Hace 13 años | Por Maniac a que.es
Publicado hace 13 años por Maniac a que.es

Julio Castaño, madrileño, tiene 30 años. Hace cinco se quedó en paro. "Hasta ese momento tenía mi casa, mi coche y mi trabajo. Pero me quedé en paro. Estaba en la hostelería y perdí mi empleo". Desde entonces la crisis hundió a Julio. "No me salió un solo trabajo estable, sólo cosas sueltas a través de la ETT y llegó un momento en el que no podía pagarme ni un piso".

Comentarios

Galero

#8 Si este chico arrojara pintura a un diputado o se fuera a gritar a la puerta de la casa del alcalde, ¿legitimaría las políticas causantes de su precaria situación y deslegitimaría su protesta? ¿Tendrá este chico derecho a algo que no sea la papeleta cuatrianual?

Perdón por lo off-topic del comentario, pero últimamente asistimos a una ofensiva en la que los poderes sistémicos pretenden decirnos cómo debemos protestar, cuándo y dónde, y eso hay que denunciarlo, porque detrás de las protestas, de cualquier naturaleza, está la gente como él, víctimas antes que manifestantes.

p

#24 ¿dónde están esos ahorros? ¿en un banco? ¿puedes confiar en un banco? Yo no estaría tan tranquilo. Esto peta de un dia para otro.

D

#31 venga, seamos serios y sinceros.

Como pete mi banco, se monta un mad max en toda Europa.

Vamos a ser un poco realistas, por favor.

torri90

#24 La mentalidad de la gente ha ayudado mucho haya tanta gente al borde del desahucio. Gran parte de la culpa de la burbula inmobiliaria tambien es culpa de los ciudadanos de este pais que pensaron se harian ricos especulando con su vivienda.. y comprando otra para luego sacar mas dinero, provocando el aumento brutal del precio de los pisos.

No tenemos que evadir la responsabilidad de mucha gente que queria sacar tajada de la burbuja y se metia en hipotecas de 40 años sin pensar en las consecuencias o se ha dedicado a vivir por encima de sus posibilidades sin pensar en nada.

Una pequeña parte de la culpa tambien es nuestra.. por haber querido sacar tajada del pastel como avariciosos.. y hacerle el juego a los bancos.

frankiegth

Para #35. Yo ya casi estoy cansado de repetir lo mismo que tu en multitud de comentarios.

Para #37. ...No tenemos que evadir la responsabilidad de mucha gente que queria sacar tajada de la burbuja y se metia en hipotecas de 40 años sin pensar en las consecuencias o se ha dedicado a vivir por encima de sus posibilidades sin pensar en nada...

Ese tipo de consecuencias deben medirlas en primera instancia gobiernos (y bancos), y advertir a la ciudadanía y legislar para evitar desastres como este.

D

#49 Si, pero no, los ciudadanos no somos menores de edad, somos responsables nuestras decisiones.

frankiegth

Para #62. Si Rajoy gobierna sin duda le pedirá consejo en privado a ZP.

Para #63. Pero la formación técnica para gestionar y dirigir un país de momento no se hace desde casa, se hace desde un gobierno, y toda decisión ciudadana viene condicionada por la ley y la oferta de posibilidades que el país ofrece. Estamos donde estamos porque han guiado a la ciudadanía a ciegas.

D

#71 bueno, tengo miedo de lo que pase, pero realmente para igualarlo debera estar muy bien entrenado.

D

#71 bueno, tengo miedo de lo que pase, pero realmente para igualarlo debera estar muy bien entrenado.

torri90

#49 Tu comentario es correcto y yo le doy el 90% de la culpa a los bancos que tasan.. pero tambien le doy una parte de culpa a la gente se metio a comprar pisos por 70 millones de pesetas.. sin pensar quizas pasgar durante 40 años es peligroso. y un dia quizas no tengas dinero para ello.

Yo vivo de alquiler.. y en ningun momento se me ocurrio entrar a un piso a pesar de tener trabajo fijo hasta hace 3 meses.. porque veia que era una locura pagar por 60 metros de espacio ese precio y durante tantos años.. pero mucha gente en este pais lo veia normal y se metieron en hipotecas imposibles.

LA culpa es del sisteman bancario y del capital.. pero los pisos no se venden solos.. y si la gente no hubiera firmado semejante hipotecas nunca hubieras existido la burbuja. La culpa tambien es de todos nosotros.. por pensarnos eramos ricos y viviamos como reyes cuando eramos mas pobres que las ratas y viviamos con un monton de creditos encima.

frankiegth

Para #64. ...pero mucha gente en este pais lo veia normal y se metieron en hipotecas imposibles...

