Hace 13 años | Por tabardillo a horadada.cnt.es
Publicado hace 13 años por tabardillo a horadada.cnt.es

El Sindicato de Oficios Varios de Pilar de la Horadada de la CNT, denuncia a la empresa "Carrefour", por despedir a Indira Martínez, delegada sindical de CNT en la Empresa.CNT denuncia que este despido forma parte de una estrategia de acoso y derribo contra los miembros de nuestra Sección Sindical en la empresa.

Comentarios

Galero

#13 Cuidadín con lo que se afirma de forma categórica, que luego nos llevamos sorpresas...

angelitoMagno

#13 Una duda sobre esto. Si CNT tuviese más afiliados, ¿recibiría subvenciones por parte del estado?

Es decir las subvenciones a sindicatos ¿se dan "a dedo", a los que las piden, o en función de su nivel de representación?

frankiegth

Para #28. Es realmente una pregunta o vas con segundas???

angelitoMagno

#31 No, es una pregunta. A mi me parece bien que el estado subvencione a los sindicatos ( http://senadoypueblo.wordpress.com/2010/09/18/%C2%BFse-debe-subvencionar-a-los-sindicatos/ ) y desconozco si CNT no recibe subvenciones porque:

a) No las quieren (lo que encajaría con un sindicato de corte anarquista)
b) Aunque las pidieran, no las recibirían porque para recibir una subvención hace falta que el sindicato represente a un mínimo de trabajadores (lo que me parecería lógico, por otra parte)

Obviamente, ambas opciones son posibles.

mefistófeles

#c-12" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1130886/order/12">#12 y # 27 No confundir delegado SINDICAL con delegado de PERSONAL; el delegado de personal lo elige la plantilla total de la empresa, el delegado de sindical se elige entre los afiliados al sindicato que representa.

#39 ¿cuántos delegados sindicales tiene carrefour? ¿cuántos ha despedido? No creo que sea una campaña como comentas (para las empresas es "un mal obligatorio" más, como pagar impuestos); a esta señora la han despedido por el motivo que sea, justificado o no, pero no creo que haya sido por ser sindicalista, porque entonces despedirían a cientos/miles de trabajadores.

#42 Bueno, depende del número de faltas leves y si son reiteradas, es decir, si son siempre las mismas (por ejemplo llegar con retraso) se convierten en graves y pueden -repito, pueden- llegar a ser motivo legal de despido. (Llegar un día tarde es leve, llegar todos los días tarde es motivo de despido)

#47 y #49 Vaya! Ya lo habíais comentado...como voy contestado según leo no había llegado a vosotros.

D

#33 Angelitomagno, no las quieren. Aunque fuera el sindicato con mayor representación sindical seguirían sin querer la subvenciones.

Hay otros sindicatos de corte anarcosindicalista cómo CGT que sí acepta subvenciones y las elecciones sindicales u otros cómo SolidaridadObrera que no acepta subvenciones y deja a sus afiliados elegir si quieren o no participar de las elecciones sindicales.

EscapistaLoco

#28 No, no recibe subvenciones porque no las acepta. Es su política. Los sindicatos que aceptan subvenciones más tarde o más temprano acaban necesitándolas para seguir manteniendo su actividad, de tal forma que el Estado puede extorsionarlos con suma facilidad.

D

#11 Hay otros también decentes, quizás menos conocidos, pero los hay. Yo por lo menos les doy el beneficio de la duda a algunos, eso si, contados con los dedos de una mano, y sobran dedos.

Sobre la noticia, el tema es que los delegados sindicales no pueden ser despedidos, al menos hasta que hayan despedido el resto de la plantilla, entonces a veces pasa que se creen blindados y hacen lo que les da la gana, o no dan un palo al agua, sabiendo que son intocables. No digo que este sea el caso, porque no lo sé, pero en el 99% de los sindicalistas de UGT y CCOO es así.

