Publicado hace 14 años por mezvan a elzo-meridianos.blogspot.com

[c&p] Caminando por el valle italiano de Cavone, mientras las vacas te miran al pasar podrás ver sobre una colina, un poblado medieval olvidado. La silueta de un pueblo fantasma, donde las cabras saltan entre las ruinas. Craco esta en la región de Basilicata, en el centro del empeine de la bota italiana. Construido sobre una cumbre muy escarpada, le dan un aspecto austero y sorprendente.

Comentarios

HaScHi

En un blog se curraron un mapa con los pueblos abandonados de España. Faltan unos cuantos pero en principio van actualizándolo: http://mapa.pueblosabandonados.es/

Cada vez tengo más ganas de reunir un grupillo de amigos o conocidos y repoblar algún pueblo de éstos perdido por el monte, lo más autosuficiente y respetuoso con el medio ambiente posible.

Por cierto, este pueblo ya se mencionó en otro meneo: 15 lugares abandonados alrededor del mundo

Hace 15 años | Por --18879-- a dirjournal.com

air

#6 El que más me llamó la atención es Belchite.

Un pueblo que fue destrozado por las bombas de la Guerra Civil, dejando intactas sus ruinas tras más de 60 años

Belchite, el símbolo de nuestra guerra

Hace 15 años | Por andresrguez a soitu.es

ronko

El programa que dedicó "Mi cámara y yo" sobre este tema, es de los pocos que he seguido con interés, casi me dio envidia del tío que sale en el vídeo, que creo que es uno de los responsables de la 1ª web que enlaza #6 ¡Yo quiero trabajar buscando pueblos abandonados!

k

#7 Eso es totalmente cierto. En mi pueblo, y en otros muchos asistes con impotencia a como el alcalde se dedica a construir un pueblo para ancianos, eliminando cualquier iniciativa, presionando a los bares imponiendoles multas eliminino la fiesta, no da ninguna alternativa a la juventud, y ahora se dedica a perseguir a la poca industria para ver si con suerte la echa abajo.

Duele ver como los prejubilados y jubilados de las industrias de la región ahora piden su cierre pq les interesa un medioambiente bonito (ahora). El resultado es el que tu dices, calles que se van vaciando, pero como se expulsa a los jovenes y los ancianos así son felices, pues se perpetua el regimen que les lleva a la desaparición.

D

#7 y #9 estos alcaldes no quieren a gente joven que les diga que roban, les vienen mejor los abuelos y cuanto menos se enteren mejor.

ronko

#11 ¡Que yo traje los alcaldes a Euskadi chaval! lol

k

Lo triste es en cuantas zonas de León o Castilla o Pirineos o supongo que Andalucia se están quedando vacios pueblos, juesto ahora que la tecnología nos debería permitir no necesitar tanta centralización de servicios y trabajo.

ronko

#4 Conozco alguno en el que los responsables de esa situación están en el gobierno, no quieren forasteros, si haces alguna mínima fiesta o incluso competiciones deportivas en fiestas se te enfadan o ponen pegas, no quieren tren, se llevan comercios (bueno se llevaron a los curas y la guardia civil pero eso no se si es malo o bueno...) y casi siempre salen los mismos de alcalde, con la intención de conseguir alguna ventaja con sus tierras a todo lo demás que le den. Si sale alguien que mas o menos haga algo por animar el pueblo o por atraer gente, se le echan encima hasta que dimite.

Resultado: Calles vacías, deprimentes por que como no hay nadie se ahorra y cortan farolas, si quieres comprar algo te esperas a por la mañana y si tienes coche si no que vaya un vecino...

n

Podrian aprovecharse para hacer eventos de tipo, festivales de musica clasica, medieval, etc...incluso como escenario para filmes o series...