Hace 14 años | Por amromero a geografiasubjetiva.com
Publicado hace 14 años por amromero a geografiasubjetiva.com

ETA secuestró al concejal popular en Ermua, Miguel Ángel Blanco. [...] El gobierno, con un criterio enormemente acertado, dijo que el Estado no podía ceder al chantaje de los terroristas. [...] Hoy, un grupo de piratas somalíes exigen la devolución a su país de los dos piratas detenido y que se encuentran en cárceles españolas.

Comentarios

smateos

#6: Pues no se nota

c

#6 ¿y ceder esta vez, no es tanto como animarles a repetirlo con otros barcos?

smateos

#9: Sí, es verdad, como con los barcos franceses

e

#29, #30 Ah, claro, y por eso el resto de países ha llevado a los piratas que ha capturado a Kenia o a Somalia.

El barco, legalmente, no es español.
Tienen derecho a ser juzgados en su país.

D

#31 ¿Y en base a qué dices que el barco no es español?

snd

#32 El barco no tiene bandera española, si bien es para que puedan llevar seguridad privada (que se ve que no tenía) y alguna mas que otra ventaja.

De todas formas la base la tiene en España y la mayoría de nacionalidades son españolas.

#21 Un día secuestran a tu madre, te chantajean y al final les pagas. Otro día secuestran a tu padre, te chantajean y al final les pagas. Otro día secuestran a tu hijo, y no tendrás dinero para pagarles.

La única diferencia a ceder o no ceder es que puede que mueran tanto si lo haces como si no, la diferencia es que hay mas posibilidades de que mueran las primeras personas frente a la posibilidad de que mueran mas personas, a parte de que haces mas lucrativo el negocio de los secuestros y otras maldades.

D

#39 "El barco no tiene bandera española".
¿Puedes poner algún enlace serio donde diga eso?

http://es.noticias.yahoo.com/12/20091106/foto/pes-localizacion-del-secues-2-433ef95cf336.html

sorrillo

#20 Cuanto mas lucrativo sea el negocio, cuantos mas rescates consigan, mayor será el número de piratas y por lo tanto de víctimas de piratas.

Para un pirata el valor de un pesquero se mide por el rescate que puedan conseguir, si nadie nunca hubiera pagado ningún rescate dudo que a día de hoy hubiera piratas que secuestraran pesqueros.

D

que un estado pague el rescate de un barco solo conseguira dos cosas:
que los empresarios se puedan limpiar las manos tranquilamente, y envien barcos a faenar a esas aguas peligrosas sabiendo que si pasa algo, papa estado los ayudara a liberar su barco sin que les cueste dinero.

y por otra que los piratas obtengan un mensaje claro: funciona.
funciona el atacar ciertos barcos porque saben que pase lo que pase el gran estado del que dependa ese barco pagara por ellos.

ChukNorris

#24 Es el armador el que paga el rescate del barco (quizas en este caso le toque una parte a España por los piratas detenidos).
Y veria lo mas normal del mundo que el estado le pasase la factura al armador por el coste del desplazamiento de tropas y todo eso.

D

#25 claro, es el armador, pero esque desde algunas partes se esta pidiendo que el propio estado pague ese rescate y ademas corra con los gastos de desplazar alli militares para proteger el beneficio de unas cuantas empresas.
logicamente seria lo suyo hacerlo como tu dices, pasarle la factura a la empresa en cuestión, pero no creo que se haga y de hacerse tampoco creo que pudiese la empresa pagar la factura.

D

#28 Poner policías cerca de zonas comerciales para disuadir a posibles atracadores también beneficia a muchos comercios. ¿Para cuándo la factura? Venga, seré magnánimo y te voy a dar la solución: todas las empresas radicadas en España pagan impuestos y tienen derecho a que las fuerzas de seguridad del estado les brinden protección.

D

#5

Que nos traigan a los pescadores, y dejad la política para los putos políticos.

¿Como?

a

Desde mi punto de vista, la situación no es exactamente la misma. En el caso de ETA se trata de terroristas que lo que quieren es independencia, acercamiento de presos, etc.

