Publicado hace 12 años por aiounsoufa a declaraciondeuda.democraciarealya.es

Nosotras y nosotros, mujeres y hombres de todas las edades y condiciones, jóvenes maduros, empleados o parados, de todas las corrientes ideológicas y simplemente amantes de la justicia y la democracia real y enemigos de la mentira y de la avaricia DECLARAMOS...

Comentarios

D

#1 #5 #26 Gracias por quedaros con lo importante del mensaje.

D

¿Los de DRY saben de la existencia del plural genérico?

#31 Para mí leer eso es como leer un comunicado en el que se escribe vever, vebé, hojos o cualquier otra barbaridad lingüística. No les hago el más mínimo caso.

D

#31 De verdad que apoyo a #DRY, #nolesvotes, #15m,... Pero me niego a leer textos redactados asi, igual que me niego a leer posts escritos en lenguaje SMS o en Hoygan. No es culpa mía por quedarme con lo menos importante del mensaje sino culpa suya por intoxicar un mensaje importante incluyendo otro mensaje chorras en la forma. Si quieres que tu mensaje llegue, no escribas en texto SMS, ni en hoygan, ni en feminazi, porque no lo leo, ya me cansé.

D

#31 Me gustaría que me argumentases tu negativo a #35

D

#31 yo ya he llegado a una situación de basta ya:

Texto que empieza con el os as, o intenta hacerse el molón con el machismo en el lenguaje, texto que dejo de leer.

A ver si de una vez aprendéis a redactar las cosas.

D

Firmada y difundida.

D

#6 #8 : Dice bastante del conocimiento económico de esta gente...

D

#9 ¿Hay que ser economista para poder protestar?

a

#11 si, sin carrera de económicas no tienes derecho a réplica.

sotanez

#11 No, pero un mínimo de idea sería de agradecer.
Se nota mucho lo dormido y pasota que ha estado el personal. Ahora que están las cosas chungas de repente todo el mundo se interesa por la situación del país y del mundo, pero nadie se ha molestado en aprender nada (ni de economía, ni de política...) y ahora todo se queda en palos de ciego y declaraciones de intenciones.
¿La generación más preparada de la historia? Más bien la más especializada.

D

#17 "..... Resultando, además, irónico, que esa manera de pensar nos hay llevado a la crisis ,al empobrecimiento de la población y pérdida progresiva de derechos que costaron sangre sudor y lágrimas conseguir, sin que siquiera hayan sido capaces de predecir la crisis que ha generado esta forma de pensar."

Supongo que estás de guasa...

D

#20 No, estoy muy en serio, y si me dices por qué no te lo crees te lo argumento.

#29 Bueno, esa es tu ideología hay otros economistas que no opinan lo mismo:

Stiglitz: "Lo de Grecia no es un rescate, es una protección a la gran banca europea"

Hace 13 años | Por zerodev a elblogsalmon.com


Tal como señalamos en La deuda española global: quien debe, cuánto debe, y a quien debe, Stiglitz reiteró que los déficit actuales no son los causantes de la crisis, afirmando que las políticas fiscales de España previas a la crisis eran adecuadas y superavitarias. No fue, por lo tanto, la mala gestión fiscal, como se tiende a hacer creer, la que generó la crisis, sino la mala gestión privada.

Manifiesto de economistas aterrados
Hace 12 años | Por elhombrepancho a carloscapote.com


Las 10 falsas evidencias que refuta el manifiesto son:

Los mercados financieros son eficientes.
Los mercados financieros favorecen el crecimiento económico.
Los mercados son buenos jueces de la solvencia de los estados.
La subida espectacular de las deudas públicas es el resultado de un exceso de gastos.
Hay que reducir los gastos para reducir la deuda pública.
La deuda pública traslada el precio de nuestros excesos a nuestros nietos.
Hay que tranquilizar a los mercados financieros para poder financiar la deuda pública.
La Unión Europea defiende el Modelo Social Europeo.
El euro es un escudo contra la crisis.
La crisis griega ha permitido finalmente avanzar hacia un gobierno económico y una verdadera solidaridad europea.

#39 Grecia tiene y tuvo unos problemas muy grandes, pero me parece que confundimos en la conversación sus problemas con las posibles soluciones: Siempre la misma cantinela.

Stiglitz aseguró hoy que las políticas de austeridad no son la solución para la recuperación económica. Como digo en el post citado, las autoridades europeas están entregando Europa a la oligarquía financiera, devolviéndola al feudalismo por la vía de la esclavitud de la deuda.


