Hace 12 años | Por lopez_david a peloton69.com
Publicado hace 12 años por lopez_david a peloton69.com

Es el típico examen que si nos hubieran puesto, por intentar buscarle 3 pies al gato quizá no habríamos aprobado nadie... siempre hubiera pensado que había alguna incorrecta...

Comentarios

juanchocol69

#9 Ya eso sería estar muy mal follado

ViejaYeguaGris

#12 O muy bien follado. De buen humor podemos ser muy cabronecetes por diversión.

Searus

#9 lo subo a "Haced 4 preguntas largas en un pliego de 4 folios" Eso sí que es un puteo

C

#9 Pues a mí me parece una gran forma de educar en tener seguridad en uno mismo. Por supuesto que el examen sería un desastre, pero cuando luego se dieran las respuestas, sería una gran lección a aprender por todos los alumnos.
Fíate de lo que tú sabes, y no de lo que piensas que los otros saben.

nonoto

#2 ...decirla...

aaaggh! -> decirle

c

Respuestas tipo test:

A) La anterior
B) La siguiente
C) Ninguna de las anteriores
D) Todas las anteriores son verdaderas pero incompletas

D

#10 No digas más: tu has estudiado una ingeniería

Garav

La opción para "jugar con la mente del profesor" es estudiarte el examen al dedillo, hasta que te lo sepas todo para sacar un 10 sí o sí y te lleves al examen un dado. En el examen te sientas en la primera fila y lanzas el dado contestando cada pregunta como si fuera en función del dado pero en realidad lo haces porque te las sabes.

#10 #27 Examenes del tipo:
A) X
B) Y
C) Z y X
D) Otra respuesta justificar:

baccxus

#29 Eso es ser un MASTER, "Honolable Maestlo"

minervva

#7 Pues en una asignatura en primero de carrera, las mentes maquiavélicas del departamento idearon el siguiente examen-tortura:

- 20 preguntas formadas cada una por tres apartados a, b, c (3 preguntas cortas)
- b y c puntuaban de forma normal, según baremo.
- a era la "llave" de la b y la c. Si contestabas bien la a, no sumaba puntos, pero si contestabas mal, b y c se eliminaban.

Podías tener el 66% del examen bien contestado y aun así, te llevabas un 0 como una casa. Y esto era sólo el examen de teoría. La asignatura constaba de 3 partes que había que aprobar por separado (sin medias).
Yo aprobé in extremis, pero es la típica asignatura sobre la que se suele pedir la compensatoria.

D

#32 el profesor de sistemas operativos de mi ciclo formativo, en sus exámenes, nos hacía lo siguiente:

Antes de poder hacer el exámen, nos metía un exámen "eliminatorio" que consistía en preguntas de cualquier tema de todolo que hemos hecho durante el curso. Ese exámen no tiene ningún valor puntual, solo sirve para que el profesor te permita hacer el exámen "de verdad" Es decir, si no aprobabas ese eliminatorio, no te dejaba hacer el exámen de verdad, co lo que es como si ni te hubieras presentado. Además eran preguntas jodidillas, del palo expresiones regulares y cosas así. Había aprobar aprox. un 70% del eliminatorio para poder hacer el de verdad.

Además, ese eliminatorio solía ser tan largo que, aunque lo aprobases, generalmente te quedabas sin apenas tiempo material para hacer el exámen de verdad, así que cateabas de una manera u otra. Era totalmente desquiciante. La cantidad de gente que abandonaba mi ciclo cada año era brutal. Yo, por autoestima, decidí quedarme y acabarlo, pero el paso por esa escuela me marcó completamente, acabé con los nervios destrozados y con muchos cambios en mi carácter (para mal).

m

#32 yo recuerdo que para aprobar una asignatura de la carrera (estructura de computadores) me toco:
1 ir a las practicas, y presentar el cuadernillo.
2 pasar un test eliminatorio
3 pasar un exmaen de teoria
4 pasar un examen de practica
5 pasar un examen practico. Esta sin duda era la mejor parte, sobre todo pq se trataba de ponerse a programar en ensamblador, y casi a contrareloj
y por supuesto, o aprobabas todo o a repetir. aingss que tiempos...

