es una maldición)
las jerarquías (son una porquería)
un patriota (un idiota).

Por cierto, si ese fuese el motivo... Jaime Algersuari, ¿Es ruso?

Spartan67

#25 Alguersuari no terminó la carrera...lumbrera.
Dale la vuelta a lo que has puesto que se ajusta perfectamente a tí.

D

#26 ¿Y porque el titular entonces no podía ser; "Algersuari no termina la carrera que ha ganado hamilton?"

¿Que me tengo que aplicar dándole la vuelta?

¿Un "no-patriota" un idiota?

Ale chaval, dentro de 10 años seguimos con la conversación, para entonces quizá tengas argumentos

Spartan67

#28 sigue buscando dónde no hay.

Korngus

#3 #10 #19 #20 #27 #28 #29 y demas. Siento el titular. En realidad solo ponia lo de Alonso. Yo he añadido a Hamilton. Ahora he visto que han cambiado el titular. Sorry a todos los molestos, si hubiese cambiado el orden hubiese sido mas justo, pero estaba recien levantado

Acquired

#65 Yo personalmente no te critico a ti, ni mucho menos. Lo digo por la sexta, que parece que solo corre un piloto y los demás están por rellenar. Un saludo

Bixio7

#66 No es criticar a la Sexta, es criticar al calvo,que es el máximo exponente del cansinismo. Es tannnn sumamente pesado, que he pasado de pro-Alonso a ni fu ni fa, y ahora estoy tirando al lado oscuro (anti-Alonso) lol.
Y lo de la Sexta... bueno, que mas puedo decir que no haya dicho ya. Si son tan inútiles para no poder dar la carrera sin un 60% de publicidad, pues que no la den, y ya está.

g

#25 Ya está el perrifláutico con sus comentarios fuera de lugar.

sumiciu

#24 Amarillista por el titular, nos quejamos de los periódicos deportivos, pero si nosotros mismos promocionamos eso...

Por un lado la noticia deportiva no es el puesto de Alonso, para eso más que en deportes la encuadramos en "España" (por si a alguno más no le interesan esas cosas), por otro existen más españoles en parrilla por lo que aún desde ese punto de vista sería un desprecio hacia Alguersuari.

Y por último, lo siento, pero el voto amarillista va implicito a LaSexta hablando de F1...Marca TV se lleva el de mal gusto lol

Vichejo

#3 Para la Sexta y el mamporrero de Lobato si

D

#31 lo haría. Te imaginas que el anterior mundial que ganó Italia en 2006 el titular fuese: Italia campeona del mundo, España cayó en cuartos...

migueloncho

#33 Ese ejemplo no tiene mucho sentido, porque la noticia de haber caído en cuartos se habría producido varios días antes que la noticia del campeón...

t

#3 yo no he visto la carrera pero me interesa saber como ha quedado Alonso... es lo que tiene ser español y que corra un piloto español en Ferrari

D

#55 Si eres español ¿porqué te interesa lo que hace un suizo? ¿Sigues también a Federer?

Como ha podido comprobar #3 -opinión que comparto- a la mayoría de la gente le importa un carajo la F1 y lo que quieren saber es como ha quedado Alonso -Alguersuari les importa pero poco hasta que consiga algún premio- Si Alonso rompe en la salida esa carrera ya no merece ni siquiera un artículo. Como mucho unas palabras de relleno en alguna esquina.

D

#14 Depende de donde lo veas (yo lo he visto en TV3).

#60 Totalmente de acuerdo. Una pena lo de Alguersuari y una alegría el que vuelvan los adelantamientos, esté quien esté delante.

PS: Por cierto, es curioso que cuando veo la F1 en TV3 no me importa tanto cómo queda Alonso y sí si la carrera vale la pena. En La 6 parece que sólo corre Alonso.

t

#60 buf... tanto me da donde tribute... eso lo dejo para los rencores de los plumillas.... ¿que suena cuando gana Alonso? ¿el himno de Suiza o de España? ¿y que bandera se ve? pues eso... venga.. venga! circulen! aqui no hay nada que ver!

D

#10 Seguro que en su país es el titular que eligen. Aquí en España lo lógico es el titular que tiene la noticia.

