Hace 11 años | Por --249036-- a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por --249036-- a elconfidencial.com

Viquipèdia ya cuenta con 400.000 artículos, más o menos la mitad que la edición en español, con solo 10 millones de catalanoparlantes. O lo que es lo mismo, una entrada por cada 25 habitantes. Nadie en el mundo se acerca a estas cifras: en español la ratio es de un artículo por cada 466 habitantes; en alemán y en inglés, uno por cada 120.

Comentarios

alexwing

Quizás solo quizás se deba a que se subvencione la creación de artículos, por lo que estaríamos hablando de que juegan con ventaja frente a otros idiomas que se nutren de aportaciones voluntarias.


Destacan los 504.550 euros otorgados al Col·lectiu l’Esbarzer, perteneciente a Plataforma per la Llengua, para un ‘plan de acción’ titulado El catalán como herramienta de cohesión social; los 9.421 euros asignados a la asociación Amical Viquipèdia, para el aumento del uso de la Wikipedia en catalán; los 5.523 euros entregados a Pimec, para la ‘sensibilización sobre la utilización de la lengua catalana en el colectivo de comerciantes gitanos del Maresme’; los 124.821 euros que se han repartido UGT, CCOO y USOC para fomenar el catalán; los 11.568 euros otorgados a la Associació en Defensa de l’Etiquetatge en Català (ADEC), para realizar un ‘registro de empresas que etiquetan en catalán’; y los 28.186,05 euros para la traducción de videojuegos.


http://www.vozbcn.com/2013/04/25/139963/mascarell-mantiene-subvenciones-identidad/

D

#11 los 9.421 euros asignados a la asociación Amical Viquipèdia

No precisamente una fortuna.

D

#9 Es una métrica que como mínimo la propia fundación wikimedia considera suficientemente relevante como para publicarla. No es que los wikipedistas catalanes se la hayan inventado porque resulta que les salen números buenos a ellos.

lorips

Lo mejor es el repelús que le da el tema al articulista. Parece hasta que le dé asco que en España pueda suceder algo así.

a

La nación es un concepto abstracto, por lo menos en una de sus dos acepciones:
la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos, como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político

Y discusiones etimológicas demuestran que no hay argumentos mejores. Cortina de humo. Salida fácil para no afrontar la realidad. Ad hominem total.
Hablemos de que un grupo de personas oprime a otro tratando de anular sus costumbres, idioma, etc.
Y ahora, sobre esa frase, intentadlo de nuevo

PD: he sacado la definición de NACION de la wikipedia española. No sea que luego renieguen de lo que pone en la catalana.

lorips

#18 Con pacto fiscal me lo creo.

D

¿Qué nación está oprimiendo a qué otra nación?
Si me vas a decir que Cataluña es una nación, por favor, dime desde cuando, cuando se ha constituído como tal, quién la reconoce, si forma parte de la ONU, etc...
Gracias.

lorips

#21 El amigo #20 sólo se ha confundido al tratar a España de nación: si sólo es un estado!!

Pero yo te ayudo con tus dudas empezando por el final:

En la ONU hay estados y Catalunya no es un estado (todavía)

La nación catalana existe desde hace unos 1000 años.

Las naciones no se constituyen como tal, no hay un registro.

Muchos nacionalistas confunden nación con estado: revisa el diccionario y aprenderás.

De nada my friend!

D

#22 En la ONU hay estados ... Claro, por eso se llama Organización de Naciones Unidas.

La nación catalana existe desde hace unos 1000 años. ¿Ah sí? ¿Me puedes dar más datos? ¿Qué es eso de "unos 1000 años"? ¿Quién lo dice?

Las naciones no se constituyen como tal, no hay un registro. No me digas más, sois tú y@PandaVermell quien decidís qué es una nación y qué no.

Muchos nacionalistas confundís región con nación, revisa el diccionario y el libro de geografía y quizás aprendas algo, aunque no estoy muy seguro.

MonkShadow

#21 La española (o castellana) cuándo está prohibiendo a la catalana decidir su futuro amparándose en sus leyes (españolas).

#23 Un pueblo se convierte en nación cuando se autoconsidera nación, no hace falta nada más.

D

#24 La española (o castellana) cuándo está prohibiendo a la catalana decidir su futuro amparándose en sus leyes (españolas). Me parece que tienes un lío bastante importante.
La "nación castellana" no existe y la "nación catalana" tampoco. La nación es España y Castilla y Cataluña son regiones de esa nación. Lo de que España impide a Cataluña nada, es una barbaridad porque España incluye a Cataluña, por lo que en todo caso sería el resto de España, pero es que además no está prohibiendo nada, lo que pasa es que una parte del pueblo catalán pretende no respetar las leyes.

Un pueblo se convierte en nación cuando se autoconsidera nación, no hace falta nada más. Eso es así porque lo dices tú, ¿no?
Por otra parte, ¿cuándo se ha "autoconsiderado" Cataluña una nación? Es que yo no me he enterado. ¿Qué es eso de "autoconsiderarse"?

Por cierto, no me has dicho nada de la segunda parte de mi comentario #21.

lorips

#27 Creo que tu problema es que no sabes que nación y estado no son lo mismo. Si fueran lo mismo no serían palabras diferentes.

¿España es una nación porque lo dices tu?

