Hace 12 años | Por tinto a vitonica.com
Publicado hace 12 años por tinto a vitonica.com

Es sabido que la comida puede resultarnos placentera, puede darnos un empujón anímico y favorecer la depresión también, sin embargo, el problema está en el tipo de alimentos que consumimos cuando comemos para calmar las emociones, pues un reciente estudio revela que elegimos alimentos grasos preferentemente.

Comentarios

D

Otra más de Perogrullo Research Lab no te jode cuando me pongo nervioso no me voy a poner a comer ralladura de zanahoria y gachas macrobióticas...


PD: Voto Obviedad Supina ya!!!!!!

t

#1 Es cierto que de primeras puede ser muy obvio porque los alimentos que nos suelen gustar más son grasos, pero la cosa cambia cuando se lee:

Para que los voluntarios no fueran influenciados por la preparación ni por el ambiente, se administró la comida por medio de una sonda nasogástrica. Así, se infundió una solución salina y una preparación rica en grasas saturadas. Después se mostraron imágenes de personas tristes y se les hizo escuchar música de iguales características mientras se realizaban resonancias magnéticas de sus cerebros.

Brogan

#2 Pero qué puta guarrada!

somosdos

http://noticiadesalud.blogspot.com/2011/07/los-cannabinoides-multiplican-el-deseo.html

"Las comidas que menos nos convienen son las que más nos apetecen, y ante las cuales somos más dados a dejarnos llevar por la gula. Esta incómoda circunstancia -que cualquiera que haya estado alguna vez a dieta ha sentido en sus propias carnes- parece deberse en buena parte a la acción de los endocannabinoides, sustancias que nuestro propio organismo genera y cuyas características bioquímicas son similares al componente activo de la marihuana.

Tal es la conclusión que se desprende de un estudio con roedores cuyos resultados acaban de presentarse en 'Proceedings of the National Academy of Sciences'. Las ratas que se usaron en el experimento segregaban estas sustancias neurotransmisoras en su aparato digestivo cuando se las exponía a alimentos ricos en grasas, un efecto que no se reproducía cuando se las alimentaba con proteínas o azúcares.
"

Helen_05

Lo saludable seria comer por alimentarse o tambien por degustar un sabor de una comida. Pero ya si tapas emociones y sobretodo emociones negativas con la comida , empezaria a ser el trastorno de compulsion por la comida.

Quienes comen en exeso para tapar emociones pueden ser comedores compulsivos. Es una enfermedad , de adiccion a la comida. Hay ciertos alimentos que son compulsivos , y otros no. este tipo de adiccion , uno no puede dejar de comer , asi que lo que se dice es que se tienen que dejar de comer esos alimentos que son compulsivos. Muchas veces son alimentos con azucares altos e hidratos de carbono en altos porcentajes y supongo que grasas tambien.

Los que tapan emociones pueden ser comedores compulsivos , y como es la compulsion por la comida ? Aqui lo explica.

La compulsion por la comida unos dicen es un trastorno alimenticio y otros adiccion a la comida , supongo que son las dos cosas que este trastorno alimenticio te lleva a una adiccion a la comida. Las personas que lo tienen son Comedores compulsivos.


Sabes que es un trastorno porque sus víctimas comen grandes cantidades de alimento con tal ansiedad que pierden el control, así que la comida se vuelve en una obsesión. De este modo se adquiere una conducta nutricional ambivalente porque es a través de la comida que expresan sus emociones; entonces aunque no quieran comer lo hacen y esto hace que suban y bajen de peso continuamente ya que comienzan dietas que rompen fácilmente.

Saber sonbre la compulsion por la comida que es : http://mundonutricion.portalmundos.com/comedores-compulsivos-un-trastorno-silencioso/