Hace 13 años | Por antizyklon a abc.es
Publicado hace 13 años por antizyklon a abc.es

La asociación cultural gitana vasca Kale Dor Kayiko ha reivindicado hoy, con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, la necesidad de un "cambio en la mentalidad del hombre gitano" para la evolución de la mujer de esta etnia y que "sean ellas quienes marquen el ritmo de ese avance sin que nadie les influya". Relacionada: Los gitanos, los eternos olvidados
Hace 13 años | Por --136875-- a elmundo.es
Publicado hace 13 años por --136875--
a elmundo.es

Este viernes es el Día Internacional del Pueblo Gitano.Así, a secas, de nada sirve, pero los colecti [...]

Comentarios

Jiboxemo

#12 Llamemos a Willy Toledo para desfacer el entuerto lol

D

#16 Referente a lo de las piscinas y playas, lo peor de eso es que son las propias gitanas las que deben empezar por cambiar la forma de pensar, porque a la piscina que voy yo hay varias que van con las mallas y el bañador y se bañan así y van con esa ropa porque ellas quieren, y ves que sus maridos te comentan y les comentan que ellos no tienen ningún problema con que se pusieran lo que quisiera. ¿Que tal vez son los menos? puede ser, no estoy muy metida en esa 'cultura', pero también es un bun porcentaje.

D

#15 ¿Y tú eres el civilizado? Resulta vomitivo oír siempre el mismo discurso en término de "civilización" y "no civilización". El pueblo gitano es un pueblo que adoptó el nomadismo y que, a pesar de que llevan en Europa siglos, nadie ha hecho nada para que se adapten. Es una cultura diferente, con sus cosas buenas y sus cosas malas, que el sistema mantiene en la marginalidad porque no le interesan, nunca le han interesado, los pobres. Generación tras generación, se sigue repitiendo lo mismo porque los poderes establecidos jamás han hecho nada para integrar a los gitanos, sólo persecución, está claro que la cuestión gitana sólo puede resolverse con una revolución socialista, es imposible bajo el capitalismo.

D

#17 Claro, por eso bajo el capitalismo ni tú ni yo nos lavamos.

D

#22 ¿Eso es un argumento de una persona adulta o un chiste?

D

#23 Es una constatación factual, de la que puedes extraer conclusiones lógicas y antropológicas.

D

#23 Por cierto, ¿también tendremos que esperar al socialismo para solucionar los problemas de impotencia?

D

#25 No, porque la impotencia no se perpetúa generación tras generación porque no existe la educación verdaderamente gratuita, porque no existe el derecho a la vivienda, porque no se lucha contra el analfabetismo con brigadas, porque no se toma ninguna medida integradora que permita la salvaguarda de su cultura, porque el descontrol es absoluto...

AsK0S1t10

#27 Mi negativo por lo de brigadas, mira, es que no me gustan ni las de un lado ni las del otro, porque irremediablemente acaba el mas hijodeputa al frente, es de lo poquito que he podido aprender de la historia.

D

#53 Es que un comunista no pierde ocasión para militarizar al personal; les pone más que la Monica Belucci.

D

#53 No decía "brigadas" literalmente. No me refería a cuerpos militares, es una forma de hablar. Me refería a colectivos humanistas de voluntarios dispuestos a involucrarse para acabar con el analfabetismo. No olvidemos que en España, mientras hay países del tercer mundo que han acabado con el analfabetismo, hay 1 millón de analfabetos según el INE.

m

#17 Si llevan tanto tiempo sin adaptarse y son tan bien recibidos allá por donde pasan, ¿no tendrán algo de culpa ellos sobre su situación? No claro, responsabilidad ellos ninguna, es una conspiración a escala internacional en su contra ... Los poderes establecidos tampoco han hecho nada para que se integrasen muchos inmigrantes que se han buscado la vida, prosperando y mejorando su posición social. Ya basta de victimismos.

