Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Compartir una celda sucia con una decena de personas más, privación constante de sueño, celdas con luces encendidas las 24 horas del día; mala higiene y trabajo forzado. Esto es parte de lo que sufren los presos en las cárceles chinas, según el ciudadano australiano Matthew Radalj, quien pasó cinco años en la Prisión número 2 de Pekín, una instalación utilizada para reclusos internacionales. Radalj, que ahora vive fuera de China, ha decidido hacer pública su experiencia y describió haber sufrido y presenciado castigos físicos severos, trabajo.
|
etiquetas: china , cárcel , prisión
No digo que no sea cierto el testimonio de esta persona, pero a ver si se piensa que las cárceles por del mundo son disneylandia. Por ejemplo, dice que hay hasta 3 cámaras de vigilancia por celda, ya quisieran muchas prisiones tener esa seguridad. Yo que he vivido muchos años en China y hablo el idioma puedo aseverar que es un país súper seguro y rara vez hay problemas con los policías o las autoridades, menos aún siendo extranjeros, los chinos son en general amables y tranquilos.
En el caso de China, numerosas violaciones de derechos humanos, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, reeducaciones, censura, corrupción a muchos niveles... y así sucesivamente.
Cuando te enteres que la mayor parte de los condenados de EEUU no son por intervención de un juez se te caen las bragas de Mickey al suelo.
O cuando te enteres de celdas con la puerta soldada para que no salga ni entre nadie.
Lo suyo es denunciar que los derechos humanos no se respetan en todos los casos en los que así sea, en todos los países, y no solo en algunos, mientras otros casos se meten debajo de la alfombra por lo que sea. Y por aquí, por lo que sea, el que China sea un régimen autoritario, con todo lo que eso conlleva (y es mucho) se suele minimizar, justificar, negar... De… » ver todo el comentario
La mayoría no minimiza lo que ocurre solo pone sobre la mesa la hipocresía de este tipo de artículos con la intención y de donde suelen provenir, dado que es señalar la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio.
Más aún cuando el que señala (normalmente USA) no tiene precisamente un historial ni evolución ni propósito de enmienda mínimamente positiva, sino todo lo contrario.
Lo digo, entre otras cosas, porque he comentado, respondido en e incluso enviado alguna que otra de esas noticias. Y daba igual, las reacciones, e incluso la negación, eran las mismas...
Si quieres hablamos de sanidad, tiroteos en las escuelas, muertes por policías, golpes de estado...
Joder, como nos gusta señalar la paja en el ojo ajeno...
Que la noticia habla de CHINA! Quien tiene obsesión usana no soy yo, precisamente...
Una noticia debe ser noticiable, y esto sinceramente no me lo parece.
Si hacemos un ranking de peores cárceles, no sale ni en el top 50....
Se empieza con estás cosas, y se acaba creyendo que sacan niños de las incubadoras y los ven morir...
Deberías empezar con los derechos más fundamentales: Censura institucional, no hay prensa libre, internet supercontrolado y censurado, no se pueden presentar partidos o candidaturas independientes por lo que El Partido
Activistas, blogueros o manifestantes se les encierran por años bajo cargos de "difundir rumores", "perturbar el orden social" o "incitar a la… » ver todo el comentario
www.hrw.org/es/news/2009/11/12/china-graves-abusos-de-derechos-se-ocul
"golpe de estado contra Allende"
China no oculta su deseo de tomar Taiwán por la fuerza.
No sé qué es peor: no criticar al gobierno o hacerlo porque te pagan los que quieren ponerse en su lugar a toda costa.
La cosa va de buscar las vergüenzas a China antes que mirar las nuestras. Así reforzamos la idea de que podemos permitir barbaridades a nuestras democracias porque China.
Supongo que interesa a aquellos que tienen miedo de que importemos las costumbres chinas con los políticos corruptos.
Y es así, cada vez. Porque cuando se envía por aquí algo al respecto (que no es todos los días, creo que ni siquiera todas las semanas, frente a las numerosas noticias de USA,… » ver todo el comentario
Pero cuando llega el turno de China, vuelta a la discusión circular que menciono en #119. Es decir, parece que no se puede denunciar los incumplimientos de derechos humanos de China ni en las noticias ocasionales que tratan sobre ello. En esas también hay que denunciar lo que hacen otros países, no China.
