Hace 5 años | Por MKitus a cuartopoder.es
Publicado hace 5 años por MKitus a cuartopoder.es

Para explicar de donde emanan los derechos de Aragón como “nacionalidad histórica”, un término que también aparece en el Estatuto de autonomía, la ley se remonta a la creación del Reino de Aragón en 1035 y a cómo “sucesivas generaciones de aragoneses y aragonesas” fueron construyendo esta “nación”. De hecho, la disposición final primera del documento tiene una gran carga simbólica al pedir que se derogue el Decreto de Nueva Planta de 29 de junio de 1707, que “supuso la abolición de los fueros y libertades de que gozaba Aragón antes de Felipe V”

Comentarios

MKitus

#8 ¿O sea qué en un posible caso que acabaran pidiendo la independencia no te molestaría, no?

MKitus

#15 Ya... ¿Y qué se la dieran?

MKitus

#17 Ok.

Dravot

#18 aunque no lo creáis, no tengo nada contra el independentismo como objetivo político. otra cosa es el procesismo y el nacionalismo... mi novia es independentista y tiene una opinión parecida a la mía en muchos aspectos respecto a ésto.

MKitus

#19 Ya hace tiempo que sé que tu 'novia' es independentista

Dravot

#21 jajaja me repito eh

m

#17 ¿De acuerdo con la ley quiere decir que lo decidan todos los ejpañoles? Porque entonces estás diciendo que no te opones porque sabes que será que no. Eso es trampa.

D

#26 no, quiere decir de acuerdo a lo que establezca la ley.
Y si no te gusta ese cuerpo legal vota a partidos qur propongan cambiarlo.
Democracia se llama la figura

m

#55 La ley franquista también establecía unas cosas que hubo que desoir si querías traer la democracia. Si se hubiera obrado según la ley, no habríamos tenido democracia ni sacrosantas constituciones. Y no confundas ley con democracia. Según la ley, la Alemania del este también era democrática.

D

#57 la ley franquista no emanaba del pueblo mediante la elección del cuerpo legislativo. Se me hace raro tener que señalar esto, creía que era obvio.

Yo no confundo ley con democracia. En los estados autoritarios también hay ley.
Pero tampoco confundo votar con democracia. ¿Y usted?

m

#85 ¿De qué pueblo? La constituzión no la aprobó el pueblo vasco. Se me hace raro tener que señalar esto, creía que era obvio.
Además, la constituzión la aprobó un pueblo que ya no existe. Una gran parte, han traspasado y una mayoría no la pudimos votar. Por tanto, asamblea constituyente de nuevo para darnos un marco legal del siglo XXI.

porquiño

#17 ostia... Uno como yo. Somos pocos ehhh eso de darle al sentido común es cada día más raro.

blodhemn

#16 En Aragón el nacionalismo aragonés es practicamente inexistente, lo que nos molesta es que nos ninguneen (todavía me acuerdo cuando a los de Zaragoza nos querían enviar el DNI catalán como si hubiesemos sido algo suyo).

D

#64 ¿Y si fuese a la inversa con el reino de Aragón pidiendo Cataluña, Valencia y Baleares?

D

#64 Perdooooooooon? Hombre, inexistente, inexistente...no es. Pero razón no te falta en lo del ninguneo...

D

#14 Posibilísimo.

El independentismo en Aragón no existe ni siquiera en la Chunta, que es el único partido que tuvo un ligero movimiento similar en el pasado.

m

#8 Catalunya, la nueva, era una realidad diferenciada que formaba parte del sacro imperio romano germánico de carlomagno hace más de 1000 años. No en vano, napoleón la asimiló y la unió a francia, invocando un vasallaje de la marca hispánica que jamás se rompió.

m

#33 Sí, eso lo sé. Únicamente decía que, tan emperrados como estamos por las leyes y constituciones, ningún papel certifica el fin del vasallaje. En cualquier caso, la razón por la cual el conde Borrell y demás condes de los pirineos -y, por ejemplo, de Paris- no reconocieron a Hugo Capeto parece que pudo ser más porque no le reconocían la legitimidad y que le consideraban rey ilegítimo, mientras sí mantenían lealtad a los reyes carolingios depuestos.