harapo

#54 Juer. Y luego para acabar haciendo mantenimientos en JSP para una charcutera cry cry

(no sé si es así en tu caso concreto, but still )

isilanes

#32, sin más datos, parece que lo que planteas es kafkiano: ¡contestar 66% bien, y sacar un cero! Pero claro, estás asumiendo que contestar todas las bes y las ces bien, y las as mal, supondría "hacer 2/3 bien", y no tiene por qué serlo. Los (ex) alumnos solemos cometer el error de repartir de manera arbitraria (por ejemplo, equitativa) la importancia relativa de cada pregunta o ejercicio, normalmente para apoyar nuestro punto de vista sobre la justicia de la nota (solo cuando es mala. Si te ponen un 9 tras responder bien 7 de las 10 preguntas, no vas a reclamar que mereces un 7).

El examen que mencionas puede tener preguntas como la siguiente:

1) Zoología
a) ¿Los perros son mamíferos o reptiles?
b) ¿Cuándo llega un Yorkshire Terrier a la edad adulta?
c) ¿Qué raza de perro tiene el pelo más largo, el Yorkshire o el Labrador?

A mí, como profesor, me importa bien poco si aciertas, por suerte o conocimientos, las respuestas b y c, si en la a me dices que los perros son reptiles. Te mereces un cero y punto. No voy a gastar mi tiempo en corregir tus preguntas b y c, por si con la sabiduría y conocimientos demostrada en ellas compensas el error de la a, que es incompensable.

Dando el beneficio de la duda a tus profesores, quiero pensar que el examen que dices contenía preguntas del tipo de la que menciono. Si así lo hicieron, es una manera sencilla de ahorrarse tiempo y esfuerzo de corregir examenes que van a estar mal seguro (si dices que un perro es un reptil, no merece la pena seguir leyendo el resto de preguntas, al menos de ese apartado).

D

#7 es verdad solo haceis putadas individuales

c

#6 Muchos hemos pasado por un profesor así, a largo plazo lo puedes ver como parte del aprendizaje (hay que tener claro que no puedes creerte todo lo que te diga el profesor, y que en el mundo real habrá gente menos cualificada que tú con poder sobre tu trabajo) ... pero eso, a largo plazo. En el momento en que te acuerdas de su familia como poco.

f

#11 Fue durante el ciclo y algunos de los alumnos ya tenian canas en los huevos..... Y aprender, lo que se dice aprender, no lo hicimos mucho porque la tia esta no sabia dar su asignatura, con lo que en redes ese año, la gente salio con los mismos conocimientos con los que habia entrado

Searus

#19 A mí me jodió en un test cuando dijo uno, ésta está bien, pero es que la otra está mejor todavía, por culpa de una frase a medias...

asturvulpes

#19 No jodas, la misma respuesta a una pregunta parecida me la dió el de lógica. Y encima el muy cabrón, ni pestañeópara pensarla.
Y este HP era de los que hacían los examenes creativos de pelotas. Un día nos puso un examen del tipo(no me acuerdo muy bien). Si pepe tiene una pistola y dispara a ... quien le vengaría si ocurrian nose cuantas premisas y las respuestas eran:
a) pepe
b) juanito
c) tu
d) una persona que esta en este aula y que tiene el poder de decidir entre aprobarte y suspenderte el examen.
O algo así
En ese momento descubrí que mis profes estaban todos taraos.

D

#6 Por aquellos azares de la vida, mi hermano pequeño tiene muy buena relación con una de sus profesoras de instituto (es más, fue ella quien le presento para dar repaso a la que es su mujer actualmente). Pues en la boda de mi hermano voy a saludar a la profesora, y me dice:

-Ah, eras tú el que hacía llorar a X (profesora de química de COU)
- ¿Cómo?
- Sí, cada vez que venia de daros clase venía llorando, diciendo que no le perdonabais una y que tu eras el peor de todos, que no parabas de preguntar cosas que no podía contestar.
- ... Es que era muy mala*!!!

