edición general
273 meneos
2636 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Castigos físicos y tortura psicológica: cómo sobreviví 5 años en una cárcel china para presos extranjeros

Castigos físicos y tortura psicológica: cómo sobreviví 5 años en una cárcel china para presos extranjeros

Compartir una celda sucia con una decena de personas más, privación constante de sueño, celdas con luces encendidas las 24 horas del día; mala higiene y trabajo forzado. Esto es parte de lo que sufren los presos en las cárceles chinas, según el ciudadano australiano Matthew Radalj, quien pasó cinco años en la Prisión número 2 de Pekín, una instalación utilizada para reclusos internacionales. Radalj, que ahora vive fuera de China, ha decidido hacer pública su experiencia y describió haber sufrido y presenciado castigos físicos severos, trabajo.

| etiquetas: china , cárcel , prisión
Comentarios destacados:                                  
#70 Yo venía aquí a decir que necesito el voto "propaganda", pero veo que #6 ya lo ha comentado.
Ultimamente veo mucha propaganda anti-China en los medios. Esta (absurda) noticia es de hoy: www.larazon.es/tecnologia-consumo/china-prepara-destruir-bitcoin-siemp

No digo que no sea cierto el testimonio de esta persona, pero a ver si se piensa que las cárceles por del mundo son disneylandia. Por ejemplo, dice que hay hasta 3 cámaras de vigilancia por celda, ya quisieran muchas prisiones tener esa seguridad. Yo que he vivido muchos años en China y hablo el idioma puedo aseverar que es un país súper seguro y rara vez hay problemas con los policías o las autoridades, menos aún siendo extranjeros, los chinos son en general amables y tranquilos.
#6 Los regímenes autoritarios no deberían necesitar mala prensa, vale con prensa objetiva que documente que son regímenes autoritarios, y de qué modo se manifiesta eso.

En el caso de China, numerosas violaciones de derechos humanos, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, reeducaciones, censura, corrupción a muchos niveles... y así sucesivamente.
#12
Cuando te enteres que la mayor parte de los condenados de EEUU no son por intervención de un juez se te caen las bragas de Mickey al suelo.

O cuando te enteres de celdas con la puerta soldada para que no salga ni entre nadie.
#17 No seas tan simple, que un país incumpla los derechos humanos no hace o deshace nada con respecto a que otro los respete o no.

Lo suyo es denunciar que los derechos humanos no se respetan en todos los casos en los que así sea, en todos los países, y no solo en algunos, mientras otros casos se meten debajo de la alfombra por lo que sea. Y por aquí, por lo que sea, el que China sea un régimen autoritario, con todo lo que eso conlleva (y es mucho) se suele minimizar, justificar, negar... De…   » ver todo el comentario
#39 Creo que te equivocas en el punto de : "se suele minimizar".

La mayoría no minimiza lo que ocurre solo pone sobre la mesa la hipocresía de este tipo de artículos con la intención y de donde suelen provenir, dado que es señalar la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio.

Más aún cuando el que señala (normalmente USA) no tiene precisamente un historial ni evolución ni propósito de enmienda mínimamente positiva, sino todo lo contrario.
#87 Se dice y se minimiza hasta cuando quienes denuncian y señalan son instituciones independientes, activistas prodemocracia, quienes han estado injustamente detenidos o desaparecidos, y así.

Lo digo, entre otras cosas, porque he comentado, respondido en e incluso enviado alguna que otra de esas noticias. Y daba igual, las reacciones, e incluso la negación, eran las mismas...
#39 Logueado para votarte positivo. Lo que dices debería ser básico, por desgracia no lo es tanto para mucha gente. Y así nos va.
#12 crees que china viola siquiera remotamente cerca los derechos humanos que USA?
Si quieres hablamos de sanidad, tiroteos en las escuelas, muertes por policías, golpes de estado...
Joder, como nos gusta señalar la paja en el ojo ajeno...
#37 Pero qué manía con USA...

