edición general
36 meneos
51 clics
Los bebés nacidos por vientre de alquiler ya no pueden ser inscritos en el registro aportando documentos legales de otros países

Los bebés nacidos por vientre de alquiler ya no pueden ser inscritos en el registro aportando documentos legales de otros países

La gestación subrogada está prohibida en España desde 2006, pero hasta ahora se inscribía a estos menores con documentación de países en los que sí está permitida, burlando ese veto legal. Las solicitudes pendientes a día de hoy no se practicarán.

| etiquetas: gestación subrogada , registro civil , boe , recién nacidos , bebés
24 12 0 K 116 mnm
24 12 0 K 116 mnm
#11 En España la filiación biológica de la madre legalmente la otorga el acto del alumbramiento. Y la del padre, salvo que medie alguna disputa, la otorga el matrimonio con la madre o el reconocimiento de esta. Así que no, en España es madre la que pare, no la que aporta el material genético.
#11 según la legislación española, madre es la que pare, biologías aparte. Si de ahí ya se quiere cambiar la guardia custodia y ceder tutela, siempre se ha podido hacer. Otra cosa es desde que llegó la gestación subrogada, en realidad cuando se prohibió también se prohibió la inscripción registral y durante una temporada no fue posible, y lo sabían bien las agencias. Pero siguieron presionando, metiendo juicios y ¡nadie piensa en los niños! et alii hasta que consiguieron "regularizar" a peques no siempre biológicamente suyos (no todos se gestan a partir de ovocitos/espermatozoides propios eh?), pero seguía siendo saltarse a la torera una ley en nombre del bienestar superior del menor
#22 No es cierto, no es ningún derecho el tener hijo y hace tiempo que por suerte podemos controlar nuestros instintos. No es tema de moralidad, es tema de los graves problemas de identidad que es posible que tenga ese menor cuando sea adulto. No seamos tan egoístas.
Además, hay otras formas LEGALES de tener hijos, y si no cumples... te aguantas.
#8 Mira que no lleva tiempo este cambio. Si las agencias no se han enterado no es por falta de información sino porque han primado sus beneficios frente a la legalidad. No han parado de hacerlo para que con los "hechos consumados" el problema lo tengan otros, pero el dinero siga en sus bolsillos.
#25 A eso me refiero, si se ha hecho la vista gorda y ahora se impiden las solicitudes en curso se están creando víctimas, bebés en este caso, innecesariamente. Si llevan 20 años no viene de 9 meses.

c/c #27
#32 Ya te sabía que se iba a aplicar hace meses. Las víctimas las crean las agencias que siguen haciendo negocio después de conocerlo.
#35 Ya te sabía que se iba a aplicar hace meses.

¿Tienes alguna fuente que avale la existencia reciente de ese aviso al que nos remites?
#36 Salió la noticia por aquí. A ver si tengo un rato y la busco.
#38 Si es este meneo que enlazo tu "plural" está cogido por los pelos, hoy hace 2 meses de ese meneo:

El Gobierno prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada
www.meneame.net/story/gobierno-prohibe-registro-directo-menores-nacido

Un plazo completamente insuficiente para lo que se está tratando.
#40 No era esa, juraría que era anterior, pero no la encuentro. Sigo buscando.
#32 Vamos a ver, que esto no es nuevo. El Tribunal Supremo lo dejó clarísimo el 4 de diciembre de 2024. Desde esa fecha (7meses) , iniciar un nuevo proceso ya implicaba un riesgo jurídico claro y evidente, y más aún teniendo en cuenta que el Supremo ya había mantenido esa postura en sentencias de 2013 y 2022. Es difícil es alegar sorpresa o indefensión cuando la jurisprudencia llevaba años avisando. No se puede tomar una decisión tan seria basándose en que la ley no se estaba aplicando del todo. ¿entiendes la irresponsabilidad?
#55 c/c #32
Además, hablando de responsabilidades, aquí parece que el mensaje subyacente es que ahora los subrogantes “se ven obligados” a abandonar al bebé en su país de origen, como si no tuvieran otra opción. Se olvida que el menor ya tiene una filiación reconocida en ese país, ¿no? Pues nada, lo coherente sería mudarse allí y ejercer la paternidad como corresponde. Pero claro, es más fácil decir que “nos han abandonado”. Eso si, alguna pareja lo pasaría fenomenal en Georgia
#56 lo coherente sería mudarse allí y ejercer la paternidad como corresponde

