Hace 15 años | Por --324-- a ishkarioth.com
Publicado hace 15 años por --324-- a ishkarioth.com

Hay bolsas de votantes en la izquierda, y supongo que en la derecha, que miran los resultados electorales en otros países de la Unión y sienten envidia. Los catolicos devotos no tienen empacho en votar a partidos que defienden su ideario, mientras aquí AE y aledaños no consiguen despuntar. Los liberales suelen tener formaciones ¡y votos! e incluso las izquierdas alternativas tienen sus representantes. Hasta Los Verdes, oiga. Somos muchos los asfixiados por este bipartidismo español.

Comentarios

LordVader

#14 Pensar que las autonomías son una maquina de gastar dinero sin sentido que no aportan nada bueno no tiene porque ser franquista, yo me considero demócrata y lo pienso.

tarkovsky

Ya, ya #7, ya lo he visto. Inteligente estrategia la de evitar las siglas UPyD del titular y pegar un texto del interior del artículo.

light

Aquí en España, si quieres votar a los Verdes, solo tienes dos opciones:

1) Votar IU-IC V-EUIA-BA: de donde solo la "V" en negrita son los verdes, es decir básicamente es votar a IU y punto.

2) Votar EdP-V: Que son básicamente 7 partidos nacionalistas (como ERC, o BNG) y además los verdes. Candidatura que, además, no ha sentado muy bien a los Verdes de Europa.

Así que no estoy muy de acuerdo con que en estas elecciones se podía votar a los verdes.

D

#14 Uf lo que hace no repasar un poco de memoria

[..]_¿A_ qué viene ahora esta señora a echar por tierra el acuerdo que suscribieron los españoles en 1978 para recuperar el modelo franquista?
[..]
Este señora como tu dices esta en su derecho de proponer.
Deja de utilizar a Franco para demonizar al personal.

[..]_¿Con_ qué objeto quiere volver a centralizar las competencias si se ha demostrado la efectividad de la descentralización?
[..]
Ahorrar dinero, y que todos los Españoles tengamos exactamente los mismos derechos y obligaciones, actualmente ya no es así.

[..]_¿Sabe_ esta mujer que antes de existir el Estado de las Autonomías ni siquiera existía el Ministerio de Sanidad? [..]
¿y?.

Tan solo una refencia histórica - labor de Marcelino Pascua al frente de la Dirección General de Sanidad, 1931-1933 [1] -

[1] http://www.monografias.com/trabajos903/utopia-segunda-republica/utopia-segunda-republica.shtml

tarkovsky

#10 Un buen titular y una buena entradilla hacen milagros. Es aquello de "meneo, luego la leo, si eso"

D

#43 UPyD busca la centralización o unidad en la legislación de toda España. Y no sé de dónde sacáis la idea pero centralización no es nacionalismo.
¿Cómo se le puede llamar nacionalista español a un partido cuyo uno de sus máximos representantes, Fernando Savater, dijo que la idea de España se la suda?

D

#65 Dame tu email y te envio la carta que le envió el Consejo Superior del Ejercito a Adolfo Suarez el 12 de Abril de 1977, en respuesta a la declaración programática de Suarez tras tomar cargo de su posesión.

Entenderás perfectamente que Suarez considerara "un disparate" la instauración de un Estado Federal.

(Es un documento que no existe en internet y por eso no puedo enlazartelo)
Por cierto, aprovecho para decirte que por fin he encontrado un usuario en menéame que argumenta y no se va al insulto o la fracesilla simple. Un placer discutir contigo.

chulonsky

¿Para cambiar esto tenemos que actuar los ciudadanos? Entonces estamos jodidos. Aquí nadie se mueve a no ser que le afecte a uno personalmente.

