edición general
411 meneos
864 clics
Carlos Sánchez Mato: "Yo HE VIVIDO esa PARTE MAFIOSA" de Cristóbal MONTORO

Carlos Sánchez Mato: "Yo HE VIVIDO esa PARTE MAFIOSA" de Cristóbal MONTORO  

Hoy hablamos con Carlos Sánchez Mato, ex concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid durante la época en la que Cristóbal Montoro era Ministro de Hacienda, y uno de sus grandes enemigos políticos. Sus enfrentamientos políticos y económicos contra las medidas de austeridad aplicadas por el Gobierno del Partido Popular fueron públicos y notorios. Y Carlos Sánchez Mato logró lo imposible: aumentar el gasto público y reducir el déficit de la capital de España durante el tiempo que estuvo en el cargo, lo que finalmente le costó su puesto.

| etiquetas: sanchez mato , montoro , carmena
uno de los mejores políticos que hemos tenido. " logró lo imposible: aumentar el gasto público y reducir el déficit de la capital de España"

Montoro y el PP se sabotearon cualquier intento que la coalición de Podemos/IU tuviera éxito económico en Madrid. Los comunistas se habían hecho con varios gobiernos y era imperativo que el comunismo fracasara. Era momentos de las cloacas del estado.

Carmena más tarde sacrificó a Mato a pesar de su buen trabajo, porque ella era una angelita que quería paz y no mal rollo con Montoro. Mientras Montoro saboteaba los buenos números de Madrid hacía corrupción.

Ánimo Carlos!!!
#2 ¿Que logró aumentar el gasto público? Pero si la ejecución presupuestaria durante esos años fue bajísima, sobre todo en inversiones... A ver de dónde crees que salió la reducción del déficit.
#7 La reducción del déficit salió principalmente de evitar el derroche del PP a sus amigos.
Si miras las primeras páginas del libro de Mato '919 días' tienes datos más que suficiente. En gastos financieros el ahorro fue de más de 500 millones. La lista de compras (cámaras de seguridad, software, ...) que solo llegó la factura y no el material o servicio fueron muchos millones. La lista es muy larga y puedes ver ejemplos claros y detallados en el libro citado (editado por Akal)
#9 Sí, claro, si no se gasta lo presupuestado tampoco se derrocha. Pero el presupuesto está para prestar servicios a los ciudadanos, no para devolver el dinero a los bancos solo porque no sabes gastártelo.

Las cifras de ejecución presupuestaria de esos años son las que son independientemente de lo que diga cualquier libro.
#13 #9 Uno dice que el superavit vino por no ejecutar los presupuestos y el otro que fue por evitar derroches.

El ahorro de evitar derroches de tan solo los gastos financieros fueron de 500 millones.

¿Hay forma de saber cuánto se ahorraron por no ejecutar los presupuestos?

Si no tenemos datos debemos aceptar que no tenemos claras las razones. Se puede perfectamente haber ejecutado pocos y mal los presupuestos y a su vez haber tenido un gran ahorro en gastos futiles.
#13 Y cuales son comparadas con otros años? Porque yo llevo oyendo que el gasto social en Madrid en los úlitmos 10 años no se cumple. Pero tu lo tienes muhco más claro por lo visto.
#13 Creo que no te has enterado todavía que cambiaron la constitución y el sistema legal para que primero se pagara deuda y luego se invirtiera en prestar servicios a los ciudadanos. Y aun así, logró superávit. Y fue porque la ley impedía en aquella época gastar el dinero que tuvieras de más, ya que se pensaba articular leyes para que esa pasta de más que hubo no sólo en Madrid (creo recordar que también en Bilbao), volvieran a las arcas públicas del estado o reducirla de los presupuestos siguientes de esos ayuntamientos.
#7 Te falta la parte de la intervención de Montoro (vaya por dios) al ayuntamiento de Madrid, ehh. Que hubo bloqueos de crédito por parte del ministerio y se tiraron para atrás varios planes económico-fiscales.
#15 Porque se incumplía el techo de gasto. Era tan fácil como no incumplirlo, pero quizás era más rentable políticamente enfrentarse a Montoro.
#17 En #7 dices que la ejecución fue bajísima, en #17 que se excedía el techo del gasto.

