El contexto: Gran parte del terreno arrasado por el fuego es de propiedad privada, algo lógico teniendo en cuenta que más del 70% de la superficie forestal en España tiene titularidad privada.
|
etiquetas: limpieza , montes , política medioambiental , propiedad privada
Fíjate que aún mucha gente sigue haciendo responsable a Iglesias de lo que paso en las residencias de Madrid.
Su respuesta no fue "tienes razón, este camión no sale de Bonaire".
Fue :" si, tú fiate de Google Maps que lo controla Billy Gates "
O pones el enlace a ese comentario o a los admin que vas
Porque siempre salen con evasivas, excusas y de nada sirve confrontar datos con sus mierdas. Ya vemos lo que pasa aquí y en RRSS, los bulos se siguen repitiendo por el mismo tipo de perfiles, da igual las veces que se hayan desmentido.
Se acabó Bambi.
Luego que no se quejen que se queman.
PD: Un saludo a The Jester of Menéame
Si una encina se te seca (o una rama) no puedes cortarla sin permiso... un sinsentido burocrático.
Te merece la pena el trabajo por lo que te van a pagar?
El fuego lo provocan causas humanas o en algunos casos, causas naturales.
El aumento de material vegetal seco provoca su avance sin poder controlarlo.
Sentaros en una mesa y acordad, que es mucho o poco sotomonte y qué se considera limpio o "sucio"
Siempre teniendo en cuenta el clima mediterráneo que es algo que no podemos modificar.
Siempre con criterios técnicos.
No está permitido recolectar piñas cerradas (que aún contienen piñones) o musgo sin autorización de la administración. Esto implica que si recoges piñas cerradas, podrías enfrentarte a sanciones.
Qué ocurre con otros elementos naturales
La Guardia Civil advirtió que recoger elementos como musgo, acebo y muérdago—frecuentemente usados en adornos navideños—puede acarrear multas muy elevadas, de hasta 100 000 €, ya que son especies silvestres protegidas.
Ya no hablemos de intentar repoblar una zona. Vivimos en una sociedad en la que todo esta burocrátizado, lento y delegado a terceros con el fin de que en caso de error o problemas no exista una diana clara y todo sea confuso.
Estos megaincendios se deben a dos causas fundamenatales:
1: Unas condiciones climatológicas favorables para los incendios.
2: Hijos de puta que las aprovechan.
Y una vez iniciados da igual lo que se haga, si se ha limpiado o no el monte, si hay cortafuegos o el coño de la Bernarda. Son inapagables.
- Los ha habido siempre, el cambio climático 'sólo' los está empeorando y haciendo que sean cada vez más salvajes e incontrolables.
- Lo que se quema (lo que se quiere quemar) es, fundamentalmente, monte bajo, o sea, las cumbres y laderas de los montes que están pobladas de matorrales como brezo, retama,... Ahí no hay nada que limpiar.
-… » ver todo el comentario
Quedaríais contentos.
Este año se ha juntado las lluvias de primavera con el calor bestial de este verano
En cualquier caso no se limpian ni se cuidan los montes
Este año se ha juntado las lluvias de primavera con el calor bestial de este verano
En cualquier caso no se limpian ni se cuidan los montes