D

#26

¿Se pueden conocer las faltas leves prescritas en el tiempo, que como tal asumís, realizó la susodicha?

Porque la propia noticia da por hecho que se produjeron. Lo mismo no son tan leves como las habéis calificado.

D

#34

Creo que en este caso concreto es más que evidente que CNT miente. Si tan seguros están, ¿por qué no han negado categóricamente las justificaciones del despido? ¿Por qué no aclaran la legítima duda de #18?

Dices en #26 que te has concentrado en no se donde para apoyar a la compañera, damos por hecho que conoces a la perfección los detalles del caso, en caso contrario sería muy preocupante.

Sácanos de nuestras dudas porque estás dando la impresión de que estás mintiendo por el Sindicato y no estás quedando muy bien.

cyberdemon

Pues van listos los de Carrefour, CNT no suele andarse con gilipolleces a la hora de pelear por lo derechos de sus afiliados. Con dos cojones.

InfameIznogud

A magistratura, despido nulo, readmisión. "Fin" del problema.

anv

#12: parece sencillo, ¿no?

Ahora uno se pregunta... si Carrefour ya sabe que va a tener que reincorporar al trabajador, pagarle todos los días que dure el juicio como trabajados, y tal vez hasta le pongan una multa de unos 6000 euros, ¿por qué lo hacen?

La respuesta no es tan complicada. Igual que muchas empresas, lo que quieren es poner a los trabajadores en contra de los delegados sindicales. En este caso, cuando reincorporen al delegado, probablemente les dirán a los demás que la empresa tiene problemas por culpa de tener que tener contratado a ese empleado que "necesitaba" despedir. O tal vez despidan a otro empleado, alegando que si reincorporan a uno tienen que despedir a alguien en su lugar.

Como sea, a las empresas los delegados sindicales les salen caros. Y no por tener que darles horas libres sino porque están constantemente presionando para conseguir beneficios para los trabajadores. Últimamente el asunto se ha convertido en una competencia entre los empresarios, que buscan exprimir al máximo a los empleados incluso aunque tengan que violar las leyes como por ejemplo haciéndolos trabajar más horas que las que se permiten, y los sindicatos intentando evitarlo. Y con el gobierno promoviendo la idea de que la única forma de salir de la crisis es darle a las empresas todo lo que quieran... ya se ve como va la cosa: los delegados son una molestia y como la ley no permite deshacerse de ellos, lo que las empresas buscan es que sus compañeros los odien.

InfameIznogud

#39 No parece tan sencillo, no... De ahí que pusiera "fin" entrecomillado. Suscribo punto por punto todo lo que dices.

m

La CNT no tiene subvenciones ni liberados por que no quiere. Ya que si cobrara del papá estado pasaría como con los llamados "sindicatos" que viven del estado y dependen de el. Por lo que no pueden luchar contra el sistema y firman y se venden por un plato de lentejas.

r

Carrefour apesta.

Mercadona roolz.

turborraudo

#16 Supongo que tu comentario es irónico. Para más info sobre conflictos con la "impoluta" Mercadona:

http://www.cnt.es/mercacoso

D
B

#22 Aunque no niego que existan esos casos, lo cierto es que los trabajadores de Mercadona suelen estar bastante satisfechos con sus condiciones laborales, quizá sea la mejor cadena de supermercados en la que trabajar.

Me gustaría que los sindicatos tuvieran alguna forma de denunciar la subcontratación, es un proceso paulatino que se viene llevando a cabo en lugares como Carrefour y Alcampo. Delegan secciones enteras en empresas creadas para ofrecer servicios a su empresa empleadora, así no hay problemas con temas como hacer fijos a empleados, todos son contratos temporales precarios que no tendrán oportunidad alguna de defenderse, y se la empresa-chanchullo la denuncian por temas laborales, pues desaparece y se constituye otra similar para empezar de cero.

A una empresa grande le preocupa su imagen y la aparición de casos como éste le desagrada bastante, por eso aparecen las subcontratas en las que recae el "trabajo sucio".