D

#17 : La causa principal de los problemas a los que nos enfrentamos en España es que no hemos aprovechado los inmensos fondos europeos, la estabilidad monetaria, la apertura de fronteras y la gran cantidad de buenos ejemplos que tenemos más al norte. Somos pobres e ineficientes, y en vez de salir del agujero resulta que cada vez tenemos que pedir más dinero prestado para mantener el chiringuito funcionando. Mientras no aceptemos que necesitamos grandes cambios en este país, seguiremos como estamos.

A lo mejor te parece que pedir eso es ser un malvado capitalista de sombrero y monóculo.

javierchiclana

#17 Te equivocas. Si el estado se va a la mierda por su deuda (Grecia), los servicios que perderemos son esos que casi todos queremos conservar... sanidad, educaciòn, servicios sociales.

Crear déficit indefinido es un caramelo que no pueden tener nuestros políticos porque lo utilizan para hacer autovías vacías, aeropuertos sin aviones y un largo etc. de despilfarros que como financiamos parecen menos gastos cuando lo único que hacemos es aplazar el pago a la siguiente generación que no es responsable de estos gastos y de los políticos que ahora hemos elegido.

suko19

Soy al único que le parece una birria?

editado:
Veo más arriba que no, que no lo soy.

D

#7 La deuda de España de la epoca del desplifarro fue conseguida relativamente barata; ademas no ha sido odiosa, fue para pagar cheques bebe, cheques paro, y demas dispendios socialistas.
Ahora se acabo el dinero, y recortan donde no tienen que recortar porque de lo suyo no van a tocar nada,y de lo otro que hay q tocar, no se atreven.

ESTA MUY BIEN PROMOVER el no pagar; pero creo que lo mejor, mas serio, responsable y justo, es promover el no gastar, el no pedir prestado.

Kerensky

#13 Y lo peor es que todo ese dispendio de gasto social, lo que propició fue que, con esa inyección de liquidez, la gente tuviese más capacidad para endeudarse ellos mismos, yendo todo ese dinero, el de las subvenciones y el de los créditos pedidos, al ladrillo. Es muy difícil calcular las consecuencias de la intervención del estado, pero si se interviene, hay que tomar medidas para paliar las consecuencias no deseadas. Si intervienes para dotar de liquidez a las familias, debes intervenir también para que no se dispare su endeudamiento, pero claro, nos llevaríamos las manos a la cabeza, ¿quién es el gobierno para decirme en que debo gastar mi dinero? ¿donde queda mi libertad?.

Anikuni

La que si mola es la de grecia, a esa si me apunto, en las que amenazan de expropiar las empresas privatizadas una vez llegue el poder a manos del pueblo

b

Genial texto

StuartMcNight

Cuanto más hablan estos de DRY menos me siento reflejado en sus ideales. Y como yo, mucha, muchisima gente. Los 4 puntos iniciales eran perfectos y nos unían a gente de toda condición e ideas políticas. ¿Quien no va a estar de acuerdo en un sistema electoral justo o en eliminar la corrupción?

Pero no, se les ha subido a la cabeza y cada vez hablan más, incluyen más cosas, amplian su discurso y, por desgracia, excluyen a más gente.

Lo siento pero no, quien no paga lo que debe es un ladrón, y "nosotros y nosotras"(vomitiva esta formula) jamás deberiamos pedir que nuestro estado sea un ladrón, por mucho que nos joda. Lo que se debe exigir es que no se gaste, NO que no se pague.

b

#25 Perdona, pero DRY nunca tuvo esos cuatro puntos... eso es todo una invención.

StuartMcNight

#34 Pues no se que os contarían en tu casa, pero los panfletos que se repartían tanto en Barcelona como en Murcia(precisamente estuve allí días antes del 15m) era un panfletillo con cuatro ideas muy claras.

De hecho era una versión bastante reducida de estos: http://democraciarealyamurcia.blogspot.com/p/convocatoria-15m.html

Manda huevos que algunos tengais los santos cojones de venir a contarnos a los demás lo que hemos visto y oído estos meses.

b

#38 Fui uno de los que empezó DRY por allá febrero, creo que sé algo más que tú en este aspecto... DRY nunca ha tenido 4 puntos, eso fue un consenso de mínimos fantasma que había en Sol pero que al final llegó a nada. DRY siempre a hecho sus acciones basándose en el manifiesto y en esos 8 puntos.