D

#30 ¿Culpa? Soy ateo y no creo en el libre albedrío, tu discurso es del siglo XVIII. La realidad es que los gitanos eran (y siguen siendo en gran medida) un pueblo nómada que llego en masa (nada que ver con el inmigrante sedentario que llega solo) y ningún pueblo cambia de modo de vida si no tiene poderosas razones para hacerlo. Ni los gitanos se disolvieron en las sociedades de acogida ni las sociedades de acogida se disolvieron dentro de las comunidades gitanas. Los masai por ejemplo se sedentizaron en gran medida y luego volvieron al nomadismo porque son más felices así, basta ya, siempre con el mismo discurso de superioridad que otorga mayor o menor valor a las distintas culturas en función de si son sedentarias o de su tecnología. A lo mejor los gitanos son más felices que tú, sin duda, hay muchas (yo diría que prácticamente todas) culturas que vosotros llamáis "primitivas" que viven una vida plácida y féliz, culturas en que no hay (o es muy bajo) el suicidio, a diferencia de las sociedades occidentales (en España por cada homicidio hay 9 suicidios).

D

#35 Una cosa es estar contento y otra es ser feliz. Puede que ellos rían mucho, hagan pachanga y tal pero dudo que tener una vida basada en el urto, el timo y en el desprecio hacia la mujer y las restantes culturas pueda generar una persona plenamente realizada y satisfecha de sí misma.
Basta decir que si todo el mundo fuera gitano viviríamos en un mundo insalubre en el que moríamos de alguna enfermedad antes de poder siquiera plantearnos lo desgraciados que somos para podernos suicidar.

D

#36 No todos los gitanos son iguales, ni muchísimo menos y es muy duro escuchar a una chiquilla pequeñita que vive en mi vecindario decir: "yo soy gitana, y mis padres también, pero de los buenos, nosotros somos gitanos buenos, nosotros no hacemos daño a nadie y mi papa tiene un trabajo..." y tal cuando te habla por primera vez. Si es pequeña y ya tiene conciencia de esos prejuicios...no creo que le hagan ningún bien cuando crezca.

Y no, yo no soy gitana.

m

#35 ¿Hace cuanto que dejaron de ser nómadas? ¿500 años? Anda que no han sucedido cosas durante este tiempo... Claro, supongo que razones poderosas no son dar a tus hijos una educación de calidad y que se formen para que puedan realizar trabajos a los que jamás han podido acceder, conseguir una mayor alfabetización, crear progreso en tu sociedad, ... No, eso no es importante, lo importante es mantener las mismas tradiciones que los han llevado a estar como están y a ser admirados como modelo por todo el mundo.

Jiraiya

#17 "nadie ha hecho nada para que se adapten" perdona?!!! PERDONA?!!!

Por cierto aprovecho: Son sus costumbres y hay que respetarlas.

k

#17 ¿Podrías proponer alguna medida de integración? En Bilbao TODOS los gitanos tienen vivienda (y la mayoría VPOS o viviendas municipales en las que el alquiler no vale nada), no así los payos. En Bilbao TODOS los gitanos reciben dinero por escolarizar a sus hijos, no así los payos.
A mi me hace gracia cuando la gente suelta el discurso fácil de la integración obviando que se han hecho mil intentos para integrarlos y que lo único que se consigue es que se rían a la cara del resto de la sociedad. En Otxarkoaga (el barrio de esta asociación) puedes ver como todos los gitanos estan en viviendas municipales destinadas a gente en exclusión social y en el portal tienen aparcados sus 4x4 o sus furgonetas VITO (¿sabes cuanto cuesta una vito?).
Para mi la solución es fácil, acabar con las dobles raseros, si un gitano no escolariza a sus hijos se aplica la ley y se le quita la custodia, como a los payos. Si no paga impuestos se aplica la ley como a los payos.

Y ojo yo no soy racista y precisamente por no ser racista pido que payos y gitanos tengan los mismo derechos y deberes, cosa que ahora no pasa.

D

Pues mejor no hablo de Sestao por que si no el GTA se queda corto ...
Que vengan estos para acá y los civilicen , ostia . Si no los matan algun clan amiguito de los traficantes antes ...
No , no exagero nada, el que viva en Bilbao y sobre todo en la Margen Izquierda quizá haya oido hablar del barrio de Txabarri en Sestao fijo.
#43 Idem aquí con lo de las viviendas, como seas payo , te dan la caseta del perro y con suerte.

D

Interesante; al gitano se le pide, al «hombre blanco» se le exige. Creo que la exigencia, en este como en muchos casos, sería más eficaz, menos condescendiente y minusvalorizadora… en resumen, menos racista.

D

Puffff en menudo cenagal te metes con este titular... ahí va mi meneo....

