Hace 8 años | Por Wramon a blogs.elconfidencial.com
Publicado hace 8 años por Wramon a blogs.elconfidencial.com

Justo antes de que empezara la vista se produjo un acuerdo entre las partes, la familia de la niña muerta en las Tres Mil Viviendas y los integrantes del clan de La Perla...

Comentarios

Pepetrueno

Entiendo que se puedan llegar a acuerdos judiciales en asuntos de derecho civil o laboral. Pero ¿en penal?. Que la familia de la niña asesinada reciba 400.000 € no hace que el asesino pague a la sociedad. La vida humana no puede tener un precio monetario.

sorrillo

#1 De la noticia que enlazan:

la Fiscalía pide 14 años de cárcel para Antonio G.M., alias el Coleta, para el que solicitaba en un principio 80 años de prisión; 11 años para su hijo José Antonio G.B. (pedía 78 al principio del juicio); y dos años para la matriarca del clan, María del Carmen B.H., la Perla, para la que solicitaba 54 años.

El acuerdo económico reduce las penas que pide el fiscal pero ni de lejos las elimina, la sentencia es prácticamente seguro que acabará con penas de prisión.

La niña fue la víctima pero su familia también son víctimas, son quienes vivirán para sufrir las consecuencias, es mejor que lleguen a un acuerdo por lo ocurrido (nadie puede devolverles la vida de su hija, eso no puede estar en el acuerdo) a que haya un juicio largo y con una sentencia que tampoco va a dejarlos satisfechos, sea la que sea.

Y con lo saturada que está la justicia es mejor que dediquen sus recursos a aquellos casos donde las partes no son capaces de llegar a un acuerdo.

Pepetrueno

#2 De la misma noticia:

De una petición de 552 años de cárcel se pasa a una pena de 41 años, y la indemnización inicial de 150.000 euros aumenta hasta los 400.000

No sé, pero yo aquí veo que han comprado años de cárcel con dinero que ni siquiera supone una sanción económica, sino una indemnización. Con ello puede que reparen el daño causado a la familia, pero el daño social, y sobre todo teniendo en cuenta que es un dinero que debería haber sido directamente confiscado por ser fruto del narcotráfico... como que no.

Pero como dicen los abogados: "Mejor un mal acuerdo que un buen juicio".

D

#3 Alguien tendría que pedirles que justificaran el origen del dinero. A mi me pillan eso en una cuenta sin declarar y me crujen vivo, en cambio a un traficante que se ha cargado a una niña no le hacen preguntas.

festuc

#6 este dinero no debería ser usado para la família de la victima. Ese dinero lo han echo con un negocio ilegal y pertenece a hacienda y no a los narcos. #4

Pepetrueno

#5 Bueno, en este país hay gente que se siente agraviada por ver unas tetas en una iglesia. A mí me agravia que asesinen a una niña de 6 años, pero en mi caso nadie dirá que eso es un daño moral.

Pero bueno, tienes razón, pero eso no quita que a mí me siga pareciendo sumamente injusto.

M

#3 a ver si la condena es por la muerte de la niña y no por el narcotrafico, creo que los únicos (o al menos los máximos) afectados son su familia, valorando ese asesinato únicamente no estoy segura de que la sociedad pueda considerarse como perjudicada en su totalidad, otra cosa es si juzgamos el narcotrafico. Respecto a la familia, pues la verdad, creo que hubiese hecho lo mismo: No van a recuperar a su hija y un juicio largo contra narcotraficantes viviendo tú mismo en las 3000... No creo que sea algo fácil de vivir. Además a la carcel van a ir igualmente.

Pepetrueno

#8 Pues o la noticia está mal redactada, o yo no me he enterado. Lo que yo entiendo es que parte del dinero que les encontraron, que era fruto del narcotráfico, se ha empleado para indemnizar a la familia de la niña. Ese dinero debería haber sido confiscado.

M

#10 yo no he entendido que sea del dinero que les encontraron. Dice que es dinero del narco porque es a lo que se dedican. Supongo que lo que encontrasen lo confiscaron pero tendrían más.

D

#2 Un poco frío todo, pero puedes llegar a tener razón.

D

Son sus costumbres.... La realidad, es que victimas, testigos, policia, fiscales y jueces, tienen una disyuntiva colombiana, "plata o plomo" y no hay mas.

Pepetrueno

"La policía los localizó semanas después en un piso de Mijas, en Málaga. También encontraron allí algunas de las armas utilizadas en el tiroteo, droga enterrada preparada para la venta, ocho kilogramos de joyas y “dinero procedente del tráfico de sustancias estupefacientes”, decía el atestado policial y el posterior informe de la Fiscalía. En concreto, 510.439 euros"

Y más abajo dice:

De una petición de 552 años de cárcel se pasa a una pena de 41 años, y la indemnización inicial de 150.000 euros aumenta hasta los 400.000 gracias al dinero encontrado en la vivienda.


Yo creo que el origen está claro.

Informandome

Chapó a Javier Caraballo por el artículo.

D

Menos mal que había dinero de por medio ¿eh? Si no, no habrían podido comprar esos años de cárcel que no van a cumplir. En realidad, en este caso falla lo que llaman el Estado de Derecho, pero ¿qué más da si hasta la "justicia" está contenta?