Hace 23 días | Por MiguelDeUnamano a eldiario.es
Publicado hace 23 días por MiguelDeUnamano a eldiario.es

Ecologistas en Acción los considera “insostenibles y fantasiosos” al no tener en cuenta la situación de emergencia climática y las continuas sequías de los embalses de Entrepeñas y Buendía. Afirma esta asociación que la Agencia del Agua no tiene en cuenta “la grave situación de emergencia climática y las recurrentes sequías”. “De realizarse, se despilfarrarían 4,8 millones de euros de fondos europeos que deberían utilizarse precisamente a contrarrestar el cambio climático”, subraya.

Comentarios

p

#7 quien robó literalmente el agua para un trasvase de emergencia fueron los manchegos, una en 2009 y otra vez antes en trasvase «que no llegó por avería»: https://www.lanzadigital.com/provincia/indignacion-en-daimiel-por-el-desvio-de-agua-del-trasvase-a-las-tablas/

Herumel

#16 Si, se robaron entre manchegos.

Luis_F

#18 El trasvase lleva 50 años secando el alto Tajo.

p

#19 no, llevará secando el tramo entre el Bolarque y Aranjuez, donde el caudal se dispara por los aportes de tres ríos de la solución oeste que acaban en el Jarama, aparte de mantener un caudal ecológico que es mayor de lo que e corresponde naturalmente en verano ya que Entrepeñas y Buendía llegan a tener 0 aforamiento, días y semanas sin que entre agua.
Luego con un mapa orográfico y el resto de afluentes pequeños ves que es un tramo con poco aprovechamiento.

Herumel

Entrepeñas y Buendía, son siempre los únicos embalses con el 100% del tiempo deficitarios. Supongo que tendrá que ver que son los que soportan el Transvase. Claro, sin transvase, sí que se podrían plantear proyectos de ocio que dinamizaran la zona económicamente y sin problema medioambiental alguno. Daría la impresión que el problema medioambiental es el Trasvase y no los proyectos pretendidos.

CheliO_oS

#4 Es que es eso, dinero público para proyectos privados.

E

#1 #14 La precipitación en Guadalajara ha pasado de una media de 560 mm en los 70 a los 260 mm actuales. Cada año caen casi 20 l menos por m². A ver por cuánto tiempo es sostenible eso, con trasvase o sin él.

sat

Atención, sobres cambiando de manos en 3,2,1...

#2 llegaste tarde, los sobres van antes, y las noticias despues, si no la noticia podria poner la verdad

sat

#3 También es verdad lol

Imag0

Pero cómo va a haber sequía si van a llover sobres????

no_xxx_no

Conozco Sacedón de esto

Luis_F

#10 Sin abrirlo... ¿FLO?

j

Han tenido suerte este año, al menos hay agua para que flote el crucero planteado.

GARZA

#9 Lo de preveer a futuro, lo dejamos.

Sadalsuud

A mi lo que me parece raro es que con las exaltaciones que provoca el agua, nadie en la cabecera del tajo que ve como el agua del rio que pasa por su puerta se va a un desierto para que cuatro destripaterrones cultiven alcachofas y se forren vendiéndolas en Europa, no le halla dado por sabotear el acueducto.

Y si los de murcia quieren agua, que tiren de desaladoras y paguen lo que vale ese agua desalada, que el truco aquí esta en secar el tajo por qué es más barato para sus bolsillos que desalar agua, y los del tajo, que se jodan.

p

#13 si no hay trasvase, sea al Jucar, Segura y la Mancha o a Madrid como solución este, no hay razón para tanto embalse en la cabecera. Los embalses de cabecera del Tajo afectan, poco, a Extremadura en España y a Portugal ya que el Tajo es hasta allí una cuenca drenante, está demasiado bajo para alimentar consumos y se tiene que usar los afluentes.

m

seguro que 4 hijos de puta han visto ahí tajada

J

No sé si le queda algo de centrista a García Page o ya ha sido completamente fagocitado por la derecha.

Rober_R

Joer con la noticia, osea que comprar un barco para visitas turísticas que si hay poca agua se queda sin navegar, y parque multi aventura de los que hay cientos por todos los sitios es un ataque a la zona. Vamos a ser claro, lo quieren los eco.... Es que en España no se desarrolle ningún proyecto que sea beneficioso para la zona rural, parece que hay alguien detrás pagando estos servicios para que con la excusa de protección del medioambiente no se esté desarrollando el potencial de nuestros pueblos....ya canta un poco la oposición a minas, embalses, proyectos, regadíos etc....yo sinceramente creo que hay una mano ¿ Comunista? Detrás....porque nuestros pueblos se sabían cada día un poco más y sin que nadie lo esté evitando.