Cuando lleguemos a la plena subcontratación (a este paso lo conseguiremos) los sindicatos no podrán hacer absolutamente nada y las condiciones laborales serán estrictamente las que dicte el mercado (con 20% de paro = cuenco de arroz).

D

#32 Yo soy ganadero productor de Mercadona, antes estaba bien, te fijaban un precio para todo el año y te quitaban de la cabeza la especulación que hay con el precio de la carne.
A partir del 1 de enero de 2010 se inventaron una forma de cuadrar sus cuentas, mediante una supuesta maquina que mide la calidad del ganado.
Supuesta máquina digo, y digo bien porque hace lo que les sale de la punta del glande, no hay nadie que halla confirmado que esa maquina funciona y que no se puede amañar como hacen. De hecho siempre sale mas o menos el mismo precio por kilo a pesar de la diferencia de ganado entre unas matanzas y otras.
A partir de Julio, supongo que les seguia sin cuadrar la cuenta porque lo pusieron a precio de Lonja de Mercolleida (controlada por Mercadona) + unos centimos por kilo, para que no te fueses a vender a la lonja más que nada, eso si, siguen manteniendo su maquinita de los tongadores para seguir cuadrando el precio a su antojo.

A pesar de las putadas que hace Mercadona, os aseguro que es lo mejor que hay en toda España para los ganaderos, y yo he perdido dinero...
¿Como está el resto de los ganaderos de España? Teniendo en cuenta la subida de los cereales ( por la especulacion ya que ha subido ahora cuando la cosecha ya se recogió hace varios meses), calculo que el año que viene van a empezar a faltar los animales porque todos los ganaderos se están yendo a pique uno tras otro.

D

#16 No es por defender a Carrefour... http://www.sindinero.org/blog/archives/714 roll

La verdad es que no entiendo la imagen casi de ONG que tiene Mercadona, como dicen en el artículo enlazado. Vale que son baratos, pero la gente se cree a pies juntillas lo que dice su departamento de marketing sobre su política laboral interna y los consumidores van y se lo creen.

r

#16 Me he olvidado el

m

Y no creemos en las elecciones sindicales. Como ya todos conocemos a estos vividores una vez que los votamos viven del cuento y se pierden con sus horas sindicales. Nosotros las decisiones son en asamblea, no tenemos lideres ni jerarquía. Y desde cualquier afiliado hasta el secretario general ninguno de nosotros cobramos por hacer sindicalismo.
Las mayores conquistas de los trabajadores en este país las gano el pueblo unido en la CNT. (Las 8 horas, las vaciones pagadas, etc...).

D

Os va a pasar como con RIANXEIRA:

Las justificaciones del despido son totalmente infundadas y desmedidas, aún siendo todas ellas falsas, no serian más que unas faltas leves que habrían prescrito en el tiempo.

En su mismo escrito, para no pillarse los dedos, están asumiendo que a lo mejor es cierto, pero consideramos que son faltas leves.

Estais meneando una MIERDA de noticia partidista. Porque es lo que es. No cabe duda de que hay acoso laboral a muchos Delegados, pero aquí huele raro y con mi voto no contribuyo a que haya otra rectificación dentro de unos días.

D

#23 Pero es que las faltas leves no son movito de despido, no? Además:

Es sospechoso que justo cuando la empresa ha tenido que acudir a la inspección de trabajo, como parte en una denuncia interpuesta por CNT, se empiecen a fabricar pruebas contra nuestra compañera. Decir que en los casi cuatro años que lleva trabajando, jamás le han puesto una sanción.