Baal

#39 ya has sacado al Rey de León con esa intitulacion tan molesta.....

m

#36 Tienes razón en lo de la revuelta antinapoleónica, pero hay otras revueltas, como la guerra dels segadors, no olvides. En cuanto a Napoleón, no fue tan anecdótico el caso de separar a Catalunya de España, porque impuso el francés a la par que el catalán en todas las instituciones. Una muestra de ello, el degano de de los diarios españoles, el diario de Barcelona, se tuvo que redactar en catalán y en francés, dejando de lado el castellano.

D

#37 No tiene nada de especial que en el antiguo régimen la nobleza local trate de dar un golpe de mano. De hecho era más fácil entonces que en un estado moderno. También resulta curioso que los separatistas catalanes den primacía a la guerra de sucesión, que era una guerra dinástica para quien era el rey de España .

Sobre Napoleón ten en cuenta que anexiono muchos territorios limítrofes a Francia con las mas peregrinas excusas. De la misma manera se dedico a unir y dividir territorios para crear estados a su capricho y provecho. Como hizo en tierras italianas, alemania, etc. Curiosamente con esto ayudo a que se pudiese crear en el futuro la nación alemana.

Derko_89

#36 ¡Qué sorpresa! ¡El nacionalismo catalán es del s. XIX! A diferencia del nacionalismo francés, español, italiano, alemán... que son del s. XIX

D

#47 Como he dicho arriba, guerra de independencia.. nada de nación catalana.
Luego a mitad de siglo tenemos las revoluciones del 48, "la primavera de las naciones" y de nuevo.. nación catalana, nada de nada. Este vacio lo tratan de tapar los separatistas identificándose con las revueltas carlistas, apropiado para neofeudalistas pero mentira igualmente.

Solo cuando surge el nacionalismo étnico surge a finales de xix, se crea el movimiento en pos de la creación de la nación catalana. Y con todas las tonterías propias, esencia nacional ahistorica, raza propia , etc.

#49 Es muy cínico hablar de "en vez de quejaros de vuestros vecinos de al lado, reclamáis a los que llevan las cuentas" cuando desde el separatismo no se hace más que quejarse del resto de España desde final del siglo xix. Lo mismo con lo de "echar huevos" , solamente apoyáis al resto del país en lo que sea erosionar la nación pero para lo demás "espanya ens roba".

Derko_89

#24 ¿Seguro que jamás se rompió el vasallaje?

https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Corbeil

m

#46 Ya estaba roto desde la época de la instauración de los Capetos en Francia, con lo que muchos condes entendieron que se extinguía su obediencia a los Carolingios.

Derko_89

#53 Y en el tratado que te enlazo, entre Luis IX y Jaume I, el rey de Francia renunciaba sobre cualquier derecho sobre los condados catalanes, mientras que el rey de Aragón renunciaba a los suyos sobre los condados occitanos. Así que en el s.XIX ya no había ningún derecho de Francia sobre los antiguos condados catalanes ni de facto ni de iure.

D

#24 WUT?

El vasallaje sí se rompió, cuando alegaron que el monarca franco faltó a su deber de socorrerles.

Napoleon puede declararse sucesor de Charlemagne y yo de Herakles, y Torra de Son Goku, al final esas veleidades solo se sostienen si la gente se las cree ... o por la fuerza de las armas.

Y Cataluña existió en la Edad Media como reino/principado dentro de la Corona de Aragón. Como #8 dice, los indepes montaraces catalanes tienen 0 derecho a usurpar y alienar la historia de los territorios que se afanan por anexionar y a los que niegan la pamplina de la legitimidad histórica que para sí exigen.

m

#8 Y que no ejpaña, tampoco.

pepel

Teruel existe, y hasta IKEA lo sabe.

JudgeNerdd

Ya verás como tirando del hilo llegamos los íberos y se independiza hasta Tartessos.

socialista_comunista

#5 Yo prefiero Omeya, por eso de la barba perfilada y comer uvas paseando entre naranjos, no hay comparación.

Se puede elegir que nacionalidad histórica tener?

Si no puedo Omeya me gustaría vikingo, que también estuvieron por Sevilla aunque solo de paso.

D

#11 Yo prefiero de Atapuerca, vida al natural

D

#40 Yo prefiero a los romanos y sus bacanales.

nachico

#11 Si no puedo Omeya me gustaría vikingo, que también estuvieron por Sevilla aunque solo de paso.

¿Sabías que los vikingos remontaron el Ebro y secuestraron al rey de Navarra? Son con diferencia la nacionalidad histórica con más huevos

#41 Si!! Me quede sorprendido cuando lo leí, cuando lo supe se ganaron todo el respeto.