Vamos, que es completamente absurdo que ahora, aquí, en este hilo, tampoco sea el momento de hablar de ello...
Mano dura, trabajos forzados, echar la llave al mar, que lo violen los otros presos, etc..., suelen decir cuando ven que un extranjero ha cometido un delito en nuestro país.
australiachinarelations.quora.com/Matthew-Radalj-Australian-citizen-5-
www.smh.com.au/world/asia/matthew-went-to-get-his-iphone-fixed-and-spe
Me malcho a comel un cuenco de aloz... esto... de cocido madlileño. Eso es.
Es curioso lo que pasa con los regímenes Comunistas: son superherméticos, nadie sabe nada, la recia mano de hierro del Partido Comunista siempre oculta toda la información al mundo... pero oye sabemos que hay campos de trabajo, campos de detención, campos de concentración, campos de exterminio, torturas chinas en la cárceles, miles de ejecutados al día...
Da igual que no haya ni una… » ver todo el comentario
No será en esta pagina, que prácticamente parece un franquiciado del régimen capitalista de Xi Jinping
www.meneame.net/story/china-supera-ee-uu-imagen-internacional-mas-100-
www.meneame.net/story/china-publica-directrices-promover-ensenanza-ia-
www.meneame.net/story/70-millennials-chinos-son-propietarios-canadiens
www.meneame.net/story/china-derrota-eeuu-primera-batalla-pekin-sorpren
Creo que resulta evidente.
La tasa de condenas del 99.9% se menciona como signo del autoritarismo chino. Pero Japón tiene una tasa del 99.8%, y en EE.UU., aunque las cifras varían, más del 90% de los casos penales se resuelven por… » ver todo el comentario
Mi mejor amigo estuvo seis meses en China. La opiniòn que tenìa de China y la que tiene ahora son diametralmente opuestas. La seguridad de salir en la noche sin mirar sobre el hombro (Vivo en Ciudad de Mèxico) ya es algo para sorprenderse; el orden...el orden!! para todo, en las calles, la limpieza... su tecnologìa que parece el 2050 (no recuerdo la ciudad, pero sì su asombro sobre los indigentes que no te aceptan moneditas, quieren que les hagas un depòsito a su QR).
Y pues de lo mal que se trata a los delincuentes y a los "enemigos"...nadie se va a ganar una medalla por ser el màs bueno.
Mi mejor amigo estuvo seis meses en China. La opiniòn que tenìa del paìs y la que tiene ahora son diametralmente opuestas.
La seguridad de salir en la noche sin mirar sobre el hombro (Vivo en Ciudad de Mèxico) ya es algo para sorprenderse; el orden...el orden!! para todo, en las calles, la limpieza... su tecnologìa que parece el 2050 (no recuerdo la ciudad, pero sì su asombro sobre los indigentes que no te aceptan moneditas, quieren que les hagas un depòsito… » ver todo el comentario
www.xataka.com/magnet/filtro-wuhan-que-imagenes-televisivas-china-pare
No sé si solo es cosa española o copiada de quién.
Algo como los japoneses que te meten en la celda del cuartelillo e intentan por todos los medios que te declares culpable.
www.meneame.net/story/audiencia-nacional-absuelve-iratxe-sorzabal-reco
youtu.be/Kp8-dwhBvuo?si=Pd-LtlOd8wW5jDpW
#40 Añado algo, al menos en el tema de multas es algo "ilegal", no puedes multar a alguien con 100 y ponerle 200 si recurre, pero lo que sí es legal, decir que le multas por 200 y si acepta la multa tiene una bonificaicón de la mitad. Es un incentivo muy perverso, y no ayuda que las multas suelen ser muy desproporcionadas, generalmente buscan generar miedo.
Eso si, luego tienes multitud de mayores que se meten en las cárceles para poder tener un sitio donde pasar su vejez.
Había un documental muy interesante al respecto, sobre cárceles japonesas y su sistema legal.
youtu.be/3CV3Vj3CskM?si=spGSi83h91nQHEga
Es lo que tienen los regímenes autoritarios, que lo de los derechos humanos no va con ellos.
Los Chinos no saben ni que es eso.
Ni siquiera sus ciudadanos saben lo que pasó.