* Nos puso un examen de química orgánica sin haberlo dado en clase, por ejemplo.

f

#63 Estamos hablando de que en mi caso el que tenia menos años debia rondar los 18 y no estaban alli porque no quisieran estudiar sino para tener un titulo
La paisana simplemente no queria dar la asignatura de redes. Era nueva y las asignaturas las "sorteaban" con lo que le toco esa asignatura que no queria dar nadie

El caso es que no tenia ni idea, y se demostraba en los examenes y en las clases

Dejo de dar claso no porque la hicieramos llorar sino que la tia se entero de que estabamos hablando entre nosotros de que ibamos a ir a hablar con la jefa de estudios, y eso hizo que pidiera una baja hasta tal punto de que se negase a hablar con el director ni siquiera por telefono (Estaba yo en el despacho el dia que la llamo)

Yomisma123

En los exámenes tipo test perdías más tiempo haciendo estadística que contestando al exámen.
Recuerdo una vez que llegué a la conclusión que, confiando en tener 6 bien, y 4 o 5 dudosas, me compensaba contestar todo el resto del examen a boleo porque las probabilidades estaban a mi favor.
Ya ves tú qué forma de evaluarme...

cyrus

#20 en mi colegio siempre nos compensaba responder a todas, porque solían ser 3 respuesta, un acierto sumaba 1 punto, y un error restaba 0,33 cuando debería restar 0,5 ... en un test de 100 preguntas, si contestaba todas sin leerlas, por estadística tendría 33 bien y 67 mal, osea 33 puntos - 67 * 0,33 = 11 puntos. No es que un 1,1 sea una gran nota, pero si damos por supuesto que algo sabes, y normalmente no te la juegas entre las 3, sino entre 2, era una ventaja bastante aceptable.

Después de cada examen les decía a mis compañeros que contestaran siempre todas, y siempre me decían, tu estas loco, ¿no ves que resta?...se lo intente explicar un par de veces, al final, dije, mira que hagan lo que quieran, lol

d

#24 lo peor es que eso aun pasa en mi facultad de informática, me resulta increible pensar que verdaderos genios no pueden aceptar algo tan simple como eso, creo que el mero hecho de que haya una probabilidad mínima de perder nota les obceca, por mi parte, siempre he contestado a todas las respuestas tipo test en las que lo que resta en proporción es menor al número de respuestas erróneas.

Por otra parte, siempre me ha parecido una chorrada lo de evaluar patrones de respuestas para sacar conclusiones, me encontré una vez un exámen en el que eran casi todas b, y no fue eso lo que me preocupaba...

D

#20 examen de test de 160 preguntas. 100 de ellas suman acertadas y resta la mitad las falladas para el cuatro, las otras 60 van en grupos de 10 y para conseguir el punto tienes que conseguir el grupo entero bien.
Luego está el de 200 preguntas en grupos de 20 que para conseguir el medio punto necesitas las 20 bien. por tanto puedes llegar a tener el 94% de respuesta acertadas y no conseguir el apto, si es que lo ponen en un 5 y no en un 7.

a

#20 Estoy de acuerdo, es más, para mi lo realmente imprescindible no es ser un profesor que les sorprenda con un examen u otro, realmente lo importate al final es un profesor que sepa motivar al mayor número de alumnos y que consiga hacer interesante lo que enseña para ellos. Entonces el tipo de examen que haga dará igual. Yo tuve un par así y son los que recuerdo para bien, para mal recuerdo a muchos más sobre todo porque ahora que han pasado cientos de años sigo pensando lo poco que me aportaron.

En curioso que en mi caso al menos los que recuerdo para bien son los que te hablaban como si fueras un futuro proyecto de adulto y te decian las cosas como luego te las pueden ir diciendo a lo largo de tu vida.

trebede

Otra forma de putear a los alumnos:

- Haga un examen tipo test de 20 preguntas

- Haga que la respuesta válida a las 20 preguntas sea siempre la misma opción, por ejemplo, la A

- Vea como sus alumnos a partir de la 5ª pregunta, creen que están haciendo cosas mal, que es imposible tantas de la misma opción seguida, y comienzan a cambiar respuestas.