D

#14 Pues haz el favor de buscarte otro ejemplo de contradicción, porque el que has puesto se viene abajo por si solo

AlphaFreak

#9 Lo de "PPSOE" está bien como chiste, pero ya cansa un poco. La idea de que los dos partidos mayoritarios "son lo mismo" es algo que beneficia únicamente a uno de los dos. Se sabe de siempre que el votante de izquierdas suele "castigar" a su partido quedándose en casa (y eso vale tanto para los votantes del PSOE como para los de IU, como para los de ERC), mientras que el votante de derecha es muy, pero que muy fiel y disciplinado y no suele faltar a las votaciones. Tiene que pasar algo muy gordo, con una cagada muy, muy grande para que un votante de derechas se abstenga (tan grande como el pufo de la gestión de los atentados del 11-M por parte del gobierno Aznar).

Los partidos formados entorno a una persona y a una "anti-idea" suelen durar poco. Un par de ciclos electorales, y ya está. UPyD es un partido anti-PSOE. Dudo mucho que arrastre demasiados votos del PP (excepto algún que otro anti-PSOE que estuviera votando al PP), y más concretamente, anti-"España plural".

Si en España hay poca dispersión de voto es porque el PP ha sabido integrar en su seno desde los liberales moderados hasta parte de la extrema derecha, mientras que IU se ha comido el voto que en otros lugares iría a "los Verdes". Si a esto se le suma la ley electoral, que sobrerrepresenta a los dos partidos grandes (en detrimento de otras fuerzas minoritarias de ámbito nacional), obtenemos el arco parlamentario que tenemos.

D

El bipartidismo apesta

llorencs

#23 Sí, las diferencias son que en pueblo saharaui solo hace 20 años que esta "conquistado" por Marruecos, y Cataluña y eso, mediante faldas esta integrado en España desde hace mucho más tiempo.

La autodeterminación es un derecho para todo pueblo del mundo.

Luego, cuestiones de derechas de UPyD, no tolera la existencia de lenguas autonómicas, obviamente, embellece esa intolerancia.

lindeloff

Tiene razón #5, qué rápido lee la gente ...

Rhaeris

#14 Este es sin duda el único país en el que el nacionalismo se ha disfrazado de izquierda, hasta el punto que los partidos que realmente ocupan ese arco han terminado asumiendo mucho del ideario nacionalista como propio, una de las causas por las que deje de votar a IU.

Pretender reducir las competencias autonómicas esta a años luz de querer eliminar las autonomías. Hay que cerrar el modelo autonómico para terminar con el mercadeo de competencias que no lleva a ninguna parte, o mas bien lleva a que se multipliquen las administraciones y el dinero que nos cuesta a todos.

assman

tenemos que terminar con el bipartidismo...es una de las lacras de la democracia que padecemos

D

#14 http://en.wikipedia.org/wiki/Federation#De_facto_federations

Leételo, no te hará ningún daño. O mejor, te lo C&P: Spain is suggested as one possible de facto federation as it grants more self-government to its autonomous communities than most federations allow their constituent parts.

Uyyyy, que se nos viene abajo lo de que las autonomías era un apaño para contentar a los franquistas...

editado:
personalmente, en vez de una monarquía parlamentaria con estado de las autonomías a mi me gustaría más una meritocracia http://en.wikipedia.org/wiki/Meritocracy

D

Noticia relacionada y hundida porque en el titular aparecía UPyD. Con lo cual se convirtió en una diana de negativos.
UPyD es la tercera fuerza en 32 capitales de provincia

Hace 15 años | Por --120623-- a es.noticias.yahoo.com

D

#45 Cierto, para ello deberían de existir unas oficinas regionales con personal que conoce bien la zona.

NO es tratar de forma homogénea el estado, si no usar de forma optima los recursos del mismo.

Saludos

D

#49 No estoy de acuerdo con tus afirmaciones, voy ser bastante explicito.

[..] Creo que es muy injusto considerar que las autonomías son un coladero de dinero que no sirve para nada.[..]
No es ser injusto, es un hecho mas que demostrado, cada autonomia construye las mismas estructuras que el estado, y que otras autonomías, eso es en esencia tirar el dinero.