Que la noticia habla de CHINA! Quien tiene obsesión usana no soy yo, precisamente... :palm:
#43 si lo que digo es que lo que cuenta la noticia es un cuento de Disney comparado con la mayoría de las cárceles. Y una novela rosa comparado con Guantanamo.
Una noticia debe ser noticiable, y esto sinceramente no me lo parece.
Si hacemos un ranking de peores cárceles, no sale ni en el top 50....
Se empieza con estás cosas, y se acaba creyendo que sacan niños de las incubadoras y los ven morir...
#46 Pues no hemos debido leer la misma noticia... :palm:
#37 Sí, China es mucho más autoritaria y viola derechos humanos más que EEUU.

Deberías empezar con los derechos más fundamentales: Censura institucional, no hay prensa libre, internet supercontrolado y censurado, no se pueden presentar partidos o candidaturas independientes por lo que El Partido {0x2122} lo controla todo.

Activistas, blogueros o manifestantes se les encierran por años bajo cargos de "difundir rumores", "perturbar el orden social" o "incitar a la…   » ver todo el comentario
#81 dime algo equivalente a Guantanamo, o al golpe de estado contra Allende perpetrado por el Tío Sam, o déjate de soltar propaganda yanki...
#86 En China no tienen un Guantámamo (que actualmente solo alberga 15 prisioneros), sino toda una red de Guantánamos, "las cárceles negras", con muchísimos más reos.
www.hrw.org/es/news/2009/11/12/china-graves-abusos-de-derechos-se-ocul

"golpe de estado contra Allende"
China no oculta su deseo de tomar Taiwán por la fuerza.
#37 Podrías indicar algún medio de comunicación Chino que critique habitualmente a su gobierno?
#84 Pues no les va tan mal. Aquí tenemos pseudo medios pagados por oligarquías que manipulan las noticias.
No sé qué es peor: no criticar al gobierno o hacerlo porque te pagan los que quieren ponerse en su lugar a toda costa.
#93 Esta misma web en la que se puede y se critica al gobierno central habitualmente en China no podría existir, dale una vuelta.
#37 Whatabout clásico
#12 La forma de gobierno no determina las maldades que haga. No voy a enumerar barbaridades que hacen los gobiernos "democráticos" porque hablamos de China, pero hay hasta genocidios.
La cosa va de buscar las vergüenzas a China antes que mirar las nuestras. Así reforzamos la idea de que podemos permitir barbaridades a nuestras democracias porque China.
Supongo que interesa a aquellos que tienen miedo de que importemos las costumbres chinas con los políticos corruptos.
#92 Insisto, esta noticia es sobre China, si en cada noticia sobre los incumplimientos de derechos humanos de China sale mogollón de peña en tromba diciendo que no hay que mirar a esto porque tal o cual país esto otro y lo de más allá, al final lo que se está haciendo es desviar la atención o minimizar lo que hace China.

Y es así, cada vez. Porque cuando se envía por aquí algo al respecto (que no es todos los días, creo que ni siquiera todas las semanas, frente a las numerosas noticias de USA,…   » ver todo el comentario
#12 Existe la idea que todo lo que no es democracia occidental el malo, pero si ni todo es malo fuera de las democracias occidentales, no todo es bueno en ellas ¿A qué viene esa idea? Yo no querría cambiar para nada nuestro sistema por una copia del partido comunista Chino, pero realmente no entiendo este orgullo de pertenecer a un grupo de naciones cuyas élites parece que den por hecho que lo hacen todo bien pero cuyas sociedades tienen altas tasa de pobreza, pocas opciones de ascenso social, consumismo desenfrenado, natalidad por los suelos y encima son países que aplican un doble rasero escandaloso cuando otro país comete un abuso (léase Rusia e Israel).
#95 Es que yo no he dicho nada de orgullo, y tú más, ni mucho menos. Me limito a reivindicar lo que toca en la noticia que toca. Y muchas veces tocan cuestiones de países occidentales (las que más, de hecho), y denuncio lo que sea al respecto, o apoyo la denuncia al respecto.

Pero cuando llega el turno de China, vuelta a la discusión circular que menciono en #119. Es decir, parece que no se puede denunciar los incumplimientos de derechos humanos de China ni en las noticias ocasionales que tratan sobre ello. En esas también hay que denunciar lo que hacen otros países, no China.

