Publicado hace 17 años por teneram a labellateoria.blogspot.com

Según los teoremas de la singularidad de Hawking, la Teoría de la Relatividad General clásica de Einstein implica que el Universo tuvo una singularidad al principio. Sin embargo, cuando se le aplica la mecánica cuántica carece de dicha singularidad. En la formulación de la ausencia de límites de Hartle-Hawking, el tiempo es imaginario, y en vez de tener un borde, el espacio-tiempo sería como la superficie de la Tierra , finita pero sin límites . Suponiendo tiempo imaginario, el Universo no tuvo comienzo, no tiene límite, es una totalidad.

Comentarios

D

¿Antes del Big-Bang? Quizá te la voten antigua

Ahora en serio, muy buen artículo.

.hF

Buf, hace un mes (más o menos) estuve discutiendo sobre lo de que la superficie de la tierra es finita y no tiene límites por aquí con alguien que se empeñaba en que no y no encontré ningún link. A ver si viendo este...

D

"cuando se le aplica la mecánica cuántica carece de dicha singularidad"

Yo discrepo; la sigularidad sigue existiendo pero está fuera de nuestro alcance, de ahí la referencia a los números imaginarios. Según Hawkings el tiempo/espacio se dilataría exponencialmente a medida que regrasáramos atrás hacia al bigbang, siendo imposible alcanzar ese primer instante de la existencia.(pero haberlo haylo)