[..]_Es_ difícil imaginar que habría sido de este país sin autonomías, pero yo creo que el desarrollo habría sido muy desigual.[..]
Mira Francia, un estado Jacobino y funciona. El problema del sistema autonómico es que cada autonomia ser cree un estado, y así nos va.

[..]_Por_ otra parte, es absurdo eso de que las autonomías provocan diferencias de derechos. Muchas más diferencias creó el centralismo franquista y no por ser de derechas (ya que tenía cierta vocación de "estado social") sino por ser centralista.[..]
En resumen como el sistema autonómico no es franquista es bueno.

Bueno ahora en serio, existen grandes diferencias entre los Españoles en cuestiones como la sanidad, la educación, mercado interior y por ultimo el pago de los impuestos, ya no somos todos iguales.

Con el mamoneo que existe en este país ni el sistema autonómico y menos el federal funcionan, desde mi punto de vista tenemos que dar un volantazo hacia un estado de carácter jacobino, con una estructura de ejecución de ordenes descentralizado.

Saludos

Rhaeris

#36 Lamento discrepar,de defender la igualdad de todos los ciudadanos que viven bajo el mismo marco estatal a ser nacionalista hay un mundo.

Es ese debate de los frentes el que aburre, o eres del PP o eres del PSOE, o eres nacionalista periférico o eres españolista.

Aquí de lo que se trata es de defender los derechos de las personas.

g

¿Cómo esto tiene 25 meneos en 6 minutos si se prácticamente se tarda eso en leerla?

D

PSOE y PP, la misma mierda es.

Prefiero dar mi voto, como les dije a mis padres por ejemplo, a un partido que concuerda con mis ideas y que aún no ha tenido oportunidad de cambiar las cosas.

Yo voto a IU, y muy orgulloso.
Me parece genial que la gente vote a UPyD, pero no comparto sus ideas. Es más, pienso que en cuanto llegue a un porcentaje de votos razonable (como para hacer oposición o pactos de gobierno) quitarán del ideario suyo eso de cambiar la ley electoral.

Y también pienso otra cosa: la gente no vota UPyD, la gente vota Rosa Díez y a su particular color de partido

D

#15 Lo dice el CIS.

Si te consideras de izquierdas, deberías releerte el programa electoral de UPyD...

D

#63 El sistema autonómico funcionaria sin la tensión nacionalista.

No nos engañemos los llamados nacionalismos periféricos, son en el tiempo bastante recientes (menos de 100 años).

Recuerdo haber leído a uno de los padres de la Constitución quejarse amargamente de haber actuado de forma muy inocente en la construcción de nuestra Carta Magna, estaban convencidos que la cuestión autonómica no llegaría tan lejos como ha llegado desde el 2004.

Desde mi punto de vista es hora de frenar, y en seco. Económicamente esta mas que demostrado que España ya no es viable, con el actual sistema autonómico, no puede ser que el Estado tenga que negociar con las autonomías su financiación, cuando tendría que ser al revés, el Estado ordena a las autonomías que debe reducir su gasto - esto es una locura -

Saludos

D

#44 Sí, desde luego andamos un poco mal de memoria;

Para empezar, he aludido a uno de los procesos de transición más modélicos y ejemplares del mundo, sí tu te empecinas en franco y en cómo lo usan los progres para atacar a la derecha, pues adelante, pero no estoy diciendo nada que sea mentira ni nada que no se pueda corroborar históricamente. Mi sentido de la democracia me permite hablar de franco sin que inmediatamente se me vengan todos los tópicos encima.

"todos los españoles tengamos los mismos derechos y obligaciones" Todos los españoles tienen lo que se merecen, lo que votan democráticamente. A ver si ahora los que vivimos en comunidades gobernadas por la izquierda nos tenemos que joder porque los retrógrados de siempre voten a un PP nulo en políticas sociales y que cada año empeora y desgasta la educación y la sanidad recortando presupuesto y privatizandolo todo. Miedo me daría a mí vivir en un país con las competencias de sanidad y educación cedidas al Estado y gobernado por el PP. Miedo. Y por cierto, eso de los derechos y las obligaciones... ¿donde te dejas el derecho a voto? Porque los españoles decidieron mediante referendum en 1978 que se implantase el actual sistema de autonomías, con sus competencias cedidas, a si que a ver si respetamos un poco más la voluntad de los españoles, que parece que por un partido que tiene un 3% de cuota electoral que defiende la centralización ya no merecemos respeto.

