Hace 14 años | Por holiveira a news.bbc.co.uk
Publicado hace 14 años por holiveira a news.bbc.co.uk

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC), ha vuelto a ser uno de los lugares más fríos del Universo. Los ocho sectores que lo componen se han enfriado a -271º, usando helio líquido. Este enfriamiento es un hito importante antes de la puesta en funcionamiento del LHC, en noviembre. Texto en inglés.

Comentarios

j

#11 buuu que malo! lol

L

#11, a ti si te tendría que tragarte el 'bujero' negro ese lol

jm22381

Chevron 8 codificado! roll

marioquartz

#1 y #2 ¿pero no eran 7?

categoriacerdosya

#7: [NSFW]: ¿qué dices que quieres que te hagan en el agujerillo negro?

#9: el octavo te manda a otra galaxia. El noveno... mejor no te cuento nada que sería spoiler, te recomiendo que veas Stargate Universe.

kasimasi

#10 Oigz, picarón, lo que tú quieras

Owneado en un meneo sobre el Colisionador de Hadrones... no podía caer más bajo en esta vida cry

D

#1 Naaaa no puede ser codificado el 8vo sin un ZPM, fail.

g

#24 no es necesario ningún ZPM solo muchisima energía.
[SPOILER]Los ZPM aparecen por primera vez en la 7º temporada(último capitulo) mientras que en la cuarta (creo) O'Neill (con dos l's) viaja a otra galaxia gracias a un invento que el mismo hizo que generaba la suficiente energia. EL capítulo se llama "La quinta raza" y es cuando conoce a los asgards en persona.

ramonsergas

#6 Eso en Soria no es frio. Sí acaso, fresco.

D

#26 Eso piensa mi amigo Ernst, que en enero y febrero, como medida extrema, se pone una chaquetita de punto.

D

#33 ¿Regreso al futuro? Porque al paso que va ya te adelanto yo que el AVE en Valencia no lo olemos hasta el 2011 como pronto.

felpeyu2

Pues... no sé si creérmelo. Con el frío que pasé hoy en el pueblo en el que trabajo no alcanzo a entender que haya otro sitio con menor temperatura...

visualito

Pues cuando se consigue el condensado Bose-Einstein se hace a temperaturas cercanas al cero absoluto −273.15 °C.

http://en.wikipedia.org/wiki/Bose%E2%80%93Einstein_condensate

D

Veo cierta confusión Las partículas se acelerarán por unos conductos de alto vacío. Como es sabido la temperatura refleja el movimiento electrónico, por tanto 'el vacío' no tiene temperatura.

Hago un C&P tipeado a mano del artículo "La teoría de cuerdas y el LHC" de la revista "Investigación y Ciencia":

"Los haces circulan por tubos de alto vacío (a la derecha (*)) y la aceleración se obtiene mediante enormes campos magnéticos creados por imanes superconductores mantenidos a 1,7 grados kelvin (cerca del cero absoluto de temperatura) para que puedan funcionar. A los haces de protones se les hace chocar en cuatro áreas experimentales subterráneas donde hay situados detectores de partículas del tamaño de edificios de seis plantas. Dichos detectores llevan por nombres ATLAS, CMS, LHC-b y ALICE; cada uno de ellos ha sido construído por centenares de físicos ye ingenieros de todo el mundo, organizados en colaboraciones internacionales. Entre los objetivos fundamentales del LHC se encuentran la búsqueda del bosón de Higgs y de las patículas supersimétricas"

D

¿El Colisionador de Ladrones está en la Comunidad Valenciana no?

JanSmite

#34 Sí, y el de Cabrones también...

Por cierto, abreviándolo un poco en inglés: de Large Hadron Collider a LHadron Collider. Que casualidad...

D

#0 Si el LHC no está en el espacio profundo no puede tener "la temperatura más fría del espacio profundo", cambiaría el titular por "... una temperatura más fría que el espacio profundo" .

Raziel_2

#19 A lo mejor visto desde el espacio profundo, somos nosotros los que estamos en el espacio profundo, o mejor dicho en el culo del universo, todo es cuestion de perspectivas.

Luarto

#19 pues muy cierto si el titular en ingles lo deja claro "LHC gets colder than deep space"

CortoCircuito

Y dale con el amarillismo del "uno de los lugares más fríos del universo".... como ha dicho el único comentario por aquí arriba que no va de política (?), esa temperatura no es ni mucho menos la más fría que se consigue en laboratorios.
Pero al ser una zona tan grande a enfriar sí es verdad que es un gran logro, publicado con grandes dosis de "amarillismo científico" eso sí

#31: Pues el titular en inglés es entonces el amarillista: no por ser de la BBC me voy a creer lo que escriban sin cuestionarlo

PD: Cada vez me gusta menos menéame con tanta "politización" de meneos y comentarios

fusta

Con razón esta mañana hemos amanecido a 1'5ºC en mi pueblo francés de al lado de Ginebra... es fantástico: el otoño ha durado 6 días... malditos cientificos locos! :P (aún tengo que ir a visitar el CERN, dicho sea de paso).

D

claro por eso ha hecho un frio del carayo como dice #27

kasimasi

#0 Digo yo que se habrá enfriado, no enmfriado

Así que al final el Colisionador arranca en Noviembre... Genial, tenía cita con el dentista para Diciembre y no me apetecía demasiado ir

holiveira

#3 Es que escribo desde el interior del LHC, tengo los dedos algo fríos. Reparado

kasimasi

#4 ¿Desde dentro? Entonces la cobertura wifi que tendrás ahí será astronómica.

Leches, que chiste más malo. Hazme un hueco ahí dentro, a ver si me traga el agujerillo negro que me lo merezco...

miau

Los que leáis esto el sábado no hagáis mucho caso a los de arriba. Es que no son horas...

sabbut

#18: Ya te digo... escribir fuera de horas de trabajo... ¡lo inaudito!

Fernando_x

#41 se habla de la temperatura del espacio, que no existe. La temperatura de materia que haya en el espacio dependerá del equilibrio radiativo en el que se encuentre. Creo que había una explicación muy buena en eltamiz.com, pero la encuentro.

StuartMcNight

"El colisionador de hadrones consigue una temperatura mas fria QUE el espacio profundo."

Fernando_x

En realidad en el espacio no hay temperatura. La temperatura es una propiedad de la materia, el espacio es "nada".

Thomson

#32 pero la nada absoluta es imposible.

d

con 4 o 5 LHC's y acabamos con el calentamiento del cambio climático

D

ayayay... nos van a matar a todos !!

CANITO

Pues mi novia,esta mucho más fria y no lo voy largando por ahi, bueno aqui ahora si.

d

Muy interesante la noticia.

D

Si envías una notícia en catalán o gallego a españoleame siempre habrá gente que proteste e incluso vote negativo cuando no se traducen las noticias. En inglés no pasa eso

Será que meneame es un triste reflejo del español medio roll

S

#8 Gracias a dios tu no eres un representante de un catalán o un gallego medio, en todos lados existen retrasados y tu eres una prueba viva de ello

D

#12 #16 #17 Grandes argumentos, los vuestros

españoleame es lo puto peor lol

D

#8 anda, vai rañala

trollinator

#8 yo nunca he visto que pase eso. Lo que sí he visto son críticas cuando no se traduce el título o la entradilla, pues eso sí es necesario hacerlo. Pero también he visto las mismas críticas en las noticias en inglés.