D

#42 En el primer enlace que pones esta mas arriba la noticia del 20º puesto que la victoria de Hamilton.

D

#56 no puse en ningún momento que Alonso sea comer mocos ni nada por el estilo, de hecho estoy culpando a todo el equipo.
Fue una carrera muy conservadora para Ferrari, quizás en contra la idea que tenía los pilotos. Siendo conservador no descubres fallos ni puntos fuertes y eso es fallo de todo el equipo.
Valoro poco, comparado con la mayoría de la gente, el trabajo de los pilotos respecto al total del equipo, no por quitar talento o esfuerzo, si no por que el equipo busca corregir defectos del coche y del piloto. Su trabajo no es ser genios, es cometer menos errores que el resto de pilotos con lo que ofrece el equipo, y lo equipo no forzó buscar el errores ni del piloto ni del coche, se quedaron conservando, y mal, posiciones, mismamente no se hubo exigencia a Massa de alcanzar a Rosberg en las vueltas finales, pero en tiempos por vuelta no parecía, y podría ser unos puntos a conseguir con relativo poco riesgo, que podría fallar Massa tal como tenía las ruedas, pero cubierto con Alonso para retrasar a Schumacher si es que sufriera un error de un par de segundos.

#57 la redactaron más tarde, es orden de entrada temporal, ahora mismo en la sección de deportes la primera noticia es un recambio de un equipo por una fractura, o algo así.

s

los dos hispania han llegado a meta!!!!

D

#21 "HA quedado"

Korngus

Gran carrera. Muchas alternativas. Hacia tiempo que no veia una tan emocionante. Menudo crack Webber, del 18º al 3º. Ferrari se ha equivocado de estrategia

D

#41 Lo curioso es que cuando te olvidas un poco de quien va en cada coche y te dedicas a mirar si adelantan o si apuran frenada, disfrutas más de la carrera.

#51 ¡¡¡¡¡¡Cabronazo!!!!!! Me voy a tener que operar de la vista otra vez por leer eso lol lol lol lol lol

ElCuraMerino

#54: No sé, no entiendo lo que dices.

La mayor parte del tiempo perdido en carrera ha sido cuestión de la estrategia y los neumáticos, y no porque Alonso sea sinónimo de comer mocos. A toro pasado es fácil analizar las cosas.

Ya se vió en Australia que Hamilton acabó 7º y gracias por la misma razón.

Acquired

Vaya titular. Lo importante no es quién gane la carrera, lo importante es como quede Alonso. Cuando el español se retire; ¿dejareis de seguir la F1?

Bueno, magnífica carrera de Hamilton, tanto en pista como en estrategia y por supuesto Webber sensacional remontada.

maba

Que cantidad de virutas en el asfalto...madre mía..

dadelmo

Titular totalmente lamentable. Por lo menos Hamilton y Webber se han echado un carrerón y el titular tiene que ser sobre uno de los pilotos que no hicieron absolutamente nada, pocas veces he visto a Alonso tan en segundo plano como en la carrera de hoy.

Me abstengo a votarla sólo por el titular.

periko62

Otra vez detrás de Massa. Mal asunto.

f

El vagar de Alonso en las 56 vueltas ha sido más que preocupante. No obstante, para los que vemos las carreras 'allende Alonso', estamos disfrutando como nunca.

D

#45 Valiente tontería. El 2º en el mundial de F1 puede llevar varios grandes premios en que ha quedado 1º, es un campeón como dios manda, no como en la mierda liga de fútbol, que se la juegan Madrid y Barça.

Estáis intentando hacer la gracia con que un 2º es siempre un 2º, cuando nada tiene que ver la mierda de fútbol, liga de niños bonitos y dos equipos de verdad, con la Fórmula 1, competición de personas verdaderamente capaces donde se la juegan de verdad en cada Gran Premio, y no sólo la primera posición sino sus propias vidas.

Tao-Pai-Pai

#46 "... con la Fórmula 1, competición de personas verdaderamente capaces..."

Vaya, y yo que pensaba que los que corrían en la F1 eran los coches... Al menos en el fútbol no hace falta subirse a ningún trasto que te haga todo el trabajo.