StuartMcNight

#42 Copio y pego de eso que tú llamas 8 puntos

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:
2. CONTRA EL DESEMPLEO:
3. DERECHO A LA VIVIENDA:
4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:
5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:
6. FISCALIDAD:
7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:
8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR


Podeis hacer la lista todo la larga que querais y con todos los subpuntos que querais. La gente con un poco de comprensión lectora lo agrupa en 4 puntos.

1. (equivalente a vuestro 1) No a la corrupción
2. (equivale a vuestro 2+3+4+8) Recuperar los derechos de los ciudadanos
3. (equivale 5+6) Basta de privilegios para los ricos
4. (equivale a vuestro 7) Reforma de la ley electoral

Conclusión, eran 4 puntos preciosos, ahora no es más que una mamarrachada tras otra.

r

Me parece un texto muy malo... De los 4 puntos que contiene la declaración ¿el punto 1 y el punto 4 no dicen exactamente lo mismo?

ChukNorris

Y como no cumplan, dejamos de respirar!!!!

D

PUES MUY FACIL, te presentas a las elecciones al congreso; y adelante, deja de pagar lo prestado; como se llama al que pide dinero, lo gasta y no lo devuelve??? un ladron.
Como se ha pagado en españa el cheque bebe, el cheque paro, etc etc?
Quien no paga lo que debe es un ladron.
El problema no es pagar o no pagar lo que debe; el problema es dejar de pedir prestado; pero para eso hay que acabar con tanto chollo de muchos, de gastos superfluos, con el estado de las autonomias, con coches oficiales, con consejeros y delagados por doquier; con las televisiones publicas; y fusionar en todo lo posible las entidades locales. NO QUEDA OTRA, si no puedes pedir dinero, o gastas menos, o recaudas mas, y recaudar mas es bastante dificil.

D

Nosotras y nosotros... No leí ni una palabra más. Hace tiempo que me propuse tolerancia cero con escritos llenos de "@", "x" o palabras duplicadas o inventadas. Si quieren que su mensaje llegue a todos, que escriban en una de las lenguas oficiales: castellano, catalán, gallego...

D

La deuda NO ES EL PROBLEMA.

Hay un grandísimo déficit (por varios motivos) en la recaudación del impuesto de sociedades a las grandes multinacionales. léase principalmente el ibex-35, así como de las grandes fortunas.

Lo demás DEMAGOGIA E IGNORANCIA.

D

Es evidente que la deuda pública es una estafa, los políticos malgastan dinero para comprar tu voto y luego te pasan la factura en forma de deuda, lástima que no ponga nada de eso en el artículo.

r

mmm, buena carta ¿quien se encarga de meter algo de explosivo en el sobre?

DarKSchneideR

firmada y twiteada ... aunque sea una birria de texto como dicen por ahi arriba o no ande demasiado bien redactado, algo es algo y lo muevo, si alguno tiene otro texto mejor pues nada, que lo ponga que tambien se lo firmo y twiteo y lo que haga falta, porque en la pagina esa no he visto ningun boton para red social ni nada por el estilo .

p

Por algo se empieza, pero hay que hacerlo bién........
*en lasprovincias.es no hay libertad de expresión..., vergonzoso....

D

Muy en la linea de DRY, pero lo lamento sigue sin convencerme. La declaración está llena de idealismo y buenas intenciones, pero me parece que no propone nada más allá de crucificar a banqueros, multinacionales y políticos. Desde mi punto de vista, los únicos derechos inviolables son los recogidos en la "Declaración de los Derechos Humanos", el resto son derechos adquiridos en función de las posibilidades de cada país y, en este momento, las condiciones nos obligaran tarde o temprano a hacer más recortes. Seguro que todos los europeos estamos en contra de los recortes, pero es inevitable al encontrarnos en una economía global-beneficiosa para nuestros intereses en el pasado- que nos obliga a contener la catástrofe a toda costa. Además, no es solo Europa la que se la juega si esto continua sin tomar las medidas necesarias.

D

Lo prestado, a mí, como a mucha gente me lo dió el banco, porqué veia que podía devolverselo. Sinó,...de qué!. Si después la ambición de los governantes, los mismos bancos, petroleras, i/o grandes indústrias, como eléctricas-gas, telefónicas, aguas, y todas las que controla el gobierno tanto institucional, como particulrmente por sus intereses y sus "CORRUPTELAS", han consentido y conseguido llevarnos a éste país, así como a tantos otros de Euopa a este CAOS, la culpa, ni és mia, ni del resto del "PUEBLO LLANO" .

D

Muchos pajaritos y ninguna idea realista.

No recuerdan la deuda de los ciudadanos que tambien nos excedimos y no fuimos obligados a ello.

SephirothX

Y que viva Stalin!