Hace 13 años | Por orson_blue a lavanguardia.es
Publicado hace 13 años por orson_blue a lavanguardia.es

Conmovidos y emocionados, crítica y público recibieron hoy con un caluroso aplauso al cineasta Carles Bosch y al ex alcalde de Barcelona y ex presidente del gobierno catalán Pasqual Maragall, que protagoniza el documental sobre el Alzheimer "Bicicleta, cullera, poma" ("Bicicleta, cuchara, manzana").

Comentarios

Johnnie_Gray

#2 se puede decir más alto, pero no más claro. A los que estén pasando por esta situación, enfermos y allegados: ánimo, y esperanza en que más pronto que tarde se pueda encontrar un remedio.

D

Aplaudo a Maragall como persona, aun que no pueda aplaudirlo como político.

vetusta

Personalmente, recomiendo una preciosa película que trata el tema del Alzeymer en todas sus facetas titulada El diario de Noa

D

#12 A mí no me parece que El diario de Noah" trate el tema del Alzheimer más que de pasada. Hay una peli protagonizada por Kate Winslet y Judi Dench sobre la vida de Iris Murdoch http://es.wikipedia.org/wiki/Iris_Murdoch, se llama "Iris" y está dirigida por Richard Eyre. En mi opinión es más ilustrativa. Os dejo un cachín:

tanger

#12, yo he vivido el alzheimer de mi abuela y el diario de Noa me parece un libro (no he visto la película) que cuenta algo muy diferente a lo que se vive. Le pone incluso un tono romántico y la verdad es completamente distinta.
La verdad es que mi madre tuvo que vivir durante años como su madre no sabía quien era, ni siquiera se daba cuenta que la cuidaba. La verdad es que mi abuelo vivió como su esposa, en sus bodas de oro, ni siquiera le reconocía y no se daba cuenta de que estaba en una fiesta organizada también para ella. Hay un momento en que dejan de ser la persona que eras y no hay vuelta atrás por mucho que te hayan querido y cuidado, no hay más buenos momentos.
Si quieres ver el alzheimer de verdad Iris, como dice #14, o incluso el hijo de la novia te dan visiones mucho más realistas.

Johnnie_Gray

#30 (La desgracia es la misma, no hay momentos. O siempre tienes respeto por todas las víctimas o siempre tienes humor, pero insultar a otros por hacer lo mismo que tú es hipócrita.)

Pues qué quieres que te diga. Siguiendo ese argumento, no habría problema en presentarse en un velatorio y liarse a contar chistes y chascarrillos a los allegados del difunto. En fin, todo el respeto y todo el humor negro que tú quieras, pero al menos a mí no se me ocurre.

En fin, cada uno lo verá según su santo entender, pero para mí hacer un chiste sobre el Alzheimer en los comentarios a una noticia que trata sobre una película de este tema, y sobre enfermos que padecen esta enfermedad, está fuera de sitio.

Victor_Martinez

que lástima que dejara la política, gracias a su alzeimer se pudo filtrar por la puerta grande lo de las comisiones del 3% que cobran los políticos.

Le tendrían que dejar hablar cada día a ver si con un poco de suerte se conseguía información para entalegar a todos los politicuchos de la sociovergencia catalana.

Frasier_Crane

Ojalá no llegue el día en que mi madre se olvide de mí, o en el que yo me olvide de mis hijos. Para un hijo ha de ser moralmente terrible el saber que tu propia madre o padre no saben ya quien eres. Que tristeza me invade siempre que pienso en esta enfermedad...

D

#23 mi abuela tenía alzheimer y no se olvidó de ninguno de nosotros, simplemente no nos reconocía. Cuando veía a un niño pequeño se creía que era yo aunque ya había terminado la carrera, ya que yo siempre fui el "peque" de todos sus nietos.

Siempre preguntaba por todo el mundo "y que fue de....", aunque fuésemos nosotros o ya se lo hubiésemos dicho. Lo mejor que podías hacer era darle alguna tarea como pelar borrajas, es algo que es automático y no te hace pensar. Lo peor es juntarla con mucha gente o mostrarle fotos/videos por que se frustran. Eso es lo peor para ellos, por que son conscientes de que algo les falla en la memoria a corto plazo.

De todas formas creo que es un poco hipócrita que le digas /tú y el resto de meneantes) a #1 que su comentario es asqueroso por hacerlo en este hilo. O se tiene humor siempre o se respeta siempre, pero eso de medias tintas es una hipocresía.

