Suele suceder que los trabajadores se "extrañen" de cobrar menos en los meses en los que hayan tenido vacaciones. A veces no solo algo menos sino mucho menos. Esto puede ser correcto en algunas ocasiones pero desde luego también puede ser incorrecto en otras ocasiones. Que cada cual se imagine qué es lo más habitual si hablamos de los empresaurios de Españistán. Pues bien los "errores" más habituales suelen ser los siguientes:
|
etiquetas: errores , habituales , nómina , vacaciones , laboro
Que si ya tú tienes una mente de esclavo, pues eso que te llevas...
es impresionante el nivel de enajenación mental que tenéis los ultra(megahiper)derechistas
A pocos veo quejarse de la competencia desleal de las empresas mas grandes que tiene salarios precarios y cobran mucho menos por el mismo servicio.
Por el precio de 2 autónomos te mandaban 3 obreros 10 horas al día.
También es cierto que a los trabajos pequeños no iban porque no les compensaba, pero como el presupuesto de reforma fuese un poco jugoso te lo rebajaban un 10% e incluso un 15% sin despeinarse.
El IVA lo paga el cliente, y eso no hace que sea poco competitivo porque la empresa grande también tiene que aplicar el IVA.
Tiene Manolo mas facilidades para cobrar en B.
Dices que claro, que de una factura de 2 420€ Manolo no ve un duro porque el estado se lleva una parte sin aportar nada.
La empresa grande también paga lo mismo, pero claro, como tiene mas volumen de negocio y mas holgura puede ajustar mas los precios a costa de exprimir a sus trabajadores.
Yo he sido autónomo, y he sido empleado por cuenta ajena, no fueron los impuestos los que me hicieron abandonar la actividad, precisamente.
Usuario dice A y tu,. NO NO Que yo ERA y es X no A. Maravilloso
No hace falta que sean el 100% de los autónomos, solo ver que es lo que mas se suele repetir.
Pero bueno, que la culpa de todo es de los demás, porsupuesto.
El hiperexceso de regulación, viendo el percal de como nos comportamos en general, es necesario porque de lo contrario cada uno hace lo que le sale de los cojones y luego vete a reclamar a Jesucristo.
Hay cosas que se pueden cambiar, sobre todo para los autónomos que no han constituido SL, que al final son los mas vulnerables de la cadena, pero para ello también necesitamos cambiar de mentalidad.
Aparte. Que te impedia montar una SL y llevarte sus clientes?
La riqueza la crea el trabajador con su esfuerzo, no el empresario, una empresa sin trabajadores no genera absolutamente nada excepto gastos.
Tal es así que en un mundo con un millón de empresas y cero trabajadores, la riqueza generada es cero patatero.
Y en un mundo sin una sola empresa y un millón de personas arrimando el hombro si se genera riqueza.
Supongamos que todos los trabajos fueran sustituibles por tecnología (que no es el caso y no lo va a ser nunca) me puedes decir ¿quien crea y mantiene esa tecnología? mmm trabajadores. Me gustaría saber como sustituirías un simple fontanero o electricista.
Y otra cosa, si el trabajador solo es una herramienta más, es un medio de… » ver todo el comentario
De hecho ese es el modelo mas habitual. Las pymes familiares.
En sí la clasificación (y ese era mi punto) no tiene ningún sentido.
si trabajan... ¿que son?... venga que esta te la sabes.
No se, estas definiciones absurdas siempre llevan a conclusiones absurdas.
Y en ambos casos puede haber buenos y malos, tanto trabajadores como empresarios.
Tampoco es excluyente.
Yo conozco buenos y malos empresarios y buenos y malos trabajadores.
Pero aquí lo que se debate es si la riqueza la genera el trabajador con su trabajo o el empresario con su empresa y capital.
Yo lo tengo claro, una empresa con cero trabajadores, crea cero riqueza.
Así que el valor esta en el… » ver todo el comentario
Son muy habituales, no son todos pero sí muchos.
Se están volviendo unos facistas voxeros estos de Laboro. Mira que negar el dinamismo de nuestra economia, el motor de Europa, no del Mundo! y reducirlo a Pacos y Charos poniendo cañas y vendiendo tops en Zara
www.meneame.net/story/calculo-nomina-vacaciones-errores-habituales-fav
Q: Qué diría Marx de la siguiente frase: " Un trabajador es un recurso de la empresa intercambiable por otro y cada vez mas por tecnología. Todos queremos creernos especiales pero la realidad es que la mayoría no lo somos. La riqueza la crea el que arriesga su patrimonio para crear, mantener y hacer crecer un negocio. Un trabajador solo es una herramienta mas."
A: Ah...
… » ver todo el comentario