edición general
134 meneos
690 clics
Antonia San Juan anuncia que tiene cáncer: "Confío plenamente en la ciencia"

Antonia San Juan anuncia que tiene cáncer: "Confío plenamente en la ciencia"

Antonia San Juan ha anunciado que tiene cáncer. A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, la actriz canaria ha dado información más detallada de su enfermedad. “Hago este vídeo porque llevo más de un año con problemas de garganta. Siempre he tenido faringitis crónica, este año he suspendido funciones por esa causa, hasta que el otro día fui al médico de familia y me dijo que veía un problema en las cuerdas vocales", ha empezado diciendo la intérprete.

| etiquetas: antonia , san juan , cáncer
1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida

Estoy convencidiiiiiiiiiiisimo que votar a mendrugos/as dañinos que pauperizan y vapulean la salud pública, la investigación, la ciencia y cualquier cosa que sustenta el estado de bienestar es lo mejor de cara a un futuro cercano. ¡Como todos somos inmensamente ricos que se jodan los pobres ! (que me han dicho que son otros no yo.)

Sigamos jugando que hay números para todos.


seom.org/notas-prensa/105943-1-de-cada-2-hombres-y-1-de-cada-3-mujeres

Por cierto, que se recupere pronto. Y Eloi Yebra que también anda jodido. Un abrazo a ambos.
#6 La colitis y el tabaco puede ir bien (no creo que para todos) sin embargo con la de Crohn parce ir fatal ... no tienen ni idea del motivo. La auto inmunes son así. Hay muchos estudios pero no concluyentes; todos se topan con el lógico tabú ante una sustancia nociva como es el tabaco.

Los parches no me sirvieron ... no se si se sabe si es por la nicotina, el monóxido de carbono o una de la 1.000 sustancias mas del tabaco.

Fumo en pipa muy poco, no trago el humo .. una por la mañana y…   » ver todo el comentario
#9, cada maestrillo tiene su librillo. Espero que vayan avanzando las investigaciones en todas estas enfermedades que aún no sabemos manejar muy bien los humanos (y no depender tanto de "trucos"), y que no entremos en una era oscura de pérdida de ciencia y conocimiento.

¡Que te vaya lo mejor posible! Y a disfrutar mientras nos lo podamos permitir; y sin hacer daño a los demás.
#9 si te sirve para mejorar tu nivel de vida, bienvenido sea el tabaco. Yo ya lo dije por aqui alguna vez, al marido de una amiga mia le servia el tabaco para reducir el estrés (tenia una enfermedad degenerativa que le impedía llevar una vida normal y el médico incluso le animo a empezar a fumar en pipa).
ojalá se recupere
Eso! Dejemos los moñecos para los niños!
#3 te refieres al muñeco que sale en la foto?
Qué pena me da que me haya tenido que subir el karma este tipo de noticia.

Me ha encantado verla en los teatros. Es una gran actriz, única y diferente.

Ánimo Antonia! estás en manos de la Ciencia.
#22 es muy grande
Recomiendo a todo el mundo que vean su monólogo "Mi hija Mari". Es sublime.
www.youtube.com/watch?v=3RHaCg_yr_g
En la ciencia y en la sanidad publica. Todo sea dicho de paso
¿Tabaco?
#1 Sí, gracias
#1 ¿De pecho?
#4 #1 En los cánceres de garganta (que incluyen sobre todo el cáncer de laringe, hipofaringe y orofaringe), el tabaco es el principal factor de riesgo.

{0x1f539} Los datos más aceptados:

Entre el 70% y el 90% de los cánceres de laringe están relacionados con el consumo de tabaco (especialmente cuando se combina con alcohol). En el cáncer de hipofaringe, el tabaco también explica alrededor del 70%–80% de los casos. En el cáncer de orofaringe, la proporción atribuible al tabaco es menor que…   » ver todo el comentario
Joder, espero que se recupere completamente y sin secuelas.
Tiene a su favor que a su edad los cánceres suelen ser menos agresivos.
El tumor de garganta suele ser complicado y no tiene por que ser por fumar.
#4 Todo es una combinación de factores externos (tabaco, etc) pero también (en grado alto) de genética o simplemente "me toco y punto.