El caso de los piratas se trata de un secuestro, que no de terrorismo, y lo que piden es dinero. Aunque la situación es parecida, no creo que sea la exactamente la misma ni que se pueda comparar directamente. En el primer caso, si cedes, estás hablando de la soberanía del estado español y de cómo hacer frente al terrorismo, en el segundo sólo estás cediendo unos cuántos euros.

Y aunque es cierto que estos euros puedan destinarse al terrorismo más adelante, por el momento has salvado unas vidas (y has evitado el sufrimiento de sus familias). Además, puede admitirse que esta vez "nos cogieron desprevenidos", por lo que si incorporamos seguridad en los barcos, este tipo de secuestros será bastante más raro, con lo cuál no cabría esperar que por ceder esta vez se vaya a incrementar este tipo de altercados. (Nótese que no es secuestrar un barco y al día siguiente estar en la playa, que ya llevan varios días con el secuestro y con una gran tensión).

Finalmente quisiera añadir que no es la primera vez que se paga un rescate de este tipo, ya que en otros secuestros creo que se llegó a pagar un rescaste (siento carecer de fuentes al respecto, pero es mí opinión). Además, pienso que lo que está haciendo el gobierno es tratar de desgastar a los secuestradores para que acepten peores condiciones (cuantía, forma de entrega...) y a la vez disuadir a futuros secuestradores.

a

#14 Creo que tu comentario es offtopic, ya que el artículo no habla de los obejtivos de ETA, y yo sólo la mencioné en #12 como ejemplo de terrorismo, y sin ánimo de entrar a discutir sus reivindicaciones.

Modeler

#15 Tienes razón, acepto offtopic, lo siento.
Pretendía argumentar que desde mi punto de vista, los intereses de los piratas y los etarras no son tan dispares.

rafaLin

#12, el dinero es lo de menos, el problema es que quieren que renunciemos a nuestro estado de derecho para liberar a los dos acusados que están inmersos en pleno proceso judicial, si se cede a eso, sí sería equiparable a ceder ante ETA.

D

#34 Parece que a muchos de vosotros, con la excusa del "estado de derecho" os la trae floja la vida de estos pescadores. Los terroristas somalíes poco saben de "estado de derecho". Hay que diferenciar entre el terrorismo de ETA y el terrorismo de los piratas somalíes, el primer caso es un problema interno que sí pretende desestabilizar nuestro estado de derecho en base a intereses como la independencia de una región, el segundo es una agresión exterior a ciudadanos españoles fuera del territorio nacional y sus fines son únicamente económicos. Es claramente un conflicto internacional y para esos casos está la diplomacia, y el intercambio de prisioneros si es preciso. El precio que haya que pagar finalmente será de mayor o menor cuantía económica, esperemos que no sea un precio en vidas humanas, pero lo que está claro es que si no se llega a un acuerdo entre naciones para poder trabajar en esa zona con seguridad de ahora en adelante España debería prohibir a sus barcos de pesca el faenar por esas aguas, y si lo hacen que sea bajo su propia responsabilidad.

snd

#43 Se han repetido pocas veces ya que son aguas internacionales. No hay autoridad allí, se encarga cada país de defender sus intereses.

Me da igual que sean terroristas, secuestradores o fanáticos nacionalistas somalies, la cuestión es que usan la violencia para infundir terror y conseguir de ello algo, eso les convierte en terroristas de todas formas, pero bueno, digamos que si son secuestradores no veo diferencia alguna en este contexto. Hay españoles, NO SE DEBE NEGOCIAR, por el sencillo motivo que así ganan ellos y nosotros perdemos.

Hace tiempo creo que hubo un problema similar, y se arregló con unos cuantos millonacos. Seguramente gracias a esos millonacos estamos en esta situación.

Los somalies no son tontos. Ellos no van a secuestrar barcos si saben de antemano que no van a recibir un mísero duro, pero antecedentes como los de España pagando anteriormente les motiva. Con un barco secuestrado, si la cosa sale bien, están viviendo como reyes en sus países toda una vida.

#12 Si le das dinero a los piratas, motivarás a nuevos piratas. Lo de ir con mas seguridad, te voy a decir algo, es muy raro que haya mas guardas que pescadores, y piratas hay un montón. Cuando secuestren a los pesqueros, pedirán 10 veces mas para que quepa entre todos los piratas de más y listo.