Incluso conquistaron y sebasentaron un tiempo en parte de corcega o de Italia, no recuerdo.

blodhemn

#41 Sí, pero volvieron menos de 1/3 de los barcos de la expedicion de Hanstein y Bjorn brazo de Hierro. Cuando volvían de italia no tuvieron en cuenta las corrientes en contra del estrecho de Gibraltar y fueron masacrados por dromones musulmanes con fuego griego.
También es verdad es que sus huevos procedían de su visión fatalista del mundo y del más alla donde hiciesen lo que hiciesen acababan mal. Incluso los elegidos acababan muriendo en el Ragnarok con los Dioses.
Esta frase del Hávamál resume el porqué de su modo de ser:
"El ganado muere, los parientes mueren, al final tú moriras, pero la gloria nunca muere para el hombre que la alcanza. El tonto piensa que vivirá para siempre si se ve alejado de la lucha; pero la vejez no le dará tregua, aunque se la hayan dado las lanzas."

D

#5 Vamos a vivir de puta madre en el siglo XIV otra vez.

Baal

#5 para chulos los lusitanos que le vamos a independizar territorios a España y Portugal

moraitosanlucar

#5 viva Tartesos, cuna del Fandango.

Meritorio

#13 creo que la culpa es de un tal Marx, que apoyó por ejemplo la independencia de Irlanda o Polonia. Sospecho que era un derechista infiltrado. ¿Tú qué crees?

zenko

#82 todo el mundo sabe que la izquierda es lo que diga Marx y según lo bien que te explicas me refiero a Groucho claro está

Meritorio

#84 pues no sé qué izquierda estás recordando tú. Acláramelo a ver. A veces se me olvida que vivimos inmersos en la posverdad española.

zenko

#86 no me refería siquiera a España, como sois los lazis que creéis que todo va con vosotros

Meritorio

#87 pues cuenta, cuenta, ¿a qué izquierda te refieres?

zenko

#89 hubo un tiempo en que la izquierda se llamaba internacionalista y abogaban por acabar con los estados nación bajo la idea de que todos los humanos deberíamos tener los mismos derechos. Es una utopía, pero al menos es una utopía que no discrimina a nadie

Meritorio

#90 ya veo que el problema no es de posverdad, sino de ignorancia. El internacionalismo no propone acabar con los estados nación. Analiza la palabra: inter-nacional-ismo. No mundialismo ni cosmopolitismo ni ninguna otra alucinación buenista. Y luego lee un poco sobre él, que te veo muchas carencias para andar pontificando sobre la izquierda.

Ignorancia, por cierto, que no te ha impedido llevarte un montón de votos positivos en #13. Menéame se ha llenado de cuñados.

zenko

#93 tienes razón, la palabra que elegí no era la buena pero la idea sí, la idea de que no nos organicemos pro naciones donde haber nacido en un sitio supone una ventaja o desventaja. Ya te digo, estás dando ejemplo de como cuñadizar muy bien, mi enhorabuena

Meritorio

#94 no, la palabra que elegiste no era la buena, pero la idea, que por cierto nunca ha defendido "la izquierda", tampoco. Particularmente, me parece un disparate bastante peligroso producto de una visión limitada y sesgada de la realidad política y cultural del mundo.

Pero lo importante es que te hayas dado cuenta de que no puedes recordar algo que no ha pasado. Es el primer paso en la rehabilitación.

D

#82 ¿Por que apoyaba la independencia de Irlanda y no la de Escocia?. ¿Por que no apoyo en ningún momento la independencia de Cataluña?.

MKitus

#67 lol

D

#32 "Estamos hasta los suevos"

Baal

#32 y esos malditos bizantinos que se llevan el agua del Tajus y dicen achooooo

D

#27
Disolución de Cataluña como autonomía e integración en Aragón.

m

#28 Y con Cortes en Barcelona, Zaragoza y Valencia, como siempre las tuvo.

nachico

#29 Desde que hubo Corona de Aragón, las cortes se celebraron prácticamente todas en Monzón

m

#42 Sí, se busco el límite físico de las dos fablas. Pero eran las conciliares. Cada capital mantuvo sus cortes respectivas.

ipanies

Como oscense reclamo mi derecho a elegir el color de los lazos que luciremos cuando detengan a Lamban

angelitoMagno

Ahora se inventarán mentiras como que la Corona Catalano-aragonesa no existió, sino que solo existió la Corona Aragonesa 😷

D

Esto es relativamente nuevo, lo que no es nuevo es nuestro hartazgo, por así decirlo, mientras a nuestros vecinos, y cuasi vecinos, les bailan el agua y les llueven millones por andar lloriqueando con naciones inventadas, tergiversando la historia y amenazar con separarse.