D

¿Qué mierda es esta?

M

Yo recuerdo en la facultad cómo el profesor de Hª Medieval Universal estaba describiendo la economía e industria típica de un asentamiento de tamaño grande (4.000) medieval "manposteros, canteros, carpinteros,electricistas, herreros, jornaleros...." Fuí el único que levantó la mano preguntando "Disculpe, ¿ha dicho electricistas?" Lo hizo para ver si a esas alturas de la clase todavía había alguien prestando atención.

oriolbc

Y el icono de vídeo qué pinta?

D

#21 Ese icono lo ha puesto para jugar con nuestras mentes.

A

Examen de lógica de 1º de Informatica, las respuestas a las 12 primeras preguntas eran:
ACDC ACDC ACDC

Es lo que tiene un profesor con muy buen gusto musical y una mala hostia mas grande.

pichorro

#46 ¿por qué esas respuestas tienen mala hostia?

A

#47 En medio del examen las lees y te dices "Seguro que he fallado varias" y más de una las cambias

isilanes

#47, #48, al contrario. Si tienes una serie de, digamos, 8 respuestas en las que estás SEGURO (con mayúsculas, sí), de que son las que has puesto, y te das cuenta de que son ACDCACDC, y en el siguiente bloque de 4 tienes AC*C, y dudas del asterisco, puedes pillar el truco del profe y poner "D" casi a ciegas. Al escoger una estructura repetitiva, el profesor introdujo un agujero de seguridad en el exámen

Orgfff

Lo de puntaje me ha hecho daño a los ojos (soy más de puntuación) pero resulta que sí existe. Hoy me acuesto sabiendo un poquito más...

D

#3 Tú di algo mal hasta que consigas que muchas personas, de grupos que la RAE tienda a favorecer, hablen como tú. Entonces ya hablas bien.

d

-el profesor es un cabrón que va a pillar
Padre/madre: -lo que pasa es que eres un/a vago/a y no estudias

D

putos examens test, los odio!

Los peores:
- Respuestas multiples
- Resta
Media del grupo en econometria: -2,5

D

Profesor troll.

zita

A mi me pasó en un exámen final de una asignatura de la carrera, eran 10 preguntas de V/F a justificar, y las que estaban mal contestadas restaban y TODAS eran falsas. También sudas pensando "esto no puede ser, cual es verdadera?"

willylatorre

Poca coña que en un examen final de Telecos, habían 30 preguntas y de la 12 a la 20 todas las respuestas eran la a) . Como restaban, naturalmente deje unas cuantas sin contestar

Es decir, no hace falta que todas sean iguales, con 5 o 8 iguales ya te rajas...

cota

Yo recuerdo un examen, en el que la parte de teoria era tipo "test". Cada pregunta del test tenia 4 opciones, de las cuales como minimo una y maximo dos podian ser verdaderas. Acertar opciones correctas sumaba puntos, y fallar restaba.

Habia 40 preguntas, y lo curioso (y puteante) era que todas las preguntas tenian dos opciones verdaderas. Aprobe con un 5.0

gustavocarra

Jajaja... una parte de mis exámenes precisamente siempre consiste en este tipo de prueba. Pero normalmente no soy tan cabrón y les digo que sólo hay dos verdaderas, y les resulta la parte más complicada.

La excelencia es la excelencia y la autonomía es la autonomía. Si sólo pretenden un aprobado a base de estudiar de memorilla y sin pensar, al menos tienen el resto del examen. La autonomía es un objetivo evaluable.

C

Por cierto, otro ejemplo muy bueno para problemas de matemáticas, física, o que incluyan algún tipo de cálculo, y que un profesor de universidad nos hizo una vez, es hacer que en el desarrollo del problema y en la solución aparezcan números con muchos decimales, pero que haya una respuesta equivocada (con un error "típico" de planteamento o de aplicación de las fórmulas) que de como resultado un número entero.
En mi caso fue en un exámen de análisis matemático y las notas fueron un verdadero desastre.

