edición general
311 meneos
1244 clics
El aumento de turistas en Ibiza desborda de basura la isla

El aumento de turistas en Ibiza desborda de basura la isla

El vertedero de Eivissa no tiene más capacidad para alojar el volumen de residuos que tanto residentes, alrededor de 160.000 según datos de 2024, como turistas, 3.600.000 el año pasado, generan. El actual basurero solo aguantaría 3 años más. No es una sorpresa. Estaba previsto en todos los estudios.

| etiquetas: turistas , basura , ibiza
Comentarios destacados:                  
#2 Esa isla debería haber reventado ya hace tiempo, pero ahí sigue. Todo un caso de estudio. Carreteras atascadas, playas llenas, sin aparcamientos, falta mano de obra, alojamiento carísimo, falta agua y ahora se le desborda la basura.

Incomprensible.
Hemos tenido que esperar al domingo para el mejor titular de la semana. :troll:
#1 Premio al titular nº2 el Curso de Ética periodística... {0x1f602}
Esa isla debería haber reventado ya hace tiempo, pero ahí sigue. Todo un caso de estudio. Carreteras atascadas, playas llenas, sin aparcamientos, falta mano de obra, alojamiento carísimo, falta agua y ahora se le desborda la basura.

Incomprensible.
#2 Curioso que lo que la humanidad define como éxito rotundo tenga como dices la otra cara del desastre anunciado mas claro.
#2 quienes somos nosotros para decirle a la gente con dinero como tirar a la basura ese dinero.
#2 si en algún momento tienes algo de pelas, islas griegas. No Santorini ni mikonos. Paxos, samos, naxos, donoussa, kalymnos, el sur de rhodas. Kastellorizon.... Son una pasada y "vacías" ... Con un turismo sostenible y todo local. Barato. No existe ninguna cadena en plan Starbucks. Buena comida, ambientazo, pero relajado, playas chulas. Tradición, amabilidad.... Ya se que alguno me va a decir que no le dé promoción para que no se masifique, pero es que simplemente no pueden o no quieren. Es un viaje de la hostia.

Lo que hemos (han) hecho con las "nuestras" es simplemente una puta mierda
#31 hombre, Paros y Naxos en agosto....alucinas la peña que hay. No pillas una hamaca ni queriendo.
#62 yo he estado en agosto y se estaba a gustisimo. Las hamacas no son para mí. Un baño en el mar y unas palas si, pero prefiero una moto y recorrer los interiores de las islas. Eso no significa que no sean turísticas, sino que saliendo del clásico circuito, hay gente y turismo pero no es la salvajada que vemos en las nuestras. Fue hace un tiempo, pero lo recuerdo como un viaje de puta madre.
#63 estoy de acuerdo que estan menos saturadas, pero cada vez hay más gente.
#2 No he estado jamás en esa isla, y sin embargo, muchas veces en Menorca, generalmente en temporada baja, huyendo del turismo, mucho más interesante y bella.

Será porque la gente que conozco que va asiduamente por allí es artificial, presuntuosa, nada sencilla, de modo que les va aquello. Suficiente, para que no vaya jamás...
#35

He vivido en ibiza y tiene algún rincón salvable, pero han convertido la isla en un parque de atracciones. Es una pena.
Es fácil: Que reduzcan el número de slots del aeropuerto, que venga menos gente, que ganen menos pasta, que respeten más el medio ambiente y así aumenten el nivel de vida de la gente local.
#4 Antes la hunden en mierda que hacer nada lógico. Lleva décadas siguiendo la misma línea.
#4 Eso no va a pasar, demasiada avaricia. Seguramente vamos a empezar a ver versiones de lo de las cárceles de El Salvador con Estados Unidos poco a poco en todos los servicios en la isla. A ver cuánto tardan en pagar por tener el vertedero en la costa levantina peninsular llevando la basura en barcos. Ibiza "no se puede permitir" ni construcciones que no sean de lujo, ni personal que no sean turistas. Construir un nuevo hotel es más rentable que un vertedero.
#4 Los Aeropueertos de las Islas No estan subvencioados?
Creo que casi todos los aeropuertos Españoles son deficitarios. En las islas son un servicio publico aunque no tengan masa critica de poblacion, pero no sé si alguno es rentable, porque ¿todas? las islas son turisticas.
En tal caso si el turismo esta saturado, tal vez habria que quitar ayudas al aeropuerto y subir precios o cobrar tasas por turista.

