edición general
33 meneos
135 clics
"Aquí nos quedamos, no nos vamos": los vecinos de Valdeón se plantan frente al fuego que arrasa León

"Aquí nos quedamos, no nos vamos": los vecinos de Valdeón se plantan frente al fuego que arrasa León

Unas 200 personas permanecen en Posada de Valdeón y sus pedanías negándose a abandonar sus casas pese al avance de un incendio que ya rodea la zona por varios frentes. “El pueblo es nuestra tierra y nuestra vida y lo vamos a defender hasta el final”, advierten. Los vecinos del Valle de Valdeón viven horas de máxima tensión. Mientras los incendios forestales asolan León “por los cuatro costados”, en Posada de Valdeón y las localidades cercanas los habitantes han tomado una decisión firme: resistir. “Aquí no viene nadie, sólo la Guardia Civil; es

| etiquetas: león , posada de valdeón , pedanías , incendios , vecinos
Entre el fuego y un ser humano, suele ganar el fuego... Entiendo su desesperación, y espero que no ocurra nada, pero creo que es mala idea.
#2 Será una mezcla de desesperación e indignación con quien debería haber gestionado todo esto.
#6 Hay mejores formas de canalizar la desesperación y la indignación.  media
#2 Tú lo has dicho, pero es que no somos un solo ser humano. Cuando todos nos juntamos y trabajamos por el bien común somos capaces de invertir el sentido de giro de la tierra si hace falta.
El problema es que nos hemos acostumbrado en delegar en unos inútiles corruptos que ni trabajan ellos ni nos dejan trabajar a nosotros ni nos presta atención cuando protestamos porque ellos no trabajan ni nos dejan trabajar a nosotros: ellos lo hacen todo bien; son otros los que se equivocan y los responsables o son los bomberos en última instancia quienes no saben apagar los incendios.

La democracia de España es una mentira y una trampa para los españoles.
#2 La gente de la montaña sabe lo que hace, llevan resistiendo miles de años en sus pueblos y comarcas.

Pero que no tengan que bajar a Valladolid, porque entonces habrá fuego en la "capital".
Uf! No hacer caso a los protocolos de emergencia es jugarse la vida.
#1 Peor, es jugarte tu vida y la de otros.
El pueblo de unos amigos, cerca de la Bañeza, se salvó porque un grupo de vecinos se negó a irse y trabajaron con sus tractores para evitar que el fuego llegara a las casas. Sí no hubieran estado ellos NADIE habría hecho ese trabajo y probablemente el fuego hubiera arrasado el pueblo. Posiblemente tenían claro a qué se estaban enfrentado, muerte, pero también tenían claro a qué se enfrentaban si perdían lo poco que tienen. No sé si conocéis los pueblos de la Valderia, pero no viven en la abundancia.
#13 Están haciendo lo mismo, se ha quedado la gente más joven y con recursos para poder hacer algo. Es un valle un poco cerrado pero si hacen zanjas con los tractores y refrescan los alrededores pueden al menos salvar sus casas y el ganado (y las zonas de pasto de los animales)
Mucha gente no es consciente de que no se quema sólo el bosque, se queman los medios de vida de mucha gente y cuesta muchos años recuperarlo, si se recuperan. No todo se puede arreglar con dinero.
Ya veremos si por esa cabezoneria no se aumentan el numero de victimas, esperemos que consigan salvar la vida por lo menos.
Parece que para estos señores debe valer menos la vida que los bienes materiales. Curioso.
Si en la zona hay pasto o pequeño matorral hay posibilidad de resistir al fuego con unas mangueras pero si son árboles o matorrales/arbustos grandes las posibilidades de poder hacer algo con pocos medios cae mucho.
Tranquilos, que seguro que aparece Feijoo con la manguera a ayudar.... :-D :-D :-D
#3 Esta con el Muñeco viendo donde la enchufan, para que les de mas votos.
Si se acerca el fuego y yo estoy en mi casa, donde tengo toda mi vida, y me vienen 100 bomberos a decirme que me aparte, que a lo mejor estorbo en su trabajo, yo agacho las orejas y me voy. Si llega el fuego y no viene nadie a apagarlo, sino uno a decirme que me tengo que ir, pues con todos mis respetos y muy consciente del riesgo, me quedo a intentar salvar mi casa y mi vida. En el mundo rural, su casa, su ganado o su cosecha no es una "posesión material"; es literalmente su vida.
#18 El problema es que a los 100 bomberos no los ha visto nadie. Viene la Guardia Civil.
Mis respetos. Lo van a pasar muy mal. Ojalá me equivoque y les vaya bien.

menéame