D

#47 "Vaya, y yo que pensaba que los que corrían en la F1 eran los coches... Al menos en el fútbol no hace falta subirse a ningún trasto que te haga todo el trabajo."

Sí, y tu coche se maneja solo. Las tonterías que hay que leer.

A ver lo que aguantaba tu cuerpo en una carrera.

Tao-Pai-Pai

#48 ¿Te crees que conducir un F1 es difícil? ¡Pero si De La Rosa ha llegado a conducir alguno! De lo que se deduce que cualquier ser humano puede hacerlo en cuatro días.

ElCuraMerino

El mal puesto de Alonso tiene que ver un poquito con su mala salida, otro poquito conque ha estado perdiendo tiempo durante 10 vueltas sin poder adelantar a un Shumacher más lento, y un muchito conque Ferrari ha elegido un último recambio de neumáticos para muchísimas vueltas, y lo han pagado en el último tramo, igual que le ha pasado a Vettel.

Si la estrategia hubiera sido de otra forma, las diferencias hubieran sido mucho más pequeñas (que ya lo han sido de por sí), y no porque Alonso diga que el Ferrari es más lento, pues ya se ha visto en carrera que no lo es.

D

#50 Sin un fallo garrafal es un “fallo total“ por lo menos de asumir una carrera conservadora, tanto de los pilotos como del equipo, ya que no los pilotos no lograron forzar un fallo técnico, por lo menos no ninguno notable, se habló de subviraje, pero parece que lo asumieron por que era en neto beneficioso.
También puede ser que la posición natural del coche actual sea esa, en circuitos de punta inferior a Mercedes GP y en circuitos más técnicos a los Lotus-Renault, putada de la clasificación para ver realmente lo que podrían hacer.
Después de esta carrera parece que Renault tiene un problema para cargar muchos kilos de combustible, y que Mercedes está por encima en circuitos así, quitando los problemas de Rosberg, y tener carreras de las otras sin incidentes.

A eso me refiero con lo de forzar errores, con una estrategia mejor, incluyendo clasificación, Mercedes GP demostró que en esta carrera en ritmo podría estar en podio. Ferrari no demostró ni cara al público ningún punto fuerte o débil a corregir o fomentar, lo único los ”problemas” de salida y la estrategia de las ruedas.

D

ya se que hay mucha gente que sigue la formula 1 des de Fangio y se ofende mucho, pero intentar fingir que la formula 1 en España no se sigue ahora masivamente por causa de Fernando Alonso es de necios, y desde esa perspectiva el titular es comprensible.

Plissken

Carrerón de Weber. Si llega a adelantar a Vettel, hubiese corrido la sangre
Una pena lo de Alguersuari trás la excelente calificación de ayer. Cuando ha perdido la rueda ya ha sido el colmo. Patéticos los mecánicos de Toro Rosso...

atticusfinch

Massa por delante de Alonso

Vichejo

#12 Si, parece ser que llevar el teletubi rojo en Ferrari es gafe, el que lo lleva queda segundo de su equipo

Campos

Yo flipo, a ver si ahora cuando venga el Giro o el Tour, el español que esté más cerca de la cabeza no se va a poder poner (por ejemplo): "Pepito acaba a 5 minutos del primero, Lucas" ¿los que aquí se están quejando de la mención de Alonso dirán entonces porque no se ha puesto a otros españoles?

Cuanto gilipollismo hay a veces....

D

#58 creo que el premio en el Tour no se lo lleva la marca de bicicletas, se lo lleva el ganador y el equipo solo en las contrarreloj por equipo. En la F1 el premio gordo se lo lleva la escudería, entre 8 y 40 veces más que el piloto, según el gran premio y posición. Hay otras competiciones en el mundo donde se premia al piloto, pero la F1 aun no es una de ellas.

D

Que fiasco para Rosberg.