Y en cuanto a la Sanidad, si tanto sabes de historia, deberías saber que antes de la creación del Ministerio de Sanidad y antes de la constitución, las políticas fiscales, de sanidad y de educación eran absolutamente arbitrarias. Se recaudaba arbitrariamente y mal, y se gestionaba arbitrariamente y mal. Por supuesto, a los ricos no les faltaba de nada y los pobres suerte el que tuviese una escuela o un hospital cerca del pueblo.

Por supuesto, los seguidores de Rosa Díez me votarán negativo poniendo en evidencia que los argumentos se los pasan por el arco del triunfo.

D

#59 Una lección de historia para que te des cuenta lo equivocado que estas.

¿Sabes que un político franquista presento un plan de una España Federal, a Suarez, y este tiro el documento alegando que era una locura?

Te he dado muchas pistas.

Ves ni todos los franquistas son el demonio, y nodos los no franquistas son unos ángeles.

tarkovsky

Edito, nada, ya encontré el bug que hay en mi cabeza

D

#56 Uuuy que ponemos en evidencia lo poco que sabemos. Uuuy que parece que andamos cortos de entendimiento. Te lo voy a repetir con más palabras a ver si lo entiendes:

Si España instauraba un Estado Federal en la transición, con las competencias directamente cedidas, la derecha, el bando franquista, el ejercito se nos echaba encima.

Si España instauraba un Estado de Autonomías, todos tan contentos porque, en su instauración, el estado de autonomías no tenia cedida ninguna competencia.

¿Donde está el truco? En que se instauró el Estado de Autonomías, para que la derecha (admitamoslo, eran comandantes, no estaban muy cultivados) estuviese contenta con lo permisivos que eran y lo buenos que eran permitiendo una España democrática, con el truco de la progresiva descentralización de las competencias. Poco a poco, para que no duela. Aunque como hemos podido ver recientemente con la reforma de los Estatutos de Autonomía, a la derecha todavía le pica mucho, pero claro, ya no pueden dar el golpe porque vivimos en una democracia consolidada.

Así que ya sabes, la próxima vez que te hagas el guay con un vínculo en inglés, documentate un poco más. Siento votarte negativo, pero ya sabes, ante un comentario erroneo no puedo hacer otra cosa, vótame tú también negativo, así queda como que llevo poca razón.

R

#50 .

"Mira Francia, un estado Jacobino y funciona."

Tienes razón, hay ejemplos de un lado, Francia, y de otro: EEUU, Alemania, España (porque España, seamos sinceros, "funciona" en el sentido de que es una economía desarrollada, y ha pasado de ser casi tercermundista a ser un país desarrollado en los últimos 50 o 60 años). Yo sin embargo creo que hay una diferencia con Francia y es que España partía de unas desigualdades territoriales abismales. Las zonas rurales de Extemadura y las dos Castillas se estaban despoblando en los 60 y los 70 a marchas forzadas. Creo que Francia ha sido, territorialmente, más homogénea.

En cualquier caso, todo esto es política ficción. Lo que es cierto es que los españoles hemos decidido organizarnos en un estado de autonomías. A lgunos luchamos por extenderlo hacia un federalismo y vemos con buenos ojos que cataluña y el país vasco puedan desarrollar plenamente su identidad nacional dentro de España. Otros sin embargo lucháis porque el estado de las autonomías se retraiga. Ambos sistemas pueden ser igualmente eficaces, por lo que se ve en los ejemplos de otros países. Por lo tanto, la discusión es política y no de eficacia económica

F

#59 ¿Para que coño alargar más la cosa?, venga desintegración y cada a su puta bola, yo pediría que mi comunidad se una a Holanda, Alemania o algo así para empezar, gracias.