Otra cosa que veo una auténtica mierda. Tanta profesionalización de las fuerzas armadas, tanto presupuesto y tantos militares para cuando deben actuar no tengan los medios necesarios para actuar.

Cuando secuestraron a los americanos... ¿Que hizo el gobierno de Estados Unidos? Mando a un franco, en 2 segundos todos los malos muertos, y pa' casita. En España no se puede hacer eso...

1º Dudo que haya una especialización en este tipo de casos, tipo SEAL, SWAT, GEOS o similares.

2º Dudo que la opinión pública permita hacer siquiera algo. Si muere algún español, malo. Zapatero es muy malísimo. Si mueren todos los piratas, malo, pues se merecían un juicio y blablabla... Zapatero es el demonio. Si se da dineros, Zapatero es un demagogo y nos esta metiendo en una crisis regalando dinero a los piratas... Y si se envían los piratas, quedamos como tontos ante todo el mundo, el pueblo español no la toma con Zapatero pero luego se encargará la maravillosa oposición de arreglarlo para que el pueblo la tome con ZP.

perico_de_los_palotes

Piratas != Terroristas

Somalia != Euskadi

Objetivo etarra != ir a pescar al culo del mundo lo que no es tuyo, pedir refuerzos de la armada y una vez que han establecido un perímetro de seguridad según tus propias especificaciones, que te capturen muy lejos de esa zona porque al fin te has pasado toda la ayuda que te hemos puesto por el forro (hablo del armador, obviamente)

Tener los cojones mas grandes del universo != vencer a señoritas en pijama y chanclas (Vietnam, anyone?)

D

Yo creo que sí hay que pagar. Y tan pronto los tengamos, recuperar el dinero. Así ven ocasiones con secuestradores de bancos y demás.

Pumba

#37 El problema de pagar es que es "abrir la veda" y subvencionar el siguiente secuestro. Es la pescadilla que se muerde la cola.

witilza

El error no ha sido traerse a esos dos somalíes a España para juzgarlos como ya casi todos creen. En un estado de derecho ese es el único medio de actuar contra estos casos. La otra alternativa sería un Guantánamo.

Juzgando a esos dos piratas aquí es la mejor forma de que vean cómo acaba el juego que han comenzado, de que hay países que se rigen por las leyes, de que el secuestro y el chantaje no funcionarán. El estado de derecho que disfrutamos tan alegremente NO NOS LO HAN REGALADO, se ha conquistado (y aún estamos e ello) y por cierto a un coste muy alto en vidas. Las mujeres que mueren por no someterse a su maridos maltratadores son un ejemplo, no vamos a dar marcha atrás en la aplicación de las leyes porque con ello mueran personas. Es el precio de la libertad, esto no es Disneylandia.

El Estado no puede pagar un rescate y no puede ceder al chantaje, otra cosa es que el armador lo haga, ahí no me meto. Pero voy a ser muy crudo: los dos somalíes no deben entregarse a nadie, aunque ello le cueste la vida a los marineros del Alakrana.

p

Que los GEO asalten el alakrana ya mismo.

vader

Supongo que si algún día os intentan robar a punta de navaja también diréis lo mismo de "no negocio con terroristas" no ?

D

"La única diferencia a ceder o no ceder es que puede que mueran tanto si lo haces como si no"

No creo que pienses de verdad que hay el mismo riesgo de que alguien salga herido en el caso de cumplir el trato.

Para el futuro es cierto que ceder no arreglaría nada, pero es que un ataque militar en este atraco tampoco evitaría más ataques en un futuro. Es decir, el problema de los piratas en esas aguas habrá que solucionarlo de alguna forma igual igual. Pero primero solucionemos el problema que tenemos entre manos de la manera más inteligente posible. Y no, el camino de las armas no lo es.

D

No fue Salomon quien salvo al niño de ser partido en dos;fué la madre....la frivolidad al opinar no es buena cuando no son nuestra familia los dolientes

D

Lo de MA Blanco tambien fue un error. Si hubiera sido vuestro hermano o hijo a ver quien seguia diciendo que no se puede ceder. Fue sacrificado, por unos y por otros.