D

Tanto en Mallorca como en Ibiza les han dado pisos gratis. Luego ellos se encargan de desmantelarlos y vender toda la fontanería y mobiliario. Todo en conjunto lo único que crea es una zona de venta de drogas con los problemas de seguridad y sanitarios que trae consigo

Zoorope

Anda, Otxarkoaga, yo viví cerca de allí. Había cada joya... pero bueno, es otra cultura, otras costumbres. Una cultura sin duda valiosa desde un punto antropológico y folclórico, pero hay que decir que bastante materialista. Valoraba mucho el dinero, especialmente el situado en bolsillo ajeno. También valoraban mucho el contacto físico, especialmente en caso de que no se lo dieras.

En fin, otras costumbres.

D

#29 Correcto. A ver si dejamos ya de tratar como animales a los lolailos, que ese es precisamente el mayor racismo ideológico que existe. El 90% (o más) de los que habitamos este reino descendemos de analfabetos, jornaleros, labriegos y ganaderos. Y el 99% de estos no navajeaban a nadie, y tenían educación y respeto por el resto de la humanidad. La misericordia clasista y pseudo-progesista es la fuente de la perpetuación de la degradación humana.

roybatty

Meneo de esperanza

D

"La necesidad de un "cambio en la mentalidad del hombre gitano" para la evolución de la mujer de esta etnia y que "sean ellas quienes marquen el ritmo de ese avance sin que nadie les influya".

Mal vamos si seguimos pensando que este es un problema de sexos en el que es uno de los sexos el que tiene que cambiar la mentalidad. Las que más protegen los roles tradicionales, sean payas, gitanas o inuits, son las mujeres, las que se ocupan de transmitirlos en primer lugar son las mujeres. Todos tienen que cambiar de mentalidad, pero hasta ahora, sólo un sexo ha tenido el poder de cambiar a la gente desde la cuna.

s

Estoy totalmente de acuerdo con el hecho de que la única manera efectiva de cambiar, si, porque es cambiar, a la sociedad gitana es a través de las mujeres, y sobre todo a través de las jovenes, al igual que han "evolucionado" o estan "evolucionando" otras culturas patriarcales. Dicho esto, he de mencionar que lo del socialismo (como concepto) como gran solución no acabo de verlo, dado que el socialismo trata de igualar a los ciudadanos y también de regularlos (la libertad colectiva prevalece sobre la libertad individual), lo que viene siendo Papa/Mama Estado, no encaja muy bien con la cosmovisión gitana; donde el "ciudadano payo medio" (hormiguita) ve estabilidad el "ciudadano gitano medio" (cigarra)ve cadenas. Desde mi punto de vista las soluciones deberían ir encaminadas en los siguientes frentes (si se quiere Integrar -cultura dominante fagocita cultura minoritaria integrando elementos minoritarios en la dominante-)
- Mantener politicas de ayudas sociales a la comunidad gitana (enfatizando que la ayuda es por ser pobre y no por ser gitano para alejar los fantasmas racistas)
- Dar más visibilidad al colectivo (y sobretodo al individuo gitano) en los mass media
- Intentar alejar a los jóvenes de los valores tradicionales gitanos (sobre todo los peor aceptados)
- En relación con los dos puntos anteriores, intentar eliminar el sentimiento de pertenencia a un grupo étnico por otro sentimiento de pertenencia a un grupo social, no basado en la etnia(ej. soy europeo/español, soy madrileño, soy rockero y también soy gitano en vez de soy gitano, soy rockero, soy madrileño, soy europeo/español)Nota: se puede cambiar madrileño/español/europeo (banderas) por culé/vegetariano/medico

España está mejor en este sentido porque lleva haciendo ciertas cosas (o eso creo) de las que he mencionado; ha integrado el folclore gitano, en el folclore payo español, ayudas sociales, reconocimiento social (merecido) a ciertos individuos de etnia gitana, potenciación de asociaciones culturales gitanas, introduciendo la cultura gitana (aunque poco) en la main stream, etc. Sin embargo, en los paises del este (antiguo bloque socialista) dada la visión de igualar y regular sin tener en cuenta las diferencias con ciertas minorías apartó al colectivo gitano de la vida social general.

Dicho esto, soy de los que opina que una interculturalidad entendida como: una cultura predominante (europea) que integre y visibilize multiples elementos de las otras culturas minoritarias sería lo ideal, ya que TODOS tendríamos un POSO cultural COMÚN y luego pinceladas de nuestra propia cultura sería lo mejor. Ni asimilación ni ghettos.