¿cuándo se ha "autoconsiderado" Cataluña una nación? Es que yo no me he enterado. ¿Qué es eso de "autoconsiderarse"?

En el Estatut que fuimos a votar lo ponía, por ejemplo. Lo curioso del caso fue cuando el nacionalismo español se puso de los nervios ante la evidencia.

D

#29 Ya veo que te gusta contestar a lo que no te pregunto a ti, en cambio cuando te pregunto algo a ti siempre te vas por las ramas.

Dices: "Creo que tu problema ..." Crees muy mal, como de costumbre.

No, yo no tengo ese complejo de superioridad que tenéis los nacionalistas, así que no, yo no digo qué es una nación y qué no. Me limito a leer libros que hablen de esas cosas y a atender a las organizaciones internacionales que hablan de naciones.

Pero oye, tú a lo tuyo, si prefieres vivir en la fantasía de que las cosas son lo que no son, pues nada.
Buena suerte.

D

#23 "Muchos nacionalistas confundís región con nación, revisa el diccionario y el libro de geografía y quizás aprendas algo, aunque no estoy muy seguro. "El pueblo vasco-navarro era independiente de cualquier reino hasta 1512. Después pasó a tener un estatus de soberanía compartida hasta finales de 1800.

He dicho vasconavarro, no inventos posteriores como el Euskadi de Arana.

D

#26 Yo estaba hablando de Cataluña y de la actualidad.

p

A ver, nacionalismos y patriotrismos a parte, el articulo no está mal, pero ya con el título peca de sensacionalismo "inmaculada Viquipedia"

D

#15 De hecho lo he subido porque con ese título y viniendo de un medio de derechas madrileño me esperaba algo en plan "destroyer" y ha resultado no serlo.

lorips

#10 ¿te molesta lo que cuenta el artículo? no veo relación entre el rollo que has soltado y el artículo. ¿Serías mas feliz si la wiki ni existiera en catalán?

Ni los catalanes son más que los andaluces, los extremeños, los gallegos o madrileños

¿Quién ha dicho eso? como no sean los que consideran que los catalanes hemos venido al mundo a pagar no me lo explico. O quizás son los que pretenden erradicar el catalán para que España sea mas bonita y limpia. No puedes pretender erradicar una cultura para comodidad de fachas paletos y que te rian la gracia.

La unión es muy bonita pero creo que la de España se basa en las hostias y no en nada minimamente voluntario , acordado o basado en la cooperación y el respeto. Ya hicimos el Estatut para encajar y unos muy españoles se lo cargaron.

Bye,bye..

#15 Para llamar la atención han puestto un titular que parece que cuente que los catalanes han hecho algo malo.

D

#14, #17, Por haber vivido en Catalunya, puedo decir que lo que dicho. Basta de querer ser víctimas que no lo son, que ellos pagan más que otros, que ellos pagan cosas que otros no pagan, señores antes de hablar hay que ver y escuchar a muchos y veras que no es tanto lo que dicen y mucho menos lo que ellos hacen.

equisdx

Lo importante no es la cantidad, sino la calidad.

D

#1 El artículo también habla de la calidad. Podrías haberlo leído antes de votar negativo.

equisdx

#3 #2 Mirando la comparativa, esa lista de supuesta calidad se guía por una lista de artículos de muestra que la Wikipedia considera que todo lenguaje tendría que tener. Eso no quiere decir que sea de mayor calidad, sino que completando ese conjunto que se considera el esqueleto, obtienes más puntuación. Y son solo 1.000 de los 42.000 que tiene la Viquipedia, así que en mi opinión, pueden haber rellenado el resto de la wiki con cosas menos relevantes, solo para obtener la puntuación adecuada.

D

#7 Eso también pueden haberlo hecho las demás wikipedias. Es mucho suponer que se ha hecho en la catalana y en las demás no.

equisdx

#8 No digo que lo hayan hecho ellos, digo que si lo hacen todas, esa comparativa carece de validez, al menos para mi.

D

Cuando se darán cuenta los catalanes que gracias a España son hoy día quiénes son y tienen lo que tienen, Que gracias a la unidad de todos, somos los españoles lo que somos. Tanto cuesta darse de este detalle y no hacer oídos sordos y ojos ciegos a la historia, por cosas como estas de hoy en día sufrimos la muerte y la desgracia de un país dividido y al final roto por el dolor.
Ni los catalanes son más que los andaluces, los extremeños, los gallegos o madrileños, y así podríamos seguir enumerando a todos, que entre todos hemos hecho España y todos somos españoles.

MonkShadow

#10 Pues si estás de acuerdo en que los catalanes no son ni más ni menos que los españoles, no sé como justificas que una nación oprima a la otra. Es un sinsentido.

D

#20 Aunque no os guste a los catalanes, la realidad es que Catalunya “no es una nación” si no que pertenece a una NACIÓN aunque no quieran y se invente las cosas a su gusto, pero ya pueden decir misa que la historia es la que es a pesar de que ellos la quieran cambiar a su gusto.

MonkShadow

#30 El Parlamento de Cataluña, recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía de Cataluña, ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación. La Constitución Española, en su artículo segundo, reconoce la realidad nacional de Cataluña como nacionalidad.

http://www.gencat.cat/generalitat/cas/estatut/preambul.htm