P

La mejor frase del gran premio la de Lobato:

- Me parece que ha puesto camaras duras

lol

mondoxibaro

"Nos gusta que Alonso cumpla la normativa de los 110 km/h!"
Fdo. Rubalcaba

D

#79 Sobre motos y rallys te dije directamente que no. Dorna está moribunda y el mundial de rally vive del uso de la retransmisión nacional al mundo.
Pero el FOM es algo distinto, le puede ir mal a los neumáticos, circuitos y escuderías, pero está cobrando, y le pagan cantidades enormes de dinero.
El FOM cobra todo lo que puede para que la señal y la imagen que ellos dominan pueda ver lo que paga, y la gente está pagando, ahí esta los grandes premios de los países árabes, Corea, India y demás que están pagando.
Alguien que plantó una subasta los derechos entre Al jazeera y Abu Dhabi a un precio absurdo por ser la única que emita F1 en árabe y están peleando para los derechos en la India y lo de China a saber.

Michelin se fue por que después de pagar el fiasco de Indianapolis, 20 millones, lo que pago el circuito por albergar la carrera, dijo una y no más. Brigestone escapó por perder la publicidad por competencia, y este año está Pirelli por que fue la primera pringada en meterse.

Seguro que por cada vez que sale el nombre de un piloto en algún buscador el FOM aumenta las tasas e intenta cobrarle al que sube contenido.
Puede que el FOM convierta la F1 en algo intragable, pero actualmente es la mejor gestión de contenido deportivo con diferencia ya que solo está el criterio de los beneficios. Solo el mundial de fútbol es más rentable.

D

#74 es que esa es la competición, es así, quien tiene la mejor máquina tiene muchas más posibilidades de ganar y en muchas competiciones es imposible que el piloto sea capaz de meterse económicamente al vehículo, con lo que quien hace el vehículo es quien manda, y evitar todo los fallos del piloto es lo lógico.

No es snobismo, es una explicación por que un ingeniero bueno cobra lo que cobra y tiene problemas por patentes y desarrollos, mientras los pilotos conducen y traen dinero, y más en una competición donde la diferencia de premio de la escudería al piloto es de las más altas considerando que no hay relevo.

Lo de ganar carreras es cosa de coches, y en la F1 el equipo es el que lleva el patrocinador lo que es normal en competiciones no igualitarias por el trabajo de desarrollo que es lo que gana carreras, en competiciones con reglamento fuerte igualitario no pasa esto ¿o pensabas que las escuderías de la Indy o Nascar pagan a los pilotos si las escuderías apenas ganan dinero directo por competir? Sale todo del patrocinador, si el patrocinador, o el piloto que sea capaz, no paga, no compiten, no son capaces de luchar contra un patrocinador que financia a otro equipo.
Si no quieres que los pilotos sean piezas mira competiciones donde las normas obliguen y consigan igualar los vehículos, para todo lo demás, competiciones de verdad, empresa contra empresa, donde el piloto es un trabajador más, mejor o peor pagado según méritos.

Para comprender la diferencia de cuan vale un piloto en una competición u otra, un piloto de F1 vale menos que modificar un espejo en la F1, citando a Newey sobre Coulhard, no llegar a controlar el nada del presupuesto del equipo, o ser capaz de “alquilar” los mecánicos de un rival por la inutilidad de los tuyos, Jimmie Johnson en la Nascar, que gracias al patrocinio de Lowes maneja el 80% de su parte del equipo, el otro 20% es lo que le paga Chevrolet por estar en un equipo de su marca, en este caso Hendrick, este lo único que hace es prestar un servicio.
Un piloto de la Indy o de la Nascar se juega su dinero y el patrocinio, no hay vuelta atras, los hay mejores para conseguir patrocinio sobre todo si eres mujer, los hay que mejores por que ganan más carreras, pero si no vales para las 2 cosas y no tienes una cantidad absurda de dinero no compites, y por dinero un contrato acaba de un día para otro. La montura es la que deciden y pueden pagar. En términos de pilotaje no hay nada más competitivo que eso, no es solo la victoria, es mucho dinero. El problema, ante esa oferta acaba volviendose monomarca y acaba la innovación.

j

Por una vez y sin que sirva de precedente quería que Hamilton adelantase alguien (Vettel en este caso)
Este año en las retransmisiones hay más suerte con los adelantamientos aunque siempre te pierdes alguno importante en la publi no es como el año pasado que el único que habia te lo perdias

D

#71 mal ejemplo me pones con los WRC por que va igualados, se nota mucho el equipo en estrategia y economía, pero por tiempos sin ser generales hay bastante variaciones, y un monstruo llamado Loeb.

