Hace 13 años | Por --148619-- a conceptlab.com
Publicado hace 13 años por --148619-- a conceptlab.com

Todos los que hemos vivido la cultura de las BBS antes de Internet y hemos sufrido la lentitud de los modems a 2400 baudios sabemos como era navegar antes de las ADSLs y las fibras ópticas. Seguro que viendo esto os vienen un montón de recuerdos a la cabeza.

Comentarios

russell

Mal. Era es "ciberdespacio". Niiii noooooo nioninoninoninooo.

D

Si esto es microblogging, entonces tambien lo es cualquier envio de un vídeo de youtube.

xiobit

Que tiempos !!! Recogias tu paquete de mensajes, lo procesabas, contestabas y otra vez a subirlo, y con suerte, si no era de otra zona, al dia siguiente tenias contestación.

D

#5 Ains fidonet, que epoca, ese software de punto que costaba una semana configurar lol.

Tambien estaba la version pringao, aka el BlueWave lol

Me doy cuenta de que me hago viejo ... (lagrima)

Luego llego Internet, con su fantastico Trumpet Winsock para poder conectar desde un Windows 3.1 porque carecia de pila TCP/IP.

Que tiempos aquellos ...

xiobit

#7, que recuerdos el Bluewave. Ya no me acordaba del programilla.
Gracias por recordarmelo.

Ups, pero si me has llamado pringaooo

D

#19 No hombre, tampoco es eso lol

Dejemoslo en que era una manera menos l33t de leer los posts en la BBS lol

t

WWW: Waiting Waiting Waiting

D

Curioso que Gallir menee el envio y no vote "microblogging", no se ...

genteta

baaaaa los Simpsons ya lo hicieron

a

jeje, muy real. Quizas un pelín rapido lo veo yo, esto ya era a 9600.

D

MICROBLOGING como una casa, y como no se llega a ver nada no sé si merece meneo lol

sirberic

pues tampoco se diferencia demasiado a mis 3mbs de la timofónica...

D

mierda, se quedó pillao, voy a tener que pulsar F5!!!

D

#16 por el culo te la jinco.

PD no maduro porque no me da la gana.

D

#0 El microblogging es exactamente esto que acabas de hacer: coger algo de la web, redactarle una entradilla "ocurrente", crear una especie de anotación inexistente en un blog inexistente y mandarlo aquí como si fuera una noticia aunque no exista en ninguna parte.

D

#8 y #9 A raíz de vuestros comentarios he consultado en el nótame y tras las respuestas que me han dado, he pensado que no debería volver a usar nunca más el voto microblogging, ya que no solo no sé en qué consiste, sino que además parece que no somos capaces de ponernos de acuerdo en una definición correcta del mismo. Lo que a una gente le parece microblogging a otra no y, desde luego, no es mi intención crear mal rollo con mi voto.

Así que pido disculpas y me retracto.

Aunque, claro, yo creía que era microblogging lol

gallir

#11 La "guía anti microblogging" que cita #9 es bastante precisa. Por ejemplo yo hubiese votado microblogging si por ejemplo #0 la hubiese titulado:

"Así es como se veía a tu madre en Internet"

light

FAIL en aquella época no teníamos tabs.

#6 Ni muchísimo menos. Si la idea que quiere transmitir la entradilla es la misma que quiere transmitir la página enlazada no es microblogging. Otra cosa es que lo haya explicado con palabras mientras que la página lo hace con una sola imágen.

¿Podrías decirme exátamente en cual de estos ejemplos encaja este meneo?

- Menear erratas de textos o imágenes enlazando a la página que tiene el error (y que podría ser luego corregida por lo que perdería sentido).

No hay erratas.

- Explicar pareceres u opiniones y utilizar un enlace que no contenga esas opiniones.

La idea de la entradilla encaja con la idea del enlace.

- Manipular o deformar el contenido enlazado para hacerlo más sensacionalista, amarillista o morboso.

Tampoco lo veo yo...

- Menear una página sólo para denunciarlo o criticarla.

No hay crítica alguna al enlace.

- Usar la entradilla sólo para expresar la opinión del que envía.

La entradilla describe la idea de la página.

- Poner texto humorístico que no tiene relación con el contenido del enlace.

El texto tiene relación con el enlace (tampoco es que sea muy humorístico)