D

#42 eliminar el sentimiento de pertenencia a un grupo étnico

Ahí he dejado de leer. O sea, que lo que hay hacer es un genocidio cultural, acabar con la cultura gitana. Lo que hay que leer...

blid

Yo les pediría un cambio general.

D

Creo que todos habéis podido ver por los medios de comunicación (sobre todo del corazón y en la música) que en Sevilla la integración es posible ¿Cuántos ejemplos se te vienen a la cabeza de gitanos en Sevilla adaptados y además aplaudidos? Pufff. Y sin embargo, la mayoría, sigue como sigue. ¿Qué conclusión extraer?

D

En fin, contra prejuicios racistas no hay nada que hacer.

D

Y a ver cuando cambia un poco más el hombre payo también

D

#9 Y qué más tenemos que hacer? ¿Darles más pisos?

l

Un paso más hacia la interculturalidad.

Fesavama

Veamos en qué se queda esto.

D

Una vez más, lo repito: hay de todo, como en botica. Entre los gitanos, los payos, los bantúes...

D

"La asociación cultural gitana vasca Kale Dor Kayiko"

roll

ilhun

#0 Estaría bien que recojas en el titulo que no es una "asociación" sin mas.
Es la Asociación Cultural Gitana-Vasca Kale Dor Kayiko"
#5 hamahiru explica quien es, creo que está integrada en buena parte por gitanos

http://www.kaledorkayiko.org/historia.asp?auf=sb2

"KALE DOR KAYIKO llevamos ya más de 19 años trabajando incansablemente por el reconocimiento Cultural y Social de nuestro Pueblo dentro de la Sociedad en la que vivimos, una Sociedad plural, en teoría, pero singular en la manera de interpretar la pluralidad. En la práctica, esto da lugar a diferencias muy notables a la hora de aplicar los derechos que nos amparan como seres humanos. Después de todos estos años de intenso trabajo creemos que podemos decir con orgullo que HAN MERECIDO LA PENA los momentos difíciles que, hasta ahora, hemos pasado por la promoción y defensa de los Derechos de nuestro Pueblo. Asistimos contentos al presente viendo el avance que en las diferentes áreas hemos logrado: educación, vivienda, sanidad, justicia, cultura,… pero conscientes de que nos queda muchísimo aun por hacer y lo debemos hacer ENTRE TODOS Y TODAS, de manera que el Equipo que formamos Kale dor Kayiko está dispuesto a afrontar este reto y continuar con nuestro Proyecto de Futuro, al menos otros 19 años más."

hamahiru

#7 Euskalakaria zara, ezta?

D

#4 ¡Ahí va lo hooooostia, paaaaaayo! lol

Boudleaux

yo me he ido recientemente a trabajar a madrid y cerca del curro hay una clinica privada donde cuesta un pastizal estar ingresado, pues bien, mis compañeros de trabajo el primer día me dijeron: vas a flipar con la cantidad de gitanos que vas a encontrar por aquí que van con los billetes por delante a ingresar a sus familiares en esta clinica.

y es cierto, flipé. es la grandeza de "estar exento" del pago de impuestos entre otras cosas.

igualdad, where are u now?

Luismi_Lainez

Bueno si eso sirve para que mejore almenos una parte de esa sociedad... algo es algo, ya se lo irán pegando a los de al lado espero!

progresismo2.0

Ya va siendo hora de que a la mujer gitana se le reconozca como lo que es, una persona,igual que el hombre ,y no un mero apéndice de estos.
Pero seguro que saldrá ahora el típico,que dirá que es su cultura y que si en su cultura son un apéndice pues deben de seguir así porque debemos respetar las culturas aunque sean malas y bababla bababla

D

Uff esta jodia la cosa, estos son duros de pelar, de todas formas veo mas dificil que la mujer acepte que es igual que el hombre, las mujeres gitanas tienen una mentalidad muy peculiar.

d

Yo prefiero que se les exija y no que se les "pida". Yo pago cada mes religiosamente muchos impuestos, como la mayoría de la gente y a mi no me da la gana tanto "vivir del cuento", con la que está cayendo.

D

#49 Yo prefiero que se les exija y no que se les "pida"

Decir esto está prohibido en meneame, ¿no lo sabías?