Vamos, que es completamente absurdo que ahora, aquí, en este hilo, tampoco sea el momento de hablar de ello...
#12 El quid de la cuestion es si lo que tu crees que es prensa objetiva lo es, o es prensa con una agenda politica.
#96 Hago peer reviews sobre este tipo de cosas, diría que mi preparación al respecto es bastante adecuada... :-P
#6 los que vienen aquí a comentar lo malo de una cárcel porque es comunista, son los mismos que quieren las mimas condiciones en nuestras cárceles.
Mano dura, trabajos forzados, echar la llave al mar, que lo violen los otros presos, etc..., suelen decir cuando ven que un extranjero ha cometido un delito en nuestro país.
#13 Las cárceles USAnas les parecen cojonudas, te follan el culo los negros, te llevan engrilletado a asfaltar carreteras o desbrozar laderas de 6am a 20:00, te deshumanizan... pero oye, si les llega una noticia de lo mismo en una cárcel cubana o china, lloran muy fuerte porque pobresitos presos qué mal lo pasan, putos comunistas.
#6 Le soltaron en 2024. Se ve que han pasado unos meses hasta que ha despertado el interés de la BBC por esta noticia de un ciudadano australiano, cuando en otros medios anda circulando la noticia desde enero como mínimo:

australiachinarelations.quora.com/Matthew-Radalj-Australian-citizen-5-

www.smh.com.au/world/asia/matthew-went-to-get-his-iphone-fixed-and-spe
#6 pensaba que habría ido a menos ahora que USAID ya no podía tener periodistas en nómina.
#6 Últimamente veo mucha propaganda China en menéame.
#21 Clalo, clalo... Tú sospechal mucho, pelo yo sel madlileño auténtico.
Me malcho a comel un cuenco de aloz... esto... de cocido madlileño. Eso es.
#47 that's racist
#21 Yo solo veo propaganda en meneame, ya ni me preocupa el color... xD
#6 Lo divertido de todo esto es que los mismos que fomentan la propaganda contra china, argumentando "mira, no respetan los derechos humanos, es una dictadura comunista"... son los mismos que les encantaría aplicar esas mismas políticas de represión aquí mismo.
#6 Pues igual que la hay anti USA, flipados hay de todos los colores.
#6 "Con Franco había más seguridad"
#6 A ver, está claro que toca campaña anti-China ahora que sale mejor valorada que EEUU en todas partes. Pero eso no quita que las condiciones de las cárceles chinas sean lamentables y que la noticia sea cierta.
#65 Y eso tú lo sabes porque has estado en dichas cárceles supervisando el sistema penitenciario chino.

Es curioso lo que pasa con los regímenes Comunistas: son superherméticos, nadie sabe nada, la recia mano de hierro del Partido Comunista siempre oculta toda la información al mundo... pero oye sabemos que hay campos de trabajo, campos de detención, campos de concentración, campos de exterminio, torturas chinas en la cárceles, miles de ejecutados al día...

Da igual que no haya ni una…   » ver todo el comentario
#6 Propaganda anti-China??? Para una puñetera noticia negativa que llega a portada

No será en esta pagina, que prácticamente parece un franquiciado del régimen capitalista de Xi Jinping

www.meneame.net/story/china-supera-ee-uu-imagen-internacional-mas-100-

www.meneame.net/story/china-publica-directrices-promover-ensenanza-ia-

www.meneame.net/story/70-millennials-chinos-son-propietarios-canadiens

www.meneame.net/story/china-derrota-eeuu-primera-batalla-pekin-sorpren
#69 No me refiero a Menéame sino a la prensa en general, creo que resulta evidente en mi comentario ;)
#94 Menéame es un agregador de la prensa general

Creo que resulta evidente.
Yo venía aquí a decir que necesito el voto "propaganda", pero veo que #6 ya lo ha comentado.
#6 Muchas de las condiciones descritas como terribles (luces encendidas, celdas compartidas, normas minuciosas de orden, trabajo obligatorio) no son prácticas excepcionales de China. Se dan también en cárceles de EE.UU., Japón o Europa. Presentarlas como escándalo exclusivo desinforma.

