Hace 11 años | Por --323100-- a ncbi.nlm.nih.gov
Publicado hace 11 años por --323100-- a ncbi.nlm.nih.gov

La bici no es tan barata como se piensa, el coste de los pequeños accidentes (dejando ya los grandes) que son tremendamente comunes, dispara su coste de uso, en bajas, lesiones, secuelas, dias perdidos, visitas a hospital y mas daños economicos a nada menos que 12.5 centimos de euro por kilómetro.

Comentarios

D

Dirán lo que quieran, pero:
Bicicleta Trek carretera de aluminio: 500€
Casco, luces, bomba y cámara: 60€
Alforja y soporte: 120€

Recorrer España desde Irún a Fisterra (+-945 km) y conocer el norte de este país, 250€.

Compra un coche y me cuentas (6.000-30.000€). Cicloturismo, el futuro del turismo

KirO

Puede que esa cantidad de accidentes sea real (me extraña, ese grupo tuvo muy mala suerte), pero las consecuencias que dice ahí son subrealistas... y vamos, que si ni siquiera vas al hospital (lo dice el artículo) pues lo de pedir la baja ni te cuento... tal vez llegar tarde o como mucho faltar ese día si tu jefe es enrollado...

#9 no cuentas todos los gastos, probablemente la bici seguiría siendo más barata (aunque es absurdo comprarte un coche solo para irte de vacaciones, puedes alquilarlo y saldrá más barato) pero yendo en bici necesitas más tiempo (el tiempo es oro) más comida (que el combustible no sea un fósil no quiere decir que no exista) más noches de hotel, etc...

D

#20 Es más saludable, más ecológico... y llevar una media de 25km/h te permite conocer en profundidad por donde vas. Eso si tienes, como bien dices, tiempo y añado salud. Pero bueno tanto la bicicleta como el coche, no los comprarías para un único fin.

D

Me encanta meneame, cuando hay estudios que no nos gusta lo que dicen, son chorradas, aburdos etc... eso si, cuando hay un estudio hecho por algu blogger sin ningun dato ni nada, de algo que nos itneresa, nos ponemos a menear (y algunos menearsela tambien) como locos lol lol lol

La bici es muy peligrosa, os guste asumirlo o no.

arka

#11 La bici es peligrosísima. Lo han dicho en un estudio.

a

#13 Mejor es quedarse en casa viendo la tele y echando whiskis

kj89

#11 La bici no es peligrosa. El peligro viene de quien usa las carreteras.

D

El tema es que sin los datos de otros medios de transporte (incluyendo el ir a pie), es dificil sacar conclusiones. No se si es mucho o poco.

arka

No hace falta ser un fanático de la bici, (ni doctor en medicina) para saber que ese dato es... absurdo. Basta con usarla de cuando en cuando y/o conocer a un grupo que lo haga...

D

#4 Incluso de cuando en cuando tienes la misma posiblidad relativa "p" dentro de un tiempo de uso "t" y por tanto el mismo coste por KM. no es tan dificil de comprender, lumbrera.

arka

#5 Si yo lo comprendo 0.12 €/km, a más km más dinero. Por eso pienso que es exagerado
Datos:
1187 ciclistas consultados durante un año.
1.474.978 km en total
-> 3'4 km día/ciclista
219 accidentes 'menores' ocurridos
-> 1 accidente 'menor' por cada 5 ciclistas al año o sea 1 accidente cada 5 años por ciclista
Una pérdida de 841 € de media por cada accidente 'menor. Si yo tuviese uno de esos cada 5 años dejaba la bici
Un 48% debido a la pérdida de productividad -> 403 € ->Por lo menos 4 días laborales sin ir a currar, menudo ostión 'menor'.
Un 27 % de gastos intangibles -> 227 € por sufrimiento psicológico y daño a terceros
Y el resto (211€) por joder la bici y la chaqueta al caerte.

Sinceramente, no conozco a nadie que siga en la bici con esas estadísticas...

D

#12 la gente no se rige por estadisticas sino nadie se casaría cuando el 60% de matrimonios acaban en divorcio antes de 5 años, ni nadie jugaría a la lotería...

