El mercado eléctrico no es un mercado competitivo; la oferta (generadores) y la demanda (comercializadores) son pocos —y los mismos— grupos oligopólicos; tiene una dimensión gigantesca (por ejemplo, el reino de España) que impide una gestión más resiliente frente a los riesgos de colapso. Además, las mismas personas que han dominado el complejo fósil-nuclear están dominando las fuentes renovables (hidráulica, eólica y solar). Añadir que su producto difícilmente puede almacenarse y su oferta debe ajustarse instantáneamente a la demanda.
|
etiquetas: reino de españa , capitalismo contemporáneo , catástrofes , oligopolios