D

#18 #25 Como decian por ahi arriba, el humor (y en especial el humor negro) hay que saber hacerlo en el momento adecuado con el entorno adecuado... esto es, que puedes contar un chiste de gordos, paraliticos, etc. pero no creo que tenga gracia cuando el paralitico eres tu y lo cuentan en publico, o cuando tu padre pudiese morir por alguna enfermedad y te venga alguien a contarte un chiste sobre esa enfermedad o simplemente te pregunte "y tu padre que? ya se ha muerto?", mas que nada porque la carencia de empatia suele implicar la psicopatia, si no es ese el caso y se siguen haciendo esas bromas simplemente lo que se es es un miserable (y no lo digo por ti).

El no hacer humor negro a gente simplemente porque no causa lo que se busca (humor) y puede conllevar lo contrario (humillacion) no es hipocresia, es sentido comun:

hipocresía
1. f. Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan.

D

#26 el humor negro siempre trata sobre desgracias, eso de que hay momentos es una hipocresía, como puede ser que te rías de la muerte violenta de una persona o de la enfermedad de otra y luego en internet taches a otro de asqueroso por contar un chiste con el que seguramente te has reído en otro momento.

La desgracia es la misma, no hay momentos. O siempre tienes respeto por todas las víctimas o siempre tienes humor, pero insultar a otros por hacer lo mismo que tú es hipócrita.

#27 una cosa es hacer chistes, otra cosa muy distinta era lo que hacía mi tío que era tomarle el pelo a mi abuela (su madre) y decirle cosas falsas, eso sí que era una falta de respeto.

D

#30 Es simple, porque la hago en un ambito que no hiero a nadie, la hago en un momento en la que no coincide con ese momento de mal rato que se ha podido pasar. A mi me gusta bromear sobre mi mismo (incluso bromas bastante bestias) pero la hago en mi circulo de amigos que me conocen perfectamente y saben como soy (y me rio de mi mismo, porque mas que humillarme estoy pasandomelo bien).

Pero me toca las narices que venga un conocido a mi casa y cuando mi padre se este muriendo y me diga "y tu padre que? se ha muerto ya?" (como imagino que te lo tocaria a ti) sin embargo si ha ocurrido en tiempos de Roma, se puede bromear, porque a nadie le afecta ni le influye en la actualidad, asi que para mi si que hay momentos. De la misma forma que si las victimas son relativamente actuales hacerlo en un grupo reducido de gente en la que nunca vaya a afectar a las victimas, familiares, amigos de esta (esto incluye por norma general no hacerlo en publico y mucho menos en un lugar donde no conoces a la gran mayoria como es meneame).

Repito, la definicion de hipocresia es fingir ciertos sentimientos y esto no lo es. Esto me recuerda a una obra de teatro sobre Hitler, en la que ponian al Fuhrer haciendo ciertas cosas estupidas... recibio muchas criticas (porque el conflicto es relativamente reciente), a lo que contestaron que el problema no era hacer humor sobre el Fuhrer, sino que el problema era hacer lo que habia hecho el Fuhrer (pero lo habian hecho en un ambito relativamente amplio y por eso la gente lo puede malinterpretar). Por que se ve como una broma hipocrita como tu dices las que se hacian sobre el Fuhrer y no si la hacemos sobre el imperio romano? simplemente porque para hacer una broma de lo primero se debe escoger cuidadosamente el ambito en el que se realiza para que no se malinterprete, en lo segundo este ambito puede ser general y probablemente no reciba criticas porque nadie se sentira humillado.

Lo siento, pero yo no hago las bromas para humillar a nadie (nunca he ofendido a nadie cuando he hecho este tipo de humor porque he escogido muy cuidadosamente a quien se la hacia y porque esa persona sabe que tipo de persona soy) en cambio una persona que apenas conoces que te haga una broma sobre la muerte de tu padre, no es una broma. La broma tiene un fin humoristico, no de humillacion.

"La desgracia es la misma, no hay momentos. O siempre tienes respeto por todas las víctimas o siempre tienes humor, pero insultar a otros por hacer lo mismo que tú es hipócrita. "

Estas diciendo que si alguna vez has hecho una broma de cualquier tipo (no hace falta que sea sobre muertes): religiones, sobre culturas, un chiste sobre gordos, etc. implica eso segun tu que no respetas por ej. a la gente gorda? Yo he hecho y hago chistes sobre la religion... y sin embargo a pesar de ser agnostico rozando el ateismo en la mesa con los amigos soy el primero que defiende que no se le mire a alguien que por creer en un dios se le mire como si fuese la Santa Inquisicion, eso para mi si es respeto; la de veces que he tenido que parar los pies a conocidos por insultar o alterarse exageradamente a alguien que ha dicho que simplemente es catolica.

- Hacer un chiste de religiones y luego defender a alguien su derecho a creer en dios no es hipocrita.
- Poner buena cara jiji jaja a esa persona y luego criticarla a sus espaldas porque lo sea si que es ser hipocrita.
- Entender que alguien por creer en dios es como la Santa Inquisicion y se le habla mal por ello es ser insolente.