Qué casualidad que casualmente pasan tantas casualidades.

e

Antes de ayer hablé con un amigo que no veía desde hace tiempo y me comentó que la empresa multinacional en la que trabaja ha anunciado que va a hacer recortes en la plantilla y también me dijo que él estaba tranquilo porque ahora estaba de sindicalista y a éstos no los despiden se lo merezcan o no, ya que de hacerlo el sindicato haría campaña en prensa en contra de la empresa parece ser que eso no les interesa. También me contó que hay uno de la plantilla que está avisado extraoficialmente de que el día que no salga elegido lo despiden (me dice mi colega que el tipo es un bala perdida de cuidado). Politiqueo del malo por ambos lados

Yo, sin pruebas, opino como #23

D

#50 Ahora vas y te informas sobre cómo funciona CNT. No tiene nada que ver con el sindicalismo tradicional.

e

#51, independientemente de eso, lo principal que yo veo aquí y por eso apuntaba a #23 es que sólo hay una versión de los hechos

impalah

#49 ... no aplica en el caso de la CNT. Si no existe representación unitaria (en un comité) del sindicato no existe la "protección" de delegados. Sólo se "contemplan" los derechos básicos de la LOLS: celebrar reuniones, recaudar cuotas, distribuir y recibir información sindical.

Lo que podría alegarse es persecución o discriminación sindical ya que, teniendo en cuenta que probablemente CNT comunicó a la empresa que la persona era delegada y por lo tanto la empresa era conocedora de su afiliación, un juez fallará a favor. No es el primer caso, de hecho un "truco" ante EREs que usan algunos sindicatos es enviar burofax con sus afiliados a la empresa para que no destruyan secciones enteras.

#50 En los "mayoritarios" (ccoo y ugt) se da muchísimas veces el caso: me presento para salvar el culo. Sus subvenciones dependen del número de delegados así que les da igual quien entra... y así nos va.

#41 ya que los comités de empresa no son más que un órgano que maneja la empresa mediante prebendas a los delegados de dichos comités, como puede ser el uso fraudulento de horas sindicales y ventajas laborales varias

Demasiado general, ¿no? Yo fui delegado en un comité 2 años y ni un café me pagó la empresa... de hecho llevo con el sueldo congelado desde hace 6 años gracias a ello.

Por lo que yo conozco depende de la empresa y del sindicato (son más fácilmente corruptibles ccoo, ugt y uso que cgt y solidaridad obrera, por ejemplo, que suelen meterse en estos fregados por ideales y no por salvar el culo).

labra2j

B O Y C O T

Ajusticiator

"Desde CNT instamos a denunciar estas prácticas chantajistas, mafiosas, que convierten en papel mojado todos y cada uno de los supuestos derechos laborales y sindicales que las leyes nos reconocen, tirándolos por tierra en beneficio de unas empresas carentes de escrúpulos."
Las empresas son entidades abstractas, y por sí solas no tienen moral ninguna, hay que identificar a los que las dirigen y señalarlos, son ellos los que actúan bien o mal y por supuesto deben responder ante la justicia al darse casos como este. De verdad, vulnerar los derechos de los trabajadores así, mira que hay cabrones sueltos por ahí.

impalah

#17 El problema es que la ley dice que solo puedes denunciar a la empresa. Incluso en casos de acoso sexual la responsable es la empresa. Un acosador/jefe hijo de puta/maltratador empresarial... actúa para la ley en nombre de la empresa.

Como mucho se puede incluir en una denuncia "fulanito de tal, en nombre de la empresa tal, ha acosado a menganito...". Si hay suerte el juez decidirá sancionar al infractor también, pero los casos puedes contarlos con los dedos de una mano.

D

¿No tiene fuero sindical?

tabardillo

#1 Gracias pero es que soy muy torpe.No sé como hacerlo.

baytico

#2 edita la noticia y cambia el enlace...

tabardillo

#3 veo el titulo la etiqueta y la descripcion pero el enlace no

baytico

#4 ves a la fisgona y pide que te lo cambien...

tabardillo

#5 Lo habia dejado por imposible, sigo sin tener idea de como se hace.Gracias.

a

Cambiado enlace.

