Hace 10 años | Por trotskero a gestion.pe
Publicado hace 10 años por trotskero a gestion.pe

Los analistas advierten que la firma podría haber perdido su camino. Los estudios muestran que la manzana ha dejado de crecer en Norte América y no ha lanzado ningún formato original en productos desde la muerte de Steve Jobs, su fundador.

Comentarios

noexisto

#2 con el cash que tiene compra Android, Google, Nokia, Microsoft, y lo que haga falta para seguir creciendo.
Yo regalaría los iphones 6 en países subdesarrollados en las bolsas de magdalenas pero no soy CEO, claro

D

#3 Precisamente uno de los problemas de Apple es con la gestión de su dinero.

Mientras Google usa su dinero para expandirse comprando empresas de robótica, domótica o ecommerce y para invertir en proyectos innovadores como coches que se conducen solos o curar la muerte. Apple usa su dinero para comprar bonos de duda pública.

Google o Microsoft tienen una cultura de invertir en I+D muy fuerte. Google además tiene posiblemente el mejor equipo de M&A (Mergers and adquisitions) del mundo, pese a fracasos sonados tiene más de un 70% de éxito lo que es un record. Y casos de éxito como google earth, android o youtube.

Apple nunca ha estado entre las 100 empresas que más invierten en I+D. Y nunca ha destacado por comprar empresas e integrarlas, más bien destaca por comprar pocas y fallar al integrarlas. Eso no es algo que se cambie del día a la mañana. Lleva años cambiar la estructura organizativa de una empresa, comprar rivales no les salvaría del declive.

noexisto

#10 no estoy al 100% de acuerdo. Pero una cosa si es cierta (y muy importante) el chiste de la líneas aéreas: usabilidad. La mayoría de usuarios no quiere saber nada de como funcionan las cosas. Sólo que funcionen (no uso wx hace la tira, sólo Ubuntu)

L

Creo que la fascinación por los producto Apple empieza a agotarse.
Existen alternativas técnicas, quizá menos optimizadas en hardware y con menos aureola de 'producto pijo', pero mucho menos onerosas e igualmente válidas para lo que la gente desea hacer con un teléfono.

Apple tiene el monopolio de su iPhone, e impone su precio. La gente tira hacia Android porque existen más fabricantes, y los precios y actualizaciones de los terminales dan la sensación de ser más dinámicos. Apple no muestra ese dinamismo, ya que sus productos están diseñados para la gama alta.

El modelo de sacar dinero continuamente a base de apps, música, actualizaciones de hardware cada vez menos revolucionarias comienzan a alejar el interés público, ya que la estratégia de continuamente vampirizar al usuario es demasiado evidente para el público, y genera rechazo en la gente que tiene otras prioridades para su dinero.
La mayoría pensamos que el terminal se volverá obsoleto al cabo de 2 años. ¿Para qué invertir tanto dinero?
Apple a creado el modelo de mantener en vilo al público ante el terminal más guay, mandando su anterior modelo a la obsolescencia. Pero en los últimos tiempos, poco ha ofrecido salvo actualizaciones (nada francamente revolucionario. De ahí se comprende un creciente desinterés del público

D

#4 Se puede aplicar todo lo malo que comentas salvo el pijerio al resto de las compañías. Ninguna realmente innova, Apple saca touchID, Sony y Samsung hacen sus teléfonos water resistan (como los Casio de los 80). Salvó mejoras en HW, pocas novedades vemos.

Donde sí que te has colado es diciendo que Apple sólo se centra en el último terminal. Te recuerdo que hace unas semanas salió una actualización de seguridad para un terminal con cerca de 6 años, y un iPhone 4 (que hace más de 4 años salió al mercado) hoy corre con la última versión de iOS como un avión. Esto se lo cuentas al que hace dos años compró un Nexus y no puede actualizar por que Google "no lo cree apropiado" y le restallarán los dientes.

