El compromiso ciudadano de los españoles con la transición ecológica empieza a mostrar signos de desgaste, especialmente entre las personas de 18 a 30 años, según apunta el último Informe España 2025 del Observatorio de la Transición Justa. La idea de que el cambio climático es un problema real y actual se desploma casi 25 puntos porcentuales en esta franja respecto a ediciones anteriores.
|
etiquetas: ecología , clima , cambio climático
El que va en coche muy pobre no es, porque un coche es bastante caro.
Aquí es habitual ver a gente comprar coches de 1000 euros para poder trabajar.
¿Y el mantenimiento, gasolina, seguro...?
Y encima te tienes que sentir culpable de contaminar mientras los influencers de moda vuelan una vez por semana.
Te tienes que sentir culpable de tu parte, otros que se sientan culpables de la suya, si tienen conciencia.
Respecto del coche: un coche no es barato, el que tiene el coche no digo que sea rico, pero pobre no es. A mí a me toca las narices los que van de representantes de la clase obrera pidiendo que todo se oriente al coche, se pueden ir a freír… » ver todo el comentario
Que yo necesite no significa que no reclame un trasporte público.
Pero el sistema capitalista se basa en producir, y el coche es el producto estrella.
Los hijos de puta que mas se benefician del sistema, no permitirán que se aumente el trasporte público, y que se venda menos de lo que más ricos los hace.
Ya vale de discursos individualista y moralizantes como este. Esto no se arregla poniendo cada uno de su parte, sino cambiando como funcionan las cosas. Estais totalmente colonizados mentalmente por el neoliberalismo, y lo peor es que estais jodidamente lejos de llegar a comprenderlo.
Lo que no vale es poner como excusa que otros no hacen su parte para tú no hacer la tuya. Al final por unos o por otros, "la casa sin barrer".
Y eso cuando no se pasa a poner como excusa cualquier mentira en plan "no voy a separar la basura porque luego la echan toda al mismo camión" o "mi coche de gasolina contamina menos que los eléctricos" y similares.
En USA hay un movimiento llamadao "Unite Against Book Bans". Alguien defendería que debería llamarse "Unite For Freedom to Read".
Usar palabras positivas da mejores resultados.
Si la base es redistribuir, pues ya está: "Redistribución por el clima" o algo así.
Creo que ahora tampoco. Simplemente han comprendido que no hay nada que hacer.
El mundo capitalista no permite ninguna reacción en su contra.
te felicito por tu optimismo, pero lo que observo yo en la juventud -afortunadamente no en toda, sino de manera general- es que no han comprendido nada, independientemente de cómo fueses tú de joven
Se puede querer disfrutar de la vida y parricipar en los temas que definen el mundo.
Y bastante tienen los pobres con pagar alquileres estratosféricos pa agogiarse más...
Vivimos todos en el mismo planeta
Pero no sirve de nada sin politicas contra la obsolescencia programada, el consumo compulsivo, el uso defientes de energía renovables, etc
Manda el capitalismo salvaje, y hasta que el desastre sea extremo no va a cambiar nada.
Encima vamos a culpar a los últimos pringados?
No me jodas...
Sabes en que se basa el "capitalismo" ? en el consumo
"a mí lecciones pocas"
Parece que acabo de darte una
Pero la leccion te la has llevado puesta
Si solo repites lo que ya he dicho...
Mu flipao te veo...
Pidele a tu tutor que te haga un croquis.
Iros a tomar viento. Aqui lo que hace falta es socialismo, lo único que puede acabar con todos los males del capitalismo. Todo lo demas son cuentos de clase media para progres.
Un poquito de por favor... seamos serios.
A nivel funcional, la producción necesita consumo.
- Si no se vende lo producido, hay pérdida, despidos, crisis, sobreproducción.
- El sistema depende del consumo constante o creciente para sostener su ciclo de acumulación.
Segun tu brillante planteamiento, si hoy te pones a pintar millones de macarrones con colorines, mañana estaras cubierto de oro, porque la consecuencia de tu produccion, sera el consumo...
Cuentame mas...
Pues ha sido el pilar de tu argumentacion... como veras el chiste se cuenta solo...
Ya basta de imbéciles que son incapaces de salir de la libertad individual.
Cuando el hambre aprieta, ni a los vivos ni a los muertos se respeta.
Es lo que hay en las crisis, justo lo contrario de lo que debiera ser....