Las sirgueras se dedicaban a arrastrar barcos mercantes por la ría del Nervión desde la orilla, sujetas con arneses al pecho o a la cintura, como si fueran animales de tiro humano. Caminaban por los caminos de sirga, sendas paralelas al cauce del río y diseñadas precisamente para facilitar este tipo de tracción. Solían trabajar en grupos de tres a seis mujeres, sincronizando el paso y la tensión de las cuerdas para mantener el rumbo del barco y evitar que encallara o se desviara con la corriente.
|
etiquetas: sirgueras , bilbao , ría , nervión , barcos
Tenía entendido que el trabajo pasó a realizarse por mujeres debido a la escasez de hombres durante las guerras del XIX en Vizcaya.
www.meneame.net/story/sirgueras-bilbao-remolcadoras-barcos-mal-pagadas
www.meneame.net/story/sirgueras-mujeres-hacian-trabajo-bueyes
O sea, que de las noticias que yo he mandado que no han llegado a portada ya no se puede hablar en la puñetera vida...