Es un estudio riguroso. Te guste o no, otra cosa es que seas de los que se guien o no por estadisticas a la hora de decidirse a hacer una cosa o no, no necesitas desprestigiar la estadistica para justificar que la uses. Pero los numeros están ahí.

arka

#14 Si, los números están ahí... y la realidad ahí fuera.
No te das cuenta... No es regirse por la estadística. No tiene nada que ver.
Que la gente se divorcie con frecuencia es algo que se puede apreciar. Igual que es apreciable que la lotería no le toca a casi, casi nadie. Esas estadísticas no tienen nada de raro. Las vemos todos los días.

...y si quieres volver a la discusión vale. Dime que esos datos te parecen razonables. A mi me parecen exagerados, basándome en mi experiencia. Pero tampoco es descabellado que tu pienses que un piñazo cada 5 años es lo habitual.

Aparte de eso, no sé si te das cuenta de que todo lo que ponen en los estudios no siempre es cierto (desgraciadamente). Hay numerosos casos de camuflaje de estadísticas, errores, intenciones ocultas y negligencias. En serio, ¡algunos tipos negarían hasta la gravedad si les pagaran el estudio!

D

Y la moto ya es definitivamente una burrada, tienes 27 veces mas posibildiades de acciente que coche, y 37 más de muerte.

f

El coste-riesgo de vivir es superior a esos 12 cents. ¿Qué hacemos entonces?

Bojan

#8 pues está claro, ir en bici es de lo más seguro que hay!

j

Patrocinado por la asociación de fabricantes de automóviles? El coste por km de mi coche sí que es la hostia.

Por cierto, me encantan los artículos científicos con trece autores. Tal vez en medicina es normal.

LaResistance

y cual es el coste real del coche si sumas la amortización del automovil, el consumo de gasolina, el seguro anual, la probabilidad de accidentarse y las lesiones que te pueden ocasionar tales accidentes, mas probabilidades de multas?

G

Yo de las estadísticas me fió pero siempre tengo en cuenta a mi grupo de amigos.
Por ejemplo, en este caso tengo un amigo que si cada año te salen 5 accidentes, el se lleva 4. A lo que deduzco que mi probabilidad es mucho menor, tal vez 1 cada 25 años.

m

Muy intereante el texto. Especialmente la referencia a los pequeños accidentes y a la pérdida de productividad que me ha dejado un tufillo a "mejor poco y con riesgo vital que frecuente, leve pero con pérdida de la productividad". Ya se sabe que al muerto se le sustituye por un parado, pero al herido hay que aguantarle la baja.

a

De todas formas el estudio fue en Belgica, donde los salarios seran el triple que en españa, las carreteras y ciudades mejor adaptadas que en españa, seguro que 4 dias de baja te lo pagan, y con un incidente pequeño el medico te da 4 dias de descanso por tu salud. Si tenemos en cuenta la extrapolacion a españa con salarios de 400 euros, carreteras estrechas o en mal estado, conductores incivicos, medicos que te dan cita a los 15 dias y despues no te dan baja. El coste en españa saldrá por 500 euros/km.

HombreHorizontal

No seáis radicales, el estudio simplemente intenta desvelar los costes "ocultos" debidos al uso de la bicicleta. Por ello no está ni a favor ni en contra de la bici.

Respecto a lo de las petroleras, eso ya me resulta absurdo. Si usas el coche para ir al trabajo todos los días, está claro que el coste de mantenimiento, revisiones, reemplazo de piezas con desgaste, combustible, impuestos... es absurdamente mayor. Además para hacer una comparativa justa, habría que tener en cuenta los costes derivados del uso del coche. Me da a mi que los costes de un accidente de coche a 100 por hora, suponen muchos, muchísimos accidentes menores en bicicleta.

Por otro lado, siendo que se habla de costes derivados del uso, no costes inherentes al mismo, se puede considerar como conclusión del estudio tanto "La bicicleta tiene más coste del que se le atribuye en un principio" como "Todavía queda mucho que mejorar, incluso en un país tan ciclista como bélgica en términos de normativa, infraestructuras y seguridad para garantizar la optimización del transporte en bicicleta".

arka

... General Motors, Texaco & oilobby's of the worls agradecen los absurdos resultados de su estudio.