McManus

Señores, no hay que olvidar que, en principio, la definición de cultura es moralmente neutra: todo lo que se transmite a los miembros de una misma especie más allá de los medios biológicos. Y ahí entran tanto formas culturales perniciosas como beneficiosas. Sí, no toda la cultura es buena: ¿a quién no le parecería bien obligar a los líderes religiosos a que aprendieran ecología de poblaciones para que dejen de dar la tabarra con la natalidad, pues en un contexto con poca mortalidad esa idea resulta devastadora pues a la larga una alta natalidad consume muchos más recursos y puede acabar con nuestra especie?

Del mismo modo, la discriminación a una mujer o sacrificar animales tiene mucho de cultura. Hay expresiones culturales que suman y son beneficiosas. Y las hay que restan y nos golpean a todos. Sí, como en todo hay expresiones culturales que serían mejor su estuviesen desterradas pues sólo conllevan dolor para unas personas u otros seres vivos. Es inviable conservar todas las expresiones culturales, pues están sometidas a la dictadura de las limitaciones físicas (sí, puedes ver cambios culturales al son de los cambios de sistema económico o políticos: las expresiones culturales se adaptan más o menos a las posibilidades del entorno). La música flamenco sería una expresión cultural beneficiosa, pues, en esencia, es una forma de expresión artística. Al mismo tiempo, la imposición de maridos a la mujer (que ocurre todavía en algunas comunidades gitanas) atenta contra los Derechos Humanos. Merece la pena desterrar esa expresión cultural. O liquidar, si se prefiere.

Dar, intrínsecamente, un valor moral a la cultura me suena a falacia cultural: http://www.ecuadorciencia.org/articulos.asp?id=1958

D

#56 Ya sabemos que para ti lo único que importa es el dinero. Ya aburres con tu discurso anticultural propio de Goebbels.

McManus

#58 Y me aburre tu falta de comprensión lectora, por sumarme a la rueda del tu

McManus

Vuelvo a enviarlo, que algo se jodió en Menéame.

#58 Y me aburre tu falta de comprensión lectora, por sumarme a la rueda del tu quoque. Cuando hablaba de beneficioso, me refería al significado de la palabra "beneficioso":
Que es provechoso o útil (http://www.wordreference.com/definicion/beneficioso ).

¿Ves por qué semánticamente es más correcto hablar de beneficios económicos? Porque NO ES LA ÚNICA CLASE DE BENEFICIOS.

No hay que obviar que, para empezar, los humanos tenemos un sistema nervioso. Sentimos dolor físico y emocional porque tenemos un cerebro preparado para ello. No creo equivocarme cuando digo que la imposición de unas personas sobre otras (que, no hay que olvidar, PASA EN MUCHÍSIMAS POBLACIONES HUMANAS) resulta negativa y, en muchos casos, viola los Derechos Humanos. Hay muchas expresiones culturales referentes a la imposición sobre otros. Y, en otra escala, hay expresiones culturales que afectan a una población e incluso a la especie.

¿Es que es propio de Goebbels decir que la cultura no tiene un valor moral implícito? No hay que olvidar que el armamento nuclear es una expresión cultural. La contaminación con desperdicios, también, al igual que el reciclaje.

Sólo digo que hay formas culturales que deberíamos eliminar como la tauromaquia porque suponen sufrimiento para unos mamíferos, además de matarlos por espectáculo. O la ablación, porque se somete a las mujeres a la voluntad caprichosa de unos cuantos. Al mismo tiempo, deberíamos conservar las expresiones artísticas pues no perjudican a nadie y son una muestra de la creatividad humana, pero eso... al final, se lo dejamos a la elección de las propias personas, que crearán nuevas formas artísticas y dejarán irrelevantes otras, inevitablemente (éste es un proceso cultural que vemos a lo largo de los tiempos).

Mi postura es clara: que hagan lo que quieran con la cultura, pero los Derechos Humanos están por encima de todo. Si hay que quitar un poco de variedad cultural (no, lo repito: no toda la cultura respeta los Derechos Humanos) por la dignidad de las personas, se hace.

Yo soy sociólogo y sé que la cultura es muchísimo más que arte. Por eso lo digo. Además... como dije, muchas expresiones culturales funcionan mejor o peor dependiendo del entorno porque vivimos en un mundo regido por leyes físicas, biológicas y químicas. No vivimos en el aire.

IndividuoDesconocido

Aquí va mi pequeña aportación a esta noticia:

bulo

Voy a votar irrelevante. La ocasión lo merece.

D

U-T-O-P-Í-A