La obligacion de la autoridad es poner siempre por encima la vida de los ciudadanos secuestrados. Si unos atracadores tienen rehenes en un banco no se puede decir que ante los atracadores no se cede ni se negocia y sacrificar a los rehenes para no dar incentivos a atracos futuros. Primero se cede y se negocia en lo que sea, y depues se va a por ellos y/o se toman medidas preventivas. Lo mismo si son de una organizacion armada o piratas africanos. Otro frio e implacable razonamiento que suponga sacrificar a ciudadanos puede tener ventajas, pero cada cual que se responda si aceptaria sacrificar a sus familiares para no dar incentivos a atracos o secuestros futuros o para que un estado no ceda soberania a un territorio que la pide mayoritariamente.

luiti

El tema en los comentarios se está dirigiendo hacia el chantaje guiándose por lo que pone en la entradilla, pero el artículo de lo que habla es de que el PP cuando estuvo en el poder vio legítimo no negociar con los secuestradores y en cambio ahora que les toca estar en la oposición están criticando al gobierno por no negociar con los secuestradores.

Perdón por la interrupción, ya podéis seguir con lo vuestro

a

#20 No creo que con las medidas que se están tomando (incorporar seguridad en los barcos) y después de llevar más de un mes con el barco secuestrado haya muchos piratas dispuestos a realizar más secuestros.

Por otro lado, prefiero que se gasten los euros en salvar a esos marineros que no que se los lleve el político de turno, que al final es quien acabará tomando la decisión de pagar o no el rescate, como ya tomaron otras acertadas decisiones marítimas (p.ej. lo del Prestige).

D

Parece que los unicos que lo estan pasando mal en esta mierda son los familiares cuando en realidad son los marineros los que ven su vida peligrar. Me parecen vergonzosos algunos comentarios que se leen por aqui ultimamente, y no hablo de este hilo concretamente (no me he leido los comentarios) sino de todos los que tratan sobre este mismo tema.

p

Es curioso, se sabe que han devuelto al barco a los marineros por el ministro de exteriores somalí,eso quiere decir que existe un Ministerio de Exteriores en Somalia, es decir, que existe un gobierno en Somalia. No entiendo nada.

T

Estoy totalmente de acuerdo con la argumentación de la entrada del blog, casi exactamente lo mismo que dije en el comentario de otra noticia: piratas-niegan-vayan-matar-tripulantes-atunero/00053

Hace 14 años | Por krups a lavanguardia.es

No entiendo como la gente, incluso políticos con grandes responsabilidades, pueden si quiera considerar la idea de soltar a un detenido por una amenaza.

manomon

El PP va a sacar tajada política del asunto acabe como acabe...
Mi opinión es que ahora lo ÚNICO importante son las vidas de estos ESPAÑOLES (por que ahora si querrán eso de pertenecer a un país como España...)
Cuando todo esto acabe y los piratas que trajimos tan alegremente a España (y que media Europa se ha reído con el asunto de la minoría o no de edad del pirata) los entreguemos vergonzosamente a Somalia o a Kenia (con o sin acuerdos) a ver si aprendemos para la próxima...

powerrangerrojo

PRESOAK SOMALIARA! lol
En serio, como os gusta mezclar las cosas, argunos comentarios son patéticos de cojones...

Darnos

Wait a sec...! ¿Alguien me puede decir que están haciendo las propias autoridades de ALLI? Ademas de absolutamente nada, por supuesto...

D

Repito lo mismo de siempre. Lo de pedir que suelten a los 2 piratas es circunstancial. Al principio también pedían que Gran Bretaña soltara a otros 6 piratas. Saben que no van a soltarlos. Lo que quieren es simplemente dinero.

D

#50 Según las últimas informaciones no piden que los suelente, sino que solo piden que los entreguen a su pais

D

Lo que hay que hacer es dejar de aprovecharse de los países del tercer mundo para esquilmar sus mares ¿Estaríamos organizando estas movidas si un grupo guerrillero hubiera capturado a unos cazadores furtivos españoles en el Congo?

i

ay q ver q pasa jeje

desatatufuria

Tenemos varias problemas importantes:

Por un lado, el humano. Hay rehenes. Son las vidas de nuestros pescadores. Los que los españoles en general y sus familiares en particular queremos que vuelvan a casa.