PD. Derecha e Izquierda en éste presunto país no existen para empezar. Ahora hay bipartidismo flojito y suavecito. La cosa es vender discos y seguir ahí, apoyando a los que realmente mandan entre bastidores.

Catacroc

Gogogo Rosa10

D

#15 Ya ves como #37 te ha retirado el carnet de izquierdista; tendras que presentarte a un examen especial para volver a sacartelo roll

Precisamente esa es la trampa del voto inutil y del bipartidismo atroz:

- PP dice que todo el que critica (al menos a nivel nacional) al PP es izquierdas
- PSOE dice que todo el que critica (al menos a nivel nacional) al PSOE es derechas

Espero, confio en y trabajo por el dia en que esa falacia entre falacias desaparezca, sea erradicada de la faz de España, y lo que cuente a la hora de votar sea unicamente el programa electoral de cada partido Un cordial saludo

i

Y no hay algun grupo o partido cuyo unico objetivo sea cambiar la legislacion en materia electoral? Simplemente que prometiren reformar la politica para hacer una limpeza y hacer las primeras elecciones con listas abiertas, a dos vueltas, y demas ideas que ayuden a salir de esta dictadura llevada cabo por memos que solo actuan en su propio interes. Yo les votaria. Democracia 2.0 algun dia?

howlingmad

#35 y 3) Votar a Los Verdes-Grupo Verde

M

Uhmmm... A ver, yo creo mas en esta ecuacion:

PP = PSOE + IglesiaCatolica

En cuanto a lo que dice "noglory" sobre el tema de UPyD, que es un partido agarratodo y que tiene una ideologia que bla bla bla.... Creo que esta demostrado por varios acontecimientos historicos recientes y no recientes que:

1. El capitalismo y la derecha con sus multiples sabores no han funcionado (vease el marron en el que estamos todos sumergidos).
2. El socialismo, comunismo y demas sabores izquierdosos tampoco han dado buenos resultados que se sepa (URSS, Cuba, Venezuela...)

Asi que quizas sea momento de dejar de aplicar ideologias y simplemente buscar soluciones que funcionen. Me pueden gustar las camisas rojas y los pantalones azules... no tengo porque ir vestido de un solo color siempre.

No estoy defendiendo a UPyD concretamente, pero creo que tu afirmacion no hace mas que dar continuidad al problema de "yo soy del equipo A" y "yo soy del equipo B"... continuidad a un bipartidismo que no funciona, continuidad a dos bandos que ya apestan y continuidad a dos "ideologias" que ya han demostrado su ineficacia.

y no entiendo porque un partido no puede aprovechar la parte positiva que pueda extraer de su entorno sin agarrase a una de esas dos banderas (que aunque no son de una nacion, son banderas).

D

#4 La frase (y entradilla) está en el noveno párrafo.

Nodens

#10 Lo mismo que pregunta #12 ¿Que tiene que ver el aborto con la organización del estado?

rhayat

Aquí somos muy guays y muy en contra del bipartidismo reinante pero la gran mayoría sólo basa sus ideas políticas en atacar las de los demás. ¿Por q no dejais a Rosa Diez q exprese sus ideas como le venga en gana sin insultar? A mi siempre me gusta escuchar la opinión de los demás la comparta o no, siempre se puede aprender algo. Pero la mayoría de la gente a los 2 segundos cierra los oidos y se pone a despotricar... muy inteligente

D

#43 [..]_Mira,_ a mi nadie me acusará de nacionalista periférico o españolista, porque es obvio que no lo soy, pero UPyD, habla de nación, patria,... si eso no es ser nacionalista ya me contarás.[..]

Nacionalista [1] es diferente de Patriota [2]

Yo soy patriota pero no nacionalista, ¿raro? pues no el. copio y pego de la wikipedia y lo entenderás.