La tasa de condenas del 99.9% se menciona como signo del autoritarismo chino. Pero Japón tiene una tasa del 99.8%, y en EE.UU., aunque las cifras varían, más del 90% de los casos penales se resuelven por…   » ver todo el comentario
#6 Apoyo tu comentario (checa #145)
Mi mejor amigo estuvo seis meses en China. La opiniòn que tenìa de China y la que tiene ahora son diametralmente opuestas. La seguridad de salir en la noche sin mirar sobre el hombro (Vivo en Ciudad de Mèxico) ya es algo para sorprenderse; el orden...el orden!! para todo, en las calles, la limpieza... su tecnologìa que parece el 2050 (no recuerdo la ciudad, pero sì su asombro sobre los indigentes que no te aceptan moneditas, quieren que les hagas un depòsito a su QR).

Y pues de lo mal que se trata a los delincuentes y a los "enemigos"...nadie se va a ganar una medalla por ser el màs bueno.
#6 Apoyo tu comentario (checa #145)
Mi mejor amigo estuvo seis meses en China. La opiniòn que tenìa del paìs y la que tiene ahora son diametralmente opuestas.
La seguridad de salir en la noche sin mirar sobre el hombro (Vivo en Ciudad de Mèxico) ya es algo para sorprenderse; el orden...el orden!! para todo, en las calles, la limpieza... su tecnologìa que parece el 2050 (no recuerdo la ciudad, pero sì su asombro sobre los indigentes que no te aceptan moneditas, quieren que les hagas un depòsito…   » ver todo el comentario
#11 las carceles de usa son conocidas por su respeto a los derechos humanos y la seguridad de sus presos. Guantanamo, he oido Guantanamo?
La BBC no es aquella que oscurecía las fotografías tomadas en China?

www.xataka.com/magnet/filtro-wuhan-que-imagenes-televisivas-china-pare
#16 Lo de los filtros es la leche. Filtro mexico, filtro india, filtro urrs xD
#16 Y que no se nos olvide el burdo uso de música de tensión en las noticias para darle más jugo.
No sé si solo es cosa española o copiada de quién.
Afirma que terminó firmando una confesión falsa de robo, después de que le dijeran que sería inútil intentar defender su inocencia en un sistema con una tasa de condenas penales de casi el 100% y con la esperanza de que firmar reduciriía el tiempo de su encarcelamiento.

Algo como los japoneses que te meten en la celda del cuartelillo e intentan por todos los medios que te declares culpable.
#5 Tampoco hay que ir tan lejos, hace nada la propia justicia española ha declarado que Iratxe Sorzabal fue condenada por una autoinculpacion lograda mediante torturas.
www.meneame.net/story/audiencia-nacional-absuelve-iratxe-sorzabal-reco
#5 Eso también se utiliza mucho en los paises occidentales: "si te declaras culpable, pido una pena de uno, si no lo haces, vamos a juicio y pido una pena de veinte, así que tú veras"
#40 En Japón es muy diferente. En este video te relatan lo que le pasó a un español.

youtu.be/Kp8-dwhBvuo?si=Pd-LtlOd8wW5jDpW
#135 Ahora mismo no puedo verlo, pero también tenía entendido que si su tasa de condenas era alta era precisamente porque solo perseguían aquellos delitos que claramente podían sacar adelante.

#40 Añado algo, al menos en el tema de multas es algo "ilegal", no puedes multar a alguien con 100 y ponerle 200 si recurre, pero lo que sí es legal, decir que le multas por 200 y si acepta la multa tiene una bonificaicón de la mitad. Es un incentivo muy perverso, y no ayuda que las multas suelen ser muy desproporcionadas, generalmente buscan generar miedo.
#5 luego las cárceles son allí curiosas, tienen muchas atenciones los presos pero te mantienen en una situación donde no puedes ni gritar ni hacer nada que se salga de la normalidad.

Eso si, luego tienes multitud de mayores que se meten en las cárceles para poder tener un sitio donde pasar su vejez.

