Hace 10 años | Por redgarden a diariodecadiz.es
Publicado hace 10 años por redgarden a diariodecadiz.es

El beneficio neto anual de Apple cae un 11,2%. . La compañía obtuvo un beneficio de 37.037 millones de dólares en el último año sobre unos ingresos de 170.910 millones, un 9,2% superiores a los de 2012.

Comentarios

w

Por tontos: si suben el precio de los iPhone a 1.000 dólares el 99% lose seguiría comprando, y cuadrarían sus espectativas...

D

#1 de hecho diría que es culpa del iPhone. No hace mucho vi por ahí estadísticas de los móviles más vendidos (no recuerdo si en España) y el iPhone ya no era el teléfono de gama alta más vendido (creo que era el S3). Y no solo eso, sino que además hay gente que antes tenía un iPhone y ahora tienen un teléfono android de una gama más baja porque les vale para lo mismo y les cuesta menos de la mitad.

redgarden

#2 No creo que sea por eso, ya que en la noticia se puede leer que han vendido un 26% más de iphones que en el 2012.... habría que evaluar los gastos para ver si realmente los datos son negativos

D

#3 uhm, ya me dejas con la duda, pero de todas formas ese 26% se refiere a un trimestre, no es anual. Lo que yo vi seguramente se refería solo a España.

#4 pues mayor gasto.

T

#6 Han subido los ingresos respecto al otro año, y en mi pueblo si suben los ingresos restándole los gastos que citas deberían subir proporcionalmente, no bajar.
#5 ¿Mayor gasto en qué? ¿en desarrollo de nuevos productos? ¿en la nueva sede? ¿en porros? No decirlo es como contar media noticia.

D

#7 a ver, está claro que debe de haber más gastos, ¿no? Y por ejemplo recuerdo que en el cálculo que hacen terceros sobre el coste de producción del iPhone, este ha subido (repito, según cálculo de terceros, nada oficial) y los van vendiendo al mismo precio, por lo que al menos en iPhones parece que el gasto ha subido en una proporción mayor.

Yiteshi

#7 Mayores gastos en investigación y desarrollo y administrativos.

Por aquí lo puedes ver en detalle: http://www.apple.com/pr/library/2013/10/28Apple-Reports-Fourth-Quarter-Results.html

T

#10 No se si lo he entendido mal (me parece raro, pero....), pero parece que el año fiscal 2013 americano acabó el 30 de septiembre y su cuarto trimestre y último (aqui sería el tercero puesto que acaba el 31 de diciembre), por lo cual estos serían los datos correctos finales de todo el año 2013. ¿Me equivoco #9 ?
Vamos, en conclusión, que parece que van desplazados tres meses respecto a nuestro año fiscal que coincide con el año natural.

D

#11 He leido que el año fiscal coincide con el año natural para el "Federal Corporate Income Tax" que es nacional, así que tiene que ser desde Julio hasta Septiembre.

T

#13 .. #12 Dice 'de Julio a Septiembre', diría que ese es precisamente el cuarto trimestre y el 30 de Septiembre, el último dia, el final del año fiscal norteamericano. Suena raroooo raroooo, pero parece que el año fiscal es del 1 de octubre hasta el 30 de Septiembre del año siguiente, con los trimestres desplazados respecto a aquí (su primero sería nuestro último). Así entonces si serían los datos finales anuales.
Vamos, si no es así, no entiendo nada.

Yiteshi

#14 También se da el caso de empresas con años fiscales diferentes. Pero ni idea si ese es el caso de Apple.

Yiteshi

#11 Lo mismo me pregunto. No se por qué dicen Cuarto trimestre.

T

LO ENCONTRE
en http://inmigracion.about.com/od/glosario/g/A-No-Fiscal.htm

'En Estados Unidos, el año fiscal son los 12 meses comprendidos entre el 1 de octubre de un año y el 30 de septiembre del siguiente. Es decir, no coincide con el año natural que va del 1 de enero al 31 de diciembre.'


Por ejemplo, si se habla del año fiscal 2012 (FY 2012, por sus siglas en inglés), hay que entender el periodo que corre entre el 1 de octubre de 2011 y el 30 de septiembre de 2012. Es importante entender bien este concepto para evitar equivocaciones.

D

Cae, se desploma, se estrella, baja, se reduce, decrece... Como cambia la noticia según la palabra usada ¿eh?

El mundo dice que "Los ingresos netos cayeron un 11% a 37.500 millones de dólares durante el último trimestre fiscal.". Eso es prácticamente irrelevante.

¿Erronea? ¿Sensacionalista?

T

Obtiene un 9,2% más de ingresos, pero sus beneficios dicen que bajan un 11,2%. ¿Y eso por...?

Yiteshi

#4 Porque a los ingresos brutos le tienes que restar costo de ventas, impuestos, gastos de administración, etc