Hace 14 años | Por cuchin a europapress.es
Publicado hace 14 años por cuchin a europapress.es

ZARAGOZA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) - La coordinadora 'ConBici' critica que después de tres meses el Ministerio de Fomento no ha respondido a la petición que trasladaron para que el transporte de bicicletas en los trenes se considere "como equipaje" y así obligar a la compañía ferroviaria Renfe a aceptar sin restricciones el traslado en tren de este medio de transporte a pedales.

Comentarios

toposan

#2 Las plegables no son tan caras... de hecho cuestan menos que la mayoría de las bicicletas de montaña, que son las más comunes aquí, en España.

De todas formas, en muchos sitios, como el de la foto que pones, la gente no sube la bici al tren, la deja aparcada en la estación para cuando se baja del tren cogerla para ir al trabajo, o para ir a casa, dependiendo de como le pille mejor (de hecho, si la gente las subiera al tren sería imposible ver imágenes como la que has puesto). Hay tantas bicis y los ciudadanos son tan cívicos que muchas veces no precisan ni poner un candado para que no te la roben.

Esto es España, no nos olvidemos, y en estas cuestiones estamos años luz de países como esos. Empecemos por usar la bici a diario, de forma masiva, y luego las cosas vendrán rodadas, nunca mejor dicho. Si, de momento, está permitido subir una bici plegable al tren o al autobús... pues compremos bicis plegables.
Personalmente creo que en España aún no hay un número suficiente de bicis como para que los que legislan tengan que pensar en los ciclistas.

Por cierto, yo uso la bici a diario para ir a trabajar.

c

aún estando de acuerdo con #3 en que todavía el uso de la bici aquí, está a años luz de otros paises, creo que se deben sentar las bases, sobre todo en los transportes públicos, para que se facilite.

en Asturias, es posible viajar con la bici en toda la red de cercanías, http://www.renfe.es/cercanias/asturias/bicicletas.html y creo que debería ser un ejemplo a seguir en otras líneas de Renfe al menos.

D

#4 En Madrid los fines de semana también puedes subir la bici al vagón. Por otra parte entre semana, y ya no digamos hora punta, coger el tren es un auténtico campeonato a ver quien pilla sitio, a ver quien consigue entrar...
Por otra parte, resulta que en general, este país es muy accidentado geográficamente, hay muchas cuestas en todos los pueblos/ciudades... de hecho fue uno de los motivos por los que las obras del ferrocarril empezaron mas tarde que en otros países de Europa...
Por mucho que se quiera el medio no es mas favrable para promover el uso de bicis, y lo dice alguien que sale a montar todos los días o casi todos.

c

#5 si, Asturias no es el mejor sitio para "pasear" en bici, y si yo no la uso más como medio de transporte, es porque tengo cuestas que subir vaya donde vaya, y eso supone sudar. Por supuesto, dependiendo a donde vayas, llegar sudada no es lo más adecuado. Por supesto, siendo asturiana, sé lo que son las "cuestitas" ...

Además, si a eso unimos que circular por algunas vías por las que también circulan coches, es casi un "deporte de riesgo", no creo que en este pais lleguemos a usarla del modo en que se utiliza en otros paises europeos.

Sin embargo, sigo creyendo que hay que poner los medios necesarios para facilitar el uso de la bici como medio de transporte y como medio para desplazarse en la ciudad. Es decir, nuestro medio es menos favorable que el de otros paises, por lo tanto, las facilidades que se le den a este tipo de transporte, deben ser mayores.

Yo seguiré yendo a trabajar en coche, a que no puedo llegar sudada, mi trabajo requiere una cierta manera de vestir, poco compatible con ir en bici por cuestas, pero cuanto más fácil tenga ir en bici, más la usaré para otro tipo de desplazamientos.

Yonseca

#3 Discrepo. Aquí prácticamente todas las veces que he ido en bici la mía no ha sido la única.

Eso sí, aquí el cercanías lo usan 4 gatos contados.

D

#3 una DAhon cuesta unos 500€.

mejor no bici a que pueda partirsetr

briarreos

#11 Una Dahon ECO3 cojonuda, en el Corte Inglés, cuesta 350€. Que me la acaban de dar esta tarde (me robaron la Conor City Bug, tras cuatro años, el sábado pasado).

D

#1 A mí me han echado del tren con una plegable. No están permitidas en los larga distancia salvo que sean nocturnos y contrates tú solito la cabina completa. Aunque lleves la bici plegada en su bolsa reglamentaria y ésta no exceda el tamaño y peso máximo de un equipaje normal, en el momento en que la pasan por el escáner saben que hay una bici, se lo comunican al revisor, y si éste es un chulo con ganas de joderle el día a alguien te deja en tierra. A mí me pasó en Irún, y no me han quedado ganas de volver a pelearme con el inframundo tercermundista de Renfe y Adif. Ahora vuelvo de viajar por toda Europa con la plegable en todo tipo de trenes y al llegar a Irún tengo que contratar un coche de alquiler. Es lo que hay.

