“No necesitamos préstamos de nuestros propios financiadores, porque hablan de que nos rescatan o de que nos van a dar un préstamo, pero nos rescatan de la propia carencia que ha creado la Comunidad de Madrid”.
|
etiquetas: ayuso , universidad , financiación
Un paripé.
Otra mayoría absoluta para Ayuso a este paso
¿Qué leyes de calado aporto esta mujer? Es un zote de cojones.
O se es como los putos MINEROS en cuanto a conflicto contra el estado, O NO SIRVE PARA NADA. Para hacer una tortilla se han de romper huevos. si o si. (o hacer las manifas en LA MORALEJA, que es el único sitio donde les toca los cojones).
Empresas como CEF y Planeta aprueban estás políticas.
Las Comunidades Autónomas (CCAA) tienen competencias en materia de universidades (art. 148 y 149 CE y la Ley Orgánica de Universidades, LOU 6/2001).
La Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU, 2/2023) obliga a las Comunidades Autónomas a garantizar una financiación pública suficiente y estable para las universidades públicas (art. 83). Además, la Constitución (arts. 27, 148 y 149) les da la competencia en materia universitaria.
Y como eres un cobarde que tiene a mas de media web ignorada lo que nos queda es reportarte por bulo.
Ah, un saludo a @imparsifal
cc #21
Ley Organica del Sistema Universitario, Artículo 83 que dice que regula la financiación... regula los "Profesoras y Profesores Visitantes"
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-7500
En cuanto a los artículos de financiación como tales, son deliberadamente ambigüos y no dicen lo que ese bulero afirma que dicen.… » ver todo el comentario
Repito: la ley es ambigüa, porque no puede ser otra cosa. Habla de "una financiación pública suficiente y estable para que las universidades públicas puedan cumplir adecuadamente sus funciones" pero es que esas "funciones" se definen en función de objetivos y evaluación de las CCAA... que oficialmente no tienen autoridad sobre las universidades.
En la práctica significa que si las… » ver todo el comentario
Y digo que se la ha comido entera porque la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario (LOSU) sí obliga a las Comunidades Autónomas a financiar las universidades públicas, aunque el artículo no es el 83 sino el artículo 109.1(
Las Comunidades Autónomas deberán garantizar una
… » ver todo el comentario
Por supuesto no me saca del ignore pero igualmente me las arreglo para desmontarlo:
La ley no es ambigua como dices. Las Comunidades Autónomas sí tienen autoridad sobre las universidades públicas, porque la competencia en enseñanza universitaria está transferida a ellas por la Constitución (arts. 148 y 149) y por los Estatutos de Autonomía.
La LOSU (Ley Orgánica 2/2023) no “cede” esa autoridad, la reconoce.
El artículo 109.1 del BOE es… » ver todo el comentario
Ayuso se mete con las universidades.
No falla.
venga si, que hagan huelga, esta generación que viene no nos va a quitar el trabajo a nadie, en eso podemos estar tranquilos
ChatGPT
Tú dijiste:
De quien depende la universidad Complutense de Madrid?
ChatGPT Plus
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una universidad pública española y, por tanto, depende principalmente del Estado, a través de la Comunidad de Madrid, aunque también está sujeta a la legislación general del Ministerio de Universidades (Gobierno de España).
En concreto:
Administrativamente y financieramente, depende de la Comunidad de Madrid, que le asigna parte de su presupuesto anual.… » ver todo el comentario
La universidad es independiente y no está bajo las competencias de las Comunidades Autónomas. La financiación de las Comunidades Autónomas es voluntaria, igual que lo es la del gobierno central.
"No necesitamos préstamos de nuestros propios financiadores". Incorrecto, la universidad es independiente y responsable de buscarse la financiación. La Comunidad Autónoma no es "tu financiador", y si piensas que lo es y que si falta dinero solo tienes que pedir más, igual es por esa actitud que están marcando límites.