Hace 14 años | Por --148974-- a noticias3d.com
Publicado hace 14 años por --148974-- a noticias3d.com

El MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) ha anunciado nuevas mejoras en el sistema de transferencia de energía sin cables, más conocida como WiTricity.

Comentarios

klam

Se me ponen los pelos de punta de solo imaginarlo

l

Todavía queda bastante hasta que se consiga un buen índice de aprovechamiento de la energía emitida. En el experimento de demostración inicial, los ingenieros del MIT consiguieron un 45% con un emisor y un receptor de tamaño familiar [1]. Con emisores y receptores más pequeños, el aprovechamiento es lógicamente menor (De todas formas, el emisor aún no es muy pequeño, que digamos). En el artículo en #0 ya indican que, para aprovechar mejor la energía emitida, hace falta poner varios aparatos en una habitación.

[1] http://thefutureofthings.com/pod/250/wireless-power-demonstrated.html

eduardomo

En esto trabajaba el genial Tesla desde 1891.
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikola_Tesla

t

Mientras no cambien las leyes fundamentales del universo, que dicen que las ondas se propagan omnidireccionalmente, veo difícil que se consigan eficiencias mínimamente prácticas.

D

Cuanta onda por ahí suelta...