C

Hay que ver como se ponen por una simple inspección de trabajo.

j

Cuando un empresario quiere despedir a alguien paga lo que tenga que pagar y a la puta calle

c

Antes de emitir un veredicto habría que saber por qué la han despedido porque dar apoyo a alguien que ha incurrido en falta, aunque sea en las condiciones que dice la noticia, es muy aventurado y además sectario. Si es únicamente por la representación de los trabajadores, muy mal, pero si es por una falta justificada y demostrada estaría bien despedida. La prescripción de un delito o una falta no hacen que el autor no sea un delincuente.

otrofox12NOSOYNAZI

Bueno, me gustaría conocer la opinión de la otra parte antes de rasgarme las vestiduras.
Una noticia de la web de CNT no es el medio de información más imparcial cuando están defendiendo a un miembro suyo.

D

A los sindicalistas no se les puede echar? Pregunto...

D

#38 Si, aunque no por ser sindicalista, que en ese caso seria despido improcedente con sus 45 dias de indemnizacion

anv

#38, #45 Si las empresas pudieran despedir fácilmente a los sindicalistas, los despedirían a todos mañana mismo. De hecho, conozco de primera mano casos en que las empresas cuando se enteran de que se prepara una votación para elegir delegados sindicales, se despide automáticamente a todos los involucrados. Por eso es que en muchos casos los preparativos se hacen en secreto y por eso los delegados sindicales tienen inmunidad en contra de despidos no justificados.

D

¿Y qué?

resped

La CNT puede cantar en misa, pero delegado sindical es el elegido por los trabajadores en las elecciones sindicales, que para eso sirven, no el que se autoproclama como tal. Tal vez se trate de un despido improcedente, pero no de un delegado.

D

#27 a #18 lo están friendo a negativos por decir lo mismo. Y en vez de aclarar el tema y explicarlo, sólo aclaman como en el fútbol..

XQNO

#18 #19 #27 #30 A ver, los delegados sindicales son simplemente los representantes de una "sección sindical", es decir, los que representan a un sindicato en una empresa determinada. Por tanto todos los sindicatos que hay en una empresa - se presenten o no a elecciones sindicales- tienen un delegado sindical. Lo que se elige en las elecciones sindicales son "delegados de personal" (en empresas de 10 a 49 trabajadores) o representantes en el comité de empresa (empresas a partir de 50 trabajadores). Por lo tanto CNT - aunque no se presente a las elecciones sindicales- tiene delegados sindicales y "Los delegados sindicales que no sean simultáneamente representantes unitarios gozan de las mismas garantías que éstos" (art. 10.3 L.O.L.S.)

Fuentes:
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/seccion-sindical/seccion-sindical.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_sindicales

#41 No, no todos los afiliados a CNT son delegados sindicales sino que la asamblea nombra un/a delegad@ que se hace portavoz de l@s compañer@s en la empresa http://www.cnt.es/%C2%BFcomo-se-organiza-la-cnt-en-una-empresa

Antonete

Aquí lo que hay es una cosa clara: CNT miente.

O esta trabajadora no es delegada sindical, sino una simple afiliada a la organización anarcosindicalista (o ni eso), o CNT se dedica a presentarase a elecciones sindicales, en contra de sus postulados.

B

#18

CNT no se presenta a las elecciones sindicales por cuestión de principios, ya que los comités de empresa no son más que un órgano que maneja la empresa mediante prebendas a los delegados de dichos comités, como puede ser el uso fraudulento de horas sindicales y ventajas laborales varias. En CNT se pueden formar secciones sindicales y los delegados son todos aquellos trabajadores que se afilien a CNT. En CNT no hay líderes, es una organización horizontal donde todos tienen la posibilidad de participar en las acciones que se consideren oportunas.
Difícilmente se podrá corromper a un delegado de CNT, porque no tiene horas sindicales al no estar integrado en ningún comité de empresa, su responsabilidad con su condición de delegado nace de su compromiso con los ideales de CNT, nada más y nada menos.