Hace 14 años | Por helia30 a slooping.net
Publicado hace 14 años por helia30 a slooping.net

Por si no fuera poco las sospechas habituales de dopaje en el mundo del cliclismo, ahora van y nos cuentan que las bici tb van dopadas con un pequeño motor...

Comentarios

feeldafury

algunos les llaman motos...

e

lo que mas pesa es la bateria y esta puede ir oculta por ejemplo en un bidon de agua, que al ponerlo en el soporte haga contacto y descague la electricidad, cuando se te agota haces como que bebes y hechas ese bidon bateria al coche del equipo y te dan otro bidon-bateria cargado, cuando llegas al puerto te pueden dar un bidon ya con el liquido normal

E

Ya está la DGT frotándose las manos por la multas. lol

Magec

... Atención: Damiano Cunego, se ha salido del perfil de la etapa de hoy, después de llegar en solitario a la meta, ha tomado una carretera secundaria y ha llegado al circuito de MotoGP donde en una vuelta espectacular ha adelantado a Pedrosa (eso no es muy dificil) y se pone a la altura de Rossi y Lorenzo... Van a llegar a la última curva... los adelanta por fuera y gana la carrera haciendo un caballito espectacular.

h

Pues que se apunten a MOTOGP

pusilanime_hedonista

proximamente: Bicicletas Steorn. Llevan motor pero no necesitan batería!

D

Se está sospechando de Fabian Cancellara, porque ya otro ciclista dijo que se oia "algo mecánico" proveniente de su pedalier y coincide que cambió de bici tanto el Tour de Flanders (a 55km de meta) como en la Paris-Roubaix (a 76km de meta)... ganó ambas carreras.

Arlequin

Yo no sé cómo todavía tienen patrocinadores.

D

esto es una patochada....

Una cosa está clara, en ciclismo se invierten miles de uros por bici para que pese unos gramos menos, Jamás compensaría el peso del motor y baterías....

D

#4 Eso es justo lo que dicen al final del artículo.

"¿Para que reducir tanto el peso de los materiales y componentes si ahora le ponemos un motorcillo? La verdad es que todo esto me parece increíble y un tanto ridículo."

Vamos yo tampoco me lo creo mucho.

D

#6 Te aseguro que no compensa, un Kg es muchisimo cuando se están investigando cuadros de cabrono mas y mas ligeros, un deporte donde compensa gastarte 300€ en un sillín 50 gr mas ligero o quitar eslabones de la cadena para aligerar (lo he visto)
Como apunta #5, el sistema dudo mucho que sea muy potente, una hora de autonomia es una mierda comparado con lo que dura una etapa y ademas una vez acabada la bateria hay que seguir arrastrandolo detrás y si toca etapa de montña te aseguro que ese kg te haria perder todo el tiempo que has ahorrado.
Fantasmada.

D

#8 Miralo en cycling news, que aunque estaba en inglés se entiende. Están sospechando por ciertos "cambios" de montura de cara al final de la etapa, en plan de no quemarse llaneando, de cara al final de la etapa, simular algún tipo de avería y así propiciar un cambio de bici, que lo haces en cero coma y con el impulso del mecánico o del coche recuperas parcialmente.

E insisto, este sistema ayuda del mismo modo que ir a rueda, y todos vemos como en los puertos se ponen a rueda.

Si los sistemas existen, y si no se detectan a no ser que examines la bici (y eso no se hace hoy en día), igual que ahorran para ganar gramos, harán que esos sistemas pesen cada vez menos, piensa que el motor no tiene que mover entera la bici, sólo tiene que facilitar el movimiento, un pelín ya es ayuda.

No hablamos de un kers de F1 que regenere energía, es simplemente un motor, que además llevará una reductora para ganar par, el consumo puede ser muy pequeño.

D

http://dvice.com/archives/2009/05/gruber-assist-e.php

Pesa menos de 1kg.

¿compensa? pues hombre, bastante, la versión comercial dura entre 45minutos y hora y media... la versión pro seguro que dura más, tienes todo el cuadro para meter baterías.

El ahorro energético para el músculo es importante, retrasaría además los efectos del lactato... sería como ir a rebufo de otro corredor, y si ya eso lo notan, esto no te quiero ni contar.