Hace 15 años | Por AntiPíxel a noticias24.com
Publicado hace 15 años por AntiPíxel a noticias24.com

Los Beatles y los Rolling Stones no fueron héroes de la contracultura, sino capitalistas que explotaron cínicamente la cultura juvenil de los años sesenta con fines exclusivamente lucrativos, según un historiador británico.

Comentarios

Magec

#2 Y Symphaty for the devil.

Edito: Ahora el cínico capitalista es el historiador este que se quiere forrar criticandolos.

DirtyMac

Si bien Elvis fue el primero en demostrar que era posible una industria discográfica capaz de mover millones de personas -y sus respectivos bolsillos-, Los Beatles fueron los primeros en demostrar que un grupo musical, en vez del concepto mas extendido hasta entonces de solista con orquestra, podia incluso superar el éxito, y ganancias, claro.

Por aquel entonces, la industria discográfica no era lo de hoy. Los Beatles y su manager Brian Epstein -dueño de una tienda de discos de barrio, al que todo esto le venia un poco grande-, fueron unos incautos que vendieron los derechos de casi todas las canciones y perdieron grandes cantidades de dinero por la mala gestión de Epstein.

Fueron cuatro chicos a los que lo único que les importaba era componer canciones, grabarlas y tocarlas, y aunque obviamente les adulaba el éxito masivo que tenían allá donde iban, también les martirizaba el no poder escapar de él. Pasaban mucho tiempo los cuatro encerrados en los lavabos de los hoteles para tener algo de intimidad. En un principio nunca les interesó ser héroes de ninguna contracultura, ni les importaba cuanto dinero ganaban.

Un poco mas adelante, allá por 1966, Se empezaron a mosquear con la mala gestión de Epstein y acabaron por despedirlo. Pues este habia firmado muy malos contratos que los obligaban a hacer giras en las que perdían mas dinero de transporte del equipo que lo que sacaban de beneficios, y de cancelarlos también tenían que pagar cuantiosas indemnizaciones. Epstein murió al año siguiente por una combinación de somniferos y alcohol.

El dinero tampoco les importó demasiado después de eso. Abrieron en el 3 de Savile Rd. en Londres su tienda de Apple Corps. a la que asistía todo aquel que tuviera cualquier idea interesante. Todo tipo de artistas, inventores, pseudo-mágicos, flipaos de la vida en general, y los beatles les daban cabida y ayudas económicas. Eran tiempos del LSD y el descontrol era brutal. Perdían dinero a mansalva.

Decir que los beatles eran capitalistas es una de las mayores burradas que se pueden decir. Nunca persiguieron ser los ídolos de la juventud ni de la contracultura, solo ser el mejor grupo del mundo. No crearon, sino que coincidieron con la revolución hippie, el verano del 67, el LSD, y se vieron involucrados como referente de todo aquello. Solo Lennon asumió activamente el papel de revolucionario que intenta cambiar el mundo, tras la disolución de la banda. Y la diferencia entre los Beatles y las Spice Girls, o cualquier grupo formula (Monkeys, Take That, Bak Street Boys..) es que los Beatles irrumpieron espontáneamente cuando la industria discográfica apenas balbuceaba, y creó un precedente para invertir en estos inventos de casting que vinieron a posteriori. Los beatles fueron el primer grupo formula, sí, pero el único auténtico y espontáneo. Lo demás son burdos intentos.

Siempre habrán rencorosos como este mod que ahora ejerce de profesor. Los mods, como los indies de hoy (y yo soy indie radical), despotricamos de cualquier cosa que huela a mainstream, pero muchas veces no tenemos razón. Y también siempre habrán incultos, que piensan que los beatles los pillaron de un casting, que eran pijos o unos niños buenos de mamá, que solo hacían canciones ñoñas con letras pastelonas. Estos siempre me causarán pena porque no se molestan en informarse un poco y ver que hay mas allá. Fueron el grupo mas grande de la historia y sólo por ese motivo siempre habrá gente les atacará.

*Puede que alguna fecha o algún dato concreto no sea del todo correcto, porque hablo de memoria.

s

Ah que, alguien los tenía por símbolos o luchadores del anticapitalismo?

Arrea!

D

Qué grandes esos cínicos capitalistas!!!!! Lucy on the sky with Diamonds!!!

eboke

Extremoduro....

visualito

#4

Los que se acostaron con ellas.

D

Ahora va a resultar que es inmoral querer ganar dinero, por mucho que sea. Que sean unos papafritas comeflores no hace que estuviera mal hacer lo que hacían.

phoenix88

"llega a equiparar el fenómeno de los Beatles con el vivido con las Spice Girls en los noventa."

UNA POLLA PAL HISTORIADOR BRITANICO ESE.

Todos recordamos a estos artistas desde hace 30 años, a ver quien se acuerda de las Spice Girls dentro de 20.

t

#1 Hombre, hay formas de ganar dinero inmorales. Que se lo digan a la gente de estos grandes bancos americanos en quiebra

Eso no quita para llegar a decir que los beatles y los rolling son unos cinicos capitalistas, sea una enorme gilipollez.

#5 ¿Cinicos capitalistas los de Extremoduro?, no hombre no... Solo hay que ver las noticias que salen de ellos.

Robe Iniesta: ''Tenemos claro que no queremos ni fama ni pollas''

Hace 15 años | Por --29242-- a galiciae.com


Aunque claro, tambien dicen:
Robe Iniesta opina sobre las descargas de música
Hace 16 años | Por --25817-- a youtube.com

Extremoduro para su concierto durante hora y media porque había gente viendo el concierto sin pagar
Hace 15 años | Por --95246-- a diariodeburgos.es

€xtremoduro a la altura de Ramoncín
Hace 15 años | Por koe a otromadrid.org

U

#1 no es inmoral ganar cantidades brutales de dinero, pero lo es erigirse en autoridad moral en materia de compromiso social y a la vez estar forrado.

Se predica con el ejemplo.

v

#4 Haber quien se acuerda ahora