En lo más alto del Himalaya oriental, donde el oxígeno escasea y los inviernos son brutales, un pequeño y gruñón felino ha hecho su aparición estelar: el gato de Pallas. Por primera vez, una cámara trampa ha logrado capturar la imagen de este animal en el estado indio de Arunachal Pradesh, a más de 4.990 metros de altitud, en un hallazgo que reescribe los mapas de distribución de la especie y abre nuevas preguntas sobre la biodiversidad en estas montañas casi inexploradas.
|
etiquetas: himalaya , fotografían , primera vez , gato de pallas
Que sorprendentemente buena es "La vida secreta de Walter Mitty"
www.filmaffinity.com/es/film758268.html
¿Recuerdas cuando eras niño que algunas veces mordías el bollicao y no llegabas al chocolate? Pues lo mismo me pasó con esta peli.
Respecto al gato, si alguien consigue secuestrar una collera se va a hacer de oro gracias a los tontos que viven entre nosotros.
Yo la vi pensando en otra comedia mierda de Ben Stiller y... pos me sorprendio gratamente
En cuanto al gato, parece un señor mayor cabreado, bonico no es
Para que un animal, que no sea un artrópodo, no huya del humano nada más lo vea, o debe haberse habituado a él (rollo los parques nacionales africanos que van los turistas a verlos, o los jabalíes comiendo de contenedores), o no debe haber tenido contacto con el humano, y eso ya es muy complicado estando por todas partes, el humano.
De ahí que por ejemplo, para fotografíar pájaros, el fotógrafo a parte de preparar la escena, se esconda en un hide (escondite
No veas cómo arañaba la hembra al separarla de sus crias.