Nadie lo vio nunca normal. Lo que sucede es que alargaron la escalada en la subida de los precios de la vivienda durante demasiado tiempo. Pillaron a la generación de los 70 viendo que adquirir vivienda en propiedad era cuestión de ahora o nunca. Y efectivamente asi fue, porque hoy no se concede ninguna hipoteca y los alquileres siguen lejos de bajar de precio.

D

#24 Razón no te falta en que hay mucha gente que vive al día con los ahorros justos, pero muchas veces también es porque no pueden hacerlo de otro modo y porque su sueldo no les da para más. Si en algo estoy de acuerdo es en que deberíamos (me incluyo) tener unos ahorros por si alguna vez los necesitamos de verdad.

Yo de momento tengo la suerte de vivir mantenido bajo el mismo techo que mis padres y cobrando del paro, pero realmente no estaría en una situación muy diferente a la que está la persona de la que habla el artículo.

Megharah

#14 Estas generalizando , hay gente que solo compró un piso POR NECESIDAD ( si crees que es un capricho leete la constitución)y un piso normalito no un lujo (no todo el mundo puede alojar a su familia en casa de otro familiar), teniendo trabajo estable y ahorros y después de 3, 4 años ni trabajo, ni nada y adiós ahorros . ¿Eso puedes entenderlo?

Que es fácil generalizar , también hay gente que sin haberse endeudado está en la calle buscando en los contenedores , ¿también es culpa suya?

Siempre con la canción de que hemos vivido por encima , pues no , hay mucha gente que sólo le pidió al banco lo justo y necesario para comprarse una casa por Necesidad . Ya está bien de echarle la mierda encima siempre a los mismos.

PD: No me estoy refiriendo al artículo en concreto , pero siempre se generaliza por unas personas y eso ni es justo , ni es real.

D

#35 la compra del piso no es una necesidad, ni la constitución dice que te gastes todo en un piso.

Ni que firmes una hipoteca de mierda, ni que tases el piso por encima de lo que vale, ni que te gastes todos tus ahorros y tu dinero futuro en esa hipoteca.

Mal entendemos la constitución en el tema de la vivienda.

Megharah

#55 Claro te vas a vivir a la calle y arreglado .
La tasación por desgracia te la hace el banco no es independiente y mucho menos te lo tasas tu.

Los ahorros lo mismo después de 5 años en el paro sin encontrar trabajo los pierdes ¿sabes?

Me parece que el que entiende mal la constitución eres tu , junto con banqueros y políticos.

Y perdona que te diga , la vivienda es un bien de primera necesidad.

D

#60 El banco tasa la casa, pero tu no tienes por que aceptar todo lo que te ofrecen, mas de uno acepto el 100% de esa tasación amañada por el banco pensando que la vivienda siempre sube, pero las cosas cambian y lo que parecía que no pasaría nunca, va y pasa.

Megharah

#66 También hay gente que aceptó hipotecas bajas , y no han podido pagarlo por más de 5 años de paro .

Y el hacer una tasación ficticia es delito , lo dicen los jueces y hay algunas sentencias en ese país por ese motivo , como entenderás la mayoría de la población no es economista..

D

#60 yo tengo piso y no tengo hipoteca.

Una cosa no implica la otra.

pero claro, si quieres gastarte todos tus ahorros en una entrada, pagar cada mes una letra que sube con el euribor, y de paso gastarte todos tus ingresos en montar dicha casa, decorarla, arreglar desperfectos, e impuestos, es tu problema.

Yo todo eso me lo ahorro.

=)

Muchos hipotecados de ahora ahogados, si hubieran alquilado algo normalito, ahora tendrían ahorros y libertad de movimiento por el país.

A mí el rollo de la constitución no me sirve, la constitución no dice que seas un tontolaba.

Megharah

#72 ¿Alquilado algo normalito? Antes de soltar esa frase mira los precios de los alquileres .

Y yo estoy de alquiler , estuve muchísimo tiempo buscando y si te puedo asegurar algo , es que el precio de los alquileres es una aberración.

D

#35 En la Constitución nadie dice que la vivienda deba ser en propiedad, o que tengas que tenerla con 25 años. Hay toda una vida para crecer y prosperar. Lo que ocurre es que lo queremos todo aquí y ahora. Yo simplemente digo, que si no pueder permitírtelo, a no ser que seas funcionario y sepas que no vas a perder el trabajo, no te sobreendeudes. Y yo no generalizo, pero es evidente, que si en algo podemos generalizar, es que en estos últimos años hemos perdido el norte que sí tenían nuestros padres y abuelos, y era este: ahorra, sé ambicioso, pero con trabajo duro y prudencia. Si ahora no puedes tener un BMW, lo mismo dentro de 10 años sí. Y si no lo tienes ni dentro de 10 años, pues serán 20. Pero siempre dentro de las posibilidades de uno. Son muchos factores los que han desencadenado esta crisis, los ciudadanos tienen la parte de culpa que engloba esta frase: no vivas por encima de tus posibilidades. Si te tienes que endeudar durante 30 años, definitivamente no te lo puedes permitir. Vive de alquiler, y veremos qué depara el futuro.