Conseguir residencia en un país extranjero no suele ser trivial.
#57 pero estaras de acuerdo que en la gestion de los posibles riesgos esta la mudanza al pais de origen de la criatura, no? ¿o que pasa que lo que se piensa es que si el niño te sale pocho o no lo puedes traer lo abandonas en origen y con no pisar ese pais esta todo solucionado?
#58 No entiendo que lo que se ha estado permitiendo hasta ahora no se permita con las solicitudes que están en curso para evitar hacer víctima a un bebé.
#59 Insisto, sentencia del supremo de hace 7 meses, ratificando algo que se avisaba ya desde el 2022. El proceso iniciado es una clara irresponsabilidad. Iresponsabilidad por iniciarlo, irresponsabilidad por no querer asumir la consecuencia que pasa por irte a vivir a GEorgia, por ponerte un ejemplo, ante lo que prefieres es abandonar al bebe.
#62 A quienes lo hicieron mal que se les multe, que se les sancione, pero el bebé no debería sufrir las consecuencias.
#64 Te das cuenta que el bebe sufre las consecuencias de los subrogadores y no de la aplicacion de la ley?
#65 Sigues sin entender que el dedo con el que señalas me da igual, mi foco está en que el bebé no acabe siendo una víctima por las peleas de los demás.
#66 El bebe solo sera victima bajo la irresponsabilidad de quienes lo compraron porque lo quieran devolver como un paquete de amazon. No se si entienedes de que ese es el problema, la gente que ha comprado una vida humana como si fuera un telefono movil y que si no les sale como ellos quieren se hacen los locos y lo dejan abandonado.
#68 Tus ganas de castigar a esas personas de la película que te has montado son superiores a tus ganas de evitar que el bebé sea una víctima.

Nos dices: "el problema, la gente que ha comprado una vida humana como si fuera un telefono movil"

Pero tú quieres usar a ese bebé a modo de castigo para esas personas de la película que te has montado aunque el bebé sufra por ello, tu enfoque no es sustancialmente distinto. Te pareces más a los que criticas de lo que te crees.
#69 Claro y tu lo que propones es que paguen una multa, creando el precedente que directamente todo el proceso sea pagar la tasa de legalizar y listo. Que es que literalmente has dicho "se les multe, que se les sancione", vamos, imponer una tasa y que esto siga igual.
#70 c/c #69 y lo que pareces no querer ver o reconocer es que ese bebe es ya una victima antes de nacer y su madre que lo engendra tambien, indistintamente de que luego sus compradores lo legalicen en españa o no
#58 c/c #57
Empiezas a pensar en que pais quieres subrogar... Georgia, bueno facil trasladarse salvo que sea gay, eeuu no te lo puedes permitir, mexico toca ahorrar. Cuando lo asumes, empiezas el juego, a no ser que digas que no vas ni muerto al pais subrogante porque te parece el tercer mundo, por lo que ahi la opcion de que estas comprando un bebe a base de explotar quiza toma todo el sentido del mundo
#60 Las películas prefiero ir al cine a verlas, en cuanto a dar una moratoria de 9 meses para evitar que haya bebés víctimas de esto es absurdo que no se haga.
#27 Hacer un regalo para reyes, papa noel, cumpleaños o el ratoncito perez y no declararlo como donación por su valor económico técnicamente es ilegal. Nadie lo hace y no se ha perseguido desde la administración. Si se quisiera aplicar la ley a ese nivel se podría hacer una revisión de los últimos 4 años, los no prescritos, y multar a todo dios por ello alegando que todo el mundo debería haber sabido que lo que hacía era ilegal y lo seguían haciendo. Otra alternativa más razonable es legalizarlo y ya, pero si se quisiera cobrar a partir de ahora lo lógico sería hacer una campaña informativa, permitir los próximos reyes incluso, y al siguiente ser estrictos.