Es que es así, el piloto cuenta poco, nadie parece importarle que en otras competiciones el nombre de los pilotos quede en segundo plano, pero en la F1 actual el piloto es lo importante.
Todo el mundo pone a Senna como lo mejor de la F1 cuando John Barnard es el creador del actual monoplaza de ruedas descubiertas: un vehículo hecho de fibra de carbono, con forma de botella de coca cola para aprovechar las turbulencias de las ruedas y con los cambios más rápidos que puedas imaginar e insensible a la torpeza humana, donde el uso del tratamiento FDD para la realización de bastidores y piezas para la fatiga y parte de la evolución electrónica de Benetton que sería anulada. Quizás es que admires a personas o cualidades equivocadas.

Or3

#72 Admiro a los ingenieros de RBR y su interminable cantidad de recursos. Si el año que viene gana Kubica el mundial no será porque haya madurado y sí porque sus ingenieros hayan diseñado X que es bastante mejor que el del resto.

Vuelvo a repetirlo por si no se ha pillado el fondo de mi mensaje: Cuando una élite de pilotos tiene a su disposición tanta tecnología que les hace las cosas tan fáciles lo que marca la diferencia es el coche/moto y no la habilidad con que se conduzca. No quiero decir que cualquier patán pueda pilotar, lo que quiero decir es que dependiendo del equipo en el que estén puede ganar cualquiera de los 10 mejores pilotos dependiendo del equipo en el que estén.

Lo que marca la diferencia es la máquina, no el piloto.

Que por cierto a mí esas demaostraciones gratuitas de conocimientos sobre cualquier tema me resbalan. Si tienes algo que decir sobre el tema hazlo directamente, todo lo demás es snobismo en estado puro.

jguijarro

Y qué me decís cuando Button casi para en el box de Red Bull.

kreepie

#35 Me partí el ojete un poco, fue una situación algo absurda, el pobre andaría confuso con la presión...

MrBorji

Una lástima Alguersuari, el mecánico no le puso bien la tuerca y perdió la rueda. Único abandono, por cierto.

Webber impresionante!

manualmenara

menudo logro de Webber, para mi ha sido el claro ganador de hoy!!!

Or3

La F1 se ve ahora por Alonso al igual que la WRC se veía por Sainz.
Español ganador = Deporte popular
El ejemplo más claro actual lo podeís ver en Rafa Nadal que ha popularizado el tenis mucho más que cualquier otro tenista español.

La F1 ha perdido un montón desde que se incluye electrónica masivamente para absolutamente todo. Incluso en MotoGP da pena ver carreras que pierde uno u otro piloto porque la inyección electrónica no ha sido todo lo lista que debería ser.

En todo caso se debería ser fan de una escudería, el que va subido encima de la máquina de turno es sólo un operario que una vez sobrepasado cierto límite no cuenta en absoluto.

D

#67 pues precisamente desde mediados de los 90 la F1 lleva un atraso importante en ese campo respecto a otros vehículos, incluso utilitarios normales y corrientes, solo el ABS, que no tiene por que ser electrónico pero aun así no está permitido, evitaría los planos del neumático, llevado al nivel de meter en un vehículo de esas características.
Quitando el sistema de cambio, y aun así el sistema es mecánico con seguridad electrónica, lo que le dejan hacer con el KERS y el sistema de inyección es muy mecánico, y el sistema de inyección lo único que debe tener de electrónico es la señal lamba λ que no hace otra cosa que no enviar gasolina a lo loco.
Lo de perder por culpa de la electrónica es como perder por tener el carburador mal reglado o sensible, un fallo mecánico, solo que con los carburadores se sufría sin saber exactamente lo que pasaba. La electrónica es chivata, no mandona.

Or3

#69 Por eso con coches/motos casi idénticos entre ellos el que tiene una ligera ventaja mecánica o electrónica gana con puño de acero. De un tiempo a esta parte los ingenieros más creativos están en RBR y cuando estén en otro equipo dominará otro equipo. Ser o no campeón del mundo depende enteramente de si tienes suerte con los desarrolladores y el prespuesto de tu equipo. Es una muy aburrida pescadilla que se muerde la cola, incluso los WRC están empezando a cansarme.