[..]
El patriotismo difiere del nacionalismo en cuanto a que no necesita de una forma de gobierno para manifestarse, razón por la que el sentimiento patrio se hace presente antes de la existencia de ordenamientos o regímenes jurídicos, políticos, económicos y administrativos de un territorio y perdura si éstos llegasen a desaparecer.
[..]

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Nacionalismo
[2] http://es.wikipedia.org/wiki/Patriota

D

#10 Dices que 7 de cada 10 votantes de UPyD reconocen que vienen de votar al PP ¿de dónde has sacado esa información? Imagino que tendrás tus fuentes ¿no?
Yo soy de izquierdas y me interesa UPyD.

D

#68 Mmm, no no te ha quedado del todo claro, lo del Estado de las autonomías o federal no tienen nada que ver con la monarquía o la república. La Monarquía iba implícita en cualquier tipo de modelo de Estado. De hecho, no iba a ser parlamentaria, pero El Rey y Suarez le salieron rana a Franco.

D

#52 Los recursos los administran las zonas, es lo lógico. Pero es el estado quien decide las necesidades de las zonas tras un estudio que puede realizar los gestores de la zona y el estado.

El problema no es ni el patriotismo y el nacionalismo si no el uso utilitarista que se hace de los mismos. Esto se soluciona con educación, pero actualmente esta muy politizada.

D

Otra cosa interesante es ver como muchas veces se habla de PPSOE, que si los dos son iguales, que si tal... pero a continuación decir "No por favor, que no salga Rajoy que es el anticristo en persona".

Me cansan bastante los fanboys del PP y el PSOE, ni Zapatero es el mal personificado, ni Rajoy el diablo con cuernos.

Puede que haya diferencias, pero que salga uno o el otro no es el apocalipsis. Lo preferible es que ya que son tan malos, se alternen en el poder para al menos intentar hacer las cosas medianamente bien.

D

... Los catolicos devotos no tienen empacho en votar a partidos que defienden su ideario...
Es decir que la gente de Irak, de Afganistán, y los inmigrantes, no son hijos de Dios... roll

Wir0s

#23 Yo solo veo que mientras una región del país X pide un referéndum de autodeterminación, y todo el mundo toma la causa como suya pq queda muy "guay", cuando la región que la pide pasa a ser de su propio país, entonces somos unos rompepatrias.

Marruecos me parece que opina sobre el Sahara lo mismo que muchos aquí sobre Cataluña o Euskadi.

Lo del negativo, pues toda la razón, me jode cuando me lo ponen "pq si", sin perder al menos un momento en discutir, manías que tiene uno.

D

Me he quedado gratamente sorprendido con el análisis, espero que los progres españoles no se dejen pasar este tren, sería una pena

sixbillion

¿Alguien ha mencionado a ikipol?

kumo

Han dicho ya eso de que el bipartidismo es un huevo colgando... y el otro lo mismo? Porque baásicamente es así en la realidad. Uno carga a derechas o a izquierdas, pero en ambos lados encuentra lo mismo.

llorencs

#51 Pero quien mejor para administrar los recursos, que los propios de la región?
De todas formas, a mi me da quien administre los recursos, mientrás sea el pueblo en sí, y no un ente en forma de estado.

#47 Patriotismo o nacionalismo son lo mismo, son la misma mierda, sentir no se qué por un territorio, zona,... Algo tan tonto como el nacionalismo, que al final son lo mismo, sentir orgullo de tu patria o nación viene a ser lo mismo.

kumo

#74 Pues a ver donde estaban esas papeletas...

llorencs

#32 Muchos partidos de izquierdas son federalistas, cada pueblo puede decidir como se organiza, eso se llama tolerancia, además, el nacionalismo hay de dos tipos, el nacionalismo españolista de UPyD, y el nacionalismo regional tipo CIU, PNV, ERC,...