Tenemos bastante más historia que Cataluña, somos consciente de ellos, pero no tenemos en la cabeza que seamos un "popla oprimit" ni tonterías de esas para que el Estado Central nos haga caso. Será decencia, o estupidez, o quizás un poco de ambas.

Llevamos muchos años así, y más últimamente viendo cómo cada vez que Cataluña da una pataleta nacionalista le cae dinero a mansalva mientras a nosotros ni nos desdoblan la N-232, que es una puta vergüenza, donde la gente se ha estado matando a decenas desde hace décadas (eso sí, le pintaron una línea continua y a tomar por culo, viva).
La recompensa que obtenemos, mientras que a navarros y vascos (estos últimos no sé a santo de qué) se les permite tener unos fueros con unas ventajas fiscales increíbles y a nosotros no, es ninguneo y falta de inversión (no estamos dando por el culo con Narnias ni Gondors así que se pueden permitir el lujo de darnos migajas. Es lo que tiene ser leal).
Los navarros aluden a razones "históricas" cuando les preguntas por sus conservar sus fueros, como si en Aragón no las tuviera, y de sobra.
Apenas los hay que te admiten abiertamente que fue como recompensa de Franco en la guerra civil lol lol . Como si sacar un libro de historia te legitimase para pedir lo que te pase por los huevos y justificarlo a posteriori.

Al final, y tras años de comentarlo muchísimo entre nosotros, pues vamos a hacer lo que hacen nuestros vecinos, pataleta, inventarnos naciones y gilipolleces para incomodar a un acomplejado Estado Central que castiga la lealtad y recompensa el cinismo, la mentira y el victimismo.

Derko_89

#44 Amigo aragonés, la diferencia entre los navarros y nosotros es que ellos se pusieron al lado del Borbón en la guerra de Sucesión y nosotros al lado del Austria, y al ganar el ancestro de nuestro campechano nos quitaron los fueros a todos los territorios de la Corona de Aragón como castigo. Y el cuento les ha durado hasta el día de hoy. Y sobre lo de nación inventada, pues mira, como la mayoría de nacionalismos nacidos en el s. XIX sin un estado-nación detrás, como si fuéramos los únicos.

Y sobre las infraestructuras, qué quieres que te diga, vosotros tenéis la vergonzosa N-232, nosotros las vergonzosas N-340 en Tarragona y N-II en Girona, sobresaturadas de tráfico, con goteo incesante de accidentes y unas obras de desdoblamiento al ritmo de un km al año Todo lo demás, de pago o a cuenta de la Generalitat.

Sinceramente, ya iba siendo hora de que le echárais algo de huevos. A ver si ahora, en vez de quejaros de vuestros vecinos de al lado, reclamáis a los que llevan las cuentas, seguro que así os irá mejor

D

#49 A mí justificar actuales sistemas fiscales por una guerra hace 300 años me parece patético, ruín y anacrónico.
Sé que no es muy progre decirlo, pero a veces la lógica coge la progresía y se la folla por la boca mientras la agarra de las orejas y le canta a gritos "Feuer Frei" de Rammstein.

Vuestra "generalitat" es la que se dedica a renovar cada vez que termina una concesión de autopistas. Lo digo porque hay mucho paisano tuyo echando pestes de por qué en el resto del país no tenemos tantas.
Dinero tenéis, entre el que generáis y el que os cae de Madrid, y mucho. Que vuestro gobierno esté a por uvas es otra historia.

Es triste y patético que para que te tomen más en serio y no te den de lado tengas que andar con estas gilipolleces que nadie se cree en Aragón. Y eso no es "echarle huevos", es volverse un victimista y un llorón, algo que llevamos décadas resistiéndonos a ser por orgullo y decencia. Pero claro, la decencia y el orgullo no hace que el Gobierno invierta en tu tierra o te deje de ignorar.
Separatistas tenemos 4 idiotas con el "Aragó ye nazió" a los que no se cree absolutamente casi nadie y provocan carcajadas.

