edición general
141 meneos
2345 clics
El coche de Audi con un consumo récord y que fue un fracaso comercial

El coche de Audi con un consumo récord y que fue un fracaso comercial

Cuando Audi empezó con el proyecto del A2 tenía un objetivo principal: lograr que el consumo no superase los 3 l/100 km. El resultado fue un pequeño monovolumen de 3,82 metros de longitud diseñado para conseguir, además de un interior amplio, ese consumo muy bajo. Y lo logró: el A2, con uno de sus tres motores, conseguía un consumo homologado de solo 3,0 l/100 km.

| etiquetas: automoción , consumo , audi
Comentarios destacados:                
#27 #16 Yo procuro comprar herramientas solo por motivos técnicos. Y un coche es una herramienta.
Pero vamos, lo que se mueve por nuestras calles demuestra que no es lo común.

Un alto porcentaje de la población compra vehículos que solo sirven para compensar algún problema de autoestima.
#16 Yo procuro comprar herramientas solo por motivos técnicos. Y un coche es una herramienta.
Pero vamos, lo que se mueve por nuestras calles demuestra que no es lo común.

Un alto porcentaje de la población compra vehículos que solo sirven para compensar algún problema de autoestima.
#27 que vida más triste debes tener.
#28 Para nada, por eso no necesito sentirme mejor aparentando en carretera.

En tu caso... déjame adivinar... Un SUV para poder sentirte grande en algún sitio. :roll:
#29 que va, un Mondeo Tdci del 2003.
#30 Pues eso diría que es un vehículo bastante práctico.
No se, entonces, a que viene tu crítica.
#28 pues yo lo veo como un ser de lógica pura #27
#27 Un alto porcentaje de la población compra vehículos que solo sirven para compensar algún problema de autoestima.

Deja de proyectar en los demás, anda. :roll:
#33 ¿Sabes lo que significa proyectar?

Entiendo que te has dado por aludido.
#27 Haber. También puedes entender que aparte de los que solo ven una herramienta, y los que quieren aparentar, hay gente (me incluyo) que le GUSTAN los coches. Disfruta de la conducción, la estética etc.

Al igual que el que lleva reloj por saber la hora, otro por aparentar con peluco de oro y a quien le fascinan los modelos, mecanismo y demás.

A mi me gustan los coches, pero llevo un Casio. Ah, detesto los SUV.
#3 Así nos va. Compramos vehículos bonitos en lugar de prácticos.
#15 No se tu, pero yo compro coches prácticos y que no me desagraden estéticamente.

Tu si quieres puedes comprarte un Tata, son baratos y prácticos.
#16 ¿un tata?

No hay cojones a comprarse un Fiat multipla
#38 #39 Otro coche que es mas feo que pegar a un padre.
#41 Agree. Según leí, un coche diseñado por ingenieros y altamente eficiente. Pero claro, el aspecto también cuenta.
#15 bonitos... Grandes, tochos, moles... A puñados
#15 No sé de dónde sacas esa conclusión por su comentario...
#7 El de la prueba del alce???

:troll: :troll: :troll:
Ligereza. Ese es el secreto.
#1 eso y aerodinámica
#2 Y que era el coche mas feo que ha diseñado Audi en su vida.
#3 Yo siempre lo he encontrado muy elegante.

Por contra, el clase A de la época era una cafetera
#4 El clase A si era chulo.