Había un documental muy interesante al respecto, sobre cárceles japonesas y su sistema legal.
#42 A lo mejor es este que vi en la noche temática hace años.

youtu.be/3CV3Vj3CskM?si=spGSi83h91nQHEga
Y seguramente habrá tenido mejores condiciones por ser extranjero...
Es lo que tienen los regímenes autoritarios, que lo de los derechos humanos no va con ellos.
#3 España es una democracia plena y eso no evita que la policía te saque un ojo o te rompa la cabeza en una manifestación por pedir un derecho tan humano como es la vivienda.
#14 Las actuaciones de las Fuerzas de seguridad del estado son envidiables. Nadie saca un ojo o rompe una cabeza por asistir a una manifestación.
#23 No te voy a votar bulo por mentir ni voy a seguir porfiando si la policía de españa se extralimita en sus funciones. Sigue creyendo esa mentira que has dicho muy fuerte: ojalá tengamos suerte y la mentira se haga verdad algún día.
#27 En España el derecho de asociación, expresión y manifestación está garantizado y es efectivo.
Los Chinos no saben ni que es eso.
#60 evidentemente no te crees lo que dices, sigue mintiendo.
#66 Ya claro, las últimas protestas grandes contra el gobierno chino fueron las de Tiananmen.
Ni siquiera sus ciudadanos saben lo que pasó.

Yo tengo protestas, manifestaciones y marchas al lado de mi oficina mensualmente.
#72 no es lo que no hacen, es lo que hacen y que cuando lo hacen no pasa nada.
#82 Los ciudadanos chinos están tan manipulados que ni siquiera consideran la libertad de prensa, asociación o expresión como derechos importantes.
Y eso es base de reprimir con sangre hasta lograr la autocensura o el propio concepto de que tales cosas no son importantes.
#89 me refería a lo que hacen las ffccse que tú ves desde la ventana de tu oficina. Si ves que no hacen nada, no quiere decir que en otras manifestaciones no hagan y que por lo que hacen no sufren ninguna sanción.
#60 Di la verdad: a ti te da igual todo eso... lo que no aguantas de china es que exijan responsabilidades a los políticos corruptos. Allí los meten en prisión y a los más corruptos los castigan con la misma solución final que tienen los americanos para lo suyo.

Los corruptos españoles no saben ni que es eso... el primero de todos tu monarca emérito: delitos comprobados y constatados pero se libra porque ha venido al mundo de un coño en concreto y no de ningún otro. ¿Derecho divino? Derecho sexual.
#98 Yo tengo la suerte de vivir en España y bajo esa perspectiva miro el mundo. Todos los sistemas tienen sus fortalezas y sus debilidades.

China tiene una corrupción rampante, sobre todo en los gobiernos locales. Ni siquiera sus números de PIB son fiables ni para ellos mismos. Que de vez en cuando cojan un par de cabezas de turco para dar ejemplo en un sistema que es estructuralmente corrupto no es mejor que lo que tenemos.

En cualquier caso, aunque eso fuera cierto, si el precio a pagar son derechos fundamentales de los ciudadanos es demasiado caro.
#14 Creo que la comparación es bastante absurda, probablemente no hay ninguna democracia perfecta, pero el respeto a los derechos humanos sigue estando a años luz de una dictadura, y China lo es.

Otra cosa es que muchos consideren ventajoso vivir en una dictadura, esa es una opinión al alza, pero en eso tiene mucho que ver la desinformación y la manipulación asociada.