c/c #25
#34 seguro que dejarle 1€ a un familiar es comparable al trafico de internacional bebés y precisa la misma urgencia y las mismas garantías.
#42 Seguro que dejar a unos cuantos bebes desamparados no es problema con tal de justificar la agenda.
#43 Este cambio se había anunciado hace más tiempo de lo que dura un embarazo. Adivina quien es el responsable del desamparo del bebe.
#44 El peatón cruzó por fuera del paso cebra, si le atropellan se muere y se jode.
#45 más bien se tiró con el semáforo en rojo al paso de un camión.

En el caso de los vientres de alquiler el único motivo que se me ocurre para no enchironar a los infractores es el bien del pobre bebé que no tiene la culpa.
Se acabaron los hijo-nietos
#11 No. La filiación biológica en España la determina el parto, no el ADN.
Ya no habrá diferencia entre robar un bebe e intentar meterlo en tu país, y comprar uno con vientre de alquiler.
Antes tampoco había diferencia, moralmente hablando, solo legal.
#7 Según tu moralidad claro. Habrá casos que los padres no lo hacen por vicio sino por que no les queda mas remedio por problemas sanitarios. Podrian adoptar y tal pero como estamos programados supuestamente para procrear (yo no me incluyo) es normal que los padres hagan lo imposible y lo ilegal para tenerlos. Pero los hijos no tienen la culpa.


Cc #4
#22 Los hijos? Culpa ninguna.
Los padres, unos delincuentes que compran seres humanos para saciar sus deseos.
#8 Era ilegal desde hace 20 años. Las agencias y las personas que recurrian a ellas eran conscientes de que estaban cometiendo una ilegalidad a la cual se hacia la vista gorda
#11 En estos casos , . Si un matrimonio Utiliza un vientre de alquiler utilizando gametos de uno o dos de los cónyuges, entonces el juez determina que sí son padres/madres biológicos.

Hay muchos casos en que es el padre el que dona el esperma (ya que la madre no suele haber congelado óvulos). En estos casos se considera al padre como padre biológico, pero a la esposa, NO.
Se acabó el tráfico de bebés
Luego uno deja embarazada a alguna tia que solo haya visto una noche y le toca hacerse cargo legalmente pero si el semen ha sido puesto con consentimiento para embarazo entonces ya no
#19 No se en que país vives pero aquí si pones el semen, de forma directa o indirecta, no puedes renunciar a tus deberes como padre.
#28 ¿Cómo se aplica esto a un banco de semen?
#51 Ahí está uno de los problemas. Hasta el momento no daban los datos de los donantes, pero judicialmente están en un limbo y en la actualidad porque algún juez les ha obligado a decirlo.
#19 Si has pagado por follar eso es machismo y pronto será un delito.

Así mejorará mucho la sociedad.
Wow. Y que pasa entonces. No se los van a quitar ni les pueden negar asistencia
#12 Se les considera inmigrantes ilegales y se les dan paguitas.
Eso es aún peor, los bebes seguiran llegando pero no tendrán documentación ni padres reconocidos :-/
#1 Se convertirán automáticamente en MENAS, con lo cual cero problemas. :professor:
#1 Pues entonces que los padres tengan dos dedos de frente y no recurran a eso, así de simple. No se puede legalizar todo porque cuatro descerebrados quieran hacerlo.
#4 El problema es que hasta ahora se había permitido, me parece correcto que dejen de hacerlo pero informando bien a todas las agencias que lo estaban haciendo y aceptando las peticiones en curso, de forma que no se cree una situación perjudicial para los bebés que ya forman parte de ese proceso.
#8 #9 Cierto, moratoria de 10 meses o así.
#4 El problema es que ahora mismo hay "pedidos" pendientes de entrega y cuando en unos meses el bebé nazca, probablemente los padres clientes rechacen hacerse cargo de ellos y el marrón se lo comerá la madre natural.
Quizás la aplicación de la ley debería ir precedida de una moratoria que impidiese realizar más "pedidos" pero que dejase terminar las transacciones en curso.
Que triste todo esto.
#9 Si esos padres clientes rechazan hacerse cargo de sus hijos pedidos, demuestra de manera directa que el crío les importa una mierda.
#1 Las únicas vías para que se declare en estos casos la filiación, esto es, que una persona o dos son los padres o madres de un menor, son a partir de ahora las ordinarias: o biológicamente o por adopción, “cuando se pruebe la existencia de un núcleo familiar con suficientes garantías”.

