Publicado hace 14 años por Fotoperfecta a ecodiario.eleconomista.es

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, sostuvo esta noche que "no hay reacción legal posible" y que "no se puede establecer un delito penal" ante los casos de transfuguismo político como el ocurrido en el Ayuntamiento de Benidorm porque "esa reacción sería, problablemente, inconstitucional". El ministro de Justicia explicó que el escaño o acta de concejal pertenece a la persona que ha sido elegida directamente por los ciudadanos, y que la Constitución recoge este precepto como derecho fundamental.....

Comentarios

D

Como decia el loro que salia en la pelicula de Asterix y Cleopatra:
"aarrrrr la rutina de costumbre arrrrrrrr"

Claro,cuando sale a favor el transfugismo no pasa nada, cuando sale en contra es una vrguenza.

Pero lo que me resula mas gracioso todavia, es que el partido que mas transfugismo a tenio a su favor (PP) es el que viene ahora a quejarse.

Panda de sinverguenzas aprovechados.

iramosjan

Solemos quejarnos mucho de que los partidos tienen demasiado poder y son demasiado rígidos y autoritarios, y a la primera ya estamos defendiendo una reforma que los haría aún más poderosos y más rígidos, y haría aún más fuertes a sus aparatos.

El transfuguismo es obviamente poco ético en muchas ocasiones, pero... ¿Consideraríamos poco ético a un diputado que hubiera abandonado el partido nazi tras ver las primeras medidas de Hitler en 1933? Obviamente es un caso extremo, muy extremo, pero sirve para ver por qué la ley no prohibe el transfuguismo sino que se basa en que nuestro representante electo actúe en conciencia y si cree que es lo mejor para sus electores abandone su partido.

El problema es que hay una contradicción tremenda porque en realidad la gran mayoría de los electores vota al partido, no a la persona... pero la única solución a eso sería un sistema electoral distinto donde no se votara a una lista sino a una sola persona (las listas abiertas no son solución, como vemos en el Senado; una persona normal no tiene ni el tiempo ni los medios para investigar y elegir entre decenas o hasta centenares de candidatos, que sería los que habría en las listas al Congreso por Madrid, Barcelona, Sevilla o Valencia...

Ah, y es posible que prohibir el transfuguismo fuese inconstitucional. Por lo menos es casi seguro que lo sería para los diputados y senadores (Artículo 67.2 de la Constitución "Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo").

Gaesatae

A mi simplemente que se acuse de transfuga a cualquier persona que represente unos intereses diferentes a los del partido me parece una puta vergüenza y un insulto al sentido de la democracia, ademas de ser el mejor ejemplo de como funciona nuestra democracia. Que son representantes de sus votantes, no representantes de sus partidos politicos. Estos caciques lo entienden todo al reves.

D

El transfuguismo es como la pestilente piara política española llama a la libertad del cargo elegido de pensamiento y movimiento acusándolo de "traición al ciudadano" lol "es que lo hace por intereses mezquinos" lo cual al parecer los libera a ellos de dichos intereses lol , es todo ese argumentario cutre de tipos indocumentados y sin el menor rigor intelectual.....y lo peor, es que la mayoría le compra éstas sandeces admitiéndolas como código ético y con valor democrático.
Mucho más bonitos los packs políticos sin fisuras que nos obligan a votar por no haber listas abiertas ¿verdad?.
Eso de que la masa haga purgas en nosotros la luz que guía sus oscuras vidas por la senda del bien común.....puag. Olé por los tránsfugas, en éste pais hay que tenerlos de acero para plantar cara a lo comunmente admitido.

D

¿Cáñamo?
¿He leído cáñamo?
¿Dónde, dónde?
(mis disculpas) lol

c

"El ministro de Justicia explicó que el escaño o acta de concejal pertenece a la persona que ha sido elegida directamente por los ciudadanos" -> Entonces se no deberia poder permitir elegir a los diputados que quisiesemos y nos los que aparecen en la lista del partido que se vota. En españa no se vota a la persona (como en USA) sino que se vota al partido

iramosjan

#6 En Estados Unidos se vota a la persona... y aún más al partido al que pertenece. Me parece que no ha seguido lo tensa y partidista que se está volviendo la política en Estados Unidos en los últimos años.