#3
#31 Hombre. A ver. Si la democracia es EEUU o Israel (hablamos de las democracias más importantes de Occidente y Oriente Medio) esta ecuación Democracia=Derechos Humanos no rs cierta en los hechos. Debería ser así: los DDHH deberían ser la base y finalidad de toda democracia contemporánea, pero los hechos y los discursos muestran una línea distinta,una línea que cada vez se acerca más a la democracia ateniense o a la República de Roma. O a la democracia plebiscitaria de tiempos del nazismo.
#31 ya vives en una dictadura, solo que no te has dado cuenta.
#99 Si vives en una dictadura de "plena raza", el comentario que acabas de hacer te llevaría a una cárcel como la descrita en la noticia. Y no verlo es uno de los problemas que nos están llevando a, en vez de mejorar nuestras perfectas democracias, poner en peligro lo que hay de bueno en ellas.
#31 Dictadura/democracia de refiere al sistema de gobierno, no necesariamente al respeto a los derechos humanos. ¿O acaso crees que Israel respeta más los derechos humanos que China? ¿O que EEUU durante la guerra de Vietnam respetaba más los derechos humanos que la dictadura franquista?
#31 A nuestros ojos China puede parecer una dictadura, pero es un hecho que SU gente no està en contra del PCChino. Tù dices "algunos consideran provechoso vivir en una dictadura" yo te digo "algunos consideran un buen trato ceder de libertades por seguridad" y ahì ya es màs difuso: por la simple razòn de que la segunda premisa es la que nosotros (en Occidente pues) tenemos normalizada, aunque en la PRÀCTICA no sea la mejor opciòn, pero si la que suena mejor.
#14 plena de mentiras y fachas.
#14 merecida esa medalla eh!
#14 Sin quitarte razón, creo que no tiene sentido comparar casos extremos, no es diferente de limitarse a comparar la media de un valor, o sus casos extremos. Seguramente preferirás una cárcel a otra, ya me dirás cuál...
#3 Hablamos de Guantánamo cuando quieras.
#36 No seré yo quien defienda Guantánamo.
#41 Pues no digamos entonces que esto sólo pasa bajo un tipo de regímenes concretos...
#50 Yo no he dicho eso. Aprende a leer.
Eso pasa en todos los regímenes autoritarios, como el chino.
Es no implica que pase solo en regímenes autoritarios.
#55 y entonces, ¿para qué el matiz?
#3 No como en USA, donde se respetan los derechos humanos de verdad. Sobre todo en las cárceles.
#18 A ver si te vale:

{0x1f308} Métete un dedo en el culo y lánzate a la luna, idiota {0x1f308}

PD: Perdóname, pero no soy de letras.
En el momento en que he leido el titulo, he bajado la vista y he visto que la fuente es bbc.com, lo unico que he podido hacer es reirme xD
#38 Es un medio involucrado en la guerra de propaganda previa a la invasion de países de Oriente Medio
#45 #51 #52 gracias. Pues creía que BBC era prensa sería. Buscaré otras fuentes sobre el australiano en cuestión. Gracias
#38 Le hace gracia que se torture a la gente.
#38 ¿Tal vez porque la BBC no es el medio serio e imparcial por el que algunos aún la toman, sino otro grupo interesado, manipulador y maniqueísta más?
La capacidad que tiene el ser humano para hacer sufrir. La noticia da escalofríos
#2 el ser humano o la dictadura china???

Ah, que China no es una dictadura, es Estados Unidosssb{grin}
#11 Los Chinos son humanos ¿no?.
#28 y seres vivos, también.
#34 Bueno, eso lo que aún respiren.
#11 China es una dictadura.
Obviamente es peor vivir en China que en Europa.
Pero en EEUU, tienes una dictadura hoy del dinero, y mañana también de los fascistas.

Y la dictadura China, aunque restringe la libertad de su pueblo, también trae algo bueno:
www.europapress.es/internacional/noticia-ejecutado-china-antiguo-funci
#29 por qué piensas que es mejor vivir en china que en europa? Yo vivo en china y la verdad todavía no veo esa distopía que me contáis
#75 Obviamente porque se lo dicen medios tan fiables como Europapress, esos que jamás jamás jamás mienten.

Y es que da igual que haya quedado claro que el rigor de nuestros medios, los occidentales, solo responde a los intereses de la élite, la gente sigue en su burbuja, en esa en la que todo fuera de occidente es una basura y nosotros los seres de luz.