Ambos tipos de nacionalismos son una enfermedad que puede ser desde leve hasta grave, depende en que niveles te afecte esa enfermedad, bueno realmente son la misma enfermedad, pero se manifiesta de relativa forma diferente, pero no dejan de ser algo anacrónico y anti racional.

llorencs

#44 Es que cada pueblo, persona tiene diferentes necesidades, no puedes tratar por igual sociedades completamente heterogeneas.

light

#74 Pues ni les conocía ni vi la papeleta, y mira que busqué, porque antes que votar a BNG miro hasta debajo de la mesa a ver si hay alguna calzando una pata. Igual la papeleta estaba al lado de las del Partido Pirata

Además ese partido ni siquiera tiene entrada en la wikipedia, y tampoco entiendo cómo un partido tiene 3 posibles representaciones.

starwars_attacks

no podía estar más de acuerdo. Los Un miembro de los verdes afirmó que era una buena idea votarlew porque ellos tenían más peso en europa que IA, sin embargo nada más contraproducente, votar en función de ese criterio y no de quién te represente mejor. Es ahí donde empieza la espiral del bipartidismo.

Wir0s

#10 Ejemplo mas sencillo de contradicciones:

Actitud frente al Sahara y la autodeterminación del mismo:
http://meneame.net/search.php?q=upyd sahara

Ahora lo que dice el mismo partido sobre otra zona con aspiraciones a la autodeterminación:
http://meneame.net/search.php?q=upyd cataluña&p=&s=&h=&o=

Vamos, mientras enarbolan la bandera de la causa saharaui, a nosotros nos tachan de "nazis" por pedir lo mismo.

A eso yo el llamo ser un HIPOCRITA, o lo que viene a ser lo mismo... Ciutadans 2.0

P.D. Que pasa #9, molestan los ejemplos?

D

capitan obvious al rescate!!!

D

#59 Ah, vale, ya lo entiendo, que se instauró la monarquía parlamentaria de esa manera porque los generales franquistas eran gilipollas. ¡Ahora me queda todo mucho más claro! Gracias por iluminarme.

Nodens

#64 Eso es un tema, que unido a las circunscripciones (que no, que no es Hont) me enerva. Por que parece que para que te tengan en cuenta hay que votar a partidos nacionalistas para así hacer presión política y conseguir mejores presupuestos.

Cada comunidad pide como le sale de las gónadas sin atender a necesidades de los demás y claro las que tienen más poder en el congreso pues se llevan mejor pastel. Algunos se quejan de que aportan más, pero es que se tiene que ver que hay comunidades con una posición geográfica e historia mucho más favorable para el desarrollo económico que otras, las cuales sin ayuda de las demás pues están jodidas.

D

#50 Comparar el modelo de estado de Francia con el de España, vaya, te has superado. Una pregunta, ¿Desde hace cuanto en Francia existe la democrácia? y ahora, ¿Desde cuando existe en España?

F

Para la persona que dice que se tarda 25 minutos en leer el artículo, decirle que yo he tardado 6 minutos, y eso que estaba comiéndome un bocata. Será que soy de la EGB o un puto bicho raro, y eso que reconozco que antes leía entendiendo más rápido pero la edad se va notando.

Nodens

#54 Los marroquíes tienen una vendida de moto en la cabeza respecto al sahara que asusta. Llevo viviendo en Rabat 9 meses y se de lo que hablo.

He llegado a oir que el día de la marcha verde se celebra la recuperación del sahara venciendo en lucha al frente polisario.

R

#64
"El sistema autonómico funcionaria sin la tensión nacionalista. No nos engañemos los llamados nacionalismos periféricos, son en el tiempo bastante recientes (menos de 100 años). "

Yo recuerdo que la Historia de España de Pierre Vilar estaba casi toda ella basada en la tensión perfieria-centro, no necesariamente nacionalista catalana o nacionalista vasca (eso admito que es más reciente). De todos modos, el hecho de que tengan sólo 100 años de historia no los deslegitima. En general, los que no vivimos en cataluña o el pais vasco no tenemos información suficiente para calibrar correctamente los llamados nacionalismos periféricos y en muchas ocasiones el resto de España interfiere en cuestiones que atañen únicamente a los que viven allí, como el bilingüismo, el sistema educativo, etc.