Yo tengo protestas, manifestaciones y marchas al lado de mi oficina mensualmente.
Y eso es base de reprimir con sangre hasta lograr la autocensura o el propio concepto de que tales cosas no son importantes.
Los corruptos españoles no saben ni que es eso... el primero de todos tu monarca emérito: delitos comprobados y constatados pero se libra porque ha venido al mundo de un coño en concreto y no de ningún otro. ¿Derecho divino? Derecho sexual.
China tiene una corrupción rampante, sobre todo en los gobiernos locales. Ni siquiera sus números de PIB son fiables ni para ellos mismos. Que de vez en cuando cojan un par de cabezas de turco para dar ejemplo en un sistema que es estructuralmente corrupto no es mejor que lo que tenemos.
En cualquier caso, aunque eso fuera cierto, si el precio a pagar son derechos fundamentales de los ciudadanos es demasiado caro.
Otra cosa es que muchos consideren ventajoso vivir en una dictadura, esa es una opinión al alza, pero en eso tiene mucho que ver la desinformación y la manipulación asociada.
#3
Eso pasa en todos los regímenes autoritarios, como el chino.
Es no implica que pase solo en regímenes autoritarios.
www.es.amnesty.org/actua/acciones/china-crimenes-de-lesa-humanidad-con
PD: Perdóname, pero no soy de letras.
Ah, que China no es una dictadura, es Estados Unidosssb{grin}
Obviamente es peor vivir en China que en Europa.
Pero en EEUU, tienes una dictadura hoy del dinero, y mañana también de los fascistas.
Y la dictadura China, aunque restringe la libertad de su pueblo, también trae algo bueno:
www.europapress.es/internacional/noticia-ejecutado-china-antiguo-funci
Y es que da igual que haya quedado claro que el rigor de nuestros medios, los occidentales, solo responde a los intereses de la élite, la gente sigue en su burbuja, en esa en la que todo fuera de occidente es una basura y nosotros los seres de luz.
El día que se den cuenta de que el resto del planeta existe y ya no sigue nuestras reglas se van a oír los lloros desde Marte
www.elconfidencial.com/espana/2018-06-16/zaballa-mahon-y-estremera-asi
Lo mismo que en España no todas las cárceles son como la de Zaballa; aunque por suerte (eso quiero creer) tampoco tenemos nada parecido a lo que cuenta la noticia.
www.publico.es/politica/informe-europeo-sobre-torturas-denuncia-abuso-
Con lo que le preocupa a china su imagen, no hubiera permitido que nadie saliera de un sitio así si existiera para que que contara sus aventuras, hubiera desaparecido en alguna parte del recorrido.
Si le hiciera eso a alguien es porque sabe que no podrá contarlo, y si lo va dejar salir para contar, lo trataría de puta madre.
Lo digo conociendo bien de primera mano el país y el pensar del gobierno chino.
Qué no me consta que el gobierno chino actúe así, pero viendo cómo actúan el 100% de los países con las cárceles y las torturas, pues tampoco se puede poner la mano en el fuego.
Lo que si afirmo es que controlan muy bien la imagen que quieren transmitir.
En fin. Aburre. Los que no han aprendido ni quieren ni van a aprender. Sois carne de cañon.
Ya mañana a pedir lo que aquí se critica.
"Ex residente de Pekín, afirma que fue condenado injustamente después de una pelea con los dependientes en un mercado de electrónica, tras una disputa sobre el precio acordado para arreglar la pantalla de un teléfono móvil.
Afirma que terminó firmando una confesión falsa de robo".
Vamos, que se fue sin pagar la reparación.
Estás en otro país y la lías...
No tengo ni idea de china ni de sus políticas pero...¿Qué sentido tiene ese trato?
Quiero decir, lo que él cuenta es un sinsentido. ¿Un trato así por una disputa por dos cuartos? ¿Qué gana China con eso?
Entiendo los tratos crueles con prisioneros de guerra, espías, incluso presos políticos o contra revolucionarios. Son medidas ejemplares disuasorias para que la gente tenga miedo. Pero este señor al menos por lo que dice la noticia no es culpable de nada de eso. Como gobierno ese trato solo puede hacerle mal y mala prensa internacional.
Y cada cuál que saque sus conclusiones...