Hace 16 años | Por hellbender a cincodias.com
Publicado hace 16 años por hellbender a cincodias.com

El mercado del petróleo está en ebullición. Al calor de los máximos históricos de precios, el volumen de negocio ha alcanzado cotas impensables. El intercambio de futuros sobre el Brent asciende en 2008 a más de 31.800 millones de barriles. La cifra excede lo negociado en todo 2005. En los días de más negociación el volumen en Londres y Nueva York equivale a 12,8 veces la demanda mundial.

Comentarios

D

Es cierto este dato, pero siempre ha pasado. Quien pretenda encontrar en ello la razón del precio del petróleo, se equivoca.

El petróleo se acaba, es un recurso finito y esa es la razón principal del alza. Bajo la idea que nos lanzan de que es 'por la especulación' el alza de precios, subyace la idea que más tarde o temprano se solucionará, cuando la especulación vaya a otro sitio. Y es falso, el precio del petróleo ya nunca bajará y si que le queda mucho recorrido al alza, justamente porque la causa del incremento de precios no es la especulación, sino que el mundo necesita cada vez más petróleo y ya no hay de donde sacar más.

D

Abundando en lo que dice #2: todo ese petróleo para más de 12 años que se ha vendido en forma de futuros al precio actual no va a ser revendido a precio más bajo, ya que no hay de donde sacar más. Toda esa gente lo ha comprado ahora porque sabe que en el futuro va a poder venderlo más caro. Nuevamente se cumple que la escasez lleva a la especulación, y no a la inversa.

alehopio

#3 Hay que repetirlo más: la escasez lleva a la especulación, y no a la inversa.

De burbuja del petroleo nada de nada
Petróleo: de burbuja, nada de nada

Hace 16 años | Por PepeMiaja a elpais.com

peregrino

¿Alguien ha dicho burbuja?

Cabrones todos aquellos que especulan con bienes de primera necesidad y los que deberían hacer algo y no lo hacen.