#11, #19 Hay Dahon en ebay desde algo más de 250 euros y modelos bastante decentillos en cuanto a componentes por 400.

y

#c-21" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/884232/order/21">#21 Joder no me digas eso Ya he escuchado historias parecidas. Mucha gente utiliza la lanzadera entre Córdoba y Sevilla para ir a trabajar a diario (algunos con bici pegable). Yo tengo planes de hacer lo mismo y por eso me voy a comprar una Brompton. Como me pase eso me puede joder bien, porque no es un día, sería todos.

Bicicletas pegables las hay baratas. Llevo unas semanas mirando precios y entre 150€ y 250€ encuentras bastantes. Está claro que si quieres una marca buena pues ya va subiendo el precio.

2# En fin no estaba haciendo un ataque a la bicicletas normales que a mi me encantan. Que muchos os habéis ofendido porque hable de pegables Absurdo simplemente es una bici distinta, no tan cómoda pero con la ventaja de ocupar poco. Si no quieres una pegable pues mejor para ti lol

D

#22: http://www.renfe.es/atencion_cliente/faq_bicicletas.html

Conozco gente que ha metido la plegable en el AVE sin problemas pero, insisto, dependes del revisor, ya que las condiciones del servicio son claras (aunque abusivas).

Habría que evaluar la legalidad de que puedan usar los escáneres para saber qué llevas en la maleta: si no supone un peligro público, ¿tienen derecho a dejarte en tierra en función del contenido de la maleta? ¿Y si llevas una bici desmontada? En fin, creo que la norma ahí es atacable, pero haría falta una asociación con fuerza para hacerlo. En Irún llegaron a decirme que para saber si en la maleta hay una bici o no usaban los escáneres, "que para eso está". A cuadros se quedaron cuando les respondí que yo pensaba que era para protegernos de los terroristas malosos... pero todo fue inútil.

Sobre las plegables de 150 euros.... yo no me la jugaría. Una plegable con soldaduras y pliegues de baja calidad es un riesgo. No me veo bajando a velocidad una cuesta con una bici wque no me dé un mínimo de confianza. Es como jugársela en uno de esos coches que en las pruebas de choque quedan como acordeones. Si algo tengo claro aquí es que mi integridad física es más valiosa que mi dinero... así que metí 600 eurazos en una Dahon (calidad de componentes XL) y tan feliz, oiga. Por internet y en Alemania, eso sí, que aquí costaba la misma más de 1000.

y

#24 Por eso no me llevo el cercanías en la bici, viceversa si es más factible lol

#23 El link que has puesto es solo para bicicletas "normales". Aquí hablan de pegables:
http://elistas.net/lista/enbici/archivo/indice/2546/msg/2561/

http://www.somostrafico.com/viewtopic.php?f=16&t=304#p2027

D

#25: Habla de bicicletas, sean plegables o no. Luego en el andén ponte a discutir los matices con el revisor... Mientras Renfe no saque una normativa específica para bicicletas plegables quedamos a merced de que un tío se pueda haber levantado con dolor de muelas...

c

#7 muy bueno, si señor. gracias por compartirlo

D

#7 articulazo, mejor que el meneo.

D

Si adecuaran perfectamente toda la ciudad como si se tratara de una pista y los transportes públicos, podrían poner incluso patines. Personalmente es mucho mejor. No necesitan espacio extra, no se tienen que aparcar, ocupan el mismo espacio que la persona y tienen mucha más movilidad.

D

vivan las bicis plegables! viva el rey!

Jiraiya

De vergüenza. Que cansado de la inutilidad de los gestores públicos.

y

Es verdad que una bicicleta es un trasto enorme, pero es fundamental permitir el transporte de bicicletas en trenes de cercanías pues ambos transportes se complementan.

De todas formas si alguien quiere llevar la bicicleta en el tren a diario que mire las pegables, algunas están muy bien (Brompton - ).

d

#1 El tren de cercanías también es un trasto enorme.

e

siempre hay quien mete la pata y no tiene ni idea, sobre el comentario

W

He llegado a ver como se le prohibia a un chabal de unos 12 años el subir a un autobus por llevar un monopatin. La gilipollez y el sinsentido en este pais no tiene limites.

hermano_soul

Que las bicis no pagan impueeeestos...(nada, que no se enteran)

D

En España dejas la bici aparcada 5 minutos y cuando vuelves ya te la han robado.

#13 no des ideas, ya me veo una ley que obligue a pasar la ITV a las bicis....