Hay gente que empezando desde abajo y tardando 30 años, ahora tienen grandes empresas. Pero un niñato con 18 años y un cochazo, seguro que no llegará muy lejos. Y niñatos así, ha habido muuuchos.

#81 Todos preferiríamos vivir en mundodisco, al menos el sentido del humor campa a sus anchas

L

#80 Sí generalizas.

'Pero un niñato con 18 años y un cochazo, [...]' eso es generalizar.

No todos los casos como el de Julio son así como tu cuentas.

D

#83 Ah vale, creía que eran imposibles las tendencias sociológicas, en las que un determinado sector de la población, abundante, sigue determinados patrones, dependiendo del momento socio-económico. Mientras tu sigas creyendo que es imposible, yo seguiré viendo a muchos niñatos con cochazo, cochazos que van perdiendo conforme pierden el trabajo, cuando antes del boom, no los veía.

Y claro que no todos los casos son como el del artículo, ya me estoy repitiendo. He dicho, que la parte de culpa que tenemos los ciudadanos en esta crisis, es vivir por encima de nuestras posibilidades. Ya no lo repito más.

L

#86 Si más o menos venimos a decir lo mismo los dos, lo que ocurre es que estabas haciendo una generalización diciendo 'y yo no generalizo'.

Dikastis

Hay que salir a la calle, no lo niego, porque son muchas cosas las que hace mal el gobierno (sea cual sea) y muchísimas más que se hacen peor.

Pero..

¿Sólo busca trabajo en la hostelería/sector servicios? Lo digo porque hay tropecientos millones de personas que buscan lo mismo... algunos tendrán suerte, otros no tanto...

Fundamentalmente lo que quiero decir es que si fuese ingeniero tendría probablemente menos problemas para encontrar trabajo (si no es aquí, en otra parte).

¿Soy el único que ve cosas positivas en esto de la crisis? Porque la situación anterior era a todas luces insostenible... Creo que muchos preferirían vivir engañados, por lo de "tenía" casa, "tenía" coche... cuando realmente no eran suyos. Y espero que por lo menos la crisis sirva para que los chavales no se vayan del cole antes de aprender. Que me parece muy válido el dedicarse a trabajar en lugar de estudiar por los motivos que sea, pero tiene consecuencias.. y no quiero decir que estudiando sea todo a tiro hecho, pero al menos tendrás mas opciones.

En fin.. estoy de acuerdo con #14...

C

#14 Sí, ciertamente el caso es extremadamente dramático, tanto que se han omitido seguramente algunos detalles que no nos cuadran para darle más impacto a la historia. Sin embargo, una cosa que solemos decir alegremente es lo de "la culpa la tienen los que han vivido por encima de sus posibilidades". Como ya han dicho algunos comentarios, en cuanto se generaliza, ya nos estamos "pasando de listos". Querer tener coche y casa no es vivir fuera de tus posibilidades, al menos no "debería serlo" en la mayoría de los casos.
Deberíamos entender que la realidad es mucho más compleja de lo que percibimos, no creo que toda la gente que ahora está económicamente jodida actuara de forma temeraria.

jadcy2k

#14: Tienes toda la razón, pero solo un apunte:
Salvo algunas excepciones, para montar un negocio es necesario endeudarse (en mayor o menor medida).
Muchos emprendedores lo han intentado y han fracasado.

p

#7 es un problema de velocidad de hundimiento. Ver la técnica para cocer una rana sin que escape. Ese hombre ha caido muy deprisa, la mayoría va hundiéndose a una velocidad moderada que algunos incluso creen que han mejorado algo en estos últimos años. Pero la dirección es hacia abajo.

L.A

#18 Cobrando en B significa no cotizar, es decir, que gastas pero no aportas con lo que se agrava la situación más y más.

Y si le han embargado la casa y el coche ha sido porque se ha metido, me explico, ahora todos nos cagamos en los bancos y en las hipotecas, pero muchos no han pecado de ingenuos, sino de gilipollas por meterse en hipotecas de más de 1000€ y cambiando su coche de toda la vida por el último del anuncio. Da igual, lo compro por 20 y lo vendo por 30, un poquito de ojo y muchos no se hubieran metido en los marrones que se han metido, pero en el país de la picaresca y el pelotazo es pedir peras al olmo.

Se dice que tanto tienes, tanto vales, pero es que en España eso ha llevado a la ruina y a la miseria a muchos.

Se pensaban que eran ricos y el único rico, era, es y será el banco.

scarecrow

Y con casos así todavía hay quien pone el grito en el cielo porque se insulta a los políticos a las puertas del Parlament.