Tendrán padres reconocidos siguiendo los cauces legales ordinarios para ello.

#3 No es un limbo legal. Limbo legal es el que había con la admisión de sentencias judiciales extranjeras.
#5 ¿Para probar la filiación biológicamente no bastaría con una prueba de ADN? ?(
#1 Saltarse la legalidad trae consecuencias indeseadas. No lo que tampoco se puede avalar es que la gente actúe a hechos consumados.
#6 No parece que saltar la valla o ser carterista tenga demasiadas consecuencias indeseadas
#18 ni haber nacido en España y ser un traídor a la patria aunque se lleven pulseritas
#18 es el comentario tipo "y tú más " más absurdo que me han hecho en tiempo. :clap:

Como se roban carteras hay que permitir el tráfico de bebes. Gran argumento.
#1 Igual pueden conseguir la documentación en los países de origen.
No cambia apenas nada. Los niños seguirán yendo al pediatra y al colegio y con el tiempo obtendrán la nacionalidad española.
#31 Pero un juez podría dictaminar que se diera a los padres que estén primeros en lista de adopción.

y sería un buen desincentivo para los que lo hagan uso.
#39 ¿Por qué un juez?
#52 Porque los jueces son los únicos que pueden juzgar y dictaminar sobre la voluntad de las personas.
#54 Ok, pero supongo que antes habrá que proponer una ley que diga algo como "Todo aquel que venga con un crío proveniente de gestación subrogada se le quitará el crío y se cederá a la lista de espera de adopción....", luego habrá que aprobarla y esperar a que nadie la impugne. Porque, que yo sepa, los jueces aplican las leyes existentes.
Aunque, siendo España, seguro que si se lo propones a algún juez lo hace.
#67 O no. Hay otra vía. La jurisprudencia.

Si una acusación particular pide al tribunal constitucional, y este lo acepta a trámite y luego les da la razón, que son niños adoptables, también valdría.
Pues bueno...
Esto no es más que otro movimiento en defensa de una asimetría de los derechos sexuales y reproductivos, que pretende ir en favor de las mujeres nacionales.
Lo que sea del bebé, a nadie le importa...
Y así, con esta hipocresía y doble vara moral, pretenden construir un monopolio reproductivo, en el que los hombres estamos en inferioridad total con respecto a las mujeres.
Lo he dicho mil veces, hay que empezar a hablar abiertamente de la igualdad de género en lo referente a los derechos sexuales y reproductivos...
Mejor ahora que luego....
#30 Si eres hombre, y tienes pasta, puedes tener un vientre de alquiler. Y como eres el padre (en el artículo ya especifica que si hay afiliación biológica, es considerado hijo legítimo) es hijo tuyo con todas las de la ley.
Entonces, entiendo que estos bebés crecerán sin tener papeles y nunca tendrán que pagar impuestos.
No sé, una cosa es tratar de evitar los vientres de alquiler dificultando trámites y otra dejar en un limbo legal a un niño ya nacido.

No lo termino de ver.
#3 No lo dejan en un limbo legal, si hay filiación, lo pueden demostrar con una prueba de ADN

menéame