Que sí, que Apple está en decadencia y son unos pijoflautas, pero cuida a los usuarios más antiguos. Es la primera vez que tengo un terminal que ha pasado los tres años de vida, aún tiene actualizaciones, y no tengo intención de cambiar.

chorche77

#5 Estoy bastante de acuerdo contigo, pero tanto decir "como un avion". Tengo dos iphone 4, uno con iOs7 y otro con iOs6 y aunque funcionan dignamente, la diferencia de velocidad es palpable (e inevitable).

Por otro lado, el pijerío tan criticado, solamente responde a una estrategia de negocio. Apple es el fabricate de terminal y el propietario de la store, con lo que pretende asegurarse a los usuarios que son "menos alérgicos" a pagar por una app. Hay gente con Androids de gama media-baja que se gastan 10€ en un gintonic sin pestañear pero luego tienen que hacer un estudio de mercado para ver si se gastan 0.89€ en whatsapp.

Dasoman

#5 Tres pequeñas correcciones:

- iPhone 4 lleva menos de 4 años en el mercado, salió en verano de 2010.

- Lo de que "corre iOS 7 como un avión" es muy discutible. Funciona, sí, pero la gente que conozco con iOS 7 en ese móvil está muy cabreada porque su teléfono funcionaba perfectamente y desde que se actualizó a iOS 7 va "lentísimo". Está claro que es un tema de percepciones, pero como dice #6, la diferencia de velocidad es clara. Estoy seguro de que muchos de sus usuarios habrían preferido que Apple "no creyera apropiado" actualizar.

- El iOS 7 de iPhone 4 es, por decirlo de alguna forma, descafeinado. Sin Siri y sin fotos panorámicas, por poner dos ejemplos destacados. Google está adoptando una estrategia alternativa, separando muchas de sus apps del sistema operativo para ofrecer actualizaciones a todos (normalmente desde la versión 4 para arriba). Así, aunque el Galaxy Nexus, que salió con Android 4.0 hace dos años y medio y se actualizó hasta Android 4.3, no recibe Android 4.4, sí que recibe actualizaciones de Google Now, Gmail, el teclado de Android, etc. No digo que sea una estrategia mejor ni peor, simplemente digo que hay que matizar cuando se habla móviles que se actualizan y móviles que no lo hacen.

D

#7 El iPhone 4 tiene otros encantos. No creo que un terminal por que no tenga un asistente de voz y no haga nativamente panorámicas sea un terminal descafeinado. Para mi, este es el mejor teléfono que he tenido, no por que haga fotos bastante razonables o por que siempre funcionase relativamente bien, es simplemente por que es el nuevo nokia 3310. La de veces que se me ha caído, la de veces que lo he usado bajo la lluvia y quedar empapado, el día que pillé a mi sobrina golpeándolo contra la encimera de la cocina... y está como el primer día. Sólo he invertido en láminas protectoras y una batería este verano pasado. Siento que me salga la vena fanboy, pero algo que considero bueno tengo que defenderlo.

Respecto a iOS 7, la verdad que las versiones previas a 7.1 iba bastante mal. Pero la última actualización ya es otra cosa, y si le quitas los efectos visuales si no va como un avión, cerca le anda.

Dasoman

#9 No he dicho que iPhone 4 sea un terminal descafeinado, he dicho que su versión de iOS7 lo es y considero importante matizarlo cuando llega gente a presumir de que ciertos teléfonos se actualizan. Y si le tienes que quitar los efectos visuales para que vaya rápido, más descafeinada todavía.

D

#6 Bueno mi punto de vista con iOS 7 parte de haber quitado las animaciones y las transparencias, cierto es que de serie las animaciones no lucen muy allá y se notan (por primera vez) en el rendimiento de este terminal.

Una estrategia que pienso que es bastante acertada y por eso un iPhone se perciba como un terminal superior aunque no lo sea. Otra paradoja, es que en esta sociedad tan ignorante a veces, algunos me consideran pijo por lucir una manzanita durante 3 años en el mismo terminal, pero otros van cambiando de un S2 a un S3 y luego a un S4 en este mismo tiempo y ese como no tiene manzana no es "pijo".

noexisto

Vamos a morir todos!