Y si nos quejamos de nuestros vecinos es cuando desde algunos sectores separatistas y mentirosos tergiversan la historia para apropiarse de ella o nuestros símbolos. Salvo por esos momentos no les tenemos ninguna inquina en particular ya que Salou es de Zaragoza y hay mucho aragonés en Barcelona .
Que no estemos lloriqueando 24/7 no quiere decir que no conozcamos nuestra historia o que estemos dispuestos a que unos jetas se aprovechen de ella para sacar rédito.

Derko_89

#54 Es verdad, nuestra Generalitat tiene toda la culpa sobre la C-32, cuyo tramo de Barcelona a Mataró es de los más antiguos del estado, y que se renovó la concesión cuando se amplió hasta Palafolls primero y hasta Blanes después. Sobre la AP-2 y la AP-7, que son de titularidad estatal y concentran la mayoría de kilómetros de peaje en Catalunya, ya me dirás qué pinta ahí la Generalitat. Es como si tú culparas al gobierno de Aragón del peaje en vuestro tramo de la AP-2.

Además, lo dices como si por Aragón no pasara el AVE ni hubiera aeropuertos. Otra cosa es que tengáis un aeropuerto fantasma i estaciones de AVE fantasma. Pero la planificación de las infraestructuras no es cosa de los vecinos de al lado de los que tanto os quejáis, sino de los que llevas las cuentas desde el ombligo de España. Cosas de su visión centralista.

D

#58 Esa "i" en lugar de una "y" me ha quemado los HOGOS.
En Aragón pasa el AVE porque estamos entre los dos puntos centrales de España, Madrid y Barcelona. Si no te digo que se limpiarían el culo con nuestras peticiones como lo hacen con los extremeños.

Lo de los peajes iba más enfocado al victimismo y la constante pataleta más que otra cosa.
Nosotros tenemos las dos autopistas más caras que hay en España, la que va al País Vasco y la que va hacia Barcelona .

D

Pues tiene mas sentido que sean nacionalidad histórica, ellos fueron reino y nosotros no.

m

#23 Los condados catalanes formaban parte del reino de aragón, o sea, que catalunya también era parte de ese reino.

D

Si tienes un sistema, como el estado de las autonomías, donde las posiciones separatistas devienen en la concesión de privilegios y prebendas. Entonces lo lógico es que se vayan adoptando posiciones separatistas por todo el mundo.

Con 30 años más así, España sera el ejemplo de como una constitución puede balcanizar un país.

D

#34 Lo has bordado, mis dieces!

Repite conmigo. Habsburgo guay. Borbón caca.

themarquesito

#10 ¿Habsburgo? Los buenos son los Trastámara o casa de Borgoña (casa de Ivrea, si se prefiere).
#7 Como suelen decir ellos, "Antes que Castilla reyes, tuvo Aragón Justicia, fueros, y leyes".

#12 Dicen que lo chungo empieza con Felipe V, así que básicamente todos son mejores que un Borbón.

Que ese Bribón se creyese una rana quizás tuviese algo que ver.

qwerty22

#48 Felipe V salvo la unidad del imperio español por la que nadie daba un duro. Cuando en caso de haber caído la corona en el archiduque Carlos no habría quedado absolutamente nada. Cataluña luchaba a favor de un traidor que quería pagar la ayuda a Inglaterra y Austria regalando todas las colonias españolas. Mejor les hubiese ido manteniendose en el lado de Felipe V. Los fueros vascos lo demuestran.

empanadilla.cosmica

#81 Y si mi abuela tuviera ruedas seria una bicicleta.

Simplemente es una ramificación más de las guerras dinastías europeas en la que los ciudadanos ni pinchaban ni cortaban.

Felipe V quería imponer el modelo centralista francés y se lamentaba que España no fuera Francia. Si no hubiera sido por Isabel Farnesio lo que dices de la unidad del imperio no hubiera sido real. Felipe V era un despojo que hacía todo lo que quería su esposa.

qwerty22

#83 me importa bien poco la calidad personal de Felipe V. Pero esta muy claro que de perder la guerra a España le hubiese ido mucho peor. El supuesto centralismo de Felipe V no se dio en el pais Vasco. Y Felipe V juro mantener los fueros catalanes antes de la guerra. Eran excusas. Cataluña siempre ha tomado unas decisiones pésimas para ella misma y para toda España todas las veces que las élites han soliviantado a la población contra el resto de España. Que las blanqueen solo se explica para que esta última vez no se tengan en cuenta los precedentes.

