Hace 14 años | Por --97137-- a hispanidad.com
Publicado hace 14 años por --97137-- a hispanidad.com

Fue el Consejo de ministros celebrado en El Pardo, el 21 de julio tras la larga noche donde dos astronautas norteamericanos daban el paseíllo por nuestro satélite, con los españoles en la luna, el Jefe del Estado, de nombre Francisco Franco, aprobaba dos medidas que tenían su aquél: el nombramiento de un Borbón como sucesor en la Jefatura del Estado a título de Rey y el concierto económico con Navarra. Hasta Carrero Blanco llegó tarde al Consejo porque había estado contemplando en al tele el histórico momento.

Comentarios

D

Que lo fiche Florentino

sixbillion

Y es que tonto no era, enano y cabrón mucho.... pero tonto no

hat100

tenia entendido que la cosa venia de atrás, concretamente de la Ley Organíca del Estado de 1967, http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Org%C3%A1nica_del_Estado

D

#5 De más atrás. La Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado es de 1947, pero cuando se nombró a Juan Carlos y fue ratificada por las Cortes Españolas, fue en julio de 1969.

hat100

#6 En realidad fue designado en enero de 1969 y en julio de ese año fue nombrado como sucesor y presentado a las cortes, pero antes se aprobó a Ley Orgánica del Estado que he mencionado antes, aprobada en "referendum" por los españoles de entonces, (notensé las comillas en referendum)

iramosjan

Las dos cosas son falsas.

- El "concierto económico" existía más o menos desde siempre, con uno u otro nombre. Con Primo de Rivera en 1927, por ejemplo, pasó a llamarse "convenio económico". Y encima, lejos de "tapar la boca con dinero" (por cierto que Franco prefería cerrarlas con plomo) y lejos de mejorar las condiciones el decreto de 1969 las empeoró para los navarros, que pasaron de pagar un fijo - muy anticuado - de 21.000.000 al año a un pago mucho mayor.

Cito la Wikipedia:

"El Decreto Ley 16/1969 es la nueva adaptación franquista del Convenio, reforzando el régimen privativo foral, adaptándolo a las reformas fiscales de 1957 y 1964. Introdujo la novedad de cambiar la cuantía única de la aportación económica para establecer tres conceptos: Un fijo de 230 millones de pesetas, otro es una compensación anual de los rendimientos del Impuesto General sobre el Tráfico de las Empresas e Impuesto de Lujo y por último una compensación por la desgravación por exportación que realizaban las empresas que tributaban en Navarra y abonaba el estado."

- Y en cuanto a la sucesión, para 1969 todo el pescado estaba vendido, desde 1947 (ley de sucesión), 1967 (ley orgánica del estado) y fines de 1968 (expulsión de España del pretendiente carlista). Lo único que dejó sentado la ley de 1969 es que don Juan, el padre de Juan Carlos I, no sería el sucesor (y muy probablemente Franco nunca había designado sucesor antes porque esperaba vivir más que don Juan, pero para 1969 su salud ya estaba fallando y era perfectamente posible que él muriese primero... y en efecto así ocurrió).

Pero el hecho básico es que Franco era dictador, y como tal desterraba, encarcelaba y si se ponía muy tonto fusilaba, a todo el que le llevara la contraria. No tenía la menor necesidad de esperar a un momento de distracción...

D

Joder. Podía haber aprovechado un mundial.

D

Vaya con el tio kiko...