#8 No sé si tienen suficiente agua, creo que en Tenerife hubo restricciones a la poblacion, regando campos de golf.
Una opcion para la basura, es la america, trituradores de basura, pero es un atentado ecologico y supongo que mas coste que la recogida tradicional. Aunque no la pague quien usa el triturador.
#4 pregunta a Abel Matute Juan que lo sabe todo de la isla.
#4 Como si el bienestar de la población local fuese una prioridad.
#4 Imagina: tengo una tienda de ultramarinos, y quiero vivir mejor. Voy a trabajar dos horas menos, y así viviré mejor. Probablemente, no llegaré a final de mes. O quizás ya ganaba mucho.

También puedo abrir una segunda tienda. Tendré menos tiempo libre, pero dinero para invertirlo en ocio en el tiempo libre que me quede.

La economía se acomoda a la escala en la que se trabaja. Si reduces el negocio de la isla, podría colapsar. Y si lo aumentas, también.

Ahora podemos reírnos. Yo lo hago porque soy economista y sé lo que costaría tomar las decisiones adecuadas para todos los actores implicados . Solo reflejo que las cosas tienen su complejidad.
#4 y perder dinero??? Comunista!
Tranquilos, el mercado se regula solo. Cuando la mierda haga colapsar la isla, los turistas pondrán malas reseñas en tripadvisor y los flujos turísticos bajaran, hasta llegarse a un equilibrio de estar siempre al borde del colapso, pero sin colapsar. Confiad en el mercado.
#19 Espero que Ibiza no se convierta en otro Detroit.
#26 Imposible. Robocop no resistiría la corrosión del salitre de la isla.
Es lo que tiene el turismo. Vienen los turistas, crean gasto en servicios, colapsan las calles, gastan recursos básicos, algunos causan destrozos, dejan basura, utilizan servicios básicos como ambulancias, policía, servicios de limpieza, etc. ¿Y quíen paga luego todo eso?: Los vecinos que están allí trabajando 12 horas diarias cobrando una miseria para poder pagar un piso compartido.

Le estamos pagando la fiesta a los turistas y de esto sólo se benefician los dueños de los hoteles y de los 4 locales de moda. El turismo trae pobreza.
#21 Pero después alguna gente se opone a poner una tasa turística de 6€ por pernoctación porque:

a) Vas a matar a la economía (esto lo dicen los locuelos de derechas)
b) Es clasista, solo viajarán los ricos (esto lo dicen los locuelos de izquierdas)
Necesitamos más gente de fuera. Más, más, más, más
bueno al menos se podra aprovechar algo de los tiesos que van en modo postureo y acaban durmiendo en coches y tiendas de campa. algo podran rebuscar para comer, asi el presupuesto si les llega para tomarse la foto en los chiringuitos esos con un cafe y un agua :troll: :troll: :troll:
#29 Musica trash y promocion get trush
Esto pasa por dejar viiajar a todo el mundo
Ibiza dejó de ser una ciudad hace tiempo para convertirse en un parque de atracciones.
#34 La solución es no tocarlo, y seguir maximizando el número de turistas, porque no es un problema. El problema lo tienen otros, no los dueños del chiringuito, los ciudadanos, trabajadores y turistas no deciden nada porque Ibiza no es suya, aunque algunos lo crean.
#27 Lo que indico es como se hace, no como lo haría yo. Me refiero a que se supedita todo a la capacidad economica hasta el punto de limitar infraestructuras y servicios no turísticos y poner a los propios ciudadanos y trabajadores por detrás del turista. Pero bueno, sarna con gusto no pica.
#33 #32 muy bien, pero dame una solución
Que se lo vendan a china....hay no, que china ya le dijo a ecoembes que se fuesen a tomar por culo...
#59 Hacía un juego de palabras para opinar que ha habido poca o ninguna conciencia sobre el paraíso que tienen, y parece que acabarán perdiendo, y las nulas acciones para proteger sus entornos. No he señalado a ningún partido.