Sobre el tabaco de los tres casos cercados que conozco de ese tipo de cancer, laborales, ninguno era fumador. Pero no dudo del factor de riesgo del tabaco. Yo mismo fumo en pipa desde hace decadas ... muy poco. No lo dejo (estoy hace tiempo en edad de eso) porque mantiene a ralla (del todo) una colitis ulcerosa muy agresiva. Fumo por motivo terapéutico.
#5, conozco la enfermedad y algo de su relación paradójica con los fumadores. Pero no sabía que el tabaco pudiera tener efecto directo como "tratamiento" o ayudante al mismo. ¿No te has planteado parches de nicotina?
#5 "me tocó y punto"

Nunca un cáncer es por casualidad, suelen ser por causalidad, otra cosa es que desconozcamos las causas y por eso se hacen estudios epidemiológicos para conocerlas.
#11 Ahora mismo no me viene a la cabeza ninguna sustancia ni ningún otro factor que produzca directamente cáncer. Puede que los haya, pero no debe haber muchos. Lo que hay son factores cancerígenos o carcinogénicos que lo que hacen es aumentar la probabilidad de sufrir un cáncer. Los cánceres se producen por ciertas mutaciones en las células que las hacen reproducirse de forma descontrolada (es decir, que el organismo no puede controlar el proceso). No todas las mutaciones en las células…   » ver todo el comentario
#17 vete a Huelva o a Almería y pregunta por allí, donde están los mejores detectores de radiactividad o los mejores laboratorios de referencia en Europa sobre pesticidas.
#18 Lo siento, no entiendo tu respuesta.
#19 tiene los dos mayores índices de cáncer de la peninsula.
#21 ¿Y qué tiene que ver eso con mi comentario?
#17 anda que no debemos tener mierdas cancerígenas repartidas con el aire que respiramos. Las grandes ciudades tienen una contaminación brutal y se está mirando a otro lado y ocultando los datos reales colocando los medidores en sitios con poca circulación de coches
#11 Según el tipo de carcinoma, sucede que entre 1/3 y 2/3 de los casos que se dan no tenemos ni flores de por qué.
#20 el porqué a unos si y a otros no, es muy difícil de saber, pero pesticidas y radiactividad son dos de las principales causas.
#11 A veces sí es por casualidad.
Las mutaciones espontáneas existen, sin mutágenos ni radiación. Por ejemplo, la estructura molecular de los nucleótidos puede permitir que de repenten se formen dimeros de timina (T-T) en el ADN que son ilegibles. Las polimerasas los detectan y eliminan, sustituyendolos por un nucleotido al azar que puede ser erróneo.

Y Luego están los errores de duplicación de ADN.
#5 Mi tipo de cancer es 100% genético. Lo provoca el NEM tipo 1, que es la enfermedad que provoca los tumores.
En teoría los tumores sonbde crecimiento lento sin mas, pero siempre hay posibilidades de que aparezca alguno cancerígeno, y a mi me tocó la lotería.
#5 Te dejo un enlace al libro de Jordi Siscar (Jordi Paleo), un ingeniero que sufrió de colitis ulcerosa, se merendó sistemáticamente los artículos que las revistas especializadas iban publicando y consiguió revertir su dolencia. El contenido es oro molido ... pero la literatura no suele ser el punto fuerte de un ingeniero y da fatiguita leerlo. Lo he reescrito de forma que resulte más agradable y ocupe menos. Me ha quedado un pdf con 29 páginas.

Una amiga mantiene su proctitis a raya con…   » ver todo el comentario
#4 un cáncer de garganta te puede salir por comer un chichi con vph16 por ejemplo, o un nepe. No solo fumar
Que vaya los EE.UU que creo que el gobierno actual es muy pro+-ciencia :troll:

Ya en serio, deseo una recuperación completa y pronta.
Confiar plenamente en la ciencia es un poco oxímoron, más aún en temas médicos. Pero no hay nada mejor que pueda ayudarte y se agradece ver un artista que no le da por soltar chorradas místicas.
Ojalá sólo sea un susto

menéame