Hace 10 años | Por voragine_ a cadenaser.com
Publicado hace 10 años por voragine_ a cadenaser.com

Nos visita Carlos Taibo, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, para hablar de Anarquismo y libertarios. En su último libro "Repensar la anarquía" nos hace repensar muchas ideas de la lucha social y propone la urgencia de recuperar el discurso anarquista. El error es tratar de salvar este sistema, recuperar lo que teníamos porque la nostalgia de tiempos pasados nos hace creer que lo que teníamos era bueno, no, no lo era, nos trajo hasta aquí no lo olvidemos. Entrevista a partir del minuto 9.

Comentarios

oliver7

#12 Añado a eso la película Tierra y Libertad.

bochan

#12
Error. No hay nada más contrario a los ultracapitalistas americanos que el anarquismo socialista.
Ya lo dijo Bakunin hace mucho tiempo:
«Libertad sin socialismo es privilegio e injusticia; Socialismo sin libertad es esclavitud y brutalidad»

Natum

#12 otro
“SUEÑOS COLECTIVOS”
“Desde el mismo comienzo de la guerra civil, en Julio de 1936, en muchos pueblos de la España republicana y en la gran mayoría del Alto Aragón, mujeres y hombres del campo colectivizaron la tierra y pusieron fin a la explotación del hombre por el hombre. Abolieron el dinero, implantando el intercambio de productos, articularon un reparto igualitario según las necesidades de cada uno, atendieron cuestiones sociales que hasta entonces habían sido olvidadas durante siglos …”

cuchufletas

#0 es Universidad Autónoma de Madrid, por eso es tan activo en el 15m de Madrid.

v

#9 Derribar el capitalismo no me parece poco, en todo caso antes decias que son un problema, no es lo mismo no ponerse de acuerdo que ponerse palos en las ruedas, se puede estar al lado y coordinarse puntualmente.
Por otra parte, no todos los marxistas tienen la misma visión de la dictadura del proletariado y probablemente sean mas cercanos al anarquismo que al marxismo-leninismo o a la socialdemocracia que defiende IU.
Anarquismos hay muchos y no todos se oponen a establecer algún tipo de estructura estable o contrapoder.
Por último a la gente parece que se le olvida, uno de los principios del comunismo, o así lo entiendo yo de muchisimos ideologos del inicio del comunismo, es destruir el Estado.

ogrydc

¿Talibo?

Te voy a dar a ti, #0....

cuchufletas

In Taibo we trust

D

lol lol lol

jamaicano

¿Anarquismo solución? anarquismo es la quinta columna de que hay en la izquierda.
Hasta los marxistas saben que son un problema, no cuando van contra ti... si no cuando van a tu lado!

l

#5 ¿por qué?

jamaicano

#6 Por que los marxistas saben que el estado es parte de la solución y los anarquistas parte del problema ... osea que es imposible ponerlos de acuerdo mas allá de derribar al capitalismo.

#7 Lo de España del 36 es mejor no hablar. Pero mas o menos la cosa va por que la unica manera de mantener la revolución en marcha y evitar la derrota es con un poder estructurado de base democrática. Es la unica manera de enfrentarse a estructuras piramidales capitalistas que son de por si demasiado fuertes frente a redes locales de formas anarquistas. De hecho el anarquismo degenera hasta el anarcocapitalismo ... pero eso es otro tema

v

#5 Puedes poner algunos ejemplos de eso? seguro que se han hecho cosas mal, pero por ejemplo si no recuerdo mal durante la guerra civil, en Cataluña tenia un apoyo masivo el anarquismo y fueron los propios estalinistas (estalinistas que por cierto antes de recibir armas y apoyo internacional no tenian practicamente apoyo en el estado español) bajo orden de Moscú, los que más persiguieron la instauración del comunismo libertario, extendido por casi toda Cataluña.

NuwSand

Claro y los trovskistas son todavía peor... #5