Hace 12 años | Por --136875-- a cookingideas.es
Publicado hace 12 años por --136875-- a cookingideas.es

...¿Quién es pues el verdadero pirata? Primero, la mala gestión del valor humano, principal motor de un estudio. El presidente fundador de Dygra ha sido denunciado por 11 trabajadores y ex empleados. Alegan que la empresa de animación les adeuda el sueldo de 12 meses pese a haber recibido un crédito del Igape por 3,1 millones de euros. Y durante los últimos años ha tenido a más de 70 trabajadores con retrasos en los pagos durante meses, eso sí manteniéndoles con la ilusión de que trabajaban en un importante proyecto de animación.Es decir..

Comentarios

D

Ya bueno es lo que pasa cuando pones a "amigos de" y a verdaderos ineptos a dirigir empresas de cosas serías...
Aquí las frases más normales son, "trabaja gratis saldrás en los créditos," o "trabaja gratis que después te encargo más trabajos (gratis claro)" y la mejor, "cómo qué quieres cobrar, tú no vas a volver a trabajar aquí (Galicia)" y eso no se lo decían a críos, se lo decían a padres de familia.
No me alegro por los trabajadores que han perdido el trabajo y lo que es peor la motivación por trabajar en este mundillo, pero sí me alegro por esas empresas chupopteras, a ver si se enteran de una puñetera vez que tener a un plantilla contenta y motivada es crucial para sacar un buen producto... y no las mierdas que se hacen aquí, con excepción de Planet51 que también tienen sus cosas..

Saludos.

tanodance

El artículo habla de abuso de temas localistas. No creo que Don Quixote (icono de la literatura universal) o El sueño de una noche de verano (idem) sean buenos ejemplos. En mi opinión el problema no es el localismo sino los empresarios a los que se refiere #1 y la enorme diferencia de presupuesto respecto a las producciones USA.

Zurdeando

#1 Supongo que te refieres al concurso que organizó Dygra en el que se pedía a animadores que animaran gratis y como remuneración:SALIR EN LOS CRÉDITOS

chorrostio

El problema no son los localismos. En el caso de Dygra, la película más localista "El Bosque Animado" consiguió una recaudación de 3,64 millones de euros del año 2001, con más de medio millón de espectadores en España, mientras que "El Sueño de una noche de San Juan", que de localista no tiene nada y con más del doble de presupuesto, llegó solo a 0,7 millones de euros en taquilla con poco más de 100.000 espectadores.
A pesar de los escasos medios en comparación con las producciones USA, los profesionales que trabajan en el desarrollo visual lo hacen francamente bien, pero los guiones convierten el resultado final en un truño infumable.

Zurdeando

#3 ¿Me podrías decir de dónde has sacado los datos que mencionas? Creo que la recaudación de "El bosque animado" fue de casi 2 milloones de € mientras que el presupuesto fue de casi 3 millones y medio.

He puesto un comentario en el artículo del blog de cooking ideas pero parece que no lo publican. Ahí va:

La noticia de la denuncia de los 11 trabajores a Dygra Films es de hace 2 años:
http://radiocoruna.com/informativos-radio-coruna/dygra-films-adeuda-el-sueldo-de-un-ano-a-11-trabajadores/gmx-niv14-con2385.htm

Sería más oportuno, y no se mencionan ciertos datos:

- El director de la última película de Dygra Films, "Holy Night", ha denunciado a la empresa, la cual se encuentra "en ignorado paradero".
http://www.xunta.es/dog/Publicados/2012/20120110/AnuncioG2348-201211-10078_es.html

- Dygra Films ha cerrado las webs pero sigue activa como empresa (Se puede comprobar en el BORME).

- "Holy Night" ha cobrado subvenciones multimillonarias de parte de la Xunta de Galicia y del Igape, y que incluso Xes Galicia (empresa de Capital Riesgo de la Xunta) tiene participaciones en Dygra Films.

- Dygra Films tiene varias empresas más: "Diseño y Servicios Gráficos", "Producciones Dygra Films", "Oniria publishing", "Filloa Records", "Sueños de papel",...

- Manolo Gómez ha llegado a ir a la Guardia Civil a denunciar a los "manteros" de La Coruña que vendían películas en la calle Real.

- Manolo Gómez está actualmente en la fundación http://averho.org, donde también trabajan los extrabajadores que no le han denunciado. Mientras tanto, Manolo Gómez está "en ignorado paradero" por la justicia.

- Manolo Gómez tenía un gran amigo en Caixa Galicia, un personaje que ha salido recientemente en los periódicos por cobrar multimillonarias indemnizaciones; Manolo Gómez también tiene familiares muy cercanos en la antigua Caixanova.

- Filmax, a pesar de estar en quiebra y con las cuentas paralizadas, sigue trabajando bajo otro nombre: A Fonsagrada Produccións.

- Kandor Graphics ha tenido un cortometraje nominado a los óscar y ha sido financiada por Antonio Banderas mediante Kandor Moon.

- "Tadeo Jones" es una CO-producción de "Lightbox Enterteinment" y "El toro producciones", del grupo Intereconomía.

- Ilion Animation Studios se nutrió de muchos ex-trabajadores de Dygra Films, tantos, que incluso el actual director general de Ilion es un antiguo directivo de Dygra Films al que la empresa terminó denunciando.

Algunos enlaces de interés:

http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2009/04/02/0003_7629343.htm
http://www.cg-node.com/showthread.php?p=58712
http://www.foro3d.com/f40/dygra-films-no-paga-a-70-personas-desde-hace-7-meses-77495.html
http://www.galiciae.com/nova/45640.html
http://www.lavozdegalicia.es/ocioycultura/2010/09/23/00031285253103030531400.htm

HuesosRojos

#5 Copio y pego de un blog-denuncia de un antiguo empleado de Dygra Films : http://dygrame.blogspot.com/

Presupuesto | El bosque animado (2001) | 3.305.566,57 €
Recaudación | El bosque animado (2001) | 1.951.816,29 €
RESULTADO: - 1.353.750 €

Relacionada: La productora gallega Dygra Films cierra sin estrenar su última pelicula 3D

Hace 12 años | Por HuesosRojos a farodevigo.es

a

#5 Kandor se nutre del Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y la caja de Granada, y de hecho estuvo casi un año sin contratar, porque le estaban auditando para poder subvencionarlos. Eso sí hay que decir que su corto es lo mejor que se ha hecho en España en animación 3d y cuidan mucho al acabado de todo, pero siguen utilizando el localismo para conseguir fondos, y ahora Banderas también les financia. http://www.andalucianoticias.es/antonio-banderas-celebra-el-reconocimiento-a-la-animacion-espanola-en-los-oscar-6430/

chorrostio

#5 Cierto, el dato de la recaudación del bosque animado es erroneo. Pueden verse todos los datos oficiales de recaudación en este enlace

http://www.mcu.es/cine/CE/BBDDPeliculas/BBDDPeliculas_Index.html

D

Totalmente de acuerdo con el diagnóstico del artículo. He visto casi todas estas películas (por motivos laborales) e incluso las de temática supuestamente universal tienen un tratamiento como de terruño, localista, como dice el autor. La única posibilidad que tiene una producción de este tipo es la exportación y no sólo a Europa sino a todo el mundo. Vease el ejemplo de 'Planet 51', el producto más digno made in Spain, de los Dorset, que si recaudó 80 0 90 millones.