PS: Imagino que alguna vez habras hecho algun chiste sobre lo comentado ahi arriba, o te habras reido con alguno... y eso no significa que tengas que ser hipocrita. Al fin y al cabo los chistes siempre se rien de algo.

Johnnie_Gray

#25 (De todas formas creo que es un poco hipócrita que le digas /tú y el resto de meneantes) a #1 que su comentario es asqueroso por hacerlo en este hilo. O se tiene humor siempre o se respeta siempre, pero eso de medias tintas es una hipocresía.)

¿Hipocresía? Pues nada, en la próxima noticia sobre algún desastre natural, algún atentado terrorista, algún accidente aéreo o situaciones similares, vamos a contar unos cuantos chistecitos. Total, el sentido del humor lo justifica todo. Llámame hipócrita, pero el humor en el contexto adecuado es bueno, fuera de él es incomprensible.

m

Una campaña que muchos de vosotros habréis visto ya, y que, personalmente, creo que te hace empatizar extremadamente con la enfermedad:



Vale la pena verlo.

D

Menee en su momento un articulo de Millás sobre Maragall, que no llegó a portada, pero me pareció muy interesante:

Un sueño en la cabeza

Hace 14 años | Por --1662-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --1662-- a elpais.com

D

#22 Me temo que te equivocas yo para nada he tenido que ver con el chiste por el contrario lo he criticado, y si miras en el comentario nº5 rectifique el error al votarle.
Por mi trabajo como auxiliar a domicilio, me ha tocado tratar con personas con esta lamentable enfermedad, ver su deterioro y la impotencia de las familias ante la degeneración del ser que aman, por lo que cualquier chiste o cualquier comentario jocoso en este tema lo encuentro deplorable y denigrante, y jamás votaría estos chistes a favor del que tiene tampoco respeto hacia las personas que lo padecen y las familias que lo sufren.

D

Esta será una buena película ...

BuxusSempervirens

En vez de escribir un largo comentario he aquí mi opinión (escrit días atrás), que para eso tengo un blog http://www.anboto.com/8647/me-duele-el-pecho/

Bedel_roolmo

"Vicky Cristina Barcelona"

D

- Pues mire amigo, tengo 2 noticias para usted, una mala y una buena.
- ¡Ay doctor!, pues primero la mala.
- La mala noticia es que usted tiene Alzheimer.
- ¿Y la buena?
- Que muy pronto se le va a olvidar lo que acabo de decir.

D

#1, realmente repugnante tu comentario. Espero que pronto esté en blanco para que los lectores de esta noticia no tengan que pasar por la lectura de tu inoportuna tontería.

A ver si la estrenan pronto, se ve que la cinta promete.

D

#1 #3 #5 el humor negro es como las piernas: algunas personas tienen y otras no

Johnnie_Gray

#7 lo mismo sucede con la empatía

D

#11 Yo alabo y aplaudo este acto de humor negro: la tarjeta de despedida que escribió el propio Jordi Estadella "Y hasta aquí puedo leer.........."
http://www.formulatv.com/1,20100507,14985,1.html

Pero que en medio de una conversación seria un mamporrero suelte un chiste fácil para mofarse sobre el tema... pues no me parece humor negro, sino humor oligofrénico.

o

#7 al contrario que las desgracias, que a todos nos pueden ocurrir, de ahí un cambio en la percepción de lo que hace gracia y lo que no tiene ni puta gracia.

egel71

#3, Hegel, te he votado negativo por error. Comparto tu opinión totalmente sobre la repugnancia del sujeto #1

D

#3 Cuando le quitas el humor a la vida solo te queda una mierda.

D

#1 Mi voto por error a sido positivo, lo lamento porque lo que te mereces es el negativo mas descomunal del menéame.

D

#5 Esos también son válidos, gracias.

M

#1 #5, se ve que no aprecias mucho tu karma verdad?espero que no tengas que lamentar una enfermedad así de trágica en tu persona o alguien de tu familia, seguro que no te gustaría que te repitiéramos el "chiste"

Frasier_Crane

#1 Totalmente fuera de sitio, sin gracia y mostrando una falta de empatía terrible. Ánimo y cariño desde aquí a Maragall, su familia y todos aquellos que sufren esta terrible enfermedad, para mí la peor de todas las que sufre el ser humano. Debe de ser terrible olvidar a tus familiares, a tus amigos, tus vivencias a lo largo de una vida... Le quita gran parte del sentido a la vida. No se me ocurre por más que pienso, una enfermedad más devastadora. Ojalá se halle pronto la cura.

d

#1 tengo dos noticias, una mala y una buena:

La buena es que le quedan 24 horas de vida

Y la mala?

Que le busco desde ayer