el liberalismo y el nacionalismo se hicieron hueco en América.
Más bien que los virreinatos eran bastante más ricos que la Península y pensaron los que mandaban allí ¿Pa que voy a rendir cuentas a un rey pidiéndome lo quedar yo todo?
Cuando os hablen de la patria, recordad que en realidad es dinero (el suyo)
#9 Y sus privilegios, la oligarquía criolla lo que quería era comerciar libremente con los ingleses (ya lo hacía de estrangis...) y otras potencias sin las cortapisas de la corona española y sin tener que cumplir sus leyes de Indias (para explotar a los Indios más y mejor, pues los despreciaban aún más que los peninsulares...) entre otras cosas... Fue la constitución de Cádiz de 1812 y el trienio liberal de 1820 los que dieron la puntilla, porque los criollos eran profundamente conservadores y… » ver todo el comentario
Lo de la conquista del desierto argentina tiene su miga ... Otro exterminio. Por cierto, la última acción genocida contra indígenas fue en el siglo XX, en tiempos de Perón (hace dos días, históricamente hablando)
#3 Ellos salieron perdiendo. De hecho, eran más ricos que nosotros un cacho.
"En 1913, antes de que estallara la Gran Guerra, el PIBpc argentino era de US$6.052 (a precio de dólar de 2011), según los cálculos del Proyecto Maddison. Eso era menos del PIBpc de Estados Unidos (US$10.108), Reino Unido (US$8.212) y Australia (US$8.220). Pero era el doble que el de su excolonizador España (US$3.067), del que se había independizado casi un siglo atrás, y superior al de Alemania (US$5.815),… » ver todo el comentario
#14 Latinoamérica es propuesto para los idiomas que vienen del latín presentes en América: español, portugués y francés. Para mí es mejor Iberoamérica.
#11 Y más de dos siglos después de la independencia echándonos las culpas de sus problemas. España es como el Perro Sanxe hispanoamericano, el comodín de la incompetencia.
Hay una narrativa ahora entre los colonizadores de que la inmigración actual es el precio a pagar por el pecado de las colonias. El problema de España es que se apunta a pagarlo por los franceses (Argelia, Senegal, ...) y cualquier otra colonia europea además de los suyos propios.
#10 Más que “precio a pagar” yo diría que son un regalo. Mano de obra formada, productiva casi desde el principio, totalmente integrada que no nos ha costado un duro… ¿Y el problema es? Ah, sí, claro, el problema es el racismo.
#17 Que se sepa, VOX, que serían supuestamente los racistas, están a favor de la inmigración hispanoamericana. De lo que están en contra es del islam y que venga gente islámica.
Es eso racismo? Personalmente pienso que no.
#27 Racismo: Creencia que sostiene la superioridad de un grupo étnico sobre los demás, lo que conduce a la discriminación o persecución social.
Vox, cuya diputada defendió repatriar a TODOS los inmigrantes (incluidos sus hijos nacidos en España) tiene preferencia por la inmigración suramericana dentro de un contexto de criminalización general de toda la inmigración.
Vox está en contra, y pretende ilegalizar, todo aquello que no encaje en su idea de cómo deben ser las cosas o, en sus palabras,… » ver todo el comentario
Para una vez que ganamos, salimos perdiendo, algo muy español por otra parte. Me imagino que si no hubiéramos echado a Napoleón tendríamos una separación total entre la Iglesia y el Estado. Por otra parte, entre un rey francés y otro corso, casi más español éste último.
#25 Constitución de 1812, título 1, cap. 1, art. 1:
"La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios."
Mismo título, capítulo 2 ("De los Españoles"), artículo 5:
"Son Españoles:
1. Todos los hombre libres nacidos y avecindados en los dominios de las Españas, y los hijos de estos"
En contraste (GPT):
Carta Constitucional de 1814 (Charte constitutionnelle du 4 juin 1814), otorgada por Luis XVIII tras la caída de Napoleón.
#2#18 Sí que eran colonias, eso es parte de la "leyenda blanca" que se está propagando los últimos años para contrarrestar la "leyenda negra" pero ambas propagan mentiras, medias verdades o exageraciones
Tras ciertas reformas los virreinatos se dividieron y pasaron a denominarse oficialmente como provincias pero las leyes que se aproban en las Cortes de Madrid y que se aplicaban automáticamente a todas las provincias peninsulares, no afectaban automáticamente a la… » ver todo el comentario
#_12 Que cualquier dinámica social es más compleja que lo que dos frases permiten explicar está claro, que Nueva España y cia eran más ricad que la España peninsular también está claro.
Más bien que los virreinatos eran bastante más ricos que la Península y pensaron los que mandaban allí ¿Pa que voy a rendir cuentas a un rey pidiéndome lo quedar yo todo?
Cuando os hablen de la patria, recordad que en realidad es dinero (el suyo)
Y tú te has creído la explicación patriótica.
Lee a #24
Lo de la conquista del desierto argentina tiene su miga ... Otro exterminio. Por cierto, la última acción genocida contra indígenas fue en el siglo XX, en tiempos de Perón (hace dos días, históricamente hablando)
"En 1913, antes de que estallara la Gran Guerra, el PIBpc argentino era de US$6.052 (a precio de dólar de 2011), según los cálculos del Proyecto Maddison. Eso era menos del PIBpc de Estados Unidos (US$10.108), Reino Unido (US$8.212) y Australia (US$8.220). Pero era el doble que el de su excolonizador España (US$3.067), del que se había independizado casi un siglo atrás, y superior al de Alemania (US$5.815),… » ver todo el comentario
Bueno, esto fue un poco después, con Napoleón III.
No, no debe haber una commonwealth para madrid.
Es eso racismo? Personalmente pienso que no.
Vox, cuya diputada defendió repatriar a TODOS los inmigrantes (incluidos sus hijos nacidos en España) tiene preferencia por la inmigración suramericana dentro de un contexto de criminalización general de toda la inmigración.
Vox está en contra, y pretende ilegalizar, todo aquello que no encaje en su idea de cómo deben ser las cosas o, en sus palabras,… » ver todo el comentario
Los virreinatos?
"La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios."
Mismo título, capítulo 2 ("De los Españoles"), artículo 5:
"Son Españoles:
1. Todos los hombre libres nacidos y avecindados en los dominios de las Españas, y los hijos de estos"
En contraste (GPT):
Carta Constitucional de 1814 (Charte constitutionnelle du 4 juin 1814), otorgada por Luis XVIII tras la caída de Napoleón.
En lo que… » ver todo el comentario
m.youtube.com/watch?v=LBwxbUYsPDc
Tras ciertas reformas los virreinatos se dividieron y pasaron a denominarse oficialmente como provincias pero las leyes que se aproban en las Cortes de Madrid y que se aplicaban automáticamente a todas las provincias peninsulares, no afectaban automáticamente a la… » ver todo el comentario
m.youtube.com/watch?v=LBwxbUYsPDc
PD: Reportado por SPAM
m.youtube.com/watch?v=LBwxbUYsPDc
Ese Rap/Rock resume muy bien todo el Imperio Español.