#5 Lo que para mi hace feo a este coche es precisamente la terminación por atrás. Mucho mas bonita en un C3 o en clase A  media
#7 el clase A tenía unos plásticos en el salpicadero cutrísimos y que crujían una barbaridad. En el A2 nunca he montado.
#7 No es peor que la delantera del Multipla.
#7 Aerodinàmica
#3 Feo, fuerte y formal.
#3 Y tenía intermitentes, eso desconcertaría por completo al comprador tipi de Audi.
#3 a mí me gusta, parece un c3
#53 A mi el C3 me gusta. Pero tiene un acabado por atrás mucho mas bonito que este.
#59 a mí me gusta el c3, tenemos uno xD
#2 salió hace mucho por aquí pero interesante así que te voto positivo.
Sin duda unos de los coches más feos de Audi, pero como dice la noticia, más aerodinámicos.
#12 a mí me gusta esa forma de coche, como el Colt, el Jazz, etc
#14 A mi también me gustan los coches de ese estilo, pero el A2 parece que lo acabaron por atrás cortándolo con un hacha.
#18 es aerodinámica, efecto Kamm. El Prius segunda generación lo tiene parecido
#23 y el de tercera también
#14 A mí me parece un huevo y lo odiaba hasta que leí un árticulo sobre él, y aunque me siguiese pareciendo feo, pasó a parecerme un coche a nivel aerodinámico e innovador muy interesante.
#2 Y un tricilíndrico, que por aquellas era una rareza enorme
#1 #2 Y técnicas pre-dieselgate :troll:
#1 Sobre todo de ego.
Lo que viene en el artículo. Chasis aluminio, coeficiente muy bueno, poco rueda para poca rodadura, gasofa de tres cilindros o tdi 1.4 diésel...

La verdad es que como coche de A a B era ideal y un futuro youngtimer muy interesante.

Estéticamente me gusta. Aunque claro soy fan de la multipla 1 generación...
#9 Ríete pero el Multipla contraintuitivamente era más arodinámico de lo que se piensa. Cx 0.31

Como un A3 de entonces, el BMW E90 , o el Porsche 911 993
#20 0.3 tiene el Kia Carens 3
#9 a mi me gusta pero ya tengo mi primer coche (comprado hace más de veinte años) como candidato a youngtimer

Y el chasis de aluminio no te lo repara cualquiera en caso de colisión
#26 ¿Qué coche tienes por curiosidad?
#26 Sí, eso del chasis no lo sabía mucha gente y alguno de sus propietarios se llevó una desagradable sorpresa tras darse un golpe.
#9 El remake al que tanta manía le tiene todo el mundo no me hace daño a la vista, la verdad.
En aquella época mi empresa tenía contrato con el grupo Volkswagen y me toco ir a bastantes concesionarios a instalar software y pude ver y probar el A2 era una gran coche, feo pero muy bueno.
Es evidente que no es el Audi Coupe que era una maravilla (A mi gusto) pero buen coche.  media
En España, en el año 2000, costaba unos 0,80 €/litro y el gasóleo 0,70 €/litro. Un consumo bajísimo no era una prioridad.

Este junta letras es gilipollas. Que le pregunten por el consumo a los dueños de los SEAT 124 con la super a 70 pesetas.

Se cree que los sueldos de 2000 son los de ahora.
Debe de ser un portento, Vicesat hizo un test de cuántos km aguantaba (con algunas modificaciones) y es un vídeo interesante.

youtu.be/uBt-8NmCwu0?si=D0jdAt9XaE0YOR6y
Pues un coche asi de eficiente con motor eléctrico es lo que hace falta.

Que menos Tesla, lucid y algun chino. Todos hacen SUV que de eficiencia zero patatero
Pues se parece a mi Citröen C3 :-> :->
No me jodas, llamar feo al coche de las fotos es fliparse un poco.

Feo es un coche como esos electricos mono o duoplaza que sacó Citroen o la furgoneta que tiene los faros super altos y parece un coche de Fisher-Price.

Pero este es un coche normalito.
#34 Jajaja pobre Multipla xD.
Audi es una marca para pijo-empresarios con ínfulas de ricos, un colectivo con un gran ego que buscaba coches grandes y potentes en el que este modelo no encajaba.
Es clavado al Citroen C3 de primera generación
Consumo de 3L y emisiones -3

Tipico VAG de antes de 2020 {0x1f602}
A mi me pareció un acierto a nivel utilitario. Si me hubiera enterado antes, lo hubiera comprado seguro, pero cuando supe que aquella aberración estética era tan práctica y que tenía unos consumos tan cojonudos, los que habían en el mercado no bajaban de los 100.000 km

menéame