Hace 10 años | Por cromax a heraldo.es
Publicado hace 10 años por cromax a heraldo.es

Los científicos han demostrado que durante un año de sequía libera más CO2 del que elimina.

Comentarios

mucha_paja

Dicen algunos entendidos en la materia que el pulmón de la Tierra no está en las selvas, sino en el fitoplancton marino.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fitoplancton

cromax

#1 Cierto. Los microorganismos en general son un símbolo de salud del planeta porque son el mayor indicativo de biodiversidad.
Pero, al mismo tiempo, determinados microorganismos como la marea roja pueden ser muy dañinos y también vienen influenciados por el propio cambio climático.

Kuttlas

Las madereras están frotándose las manos

professorBestFan

Ahora sí es un pulmón: absorbe O2 y suelta CO2

c

Hay que talarlo.

Nylo

Errónea por doble motivo.

Motivo 1: El estudio habla de más emisiones de CO2 en años secos. Pero en el amazonas no se ha producido ningún cambio en la pluviometría en los últimos 50 años. Tendencia nula. Por tanto si continúa el "cambio" (sic), el amazonas seguirá con las mismas lluvias que ahora.

Motivo 2: Los alarmistas no se cansan de decirnos que los fenómenos extremos van a aumentar, que habrá más sequías donde ahora hay sequías, y más lluvias donde ahora hay lluvias (a pesar de que nada de esto se ha observado). No creo que nadie duda que el amazonas destaca por sus lluvias. En inglés se le llama "rainforest". Llueve continuamente. Según la falsa teoría del incremento de los fenómenos extremos, eso significaría que debería empezar a llover MÁS, no menos.

D

Entonces habrá que talarlo.