PETITROUSSEAU

#22: Creo que tienes razón. Eso sí, los que están en casa de los padres hoy todavía no están contando como hambrientos, pero todo tiene un límite...las perspectivas de futuro son negrísimas.

s

#30 Así estoy yo, antes tenia trabajo fijo, un prestamo pequeño y coche, luego de pagar el prestamo seguramente me iría a vivir a un piso de alquiler y ahorraba para en un futuro comprar casa, o eso tenía pensado, mi situación actual es que tuve que vender el coche(con lo cual se complica el tener o buscar trabajo), el prestamo dentro de poco en impagos, de casa me olvido y si no fuera porque vivo en casa de mis padres estaría debajo un puente...

Mr.Worthington

Yo me veo como este señor en breve...

toptnc

Se que esto suena borde, pero lo que ese chico no ha tenido ni antes ni ahora son estudios, y sin estudios no vas a ningún sitio. Con estudios tampoco es que vayas a ser el rey del mambo, pero te sacan del apuro.

El drama de la burbuja del ladrillo es que sacó de las escuelas a muchos jóvenes a los que engatusó con cochazos a plazos, casas con hipotecas a 35 años y caprichos mil con créditos al consumo, y que ahora ven como todo ha sido un timo y no tienen nada, ni estudios con los que labrarse un futuro y endeudados hasta el fin de los días.

mund4y4

#33 Algunos tenemos estudios. Yo soy interiorista, y trabajo haciendo sustituciones en un punto de información. En todo este año he trabajado 3 días en marzo, 15 en mayo y espero trabajar todo julio.Rozo la treintena y soy chica. No puedo plantearme vivir con mi pareja, ni casarme, ni tener hijos.

f

#47 No es cuestión de solo tener estudios.

La facultad de Periodismo de la complutense tiene más de 6000 matriculados al año, lo que es una locura.

Antes de emeterse a estudiar para tener un papel que certifique que has limado codos durante ciertos años, hay que preveer si hay salida.

En este país hay que aprender a saber que es la planificación de carrera.
Que es lo que quieres ser, si vas a poder serlo durante mucho tiempo y cada cuanto tiempo vas a tener que renovarte para mantener ese estatus.

mund4y4

#65 Si alguien me hubiese anticipado la crisis inmobiliaria que venía, seguramente me hubiese mirado de estudiar otra cosa, pero de todos modos, mientras estudiaba algo que pensaba que me gustaba, descubrí que me apasionaba...
¿Ahora pringo? Desde luego, y soy la primera que asume responsabilidades, ahora bien, me crispa un poco que digan que todos los parados son gente sin estudios, cuando es mentira.

D

#33 Me sumo a lo dicho por #47 Yo tengo 27 y soy delineante, ahora mismo llevo 2 años en paro y este año solo he conseguido trabajos de 1 o 2 semanas, no acumulando mas de 1 mes. Los estudios importan, eso nadie lo niega, pero tener estudios no te garantiza un trabajo ni mucho menos. Yo he buscado trabajo hasta de camarero y es casi imposible. Tengo que vivir con mis padres y los ahorros volaron hace ya mucho tiempo. De aqui a que consiga independizarme van a pasar años...

cyrus

No sabéis el miedo que me da cuando gane el PP con mayoría absoluta, subidas de IVA, recorte en despidos, bajadas de sueldos a funcionarios, ... eso si no lo hace antes nuestro amigo ZP.

sieteymedio

#16 Va a ser espeluznante. Sobretodo el primer año que saben que tienen manga ancha porque la masa de electores no tiene más de 1 año de memoria.

h

#16 me parece que has descrito los últimos dos años del PSOE, no necesitas esperar a que llegue el malvado PP.

D

#16 Quien entre tendrá que hacerlo, las púas nos comen y para pagarlas hay que recortar, no hay otra.
Los que están tendrían que haberlo previsto y reaccionar en su momento, no lo han hecho ni lo harán, si no recortan nos seguiremos endeudando, cada vez a un coste mayor, ¿esa es tu idea de una solución?

Insurrecto

#16 Nadie ha descrito a la gestion de ZP mejor que tu.

D

#16 ssssshhh, calla, que te van a llamar fanboy del PSOE!!!