Negret

En 3º de BUP hice un exámen de física subatómica cuya nota era la del primer trimestre (solo hicimos un exámen) de 198 preguntas tipo test y 2 problemas en una hora.

Solo aprobamos 2 de 40. Ahora que ya peino canas he olvidado las caras de casi todos mis profesores pero la de éste no, bueno yo y creo que toda la clase jeje.

teeresa

En el último examen tipo test que he hecho, preguntaban sobre la separación flash, y una de las respuestas era algo así como: "La separación de bienes llevada a cabo por Flash Gordon y Dale Arden a su llegada al planeta Mongo"

D

En mi ciclo formativo de informática, en la clase de programación web, nos hicieron algo similar.

Nos pusieron un exámen con cuatro o cinco códigos javascript de los cuales teníamos que hacer el seguimiento a mano y luego responder a una batería de preguntas sobre qué valor tendrán al final del código las diferentes variables que aparecen en el código.

Lo bueno fué que nos puso TODOS los códigos en forma de bloque de texto sin identar y sin hacer retorno de carro al final de cada sentencia, o sea, como si te pusieras a escribir totalmente seguido sin puntos y aparte ni nada de eso. Era totalmente ilegible e inseguible. Además, las preguntas que fallases te bajaban nota. Y además, el tiempo para acabarlo lo ponían ajustadísimo, como hacian siempre en esa escuela. Creo que hubo gente que llegó a tener nota negativa en ese exámen.

daniabril

Me haría profe sólo para hacer esta prueba (en plan broma, claro)

Searus

Poniéndoles un examen sorpresa después de un día festivo o entre dos días festivos, ya verás como le entretienes la mente, todavía me acuerdo de ese 7 de Diciembre de 2005 entre Constitución e Inmaculada y nos metieron dos...

Mov

A mí me lo hicieron una vez, sin tener que justificar las falsas, y menos mal que el tema era sencillo y lo llevaba bien porque me tiré más tiempo repasando el examen que contestándolo.

Thetopost

Eso si que es prepararlos para la vida real y lo demás son tonterias.

villarraso

Pero es la última semana del último curso de carrera cuando una profesora va y nos suelta que tal y tal tema lo daríamos más adelante... Le pregunté que cuando, recogí mis cosas y me fui de clase. Varios compañeros me siguieron. La cabrona dejaba bastante temario sin dar para darlo después en un master en el que curiosamente daba clases...

a

#0 ¿y el vídeo?

j

Bueno es un puteo hasta que respondes todas verdadero, es decir, te mosquea que no haya que justificar ninguna, pero cuando todas te salen verdadero, ya te puede cuadrar mas que sea asi.

C

En mi facultado nos hacian las preguntas tipo test y las respuestas válidas podían ser 1, 2, 3, 4 o 5 y en algunas ocasiones ponina lo de todas las anteriores son correctas, todas menos la a... y las correctas puntuaban a 0.50 y las incorrectas -0.75 por lo que si dejabas el examen en blanco tenías un -50.

Standby

Otra forma de jugar con la mente de los alumnos es encontrarte como posible respuesta de un examen de historia tipo test "la Guerra de las Galaxias" "Mortadelo" "El día del Santo del profe" y cosas así. Es imposible tomarse en serio el resto del examen.

vii

BTFH (Bastard Teacher From Hell).

S

Lo peor de esto es que el nuevo sistema de enseñanza es el que putea a los estudiantes de primaria y secundaria donde los objetivos son cada vez menos ambiciosos y esperan que todo se lo den "mascadito" . Voy a probar con mi hijo, en quinto de primaria. Seguro que pica.

lopez_david

Después de leer todo esto, todavía me pregunto cuando en el instituto los profes preeguntaban... quereís que le examen sea tipo test?? y todo el mundo decía si!!, y después te encontrabas con respuestas que entre las diferentes opciones varíaba una coma o estaba en diferente orden y además.. si fallabas te restaba... que buena era la vida de estudiante.. jaja