El día que se den cuenta de que el resto del planeta existe y ya no sigue nuestras reglas se van a oír los lloros desde Marte xD
#11 EE.UU con el naranja va camino de la misma dictadura de China.
Anda que no les queda camino de mejora para llegar a las cárceles con gimnasio y piscina.

www.elconfidencial.com/espana/2018-06-16/zaballa-mahon-y-estremera-asi
#4 Seguramente también tienen cárceles así; aunque no para extranjeros.
Lo mismo que en España no todas las cárceles son como la de Zaballa; aunque por suerte (eso quiero creer) tampoco tenemos nada parecido a lo que cuenta la noticia.
No me creo iba sola palabra de lo que dice este señor, de principio a fin
Otro éxito del comunismo.
#15 Las cárceles USA donde te dan por culo los negros y te obligan a trabajar todo el día parcheando carreteras, eso cuando no te tienen en una celda de 2m2 sin ventanas en aislamiento unos veinte añitos, son también un éxito del comunismo. Qué duda cabe.
Esto suena a cuento chino.
Con lo que le preocupa a china su imagen, no hubiera permitido que nadie saliera de un sitio así si existiera para que que contara sus aventuras, hubiera desaparecido en alguna parte del recorrido.
Si le hiciera eso a alguien es porque sabe que no podrá contarlo, y si lo va dejar salir para contar, lo trataría de puta madre.
Lo digo conociendo bien de primera mano el país y el pensar del gobierno chino.
Qué no me consta que el gobierno chino actúe así, pero viendo cómo actúan el 100% de los países con las cárceles y las torturas, pues tampoco se puede poner la mano en el fuego.
Lo que si afirmo es que controlan muy bien la imagen que quieren transmitir.
Joder vaya historia. Da escalofrios lo rápido que se te puede torcer la vida
Hoy China es comunista y este alegre y amable ciudadano australiano que hay que creerle al 100% porque la BBC, medio que jamás ha mentido , así lo cuenta y claro, pues toca entonar el comunism bad.

En fin. Aburre. Los que no han aprendido ni quieren ni van a aprender. Sois carne de cañon.

Ya mañana a pedir lo que aquí se critica.
#44 ¿En qué parte de la noticia pone que China es un país comunista?
#54 zzzzzZzzZzzz. Aquí :peineta:
#59 Hola, después de mirar exhaustivamente su comentario, creo que eso es su dedo, y no pone nada. :troll:
Buah, yo sobreviví 21 años casado. Eso sí que tiene mérito. :troll:
Pasan muy de puntillas sobre por qué entró en la cárcel:

"Ex residente de Pekín, afirma que fue condenado injustamente después de una pelea con los dependientes en un mercado de electrónica, tras una disputa sobre el precio acordado para arreglar la pantalla de un teléfono móvil.

Afirma que terminó firmando una confesión falsa de robo".

Vamos, que se fue sin pagar la reparación.

Estás en otro país y la lías...
Hay Jabiertzo, hay meneo :troll:
No quiera yo negar el testimonio de este señor, ni que esto pase.

No tengo ni idea de china ni de sus políticas pero...¿Qué sentido tiene ese trato?

Quiero decir, lo que él cuenta es un sinsentido. ¿Un trato así por una disputa por dos cuartos? ¿Qué gana China con eso?

Entiendo los tratos crueles con prisioneros de guerra, espías, incluso presos políticos o contra revolucionarios. Son medidas ejemplares disuasorias para que la gente tenga miedo. Pero este señor al menos por lo que dice la noticia no es culpable de nada de eso. Como gobierno ese trato solo puede hacerle mal y mala prensa internacional.

Y cada cuál que saque sus conclusiones...
#49 criticar a meneame, camarero
Me esperaré a la segunda parte en la que hablan de las cárceles Israelís. Mientras tanto prometo pasarme la noticia por el culo.
Coño, pues como las cárceles de Bukele, solo que aquí por lo menos van ya condenados.
#18 Quien a buen dedo se arrima, buena luna le cobija...¡idiota!
Fuente: me lo dijo mi bro australiano.
#1 Pues en portada la tienes.
#7 Típico lloro preventivo. Muy de Menéame.
#9 A ver si me haces un dicho con las palabras dedo, luna e idiota :troll:
#9 Criticar a China es lloro preventivo. Estás muy bien amaestrado. Llegarás lejos camarada.
#49 en ningún momento ha criticado a china, el comando llorón está a tope
#7 Estos son los que lloran y se quejan por cosas que solo pasan en su cabeza :troll:
#7, pues tengo negativos de toda la brigada revolucionaria tankie
«12

menéame