D

¿Pero este chaval no tiene familia? ¿no tiene amigos? Por mal que me vaya yo no me veo debajo de un puente, la verdad.
Por otro lado, "tenía mi casa, mi coche y mi trabajo". ¿Tenía estudios? Porque si eres camarero o albañil vas a visir de pm mientras los demás pringan estudiando... mientras las cosas vayan bien. Cuando vienen torcidas lógicamente son los primeros en caer.
Todo esto no quita para que me parezca una vergüenza que esto pase en España a estas alturas...

r

#28 Tienes toda la razón.
Lo lamento mucho por este chico.. Pero también hay que entonar el mía culpa un poco. Ves gente que trabajaba en la construcción, comercial, etc. que en época de bonanza ganaba 1500€-2000€ al mes (casi todo con variable), y se metían en una hipoteca de 1100€, más un Audi A3. Es que incluso sin perder el trabajo, cobrando a comisión esta gente hoy en día gana 900€. La gran culpa en estos casos pienso que es del banco, pero en especial del notario. Pagas una pasta al notario para firmar una hipoteca, y en principio su trabajo es defender la legalidad de los documentos, y lo más importante, deben asegurarse que las personas firmantes son conscientes de lo que firman.. En qué momento un notario les ha dicho que su sueldo se basa en variables y que no es seguro firmar una hipoteca por esa cantidad. Nunca.

Incluso hace tiempo leí en una entrevista a Emilio Botín, que decía que no se debían de pedir hipotecas superiores al 40% de los ingresos fijos. Su propio banco jamás lo ha cumplido.

D

#42 Es decir, que si yo pido un prestamo que luego no puedo pagar la culpa es del que me ha dado la pasta...
Luego nos quejamos de q los bancos no concedan prestamos...

R

Tengo 26 años y ni si quiera tengo piso ni coche porque con lo que gano prefiero tener la seguridad de tener mis necesidades básicas cubiertas y ahorrar por si mañana me quedo sin trabajo no verme en la misma situación, y se puede vivir de alquiler sin tener que meterse en un piso y más si no sabes si vas a poder pagarlo. Eso sí, no podré presumir de piso en propiedad, ni BMW, como algunos jóvenes con mi edad.

d

Y mientras tanto los supermercados tirando la mitad de la comida a la basura por caducar...

Insurrecto

Este articulo es una clara muestra de quien hay sido el mal gestor. Y no ha sido "el sistema" presisamente.

frankiegth

Para #54. Positivo por error. 'El descontrolado sistema' es directa y necesariamente responsable de muchos de nuestros males actuales.

Insurrecto

#70 Con este sistema muchos como el chico del articulo trabajaban,y con este mismo sistema estan en el paro.

Con este sistema muchas empresas estaban abiertas,con este mismo sistema esas empresas han cerrado con el evidente despido de trabajadores.

Algo falla...no?.

sieteymedio

Pero todo legalmente. Así que no puede protestar, porque un montón de impresentables se han hecho ricos a costa de él y de otros, pero, ojo! Legalmente.

yemeth

Dos millones de personas que no tienen dinero para comer a diario, eso es violencia.

Megharah

Casos como este es el que mucha gente que debería de tener presente , para dejar de pensar en complots políticos y empezar a pensar en las personas como individuos que están sufriendo ,por culpa del enriquecimiento a toda costa de los de siempre.

Luego hay gente que dice que tenemos el Gobierno elegido democráticamente y que nos representan , si ya lo veo .

Sigamos recortando , que estamos dpm señores (ironia para los despistados)

f

Necesito más datos.

¿Cual era el trabajo de esta persona? ¿Hostelería? Me suena a que era camarero. ¿No puede encontrar trabajo de camarero en Madrid? ¿En Barcelona? ¿En Gijon? Antes de estar debajo de un puente yo me voy a cualquier sitio, como ya he hecho.

¿Porque se fue a la calle? ¿Le despidieron sin más? ¿Sin indenmizacion? ¿Trabajaba siempre de contrato sin pedir nada o sin aspirar a nada más? ¿Quizá pensaba que podría estar toda la vida viviendo de puta madre con un sueldo de mierda (como dicen en el comic Españistan)?

Debo ser un cabrón sin escrupulos, pero no siento empatía tan facilmente sin saber la situación de la persona.

D

Que no falte el coche y la vivienda en propiedad, que si no no puedes llamarte español con todas las letras.

GuL

Para los de arriba. Ni esto ni nada justifica la violencia.

frankiegth

Para #23. Ni siquiera en defensa propia o en defensa de nuestras familias???

Estamos hablando de un tema muy serio. Los ciudadanos exigen dignidad publicamente y las autoridades les aporrean. Todo tiene un límite. Una cosa es que nos peguen a nosotros y no respondamos con violencia y otra muy distinta que lo hagan con nuestros hijos, familiares cercanos y amigos.

GuL

#41
#40

No se que haría, nunca se sabe que se hará en una situación de ese estilo. Quizás actuase violentamente. Pero no esperaría que nadie lo justificase y posteriormente me sentiría avergonzado de mi comportamiento.

La violencia es el último recurso de los torpes.

frankiegth

Para #43. ...La violencia es el último recurso de los torpes...

