Hace 10 años | Por yonose a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 10 años por yonose a noticiasdenavarra.com

Una investigadora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha llevado a cabo una tesis doctoral en la que ha demostrado la eficacia de una vacuna contra el cólera que no necesita cadena de frío, lo que permitiría reducir su precio y hacerla más asequible. El cólera es una enfermedad que causa entre 100.000 y 120.000 muertes al año y aunque existen varias vacunas para hacerle frente su precio no es asequible para todos los países.

Comentarios

c

Esto es importante y no tanta tontería.

N

Eso significa que algún laboratorio farmacéutico montará en cólera.

llanerosolitario

Fabuloso!!!

Endor_Fino

Qué contentos se van a poner en el MacDonalds de tener alguien famoso entre sus filas.

D

Y pensar que esta científica ganara en toda su vida laboral, suponiendo que tenga suerte y tenga trabajo, menos de la mitad de lo que gana en un año un tipo como Cristiano Ronaldo, Messi,etc, da idea del tipo de sociedad que tenemos.

p

#22 Repasa las cuentas, con el sueldo de Cristiano en un año se puede pagar toda la vida laboral (con 40 años de ejercicio activo) de mas de 15 investigadores.
Estoy de acuerdo contigo en que algo funciona mal en esta sociedad.

Q_uiop

Que gran descubrimiento.

Si a ella le aceptara me encantaria que tirase el chupinazo de San Fermin del próximo año. Acepto las críticas a la fiesta por la parte animal, pero para mucha gente sería una sorpresa agradable, y con algo de suerte algun navarrico o navarrica en edad de estudiar se interesa por su trabajo y le sigue los pasos. Visibilidad y reconocimiento.

f

Irrelevante que se vaya a otro pais donde la ciencia importe mas que una mierda.

overlook

Pero qué se ha creído esta mujer investigando cosas y descubriendo cosas útiles en España????? Una de dos, que se vaya a investigar fuera o que renuncie a su profesión aquí... todo a la vez no puede ser!!

Pd.- Estas son las personas que nos hacen sentir admiración... no los ministros de industria que dicen que el meridiano de Greenwich pasa por Canarias. Bravo!!

D

#9 Tendría que investigar sobre el mundo del toreo, que eso es cultura y riqueza para el país.

Pd.- ¿Quién se cree que es ese Greenwich para no pasar por donde diga el gobierno? A la próxima le mandan a los de la UIP.

s

A veces me sorpende lo mal que se llevan los periodistas con el lenguaje a pesar de ser su medio de vida.

La "halla"? que pasa, que iba por la calle y se la encontro entre dos coches? Se habia perdido y aparecio en un descampado?

Mejor decir que la ha desarrollado no?

asfaltopo

#21 hallar.

(Del fallar1).

1. tr. Dar con alguien o algo que se busca.

2. tr. Dar con alguien o algo sin buscarlo.

3. tr. Descubrir con ingenio algo hasta entonces desconocido.

4. tr. Ver, observar, notar.

5. tr. Descubrir la verdad de algo.

6. tr. Dar con una tierra o país de que antes no había noticia.

7. tr. Conocer, entender después de una reflexión.

8. prnl. Estar presente.

9. prnl. Estar en cierto estado. Hallarse atado, perdido, alegre, enfermo.

Fuente: http://lema.rae.es/drae/?val=hallar

s

#25 descubrir implica que ya existia y no es el caso. A no ser que la descubriese en un cajon del laboratorio, pero eso no seria noticia.

D

Ahora no diréis lo de "Marca España" con sorna...
Y es cierto no necesitamos ningún tipo de etiqueta tipo "Marca España", es muy arrogante/prepotente... Pero tampoco necesitamos a gente que menosprecie nuestro talento/capacidad !

Bien por esa científica !

landaburu

#27 no será que te molesta que aparece la palabra España?

D

#28 No. Me molesta que se trate mal a España (ojo y soy catalán). Tanto por parte de los políticos como por parte de sus propios ciudadanos.

Inmental

#27 Ahora sólo necesita un comprador. Se la podría vender a Ana Mato, pero me temo que el cólera es una enfermedad rara en España. Así que tendrá que ponerle marca e intentar vendérsela a otro.
Qué marca le recomiendas tú?

D

#31 No recomiendo marcas. Recomiendo ciencia.

Inmental

#32 Ya. Pero la ciencia tiene que convencer.

D

#33 No, la ciencia tiene que demostrar. Son las personas las que se tienen que convencer.

Inmental

#34 Perdón. Los científicos.

GlaciarNegro

Es una alegría saber que en España queda aún inteligencia a pesar de los recortes y la fuga de cerebros.

chemari

Que buen cuerpo se le tiene que quedar a uno sabiendo que su trabajo realmente sirve para algo y salvará a cientos de miles de personas. Igualito que yo cuando acabo mi jornada en

D

Fantástica noticia. Pero ojo, no lancemos el chupinazo de que está en España y tal y cual, que por lo que dice el artículo parece que tiran del carro desde Cuba.

m

Para el cólera mas caro no hay nada?

D

El titular suena a maruja encontrando una oferta en el Zara tara

r

Gente como esta es la que hace que me sienta orgulloso de ser español y no politicos y corruptos que se les llena la boca de decir que nos respresentan, hay mucha gente asi y ole por ellos... grande se lo merece todo.

D

quedará en nada está explicado más arriba, pasará igual que con el MMS que ya cura la malaria en una toma y cuesta céntimos. Si no hay beneficios. no interesa y tendrán que morir cada años 100000 personas y no pasa nada

m

Si puede ser patentada, algún laboratorio pagará la millonada que valen los estudios para que la vacuna se pueda vender. Si no puede serlo, simplemente nadie pagará ese estudio y no podrá venderse.

D

#16 Si no se patenta, cualquiera podría hacer los estudios, fabricarla y venderla sin pagar los derechos de patente, más beneficios para la farmacéutica, ¿no?

m

#20 Efectivamente, cualquier farmacéutica altruista que se quiera gastar los cuatro milloncejos de euros que vale el estudio para que luego lo pueda fabricar y vender cualquiera (ya que no puede patentarlo para obtener exclusividad) una vez los organismos de los países han aprobado dicho fármaco para curar X enfermedad.

Resumiendo:
-ALGUIEN se gasta unos cuatro millones de euros en demostrar clínicamente que algo funciona.
-NO PUEDE PATENTARLO, con lo que una vez realizado el estudio clínico y aprobada su funcionalidad OTROS pueden venderlo.
-Quien se gasta el dinero, ya empieza habiendo gastado unos cuantos millones, con lo que está en desventaja frente a todos los demás laboratorios.

Y ahora, ¿quien es el tonto que hace eso? Pues las farmacéuticas no, por eso las líneas de investigación de curas definitivas de enfermedades dejan de tener fondos frente a otras que las cronifican. Y las líneas de investigación de curas con fármacos que no pueden patentarse dejan de recibir financiación enseguida. Nadie pagará esa investigación... Nadie.

Z

Si es mas barata de fabricar, las empresas que la comercialicen tendran mas margen de beneficios.