#88 Va a ser que respetar las normas internas, mientras no sean demasiado aberrantes, es lo que hacen los monarcas a todo aquel que les presta su apoyo. Y eso sucede desde la edad antigua.

Los romanos respetaron las creencias religiosas de los pueblos conquistados y mediante historietas las incorporaron a su panteón. Y lo mismo con algunas costumbres y leyes, básicamente porque se cazan más moscas con miel que con vinagre.

Al rey lo que le molesta es que sus vasallos hagan la guerra entre sí, o se la hagan al vasallonde otro rey sin consultar. Lo que hagan dentro del sus respectivos territorios, salvo que moleste a la Iglesia o alguien se venga quejando nunca les ha importado demasiado.

Que gracias a su segunda mujer un señor que quemó la fortaleza donde vivía la anterior dinastía, y las obras de arte que había en ella, que pasaba por largos periodos de depresión y que delegada absolutamente cualquier tema y dedesenrenfia de todos los asuntos de la corte lograse mantener la unidad del imperio es algo notable pero que tiene que ver poco con él y mucho con su esposa.

D

#88 Si, eso no lo dicen en Cataluña. Felipe V juro los fueros en Barcelona, pero aparecieron los austracistas y tras un breve asedio, y previa conspiracion de los nobles para cejar en la resistencia, se rindieron y pasaron a cuchillo a los borbónicos.

Muchos escaparon y se unieron a las tropas borbónicas. Luego tras años de guerra se firmó la paz de Utrecht y la casa de Austria los dejó a los pies de los cañones borbónicos que se ensañaron para agradecer el cambio de chaqueta.

JudgeNerdd

#10 No olvides a los Austrias Menores, ese pedo a medio camino.

Dene

Muy bien. Hay que ser muy necio para negar la realidad, que Aragón ha sido una nación durante siglos

bienhecho000

Muy buen anuncio el de Ikea-

D

Eso de las "nacionalidades historicas" siempre me ha hecho gracia.

Estaban las nacionalidades historicas desde hace siglos y si ibas a otros lados te daba un 404 not found, venga no me jodas, vaya cuento chino.

chulonsky

Me encanta la manía de hablar de reinos medievales equiparándolos a las modernas naciones, o países, cuando en realidad el parecido es mínimo.
Un reino medieval NO ES ni un territorio, ni una cultura, ni nada de eso. Un reino es el alcance del poder de una persona que actúa como rey, y la de los señores feudales que le siguen. Éstos a veces cambiaban su lealtad a otro rey, y automáticamente, el otro reino crecía. Los ciudadanos de a pie, campesinos, a veces ni sabían quién era su rey.
Otras muchas veces, el rey repartía a sus señores entre sus hijos. Automáticamente se creaban reinos. Esos hermanos casi siempre terminaban matándose, y los señores y sus territorios volvían a ser propiedad de un solo rey.

Aquí no hay nada de sentimientos. Eso vendría mucho después, y el motivo, el de siempre. Poder.

Zorlek

Y sin liarla tan parda le hemos dado la lección de humildad a los Catalanes, nos hemos declarado nación y nadie ha dicho nada lol

D

#20 porque lo sois, desde el siglo XII como poco. Eso sí, si os ponéis a revivir los tiempos previos a Fernando el Católico, Cataluña os la quedáis vosotros

Shotokax

¡Más banderas y discursos nacionalistas! ¡Que no pare la fiesta! ¡Quiero aeropuerto en mi terruño! ¡Los de mi pueblo semos los mejores y España nos roba! La lucha de clases y contra la corrupción ya otro día.

M

El que no llora no mama. El día que las castillas despierten y empiecen a pedir igualdad de trato...

y

Me parece perfecto.

Albacete los siguientes

Buckethead

Esto sólo lo arregla el carlismo y su España compuesta de varias Españas. Sixto Enrique de Borbón-Parma y Borbón-Busset te necesitamos.

Baal

#66 bufff... Dos veces Borbon.... Miedito

themarquesito

#75 Sixto Enrique es la rama reaccionaria del carlismo. La rama progresista y más interesante es la de Carlos Hugo, hoy representada por su hijo, que entienden que el auténtico espíritu foralista lo representa el federalismo moderno

z

Todas las regiones del mundo son nacionalidades historicas.

1 2