Te refieres a la torpeza de haber nacido en un país que ha decidido condenar a sus ciudadanos a vivir sin opciones para poder labrarse una vida digna???

La solución a la crisis no debe pasar por acusar de torpe a la ciudadanía. Los ciudadanos solo ciudadanean, pero son gobiernos y empresas los que han llevado y llevan las riendas, el control general, y la dirección a seguir, al menos hasta la fecha.

Con el 15M quizás las cosas cambien y realmente tengamos opción a sentirnos responsables de lo que tenermos y de nuestro futuro.

w

#43 Y de los no torpes también.

gz_style

#23 Si te ves sin casa ni trabajo ni pan para darle de comer a tus hijos ¿qué haces?

p

se está formando un ejercito de parias

un paria es menos que un esclavo (de momento en la india)

Bolex

Estoy de acuerdo con rideon1895.
Se que historias así no son justas, pero tanta culpa tienen los políticos por permitir a los banqueros saquearnos y mentirnos.Como tenemos todos nosotros culpa por vivir muy por encima de nuestras posibilidades.

De todos modos, si una persona sin ninguna carga familiar, ni problema fisico ni de salud y con 30 años, creo que puede despertase y como se diria comunmente, "buscarse las castañas". Yo tengo esa misma edad y si no hay trabajo en mi ciudad, me voy a otra, Si no puedo alquilar un piso y mucho menos comprarlo, seguro que compartir un piso de estudiantes se puede hacer también (no son caros).
Seguro que con interés, se pueden hacer muchas cosas. Claro está, uso como ejemplo el chico de esta historia.

No obstante, está claro que a nuestra casta política le da exactamente igual que suframos o tengamos problemas, ellos viven completamente ajenos a la realidad.

Espero que el DOMINGO 19 de JUNIO. TODA ESPAÑA SE LEVANTE Y MUESTRE SU INDIGNACIÓN.

Todos en el fondo queremos y necesitamos una DEMOCRACIA REAL YA.

Poni

A ver si ahora todos vamos a tener que ser ingenieros aeronauticos para merecer un trabajo, que todo el mundo estudie una carrera y vamos a ver lo que puede absorber ese sector en comparación con el sector servicios (camareros, barrenderos, etc). Estoy de acuerdo con lo de que la gente que vivia muy por encima de sus necesidades siendo albañiles han sido unos inconscientes.
Un primo mio por ejemplo, antes de la burbuja ya estaba en la obra de electricista, siempre ha vivido de alquiler, desde que su madre con 18 años lo puso de patitas en la calle, ha tenido el mismo coche desde siempre y ahora que lo ha dejado la novia lo han tenido que acoger unos familiares, sino en la calle estaría tambien.
No todos los que están pasandolas putas son unos canis con BMW.

neoverdrive

La situación es lamentable, pero también hay muchos como este chico que se endeudaron hasta las cejas, que les gustaba llevar un BMW nuevecito y el pisito para la "parienta" y el... Y todo con un trabajo que yo en ese momento lo tenia y no tenia ese nivel de vida por encima de mis posibilidades... De estos últimos los hay a patadas, pero como siempre pagan los que no deberían...

harro22

Estoy totalmente de acuerdo con vosotros pero, que el titular diga " "Antes tenía casa, coche y trabajo" ... teniendo en cuenta que tenía 20 y pico años... y que llevaba " 4 días" trabajando, pues...

Quiero decir, que, como todo, hay ke tener cabeza para comprar y empeñarse. No es lógico tener casa y coche tan joven. Es el típico caso que se ha empeñado hasta pa comprarse el tv...Como miles de jóvenes que dejaban de estudiar pk creían ke trabajando en la obra se iban a hacer ricos sin pensar en nada.

Los bancos son unos hijos de puta está claro, pero que nosotros somos muy subnormales, también.

nom

#92 En otros países se van de casa con 18, aunque no sea suya, y tener coche es algo que no es descabellado, no es un yate, ni un avión. Descabellado sería si dijeses que tiene un deportivo o una marca de lujo. Un coche normalito te lo puedes comprar nuevo por 12000 o 13000 euros, normalito tirando a bien. De marcas más raras que también funcionan, todavía más barato y de segunda mano (o tercera) ni te cuento.

¡Coño, que parece que vas a decir que poder pagarte la comida tu mismo con veintitantos años es inconcebible! Seguramente lo que no puede ser es tener todo eso y viajar y comprarse miles de electrodomésticos, pero tener coche con veintitantos no me parece un lujo asiático.

L

Me fastidia mucho la actitud de alguno de vosotros generalizando las situaciones de los demás de acuerdo a la vuestra, porque a toro pasado se torea muy bien.