Por otro lado tenemos la negociación con secuestradores. Asunto del Estado. ¿Debemos ceder a la presión de los secuestradores somalíes y liberar a los secuestrados? ¿Sería correcto el mensaje enviado a los piratas en general de nuestra vulnerabilidad?

En cualquiera de los casos, las opciones son complicadas, no obstante, creo que la negociación de nuestro "Ministerio de Defensa" está siendo cuanto menos nefasta.

Señores, en cualquiera de los casos. devolvedlos a casa!

Modeler

Otra solución es subir el rescate hasta que el dinero compense la pérdida de los camaradas a los piratas, o negociar que en un añito los sueltan y vuelven a casa con un par de lanzagranadas de regalo.
Parches por no haber sabido poner solución al problema en su momento:
Mandar soldados en los barcos para defendernos como ha hecho todo Dios.
No tienen ni puta idea de que hacer.
En el país de los tuertos del gobierno, el ciego es el rey.

e

Por mucha Audiencia Nacional y mucha Justicia Española que se ponga por delante, esos dos piratas son dos rehenes.

e

#26 Perdona... ¿Me podrías decir el nombre del juez somalí que los ha extraditado a España?

NO se han respetado sus derechos y garantías judiciales trayéndolos aquí por la fuerza.

Y sí son canjeables. Si los devuelven a Somalia, liberan el barco. Eso es lo que exigen.

Cetrus

#18 y #27 Que yo sepa a esos dos pájaros se los capturó en alta mar, así que los juzgados Somalíes no pintan nada en todo esto. De hecho, desde el punto de vista de los dos prisioneros (llamarlos rehenes es una barbaridad) mucho mejor ser juzgado en España que en Somalia.

El estado español ha seguido todas las leyes internacionales en este caso. Se los capturó tras asaltar un barco y han sido puestos a disposición del órgano competente, la audiencia nacional. Así que, por favor, comparemos la situación de secuestro de los marineros del Alacrana con la situación de los presos en España.

Por otra parte, completamente de acuerdo con el autor del blog. España simple y llanamente no puede ceder al chantaje.

PD: perdona #26, que se me fue el dedo.

smateos

Voto amarillista ¿Pero qué "chantaje al Estado" es que unos piratas secuestren un barco pesquero a miles de kilómetros de nuestro país? ¿Estamos tontos o qué? Si esos pobres no sabrán ni donde está España...

Estamos viviendo en nuestro país una paranoia social en la que aquel que se cuestione lo de "con terroristas no se negocia" le mandan a la hoguera.

Queremos que los pescadores vuelvan a casa sanos y salvos.

amromero

#1 Pues que el Estado español mantiene detenidos a los piratas.

En estos casos de negativo fácil y noticias políticamente incorrectas, es recomendable contar hasta diez antes de hacer algo.

smateos

#2: ¿Y quién mandó al "Estado español" mantener detenidos en España a esos dos piratas?

Si es que este caso del Alakrana va a aparecer en los manuales de "cómo no llevar un secuestro".

jamaicano

#1 Negativo por Demagogia una idea política que consiste en apelar a emociones (sentimientos, amores, odios, miedos, deseos) para ganar el apoyo popular

smateos

#4: ¿Y no es "Demagogia" apelar a la emoción de una "España fuerte y con cojones" para no negociar con unos piratas que no saben ni lo que es España? Venga ya!!!

Que nos traigan a los pescadores, y dejad la política para los putos políticos.

a

#19 ¿Por qué es "pan para hoy y hambre para mañana"? ¿Podrías argumentarlo mejor?

Yo sigo pensando (como expuse en #12) que si se cede a ataques terroristas, es posible que el terrorismo se incremente, junto con sus amenazas. Pero esto es un secuestro, que no terrorismo, y además se podrían tomar medidas para evitar que estos sucesos no se volviesen a repetir.

D

#19

Si os atracan un día por la calle, ¿entregaríais todo el dinero que lleváis encima a los atracadores o decidiríais "no ceder al chantaje" de "manera acertada"?