Hace 14 años | Por dunachio a elrefugio.org
Publicado hace 14 años por dunachio a elrefugio.org

Estos perros utilizados para vigilancia, según informan a El Refugio, están sufriendo en la mayoría de los casos, un evidente maltrato animal, ya que Metro de Madrid, Eulen y Juper supuestamente, exponen a los animales a unas condiciones de sobreexplotación, con jornadas de trabajo de más de 12 horas con ausencia de cobertura de sus necesidades más básicas de agua y comida, higiene, atención veterinaria, luz, descanso. Lo que lleva a los perros a enfermar en muchos casos, sin recibir entonces atención veterinaria ni reposo para recuperarse.

Comentarios

dunachio

"Lo que el juzgado está investigando es lo que supuestamente le ocurrió a “Lobo”, un perro utilizado para vigilancia que fue rescatado y puesto a salvo, recibiendo atención veterinaria, gracias a la intervención de la Policía Local el pasado 20/julio/2008, en la c/ Pedro Heredia nº 7 (en las cocheras, recinto asignado a Eulen por Metro Madrid para recibir y entregar a los animales), ante la llamada de auxilio y requerimientos de los propios vigilantes, ante la grave situación en que se encontraba, según consta en el informe policial, con “heridas sangrantes, producidas al parecer por collar punzante de castigo”, resultando que dichas heridas bien pudieran haberse producido, a juicio del vigilante al que le fue asignado este animal, “por el uso prolongado de correa punzante de castigo usada en el centro de adiestramiento Juper”. El lamentable y grave estado de Lobo, fue puesto en conocimiento por el vigilante, tanto a Eulen como a Juper, haciendo éstas caso omiso de los requerimientos, y por tanto, sin que el animal pudiera recibir asistencia veterinaria y reposo, lo que hacía que su estado de salud empeorara día a día, motivo por el que finalmente se requirieron los servicios de la Policía y de un veterinario de los servicios del Ayuntamiento de Madrid, que asistió al animal. El informe completo de la intervención policial, ha sido requerido por el juzgado a la policía local."

outravacanomainzo

Lo que no entiendo es que tiene que ver el cartel del perro con el bozal y el maltrato animal...

De todas formas me parece que es un buen paso que hayan sido los propios seguratas los que han denunciado el mal estado del perro y que se hayan preocupado por su "compañero". A esa empresa tenía que caerle un buen paquete, y desde luego que no se le permita tener ni adiestrar animales hasta que no esté todo en regla. ¿Estas empresas no tienen inspecciones para comprobar que los animales son tratados correctamente?

polvos.magicos

Tratandose de maltrato animal en este país somos los pioneros y los que más abusamos de ellos y los que menos sensibilidad hacia sus vidas y bienestar tenemos, solo espero que estas cosas se paguen muy caras, si no es en esta vida, en la otra si la hay. Ojala algún día tengamos políticos que de verdad amen el bienestar de todos y se preocupen, de ellos y de nosotros en vez de dedicarse a robar.

Elisayou

Pues no! es intolerable que pase algo así. Ojala vaya para delante esa denuncia de El Refugio!

yemeth

Coño pues si la denuncia viene de los seguratas debe ser lo primero bueno que leo de ellos. Que llevamos unas cuantas en Metro de Madrid de maltrato a personas y no a animales de vergüenza, y con esas también se debería de llamar a la policía.

Tampoco entiendo para qué demonios necesitan a los perros en el Metro, la verdad.