Al final la culpa de la crisis la tienen los miles de 'Julios Casados' como el del artículo que por querer aspirar a vivir mejor se metieron en una hipoteca que ahora es desproporcionada. Recordad que el precio de la vivienda era el que era y los alquileres no eran precisamente baratos, por lo que no había mucha diferencia entre pagar un alquiler y pagar una hipoteca.

Seguramente, cuando este señor se metió en el préstamo pensaría que estaba en situación de poder terminar de pagarlo, no creo que nadie con dos dedos de frente se meta en un préstamo sabiendo que no va a poder afrontar su pago.

xaman

¿Hasta cuándo se seguirá incluyendo "coche" en esta lista?

ewolvy

#82 Aunque parezca un lujo, el tener coche puede ser la diferencia entre tener trabajo o no tenerlo. Es el caso de mi mujer, que no quería sacarse el carnet y no encontraba ningún trabajo, fue sacarselo e incluir "coche propio" (que ya lo teníamos de antes) en el currículum y en un par de meses ha conseguido un trabajo (mileurista, pero un trabajo al fin y al cabo). Hay muchísimos trabajos en los que es NECESARIO tener un coche.

D

Joder a 5.000.0000 de julios es la crisis o como mucho mala gestión.

Sin embargo, escupir a un parlamentario por llevarnos a todos a la ruina, es delito.

INDIGNAOS.

#82 Mientras lo pida el mercado laboral. Goto #84, que se nota que este sí vive de su curro.

xaman

#84 #85 Está claro que el coche tiene mucha utilidad.

Yo no quería decir que tener coche es un lujo no necesario y que si este no tiene coche lo le debería importar. Sólo quería hacer referencia al hecho de cómo se ha convertido en sinónimo de buena posición económica el tener coche, estaba criticando la concepción social al lote "casa, trabajo y coche".

n

Señores, esto es lo que se nos viene encima. Hace unos años, el envio de dinero a 10.000 kilometros, la informacion para montar una empresa a 10.000 tardaba tiempo. Ahora es acasi inmediato.

Nosotro vivimos en un sitio donde ganamos sabiendo X, n dinero, en otro lado del mundo, sabiendo X ganas n/5, n/10. Y los vasos comunicantes entre ambos sitios se agrandan, con lo que el trasvase es mayor.

Y si nos decimos que nos necesitan como consumidores, veo que esto ya no es asi, hay mucha gente hay fuera, en Brasil, China, la India, que se añaden. No es casulaidad que Zara, y demas empresas que trabajan un 60-90% en el exterior esten con Record de beneficios. El que se queda en España como mercado va a bajar.

Formense, preparense, sino, el no formado, esta tan condenado a la pobreza como el no formado en cualquier parte del mundo.

La culpa es de los que estábamos viendo como pasaba a nuestro lado y entonces cambiamos de lado. Ahora ya da igual donde mires.

Raziel_2

No quiero ser la nota discordante, peeroo, ¿si nuestras queridas cajas y bancos no hubiesen comprado hipotecas subprime en el mercado de futuros, estaríamos igual?

Es decir, España estaba llegando al límite de su capacidad de endeudamiento privado, cuando se derrumbó el mercado financiero, pero no estaba en un punto sin retorno, si que es verdad que hay mucha gente con hipotecas terroríficas, pero también nos ha pillado a muchos sin hipoteca, y nos arrastró de la misma forma.

Nuestra deuda pública era razonable antes de 2008, hoy es un saco sin fondo, y eso no es culpa de los hipotecados.

Nuestras empresas eran mediocres antes, y ahora han quebrado o se tambalean.

La inversion en I+D nula, no tenemos tejido industrial, y eso tampoco es culpa de los hipotecados, ni de la gente que dejó los estudios, tenemos gente cualificada, que se ve obligada a marcharse, por que aquí, no hay nada que investigar, ni que desarrollar.

Con este panorama, ¿de verdad es culpa del nivel de vida?

D

Tengo 31 años y no veo mi futuro. Cuando me falte papa y mama a ver en qué boquete me meto.

D

#99

Bienvenido a mi mundo. Yo estoy igual pero con 33. Aunque tengo que reconocer que yo también me lo monté un poco mal.

D

Amarillismo puro y duro. Joder que es el Que.

Dikastis

#97.. A pesar que es un poco sensacionalista, como ves ha dado para comentar bastantes cosas...