Mar menor 2.0...:-(
#65 Ya ya... si ni siquiera se quien gobierna :-)
Lo que quise decir es que es un desastre y que nadie ha hecho nada para prevenirlo y que no es solo en Ibiza, es un mal extendido a todo el territorio. Gobierne quien gobierne, no tienen huevos de coger el toro por los cuernos. Y me refiero a implementar políticas de verdad de reducción de residuos, no el greenwashing al que nos tienen acostumbrados, con Ecoembes como cabeza visible y una panda de meapilas con corbata y pines de la agenda 2030.

Mar menor XP o Millenum Edition
Como en cualquier cosa que destroce el medio ambiente. Dinero para el bolsillo hasta que reviente todo.
#7 Las consecuencias siempre las pagan otros.
Disfruten lo explotado.


Qué pena...:palm: ¬¬
#14 Lamentablemente, en temas de residuos, da un poco igual a quien se vote. No hay partido o gobierno que haya hecho los deberes. Estamos muy por encima de lo que dicta Europa y eso que las directrices europeas son muy poco exigentes. Mientras tanto, la basura sigue siendo un negocio del que se lucran multinacionales y mafias (si, a veces se distinguen).
Baleares. Lo mejor que puedes hacer para ayudar es NO Ir.
#13 ¿No puedo ir yo a bucear, y disfrutar parte de mi país, siendo respetuoso y dejandome dinero en comercio local. Porque tengo que dejar sitio a un turista alemán o inglés que es un cochino y se deja la pasta en multinacionales extranjeras?

¿Y el problema soy yo y así lo arreglo?

Interesante
#17 "Porque tengo que dejar sitio a un turista alemán o inglés"

Básicamente porque los negocios filtran por dinero, y los que deberían pensar en los ciudadanos, que son los políticos, también filtran por dinero, y los que tendrían que pensar en la sociedad en su conjunto, que son los propios ciudadanos, también filtran por dinero. Solo quieren filtros diferentes al dinero, los que no tienen dinero o los que se han dado cuenta de que el dinero que se genera no le revierte a ellos mismos o no les compensa. Esta es la oda al dinero.
#20 pero entiendo que la solución tiene que venir de parte de los políticos y que deben velar por el bien de sus ciudadanos, no de los ciudadanos extranjeros.

Y aplicar las políticas correctas para evitar estas barbaridades.

No creo que la solución pase porque yo deje de ir. Porque hace como 20 años que no voy y claramente el problema no se ha solucionado.

Asi que no te creo cuando dices que parte de la solución es que los españoles dejemos de ir.
#17 Gana más; alternativamente, podrías hacer lo mismo que esos turistas que tanto desprecias si viajas a un país más barato como Bulgaria.
#30 no es problema de cuanto gano, que no tendría problemas en ir a Baleares o a cualquier otra parte del mundo.

El problema no es el turismo, es el turismo descontrolado.

Japón mismamente ha metido tasas a turistas en favor de los ciudadanos locales.
#36, pues esa tasa sigue sin solucionar una mierda, con el Yen por los suelos al turista yanqui le da igual
#38 bueno, puedes aprovechar ese dinero para reinvertirlo en la calidad de vida de los ciudadanos.
#51 si, seguro que si
#36 Japón no ha hecho nada de eso :palm:

De hecho esta dando facilidades al turismo.
#50 dabas a entender en tu mensaje original que habían puesto cuotas de turistas... Y todo lo contrario, están en máximos históricos.

