Hace 14 años | Por --11042-- a canarias24horas.com
Publicado hace 14 años por --11042-- a canarias24horas.com

Como no salí anoche esta mañana estaba viendo la televisión un rato, en el programa “Las mañanas de cuatro” del grupo Prisa mostraron dos breves reportajes sobre las noches de carnaval de Santa Cruz de Tenerife grabados con la ya famosa técnica de la cámara oculta. La verdad que las imágenes que vi daban miedo, una ciudad tomada por drogadictos y traficantes, donde se practica el sexo en...

Comentarios

D

Ese titular es darle mucha importancia a un canal de TV, el carnaval es lo que es, y como cada fiesta, tiene su lado mas "light" y su lado "oscuro".

A ver si de una puta vez, sale la policia a saco a registrar coches en busca de coca, pastillas y cagarlos a multas a estos chavales, a ellos, a los padres, a ficharlos y que empiecen a tener algun minimo temor de que lo que hacen es peligroso.

Menos oposiciones a policias y más "productividad" coño!

tocameroque

#3 El problema no es la policía, son las leyes y los políticos coloca-medallas.

D

Cuatro da asco, si aún no lo sabían ya lo confirman.

Lo bueno no vende. Vende lo macabro.

andresrguez

Se queja del tratamiento, pero reconoce que hay droga, etc...

No quiero ejercer de chovinista, la droga existe en nuestras calles y casi en cualquiera de nuestros barrios las placitas suelen estar frecuentadas por grupitos de pibes que ya sea de noche o de día permanecen en la zona vestidos con ropa carísima y sin ningún oficio conocido. Ellos son uno de los frutos de un sistema capitalista que en Canarias genera unas cifras escandalosas de fracaso escolar, paro, embarazos adolescentes... aunque a la consejera del ramo se felicitase hace pocos días de que sólo el 18% de los jóvenes canarios hayan consumido algún tipo de drogas en el último año (cifra por debajo de la media estatal). Debemos de recordar que el estudio lo realizaron en los centros de estudio, donde precisamente tenemos cifras record de abandono.

El carnaval ya no es lo que era, eso seguro, igual que el conjunto de la sociedad canaria ha cambiado notablemente en las últimas décadas. Antiguamente los carnavales eran esperados como agua de mayo por ser una de las escasas ocasiones en donde los jóvenes podían escapar de las normas sociales impuestas, ahora es una fiesta más de un calendario donde en muchos casos de jueves a sábado se sale de noche aunque sea sin disfraz.

F

Es verdad que pasan esas cosas, pero pasan como en cualquier discoteca cualquier fin de semana. Como chicharrera, me parece un insulto esa visión que se está dando, porque el carnaval es mucho más que eso. No sé que interés pueden tener en vender algo que no es cierto en su totalidad o que por lo menos no es la única verdad.

isilanes

La noticia no es que el perro muerda al hombre, sino que el hombre muerda al perro. Si 99900 personas se dedican a pasear disfrazados, y 100 cometen delitos, lo lógico es que un reportaje (más aún uno de investigación), refleje lo segundo, no lo primero, aunque sea minoría. De lo contrario en el Telediario deberían estar continuamente diciendo "En Barcelona no hay incendios", "En Bilbao tampoco", "Contactamos con Vigo: sí, aquí tampoco hay incencios", "Nuestros compañeros de Murcia dicen que tampoco hay incendio ninguno allí", etc. Y cada 1000 veces que dicen que no hay incendio, una nos informan de que sí lo hay. Pues no, la noticia es que en tal pueblo hay un incendio y punto.

konqi

Estoy en S/C y es cierto lo que dicen. A cualquier de aquí no le sorprenden esas cosas y se sabe que la policía hace la vista gorda a "casi" todo... es normal ver a parejas follando en portales y sobre coches (no dentro, sobre) en las calles que no son principales; drogas, alcohol, etc, etc

PERO no es lo único del Carnaval, se puede salir sin problema y a pesar de los miles y miles de personas que inundan las calles es bastante seguro.

Son días de contraste y este año la gente desfasa un poco más, supongo que para liberar el stress acumulado por la crisis, pero eso ya es otro tema

D

Y callejeros saca a gitanos en chavolas.

Y nadie se rasga las vestiduras.