Lo bueno sería que le dijeras al muchacho de la noticia que su situación no merece la pena ser contada...

b

Es sangrante, hay algunos casos (y cada vez más) que es para deprimirse o directamente echarse a llorar, esta gente tiene toda la legitimidad del mundo para protestar, manifestarse, patalear, poner a los políticos a caldo..... y echar pestes contra el sistema, es inadmisible y da idea de a donde va un país que gente como este chico con 30 años no tengan futuro ninguno, es muy triste, y el país lo va a pagar tarde o temprano, a los jovenes se les aboca, como muy bien se ve en este ejemplo, a estar largas temporadas en paro, con entre medias algún trabajo en precario cuasi esclavista por un sueldo misero, o directamente a emigrar, como hicieran muchos de nuestros padres o abuelos, es triste, pero esto esta pasando en la España del siglo XXI, y no tiene visos de arreglarse (si alguna vez se arregla), en un medio plazo, lamentable , y un país asi lo ha de pagar de una forma u otra, sin juventud un país no tiene futuro, ningún futuro, es el motor, y nosotros los defenestramos y les abocamos a miseritrabajos esclavistas (cuando los hay) o a emigrar a buscarse las habichuelas, y eso que es la generación mejor preparada de la historia, gracias sres. políticos por el bonito panorama que nos estais dejando.

LBrown

Sin ánimo de ofender (porque el artículo sólo te da 4 datos generales y no sabemos realmente su história personal) pero de primeras me resulta difícil creer que no encuentre trabajo en la hostelería, que según él era a lo que se dedicaba (que digo yo que sería camarero o cocinero); si algo se ve por las calles son carteles en bares y restaurante diciendo que se necesitan camareros.

Linf0cito

La situacion de estas personas es acojonante, no entiendo como un pais como este, que se le presupone el nº 12 del mundo, pueda tener hombres y mujeres en edad activa en situaciones desesperada.....
Prefiero vivir en Mundodisco.

Maniac

Ahí acabaremos todos. Gracias ZP

D

#2 ZP, Rajoy, Aznar, Camps,...

D

#2 #4 Puedes sonar raro que lo diga yo, pero este tipo de noticias no me dejan buen cuerpo para practicar el fanboysmo a favor, o en contra, de nuestros mierdapoliticos. Leeo la noticia y le veo la cara a este chaval y se me pone el corazon en un puño.

D

#11 #29 #62 #67 #89 sinceramente ni voto al PP ni voto al PSOE y si por mi fuese les echaba a todos de España. Me salieron esos nombres, nada más.

p

#2 #4 BSCH, BBVA, FMI, USA........

D

#4 estoy deacuerdo pero joder ZP lleva ya casi 8 años, le ha pillado en medio del tornado y NO HA HECHO NADA decente...
Rajoy, no confio un pimiento en el pero creo que esta vez no estan a la misma altura...Zapatero NO HA HECHO NADA:..

D

Escribo para #62 pero, va en general para todos:

a ver si queda claro de una jodida vez. Ninguno, repito ninguno de los políticos va a hacer NADA para arreglar las cosas (nol o ha hecho ZP y no lo ha hecho Rajoy), porque para que algo funcione bien en este país, primero tendrían que meter mano, de una manera o de otra, a los negocios, chanchullos, patromonios, lo que sea, que tienen los que nos han metido en esta crisis, que son los JEFES de estos políticos.

Lo entendeis de una vez? solo hay dos soluciones, y una de ellas no la puedo decir porque estaría incurriendo en delito de enaltecimiento del terrorismo. La otra es sencillamente, migrar y a probar suerte, y si acabas d efregaplatos en el extranjero, pues mira, mejor fregar platos en un sitio donde la menos la gente posiblemente valdrá un poco más la pena que aquí, o seguir pudriéndose aquí.

S

#4 Se te ve un poco el plumero!

L.A

#4 De verdad, mira que el bigotes no es Santo de mi devoción, pero si no aparece en algún comentario en cualquier noticia no os quedáis a gusto.

No sé qué problema hay en el comentario de #2, ZP ha sido un verdadero incompetente.

Megharah

#2 Claro ,porque las leyes en su mayoría no las ha aprobado con el apoyo de PP Y CIU , ha sido solo ZP . Que el PP fuera el que generó la burbuja también es culpa de ZP. Dejemos de buscar un responsable político , porque es toda la casta que arrastramos , no sólo uno o sólo el otro.

Hora de quitarse la venda de los ojos caballeros, que son todos igual de chorizos y le importamos lo mismo a unos q a otros.

joffer

#2 te voto negativo porque lo que dices es mentira y lo dices a sabiendas. ZP sólo es la última cara visible de un desastre que lleva años fraguándose, desde la zona más caliente de los partidos mayoritarios.

p

#27 zp era el que decía, con una sonrisa, que no había crisis. Es que ni el verdadero bambi hubiera sido tan ingenuo. Porque me fuera ingenuidad. Que va a ser que no. Que va a ser otra cosa.

Hojaldre

#2 Da gracias de que haya comedores sociales, que lo mismo Rajoy los prohíbe como ya hizo Gallardón queriendo prohibir la mendicidad Gallardón propondrá al PP crear una ley para retirar a los "sin techo" de las calles

Hace 13 años | Por jujutsu a 20minutos.es

1 2