Los pilotos no importan una mierda, lo que importa es sobre lo que vayan sentados.

Or3

Eso me parece enormemente aburrido.

Para mí los deportes de motor están más que acabados y eso que he sido un gran fan tanto de WRC como de F1 y MotoGP. Si no fuese por leyendas como Loeb, Rossi o Schumacher la gente no daría un duro por estos deportes. Ya veremos cómo les va cuando se retiren.

A no ser que se reinventen completamente no les veo futuro y más con sus negocios publicitarios y contratos televisivos pendientes de un hilo.

D

#76 Por el FOM no hay problemas a la vista, y económicos menos, es una máquina de conseguir dinero, lo único por una posible rotura con los circuitos de Europa como pasó con la Indy, pero Dorna está herida de muerte, o consiguen contratos televisivos de forma brutal, o el mundial desaparece tal como se conoce, y los circuitos están al borde de lo que pagarían para acoger las pruebas.
El mundial de rally ya lleva tiempos de recortes, sencillamente se aprietan el cinturón y se mezclan con pruebas nacionales, a ver si la norma nueva aumenta las ventas y aparición de equipos pequeños, ya que si bien no es caro por infraestructura propia, lo es para que los equipos tengan un incentivos para decidir gastar en la logística de moverse por el mundo.

Or3

#78 Por eso los patrocinadores cada vez son más cutres. Por eso se han retirado las dos compañías que abastecían de neumáticos el mundial. Seguro que les va fantabulosamente bien.

Las motos necesitan una cantidad de participantes, equipos no oficiales y extras que llegan a puntos casi ridículos. ¿Dónde vas con 20 pilotos en cada carrera? Los pilotos y motos siempre han sido anuncios en movimiento, pero en este caso están llegando a límites delirantes. ¿TVE con los derechos de emisión desde hace años? Por favor, si hasta lo más cutre con un mínimo de audiencia se lo han quitado las privadas.

El WRC no lo ve nadie. Ve a su web oficial y me cuentas la cantidad de adsense (que es peor que la publicidad normal) que puedes ver allí. La cobertura de las carreras cada vez es más cutre, con cámaras a principio y final de etapa y un triste helicóptero. Si no fuese por las cámaras incorporadas en los coches prácticamente no habría constancia de por dónde han pasado.

Los deportes de motor tienen una salud envidiable, seguro que sí.

Tao-Pai-Pai

Ferrari son el Real Madrid de la F1. Un equipo lleno de viejas "estrellas" ególatras venidas a menos, que vive de las rentas y glorias de un pasado remoto. Excelente ejemplo de que el dinero y el nombre no ganan campeonatos. Hace falta talento.

D

#7 una pena de la clasificación de ayer, si no fuera por lo de Petrov la carrera podría ser mucho mejor al estar los 2 Renault metidos en 3ª o 4ª linea y casi seguramente Schumacher por ahí.

D

#1

Alonso es como el Barça: prepotencia al máximo que pese a las ayudas acaba mordiendo el polvo

Franekr

#1 hablas paja

D

#1 Hola, Alonso quedó 2º el año pasado.

D

#37 como el Madrid.
Que forma más mala de dar réplica a un troll.

Tao-Pai-Pai

#37 Anda, igual que el Madrid.

PD: Se ha adelantado #39. Es que lo has dejado a huevo. Gracias.

D

#39 y #43 Sí, porque quedar 2º en el campeonato mundial de la Fórmula 1 es lo mismo que quedar 2º en la Liga española...

Equipo de viejas glorias, sí...

Tao-Pai-Pai

#44 Claro, quedar segundo en la Liga Española es quedar detrás del primero, mientras que quedar segundo en un Mundial de F1 es otra cosa muy diferente (y más si eres español), ya que en la F1 tiene su propia aritmética, todos lo sabemos...

d

#1 Bonita comparacion, ahora para que me queda claro del todo solo necesito que me enumeres las viejas glorias venidas a menos en el madrid.