La próxima vez acuérdate de por lo menos de cambiar de clon, hombre.
#18 Jajajaja, evidentemente no tienes ni puta idea de cómo funcionan unos presupuestos.
El techo de gasto se fija antes de presentar unos presupuestos, y estos tienen que ajustarse al techo de gasto.
Lo ejecutado es lo que realmente te has gastado al final del periodo presupuestado, que puede coincidir con lo presupuestado o ser más o menos.
Te lo explico incluso para que lo entiendas tú: el techo de gasto habla de intenciones, lo ejecutado habla de gastos reales.
Ahora vuelve a leer mis comentarios, y si tienes más dudas pregunta a ChatGPT.
#22 O sea: presupuestaba de más, pero luego gastaba de menos.

:popcorn:
#28 Insisto, no puedes pretender discutir a nadie diciendo una cosa y luego la contraria. La ejecución de presupuestos fue parada por Montoro en el 2017 (anda! después de presentarlos!), bloqueando líneas de crédito e interviniendo el ayuntamiento con planes económico-fiscales semanales sobre la ejecución de dichos presupuestos.

Insisto, para que te quede claro. En #22 estás diciendo una cosa y luego la contraria.

En esencia, o eres un ignorante o eres un mentiroso. Y no discuto ni con uno ni con otro, me das pereza y lástima. Con dios.
#17 Era tan fácil como no incumplirlo <-- JAJAJAJAJAJAJA
#21 ¿Sabes que hubo miles de ayuntamientos en España que no lo incumplieron, no?
No sé ni para qué pregunto. Algo me dice que ni siquiera sabes lo que es el techo de gasto.
#23 Amigo, en Madrid tampoco se incumplía. Estuve al tanto con conocimiento de todo lo que pasó en Madrid con Sánchez Mato desde antes y hasta el día que lo echaron. Mírate el vídeo, muchacho. Y léete su libro. Y deja de hacer ya el ridículo, porque estás contándonos la propaganda del PP de su época.
#17 ¿Entonces? ¿Entiendes que no puedes argumentar NADA diciendo una cosa y luego la contraria?
#7 Precisamente lo que le costó el puesto fue no hacerlo. Ahorró pasta a cascoporro a base de gestionar bien, y Montoro le obligaba a reducir deuda en vez dedicarlo a política social.
#2 Es q el comunismo siempre genera lo mismo:

Intervenciones USA o del fascio patrio....
#2 totalmente cierto.
Lúcido, cabal, valiente y hasta la fecha honrado. No me extraña que le tuvieran tanta inquina. (Hasta algunos cercanos/as)
Ojalá alguien lo recupere para la política.
Carmena entregó la cabeza de Sánchez Mato a Montoro, sólo por ser crítico (y consecuente) con una ley injusta. El tiempo pone a todos en su sitio.
#3 Nunca te lo perdonaré Carmena, nunca.
#3 pone a todos en su sitio pero lamentablemente no recupera el daño hecho...
#3 Pues Carmena disfruta de su jubilación y Sánchez-Mato sigue desaprovechado.
Carmena, la mojigata ancianita, lo tiró a los pies de los caballos, por hacerle un favor a Montoro .
"Quien tiene teléfono directo con el Consejo de Ministros para modificar legislación, paga por ello y obtiene resultados"
Que gran ministro de economía podría ser.
#14 No me quiero ni imaginar la máquina mediática de la derecha contra este hombre.
Y no olvidemos que fue víctima de un lawfare de manual. La querida Manuela Carmena lo dejó caer por su conciencia y honor.
Lo denunció en su día. Pero como no te has visto el vídeo no sabes que ahí lo dice. Y con más pruebas que las del auto actual. Pero la fiscalía del PP, con Catalá al mando, hizo bien su trabajo.
Es un gran economista. Más allá de gustos políticos, hizo muy bien trabajo en Madrid y es una persona honesta. De esos que Anguita decía que habría que votar aunque fuesen contrarios a nuestra ideología.
Haber pagado. :troll:
uno puede ser crítico con la ley y tendrá sus argumentos otra cosa es querer saltársela: todo superávit debía dedicarse a deducir deuda o a inversión que redunde en reducir gasto
y la de manuela carmena cuando le echó.
Y ahora que salta la liebre lo "comenta"
¿Denunciar en su día? Mejor no, que se pasa mal
#31 Se nota que no has visto el vídeo entero. Sí que denunció y con más pruebas que con las denuncian ahora a Montoro.

menéame