Las autoridades locales sólo están mirando como exprimirlos (nada que no hagan gobiernos autonómicos en España).
#54 ¿me puedes dar un ejemplo de medida similar en España? Porque desconozco medidas que afecten únicamente a turistas. Normalmente van para todos.
#55 Cataluña tiene tasa turística en los hoteles.

La mezquita de Córdoba es gratuita para los cordobeses pero se cobra para los de fuera.

Solo algunos ejemplos.
#50 por cierto lo de cobrar un "precio distinto" a los extranjeros no lo he visto jamas y no me cuadra nada con la cultura. Me da que eso ocurre en... Un so restaurante en todo Japón? Quizás 2 restaurantes si me apuras. Irrelevante y puro clickbait.

Por lo general, los japoneses son muy respetuosos y tiene un servicio de atención al cliente esquisito. Nos da mil vueltas a nosotros en eso.
#56 He estado en Japón recientemente y había restaurantes en los que no te atendían y te ponían en un cartelillo que solo locales, y normalmente solía ser porque los turistas no conocemos sus costumbres y para evitar conflicto recortaban por ahí...normalmente los japoneses paran para comer brevemente, rápido y en silencio o con ruido medio, mientras que los turistas hacían sobremesa hablando en alto molestando al resto y los clientes habituales dejaban de ir y son los que mantienen el negocio...Lo que nos han dicho allí es que el estado está apostando por el turismo, pero que kyoto principalmente estaba demasiado saturada y querían bonificar otros circuitos (no concentrar a todos entre kyoto tokyo y osaka) pero sin dejar de recibir turistas
#60 jamás me ha pasado eso. Es más, la mayoría de restaurantes tienen mensajes/menús en inglés en la puerta precisamente para atraer a los turistas. Es muy exagerado el uso del inglés para atraer al turista (escrito, luego verbalmente no hablan nada pero bueno xD).

Supongo que si te vas a la Japón profunda donde no están acostumbrados a los turistas... Puede ser. Pero en los principales sitios turísticos? Ni de coña.
#61 Yo lo ví en Tokyo, en el entorno de Ginza, volviendo del mercado de pescado. En tres semanas vi uno, pero es algo que ya se mencionaba mucho preparando el viaje. Fuimos a ver un familiar, y nos contaba que hay pequeños restaurantes que se mantienen básicamente con los mismos clientes por lo que priorizan sus clientes fijos, también nos dijo algo así como que si el restaurante no llegaba a un umbral de ingresos, se quedaban la recaudación del "iva", no sé hasta que punto pero él se…   » ver todo el comentario
#69 claro si yo no te estoy diciendo que no. Japón es un país de 120 millones de personas, así que te vas a encontrar de todo.

Yo lo único que puedo decir esque jamás me he encontrado algo así. Supongo que dependerá del sitiom
#17 Porque tu gastas 100 y el turista alemán o inglés gasta 1000... es el mercado, amigos!!! :troll: :troll:
#17 yo no te he dicho que no vayas. No haces nada malo. Yo no voy a ir, más sitio te dejo. Tampoco voy a ir a Venecia, ni a Santillana del Mar.
#13 la solución no es que como personas individuales decidamos no ir a un sitio al que tenemos derecho, sino que los políticos solucionen el problema, que para eso están.
#23 por supuesto. Solo es mi pequeña contribución. Cada uno que vaya donde le apetezca.
Otro gran éxito del turismo masivo
Y aun no hemos entrado en los meses mas fuertes...
disfrutad lo votado, que aproveche!
No os preocupéis que nos la mandan a Mallorca, pagando, eso sí:
www.noudiari.es/local-ibiza/mallorca-quemara-la-basura-de-ibiza-a-camb
Un clasico, Morid hijos de puta He puesto una versión con subtitulos en francés y audio castellano www.youtube.com/watch?v=rAqYkhXVGWE
No se si estan renovando el canal de youtube pero estaba antes estaba online.

Esta si esta www.youtube.com/watch?v=UmAEkHr40bo
si llega tanta basura es lógico que se desborde la basura
Que cada avión que salga se lleve una pila de basura y en un mes el vertedero de estreno.

menéame