"Desde mi punto de vista es hora de frenar, y en seco. Económicamente esta mas que demostrado que España ya no es viable, con el actual sistema autonómico, no puede ser que el Estado tenga que negociar con las autonomías su financiación, cuando tendría que ser al revés, el Estado ordena a las autonomías que debe reducir su gasto - esto es una locura -"

No sé de dónde sacas que está más que demostrado que España ya no es viable. No será viable, en todo caso, por el modelo productivo (que se puede transformar, ya lo hicimos en los 80 con bastante éxito), no por el tamaño de las administraciones públicas, que son comparables a las de cualquier otro país europeo. Lo que dices de la reducción de gasto es un argumento repetido como auténtico dogma de fe por el liberalismo económico, pero nunca demostrado. Y en todo caso es una cuestión opinable el tamaño de las administraciones y no algo que se pueda despachar con expresiones como "esto es una locura".

D

#35 Te equivocas, en estas elecciones estaban LV-GVE (Los Verdes - Grupo Verde Europeo).

Yo soy más de Partido Pirata

XiaXiaXia

Lo que se necesita no es otro partido de "centro" (UPyD) sino un partido alternativo que coja peso y permita un cambio a mejor ( ya podría IU resurgir de sus cenizas.. ). Sin embargo, con nuestra querida ley electoral estamos jod***os ( no me refiero a estas elecciones que eran de circunscripción única, pero es que estas elecciones realmente solo eran para ver quien se va de retiro dorado a tocarse los hue*os y desde mi punto de vista de poco sirven).

R

Creo que es muy injusto considerar que las autonomías son un coladero de dinero que no sirve para nada. Es difícil imaginar que habría sido de este país sin autonomías, pero yo creo que el desarrollo habría sido muy desigual. Probablemente habría zonas enteras de España prácticamente desiertas, sin universidades, sin infraestructuras,... Es cierto que el desarrollo y la existencia de las autonomías puede crear algunas inefciencias o "redundancias" (como en el caso de las universidades), pero el balance es muy positivo.
Por otra parte, es absurdo eso de que las autonomías provocan diferencias de derechos. Muchas más diferencias creó el centralismo franquista y no por ser de derechas (ya que tenía cierta vocación de "estado social") sino por ser centralista. La igualdad no consiste en que todos tengan el mismo programa de geografía en la ESO o la misma ley sanitaria. Consiste en que haya escuelas y centros de salud en los pueblos y universidades y parque tecnológicos en las ciudades. Y eso se consigue mucho más eficazmente con autonomías o, mejor aún, con federalismo.

Andreamtez

Me ha sorprendido este texto, no sabía que Rosa Díez había sido entrevistada por Jiménez Losantos.

Ojalá la gente votara realmente lo que quiere, y no para que X no gane. Yo en las próximas elecciones votaré al PACMA, estoy hasta los huevos de ver en programas electorales promesas de refugios para animales callejeros y demás y que no se cumplan.

Total, ya hay 40 millones de personas que se preocupan por los humanos.

Llew

#37 ¿A mano derecha? lol lol lol lol

D

#76 #79 Os aseguro que estaban, no lo habréis mirado bien.
Si no me creéis, aquí podréis confirmar que lo que digo es verdad: http://resultados2009.mir.es

Si consultáis los 'Resultados provisionales', los encontraréis en octava posición.

D

#9 Oye oye, que aquí se está hablando de por qué una noticia en 5 minutos tiene 25 visitas, cuando la noticia tarda ese tiempo o más en leerse y comprenderse.

Lo de los votos... no estás del todo informado, 7 de cada 10 votantes de UPyD reconocen que vienen de votar al PP. A "los del PSOE" les importa bastante poco lo que haga o deje de hacer Rosa Díez. Si se la critica tanto de un bando como de otro es porque su programa electoral es un nido de contradicciones, defendiendo el matrimonio homosexual por un lado y la centralización franquista del estado por otro. Simplemente ridículo.