Hace 15 años | Por --51222-- a lukor.com
Publicado hace 15 años por --51222-- a lukor.com

Según los estudios, el público que acude masivamente al cine es cada vez más joven. Este público prefiere las grandes producciones americanas que no lo obliguen a pensar. El cine europeo, con su carácter usualmente más intimista, suele hablar de la problemática cotidiana. Muy pocos soportan mirarse al espejo. Reflexionar ha pasado de moda. Los jóvenes que antes eran adalides de las revoluciones ideológicas ahora escogen sumirse en el opiáceo ensueño del entretenimiento.

Comentarios

Catacroc

Por culpa del P2P, que perjudica el cine español. No lo olvidemos.

alexwing

No hay nada que impida que nosotros hagamos buenas películas, lo que hay aquí son prejuicios para tratar algunos temas, poca visión comercial y servilismo político debido a las subvenciones.

D

Tienen razón, en las peliculas Españolas por ejemplo, siempre estoy pensando en que momento de la pelicula le veré un pecho a tal, o el gato acostao a cual.

Hay pelis americanas que te hacen pensar y mucho (Dark City, El Cortador de cesped, El efecto mariposa,...); otras, un asquito eso sí.

alexwing

#11 Matrix, El club de la lucha, V de Vendetta,El Padrino, Ciudadano Kane, El día de la marmota, la lista sería interminable ...

Españolas también las hay buenas, las menos claro, "Abre los ojos" por ejemplo.

culoman

#10 Joder, es que vas al cine a ver una peli española, y sales hecho una mierda: que si en la guerra civil hermanos contra hermanos, que si qué mal lo pasa la gente... En cambio, ves una peli americana y sales a cien! ¡He salvado al mundo de los malvados marcianos nazi comunistas del espacio exterior!

D

Que un director se haga una paja mental en una película, y sea un bodrio de cojones y muy aburrida, no significa que sea una película que "haga pensar".

...parece que se califican así las películas que son una mierda y nadie ve para justificar su existencia, es por tanto un argumento "existencialista" y consigue que los actores y el director se vayan con la dignidad intacta a costa de la del espectador al que llaman bago y borrego... incluso inculto... y ni están todas las que son, ni son todas las que están

Rioga

Claro, olvidaba que cuando me lo paso bien, no pienso, y que ver una peli con argumento es como estudiar!!!

D

#16 Algo así dice el artículo, pero haciendo referencia al cine de Hollywood actual y al consumidor medio español de cine. Pero basta ver las listas de películas mas taquilleras de cada semana y comprobar su calidad, sea española o americana, suele ser de calidad pésima la mayoría de las veces. El mal gusto de los espectadores se hace patente cuando ves Torrente 2 como la mas taquillera de la semana.
¿El cine estadounidense es el primero en calidad? Solo el 10%. Hacen tanto cine que si una pequeña parte no les sale de calidad mal vamos.
"De lo que estamos hasta los cojones los espectadores españoles es de que los mismos paniaguados de siempre hagan las mismas mierdas de siempre y de la manera chapucera de siempre y, encima, nos llamen ladrones e idiotas porque no nos gusta su "arte"." En eso estoy totalmente de acuerdo
Por cierto, me parece que el autor del artículo no es un señor, es una señora, y que tendrá su opinión, pero idiota idiota no se si será, no la conozco...

D

#14 Para mi gusto... Los Otros, El Día de la Bestia, Perdita Durango, Alatriste... además de Abre los Ojos, 800 Balas, Airbag... son menos, pero las hay buenas...

Ah!! y Año Mariano tampoco está mal como parodia de los fanatismos religiosos.

ikipol

Pues otros 75 millones para el cine español y listo....

t

#3 Si, pero no tanto. Me explico, si ves "independe day" en la tele de casa, esta bien, pero si ves explotar la casa blanca en una pantalla de cine, impacta más.

t

Es por culpa de las descargas.

MycroftHolmes

¿Se impone AHORA?¿Hace 10 años no?....¿AHORA?

D

#4 ¿O como leer?

D

Ese es el problema del cine Español, no gusta y punto. Si fuera el p2p afectaría también al cine de Hollywood...

D

#11 Cine español hay malo y bueno, de hecho yo no lo defiendo y menos ahora. Y el cine americano no es el mismo que el de Hollywood, también hay cine independiente americano y cine americano de autor.

D

#2 Al cine también se puede ir solo a ver una película de autor, no pasa nada. Yo lo hecho muchas veces. Y recomiendo la experiencia. No necesito tener a nadie sentado a mi lado para reflexionar sobre la película ;).

m

Es que es lógico, si vas al cine con los amigos, vas a pasartelo bien (entretenimiento), si lo que quieres es ver alguna película en condiciones, de autor o de paises exóticos, al P2P...

Rioga

#4 Sí, una película de autor y un libro, por lo visto no entretienen lol pues yo seré de otro planeta porque mira que me gustan muchísimo las dos cosas.

t

#19 100% de acuerdo.
Ademas tu ves el trailer de independendence day y sabes de que trata. Pero los ultimos trailers de peliculas españolas me han dejado totalmente frio.
De que van por ejemplo El juego del ahorcado (Solo se que a Clara Lago se la ven las tetas) y El truco del manco?

E

El artículo es vomitivo.

La gente no quiere el cine español ni regalado porque es una mierda. Algula peli se salva, claro está, pero la mayoría es mierda.

D

Gente como la que ha escrito este artículo es el mayor problema del cine español. Un ombligo como una catedral y un gran desprecio por lo que viene de fuera. Sin embargo, como se ve al citar orgullosamente los Oscar ganados por españoles, también sufre de una lameculosidad y envidia enorme. Yo, devorador de películas europeas, las veo porque me gustan y me entretienen, pero nunca pienso durante el visionado. Simplemente, las considero películas más auténticas y originales.

Otro gran problema es gente como #2, cliente potencial de cine de autor (si es cierto que lo considera "Cine en condiciones"), pero que prefiere apoyar (económicamente) la industria de películas prefabricadas. Lo cual es totalmente respetable, ya que yo hago justamente lo contrario.

m

¿Cine comercial o cine "intimista"? Cada uno que escoja lo que quiera, EEUU hizo muchas pelis de critica social y demás cosas intelectualoides pero camufladas en lo comercial sino ni dios iría a verlas, asique que no me vengan con cuentos que aquí no se sabe hacer ni una cosa ni otra.